La meta es poner fin al SIDA en Latinoamérica en 15 años

Países de América Latina y el Caribe se comprometen a reducir un 75% las nuevas infecciones por VIH en adultos y jóvenes para 2020. Representantes latinoamericanos debatieron en Río de Janeiro, Brasil, sobre las nuevas metas de prevención del VIH y cero discriminación para poner fin al sida como amenaza de salud pública para 2030. …

Atención al sarampión y la rubéola quienes vayan a Copa América

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recuerda a quienes viajarán para asistir a la Copa América 2015, que se disputará del 11 de junio al 4 de julio en Chile, sobre la necesidad de estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación, en particular el sarampión y la rubéola.   …

La OPS/OMS premiará a Uruguay y Nicaragua por su lucha contra el tabaquismo

La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reconocerá a Uruguay y Nicaragua con los premios del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo. El galardón reconoce el trabajo por la reducción de muertes y enfermedades causadas por la epidemia de tabaquismo, la cual mata a una …

El resguardo de las vacunas acrecienta la salud pública

En los últimos años, los programas de inmunizaciones se han vuelto cada vez más costosos como resultado de la introducción de nuevas vacunas y la expansión del número de grupos de población objetivo recomendados. Aun así, la inmunización sigue siendo costo-efectiva y debe seguir considerándose una de las “mejores inversiones” de salud pública, según una …

Menos azúcar, recomienda la Organización Mundial de la Salud

Nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que adultos y niños reduzcan su ingesta diaria de azúcares libres a menos del 10% de calorías totales. Las directrices señalan que una reducción aún mayor, al menos del 5% –o aproximadamente seis cucharaditas por día en una dieta de 2.000 calorías–, proporcionaría beneficios …

Tres graves riesgos para los adolescentes

La violencia interpersonal, las heridas por siniestros viales y el suicidio son las tres principales causas de muerte entre los adolescentes de 10 a 19 años de las Américas. La depresión es una de las tres primeras causas de enfermedad y discapacidad en este grupo en la región, según un informe de la Organización Mundial de la Salud …

Plan para reducir a la mitad el consumo de sal en las Américas para 2020

Washington, DC.- Con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares, un consorcio multisectorial convocado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) acordó un plan para reducir a la mitad el consumo de sal en la población de las Américas para 2020. Actualmente, en la mayoría de los países de la región la …

Día de la Mujer – Prevención de la violencia

Washington, D.C., 8 de marzo de 2013 (OPS/OMS) — Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) alienta al sector de la salud de las Américas a redoblar esfuerzos en la prevención primaria, identificación y atención de las mujeres que sufren violencia en cualquiera de …

OPS lanza aplicación que monitorea la salud de los jóvenes en edad escolar en las Américas

Washington, D.C., 26 de octubre, 2012 (OPS/OMS) – Una nueva aplicación para tecnologías móviles que permite a los profesionales de la salud tomar decisiones basadas en evidencia sobre la salud de los jóvenes en edad escolar de las Américas, fue lanzada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en el marco …