El INTI obtuvo la patente de una pintura bactericida en Estados Unidos

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) obtuvo la patente de una pintura bactericida en Estados Unidos. El Centro INTI-Procesos Superficiales modificó los componentes inorgánicos para impartirles propiedades antimicrobianas. Esto favorece la transferencia a la industria local de un producto único con alto valor agregado. Seguir leyendo «El INTI obtuvo la patente de una pintura bactericida en Estados Unidos»

En 2017 toda TV tendrá conexión a Internet

Todos los televisores LED/LCD/Plasma que se venderán en 2017 en Latinoamérica tendrán conexión a Internet. Ello representaría unos 29,7 millones, tendrán conexión a Internet, mientras que el 26,5% de las unidades vendidas serán 3D. Así lo indica el reporte “Televisores conectados y 3D en América latina 2012-2017”, elaborado por Dataxis, empresa líder en inteligencia de mercado en TV y Telecom en América latina. Seguir leyendo «En 2017 toda TV tendrá conexión a Internet»

Nuevas oficinas de Intel Argentina, en Córdoba

Intel Argentina inauguró nuevas oficinas, ubicadas en el complejo Ciudad Empresaria de Córdoba. Las instalaciones formarán parte del Centro de Diseño de Software de Intel, en funcionamiento desde 2006, y perteneciente al grupo de Software y Servicios de Intel. A través de estas nuevas oficinas, se continuará abarcando la creación y el desarrollo de productos de software en diferentes áreas tecnológicas. Seguir leyendo «Nuevas oficinas de Intel Argentina, en Córdoba»

Movistar y Samsung preparan el Free Music 2012 en el Planetario

Movistar y Samsung presentan la tercera edición del “Movistar Free Music 2012” en un formato de Festival Sustentable con conciencia ecológica·  Durante el encuentro se presentarán Cafe Tacvba, Carlinhos Brown, José González, Onda Vaga, Junip, N.O.T.A. al Pie; además se compartirán conocimientos prácticos para el cuidado del medio ambiente. El evento se realizará el sábado 15 de septiembre, a partir de las 16hs, en el Planetario, con entrada gratuita para los clientes Movistar.

Seguir leyendo «Movistar y Samsung preparan el Free Music 2012 en el Planetario»

Prospectiva -aquello que está por venir- como tema de un congreso

En el marco del III Congreso Latinoamericano de Prospectiva y Estudios del futuro-Prospecta América Latina 2012, se realizará en la provincia de Mendoza el I Congreso Nacional de Prospectiva-Prospecta Argentina 2012. La actividad se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre de 2012 en el Centro Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo, Ciudad de Mendoza. Seguir leyendo «Prospectiva -aquello que está por venir- como tema de un congreso»

Trustwave descubre fallo de seguridad en Google Play

SpiderLabs, grupo avanzado de inteligencia de Trustwave, anunció la localización de una falla de seguridad en Google Play,  la tienda online oficial de aplicaciones para smartphones Android. A través de esta vulnerabilidad los hackers pueden llevar a cabo la distribución de malware disfrazado de actualizaciones del sistema y tomar el control de áreas de Google Play, que deben ser rigurosamente restringidas. Seguir leyendo «Trustwave descubre fallo de seguridad en Google Play»

Innovación: las fronteras que sí importan

Las tecnologías digitales vuelven cada vez más difusas las fronteras. Sin embargo, a la hora de comenzar un negocio, en muchos países todavía existen factores sociales y legales que frenan el espíritu emprendedor. Tal como explica Alex Konanykhin, CEO de TransparentBusiness.com: “mientras la tecnología ha ‘liberado’ a muchos emprendedores de los condicionantes físicos tradicionales (…) las reglas de juego de los distintos países pueden potenciar u obstaculizar la iniciativa de los emprendedores.” Konanykhin enumera cuáles son los factores clave que impactan sobre la capacidad para comenzar nuevos negocios, y describe cómo la interpretación de los marcos regulatorios en conjunto con las nuevas tecnologías puede ayudar a los emprendedores. Seguir leyendo «Innovación: las fronteras que sí importan»

Greenpeace reclama al Parlamento argentino la Ley de Basura Electrónica

Activistas de Greenpeace llevaron al Palacio del Congreso de la Argentina una pila gigante caracterizada como una bomba de tiempo con la leyenda “Diputados desactiven la bomba, aprueben la Ley de Basura electrónica ya”. De este modo reclaman a los legisladores la inmediata sanción de la Ley de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que lleva más de 4 años sin ser aprobada. De no tratarse el proyecto, que cuenta con media sanción del Senado de la Nación, perdería estado parlamentario a fin de año y volvería a foja cero.  Seguir leyendo «Greenpeace reclama al Parlamento argentino la Ley de Basura Electrónica»