Se afianza la tendencia del Cyber Monday

Desde mediados de los años ’60 se celebra en Estados Unidos el “Black Friday” (Viernes Negro), en el cual los consumidores norteamericanos pueden acceder a productos con importantes rebajas y adelantar sus compras de Navidad. Pero, ante el increíble crecimiento del comercio online, desde 2006 las tiendas virtuales han instaurado el “Cyber Monday” (Ciber Lunes), una réplica web del tradicional …

Las redes sociales en el centro de la convocatoria del 8N

El último 8 de noviembre ciudadanos argentinos en desacuerdo con medidas del gobierno se manifestaron en diferentes puntos del país con el objetivo de hacer escuchar sus reclamos. La protesta fue organizada con semanas de anterioridad y la convocatoria lanzada en las redes sociales. Tanto Facebook como Twitter fueron los canales elegidos por los manifestantes para …

Las empresas frente al desafío de la movilidad

Los dispositivos móviles han logrado una gran penetración gracias al desarrollo de herramientas tecnológicas cada vez más sofisticadas pero de fácil utilización y con costos accesibles. Según Silvina Moschini, CEO de Intuic: “La movilidad y la posibilidad de tener una conectividad constante sin lugar a dudas están cambiando nuestras vidas.” Pero ¿de qué modo impacta el uso de …

Huracán Sandy: cómo ayudaron las nuevas tecnologías

El huracán Sandy fue una de las mayores catástrofes naturales de los últimos tiempos en los Estados Unidos. También fue un nuevo escenario debido a la participación de las nuevas tecnologías en la difusión de información y la comunicación entre los habitantes de la zona en emergencia. A continuación Silvina Moschini (foto), CEO de Intuic, responde …

Romney Vs Obama: el debate en el mundo online

¿Cómo deben manejarse los políticos frente a una audiencia cada vez más informada, crítica y activa gracias al acceso a Internet y las redes sociales? Para Silvina Moschini, CEO de Intuic: “En una etapa signada por la transparencia y la participación, en la que cada vez resulta más complicado (y arriesgado) guardar secretos, la clase política …

Premian a TransparentBusiness.com

TransparentBusiness.com resultó ganadora en los PC World Awards Latinoamérica 2012. La plataforma de gestión de equipos de trabajo online fue elegida como “Rising Star” en la categoría de aplicaciones en la nube orientada a negocios. Lanzada en abril de 2012,  TransparentBusiness.com es una aplicación web que permite gestionar y monitorear el trabajo de empleados y freelancers de …

Claves del marketing online B2B

Las plataformas de sociabilidad online no son una herramienta de comunicación exclusiva para el público masivo, también pueden ser un efectivo canal de interacción entre empresas, es decir que permiten enriquecer la red de relaciones Business-to-Business (B2B). Sin embargo, tal como afirma la CEO de Intuic, Silvina Moschini: “Las reglas del mercadeo dirigido a empresas son …

Publicidad en Twitter: ¿por qué llega a Latinoamérica?

Con la reciente llegada de la suite de Productos Promocionados de Twitter a Latinoamérica, la región se convierte en el cuarto mercado mundial en el que se podrá publicitar dentro de la plataforma. IMS – Internet Media Services es la agencia que actuará como intermediaria entre Twitter y las empresas locales interesadas en adquirir espacio publicitario, …

Big Data: el valor de la información

El  “Big Data” es el nuevo concepto que quita el sueño a emprendedores, especialistas en marketing y expertos en tecnología. Esta noción hace referencia al gran caudal de información digital en constante incremento como consecuencia del uso de las tecnologías online. “…existe una enorme cantidad de información proveniente de millones de usuarios y de todas partes …

TV y social media: hacia dónde va esa fusión

Actualmente, los diferentes dispositivos de comunicación son entendidos por los usuarios como tecnologías convergentes. En este contexto, la televisión se ha vuelto social y por detrás de lo que allí se transmite hay una relación de interacción con lo que se dice en las redes sociales, ambas tecnologías se integran y retroalimentan entre si. “… todo …

Generación Net: ¿cómo conquistarla?

Hoy se habla de una nueva categoría de público: los nativos digitales. Son aquellas personas que nacieron y se desarrollaron con Internet, por lo cual han creado patrones de comportamiento que se diferencian radicalmente de los manifestados por generaciones anteriores. Estos consumidores “hiperconectados” representan un desafío para las empresas que intentan acercarse a ellos. Según Silvina …

Publicidad en los tiempos de la revolución digital

Ante el cambio de paradigma en las comunicaciones ocasionado por el surgimiento y expansión de Internet, es legítimo preguntarse sobre el presente y futuro de la industria publicitaria. “Quienes se dedican a la publicidad se preguntan cómo comunicar en un mundo en el que el consumo se transforma constantemente, los medios de comunicación convergen y la …