Fitbit llega a la Argentina con sus relojes Versa, Ionic y Ionic adidas

Fitbit su lanzamiento en Argentina, con sus lineas de relojes inteligentes Versa, Ionic y Ionic adidas Edition, además del monitor de actividad física Charge 3, los cuales estarán disponibles en locales de prestigio seleccionados y sus contrapartes online. La tecnología de los wearables Fitbit puede jugar un poderoso rol en ayudar a la gente a …

Caminar más es un buen recurso contra la obesidad

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1900 millones de adultos tienen sobrepeso u obesidad. Más alarmante aún es que 41 millones son niños menores de 5 años. En líneas generales, esto se debe a un desequilibrio entre las calorías consumidas, que son mayores a las necesarias, y las calorías gastadas, que son insuficientes. …

Alimentos sin grasas trans gracias a un desarrollo del INTI

Con el objetivo de eliminar la utilización de grasas perjudiciales para la salud en alimentos, a nivel mundial se está empleando un sustituto denominado “oleogel”. Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) crearon una metodología para obtener ese insumo, que ya está disponible para la industria argentina. Según la Organización Mundial de la Salud …

El 58% de los latinoamericanos tiene sobrepeso

Mientras que el hambre y la desnutrición disminuyen la obesidad y el sobrepeso han aumentado a lo largo de América Latina y el Caribe, con un impacto mayor en las mujeres y una tendencia al alza en niños y niñas, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la …

Se triplicó el número de personas con diabetes

El primer informe mundial sobre la diabetes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que una de cada doce personas (62 millones) en América viven con esta enfermedad. El número se triplicó desde 1980 y la condición es actualmente la cuarta causa de muerte en la región, después del infarto, el accidente cerebrovascular y …

Alimentos ultraprocesados disparan la epidemia de obesidad latinoamericana

Los alimentos ultra procesados son motor de la epidemia de obesidad en América Latina, señala un nuevo reporte de la OPS/OMS. Los alimentos procesados industrialmente, las bebidas azucaradas y la comida rápida están desplazando a las dietas tradicionales más nutritivas, lo que genera efectos alarmantes en la salud. Los expertos señalan que se necesita regular …

Menos azúcar, recomienda la Organización Mundial de la Salud

Nuevas directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que adultos y niños reduzcan su ingesta diaria de azúcares libres a menos del 10% de calorías totales. Las directrices señalan que una reducción aún mayor, al menos del 5% –o aproximadamente seis cucharaditas por día en una dieta de 2.000 calorías–, proporcionaría beneficios …

Día Mundial de la Salud: ¿”light”, “zero”, “reducido en grasas”?

Un nuevo reglamento técnico del MERCOSUR incluye parámetros más estrictos para la información nutricional contenida en los envases de alimentos. El Instituto Nacional de Tecnología Iindustrial (INTI) intervino en la elaboración de la Posición Argentina.