Crece en Argentina el número de citas online, según Match.com

Crece el número de personas que se vinculan por citas on line. De acuerdo con la compañía, se conocen más personas por medio de encuentros virtuales que en bares. Match.com, compañía dedicada a citas online, dice que aumentó en la Argentina el número de personas que se conocen por este medio, superando, incluso, a los encuentros que se producen en bares o pubs. El dato fue resultado de un estudio hecho en Estados Unidos (EEUU), que confirma que esta tendencia tiende a repetirse en los países de América Latina. Seguir leyendo «Crece en Argentina el número de citas online, según Match.com»

Intersec 2012 se hará en agosto en La Rural

Intersec Buenos Aires 2012 se presentará del 15 al 17 de agosto en La Rural Predio Ferial. Prevén la participación de 180 expositores con las últimas novedades en protección contra incendios, seguridad electrónica, industrial y protección personal. Seguir leyendo «Intersec 2012 se hará en agosto en La Rural»

Cualitativo avance del comercio electrónico en Argentina durante 2011: un 49,5% más

El comercio electrónico en Argentina creció en 2011 un 49,5% respecto al año anterior. Esta cifra surge del relevamiento anual que realiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, encargado a la consultora Prince & Cooke. Seguir leyendo «Cualitativo avance del comercio electrónico en Argentina durante 2011: un 49,5% más»

El 80% de las mujeres argentinas se conecta a Internet todos los días

El 80% de las mujeres argentinas se conecta a Internet todos los días, según surge de un estudio realizado por Intel en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y otras provincias del país. Por su lado, el 65% de las mujeres manifestó usar la computadora con fines educativos, para ellas y para sus hijos. Seguir leyendo «El 80% de las mujeres argentinas se conecta a Internet todos los días»

Identifican los principales causantes de la neumonía infantil

Determinan cuáles son las bacterias que causan neumonía en niños latinoamericanos. Un estudio que abarcó a países de América Latina -incluida la Argentina- determinó cuáles son los gérmenes responsables de la infección pulmonar, lo que permite predecir el efecto de la vacuna.

(Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Un estudio realizado en Argentina y otros países de América Latina y el Caribe trazó el “identikit” preciso de los gérmenes responsables de la neumonía en chicos y confirmó que esta infección grave de los pulmones, que predomina en los meses de otoño-invierno, afecta a todas las edades pero es tres veces más frecuente en menores de un año en comparación con quienes tienen de dos a cinco años.

“Encontramos que la bacteria que provoca esta patología más frecuentemente en chicos de nuestra región es el neumococo o Streptococcus pneumoniae”, afirma Ariel Bardach, médico epidemiólogo e investigador del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, con sede en Buenos Aires. En orden decreciente otras bacterias causantes de la enfermedad son Haemophilus influenzae, Mycoplasma pneumoniae y Staphylococcus aureus. “Este patrón es similar al de otras regiones del mundo”, afirma Bardach. 

De acuerdo con otra de las autoras del estudio publicado en International Journal of Infectious Diseases, la médica infectóloga Ángela Gentile, los virus son los responsables más frecuentes de neumonías en menores de 1 año. La jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Gutiérrez de la ciudad de Buenos Aires agregó: “En los recién nacidos (menores de 1 mes) se debe tener en cuenta la posibilidad de Streptococcus grupo B, enterobacterias y Staphylococcus aureus. A partir de los 3 años de edad, en cmbio, el Mycoplasma pneumoniae comienza a aumentar su prevalencia.”

Asimismo, Gentile destacó que la incorporación de la vacunación contra Haemophilus influenzae tipo b a  los calendarios nacionales de los países de la región (realizada en diferentes años, según los países involucrados) ha logrado disminuir de manera significativa la prevalencia de este germen.

“El estudio también mostró que los chicos menores a 1 año son los que presentan la mayor incidencia de neumonía, que llega a triplicar la que se observó en niños y niñas de 2 a 5 años de edad”, asegura Bardach.

Para llegar a estos resultados, los investigadores recabaron información de 24 mil casos de neumonía ambulatoria en niños menores a 5 años de América Latina y el Caribe. La metodología utilizada fue lo que se conoce como “revisión sistemática”, que consiste en recabar información en todas las bases de datos bibliográficas de estudios científicos, reportes de hospitales, información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y congresos importantes sobre el tema.

Según Gentile y Bardach, los datos obtenidos constituyen una herramienta fundamental en la salud pública para poder predecir y evaluar el impacto de una medida de prevención, que en este caso es la vacuna antineumocócica (actualmente incluida en los calendarios de vacunación de la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe). 

Diplomatura en desarrollo de videojuegos, en la Universidad de La Punta, San Luis

Se lanzará una diplomatura sobre desarrollo de videojuegos dirigida a egresados y estudiantes de informática, diseño gráfico y carreras afines. El cupo será para 40 asistentes y la participación gratuita.

Con la idea de integrar distintas especialidades, la Universidad de La Punta (ULP) pondrá en marcha la Diplomatura en Desarrollo de Videojuegos, una propuesta pensada para preparar perfiles con conocimientos en programación, diseño y arte. La actividad inicia el viernes 23 de marzo, y habrá encuentros todos los viernes hasta el 19 de octubre. La propuesta será gratuita y el cupo es para 40 alumnos. Seguir leyendo «Diplomatura en desarrollo de videojuegos, en la Universidad de La Punta, San Luis»

Buscan consolidar la industria argentina del mueble

Un encuentro celebrado entre diferentes instituciones busca consolidar las actividades tendientes a sumar valor agregado a la producción de la industria del mueble. En el encuentro participaron representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, el Centro INTI Maderas y Muebles, el Centro INTI Regional Córdoba y la Cámara de la Madera de dicha provincia. Seguir leyendo «Buscan consolidar la industria argentina del mueble»

Taller Internacional del INTI en Tecnologías de Gestión de la Productividad PyME

Durante tres semanas, una veintena de profesionales que representan organismos públicos de países de América Latina, Caribe y África, comparten las realidades de los sistemas productivos de sus países, buscando implementar tecnologías de gestión destinadas a mejorar la productividad de las PyMES de sus respectivos países. Seguir leyendo «Taller Internacional del INTI en Tecnologías de Gestión de la Productividad PyME»

VMware reconoce a partners argentinos

VMware reconoció en EEUU a sus partners en Argentina en el despliegue e implementación de infraestructuras de virtualización y de cloud. Los premios, presentados durante VMware Partner Exchange 2012, en Las Vegas, Nevada, reconocieron a seis socios de Latinoamérica. Seguir leyendo «VMware reconoce a partners argentinos»