Los campos magnéticos pueden ejercer influencias sobre los equipos que se emplean para calibrar balanzas, distorsionando los resultados de calibraciones y mediciones. El INTI – Rosario ha desarrollado un dispositivo que permitirá un mejor control en la calibración de pesas y balanzas. El desarrollo podrá ser transferida a otros laboratorios industriales, a menores precios y con más prestaciones que los importados. Seguir leyendo «El “Susceptómetro”, un dispositivo para calibrar mejor pesas y balanzas»
La vinchuca se fortalece en el combate por erradicarla
Los análisis genéticos de vinchucas pueden servir para evaluar la efectividad de los programas de control, revelaron investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba.
(Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Friedrich Nietzsche escribió que lo que no mata, fortalece. Y las vinchucas, vectores de la enfermedad de Chagas, parecen haberlo tomado al pie de la letra: un estudio cordobés demuestra que estos insectos presentan mayor variabilidad genética cuando viven en localidades que fueron previamente fumigadas con insecticidas.
“El hallazgo nos llamó la atención”, reconoció a la Agencia CyTA la doctora Beatriz A. García, docente de la Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. “Uno hubiera esperado que la reducción del tamaño poblacional producida durante los intentos de exterminación conduciría a la pérdida de variación genética”, agregó la investigadora del CONICET.
Sin embargo, el estudio sugiere un mecanismo alternativo: las reducciones poblacionales severas producidas por los insecticidas conducirían a preservar al azar diferentes variantes génicas en cada subpoblación. “Es probable que estos eventos seguidos de un incremento de la población (de vinchucas) conduzcan a preservar la diversidad genética”, destacó la doctora García. En otras palabras: son los sobrevivientes del ataque químico, y no insectos provenientes de otras áreas, los que explican la recuperación en la cantidad de vinchucas en lugares tratados con plaguicidas.
El equipo liderado por la doctora García examinó marcadores genéticos de 872 ejemplares de vinchucas (o Triatoma infestans, según su denominación científica) en 27 localidades de la Argentina. Parte del trabajo fue publicado en la revista Molecular Ecology.
Los expertos sostienen que los análisis genéticos pueden ser de suma importancia para orientar las medidas de control del vector. Así, pueden aportar información sobre el origen de los insectos que reinfestan nuevamente las áreas tratadas y sobre sus mecanismos de dispersión. “Por otra parte, debido a que el intercambio genético entre poblaciones está relacionado a migración, las estimaciones de flujo génico permitirían inferir la posibilidad de expansión de las poblaciones vectoras”, destacó la investigadora. Y agregó: “Lo que sugieren nuestros resultados es la necesidad de revisar la forma en que se están llevando a cabo esos tratamientos y cuales serían las medidas más eficaces a implementar”.
San Luis amplía su red meteorológica
En la provincia de San Luis se instalarán 15 nuevas estaciones meteorológicas y se reubicarán otras 10, para obtener mayor cantidad y calidad de datos climáticos. Seguir leyendo «San Luis amplía su red meteorológica»
La crisis global como oportunidad para latinoamérica
Kenneth Arredondo (foto) a cargo de CA América Latina, realiza un análisis sobre las oportunidades de crecimiento económico en América Latina a través de la innovación en el mercado IT, y detalla las fortalezas con las que cuenta la región para enfrentar el complejo panorama financiero mundial.
El mundo se encuentra tambaleando por otra crisis- variaciones descontroladas del mercado bursátil, economías en deuda y créditos reducidos entre los súper poderes tradicionales, e inestabilidades políticas y económicas que hacen que algunas de las empresas más poderosas del mercado no quieran invertir. Es un buen momento para recordar que las grandes crisis pueden significar grandes oportunidades, y que la habilidad para realizar esta transformación- de crisis a oportunidad, y de problemas a progreso positivo- es la innovación en su estado más puro.
Seguir leyendo «La crisis global como oportunidad para latinoamérica»
Con Crystal Forest, Intel renueva su apuesta en el campo de las comunicaciones
Intel anticipa características de su próxima plataforma para comunicaciones –llamada Crystal Forest-, que es señalada como la clave para la aceleración de los servicios de red. Se trata de un chipset –que reúne hardware y software específico para comunicaciones-, que actuarán a altas velocidades. Este nuevo chipset puede gestionar 160 millones de paquetes por segundo en una plataforma de servidor con procesadores duales. Seguir leyendo «Con Crystal Forest, Intel renueva su apuesta en el campo de las comunicaciones»
Zynga Slinga, ahora en Facebook
Zynga Slingo es la versión Zynga de Slingo, el popular juego creado en 1996. Es un juego inspirado en el bingo y que, a pesar de ser de azar, requiere de cierta habilidad. Zynga Slingo combina la dinámica de juego básica de Slingo, donde los jugadores hacen tiradas para ganar monedas y formar Slingos (cinco números en línea), con el componente social de los juegos de Zynga. Seguir leyendo «Zynga Slinga, ahora en Facebook»
El envejecimiento celular aumenta el riesgo de infarto y muerte prematura
Todas las células del cuerpo humano tienen cromosomas, en cuyos extremos se hallan los denominados telómeros, que se acortan con el paso del tiempo y también en función de determinadas opciones de estilo de vida, como el tabaquismo y la obesidad, informa la Universidad de Copenhague, como conslusiones de una vasta investigación.

Los investigadores sospechaban desde hace tiempo que este acortamiento de los telómeros podía estar relacionado con el aumento del riesgo de infarto y la muerte prematura.
Ahora, en un estudio demográfico a gran escala realizado en Dinamarca, en el que participaron casi 20.000 personas, se ha demostrado que es cierto que existe una relación directa. Además, el estudio ofrece a los médicos un método para comprobar en el futuro el verdadero estado de salud celular de una persona.
«El riesgo de infarto o de muerte prematura está presente tanto si los telómeros se han acortado debido al estilo de vida como si se debe a la edad avanzada del individuo», apunta el catedrático clínico de Epidemiología Genética, Børge Nordestgaard, de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Cophenhague.
El catedrático Nordestgaard es también jefe de servicio en el Hospital Universitario de Copenhague, donde él y sus compañeros llevan realizando durante varias décadas estudios a gran escala de grupos de decenas de miles de daneses.
Fuente Universidad de Copenhague
El 70% de los argentinos vacaciona en este Carnaval
El 70% de los argentinos se va de vacaciones este carnaval, como consecuencia, la oferta de alquileres temporarios en Internet creció un 118%. Seguir leyendo «El 70% de los argentinos vacaciona en este Carnaval»
Cisco señala el crecimiento exponencial de las comunicaciones móviles
Cisco estima que el tráfico de datos móviles en la Argentina crecerá unas 20 veces de aquí al año 2016. Según sus proyecciones el tráfico de datos de Internet móvil global crecerá 18 veces entre los años 2011 a 2016. Seguir leyendo «Cisco señala el crecimiento exponencial de las comunicaciones móviles»
Era del Cloud en VMware Partner Exchange 2012
Las Vegas, Nevada, EEUU.- En el VMware Partner Exchange 2012, VMware presentó nuevos programas, con competencias de soluciones y más recompensas para que sus socios motiven a los clientes a transformar la infraestructura tecnológica (IT) para virtualización y operaciones en la Nube. Seguir leyendo «Era del Cloud en VMware Partner Exchange 2012»
Amor 2.0: Ellos y Ellas se confiesan
La era digital que hoy nos rodea influye diversos aspectos de la vida de las personas, incluyendo las formas de relacionarse. Para entender un poco más las nuevas reglas, Zonacitas.com acerca algunas confesiones de las relaciones actuales: cuáles son las mejores fotos para perfiles online, qué aspectos de las citas priorizan los hombres y las mujeres, con quiénes están dispuestos a salir, entre otros detalles que codifican el mapa del amor 2.0. Seguir leyendo «Amor 2.0: Ellos y Ellas se confiesan»
Katja Thür, en EXO S.A.
En línea con el crecimiento de sus operaciones en la Argentina, EXO nombra a Katja Thür como nueva responsable de comunicaciones y asuntos públicos. Seguir leyendo «Katja Thür, en EXO S.A.»
