CESSI da cuenta de los sueldos 2019 para programadores

El sueldo bruto mensual promedio de $30.471 para la categoría de programadores sin experiencia previa (Junior), $43.472 con alguna experiencia (Semi-Senior) y $58.880 para los programadores con experiencia (Senior), un 40% más que a marzo de 2018, según informa la Cámara del Software y Servicios Informáticos (CESSI). Los valores salariales de los programadores en Argentina, …

Cambio organizacional: ¿estrategia temida o desconocida?

Escribe Alejandra Godin* (foto).- Desde hace ya algunos años venimos escuchando, dentro de algunas organizaciones, el concepto de “Cambio Organizacional”. ¿Pero de qué hablamos, cuando mencionamos este concepto? Está claro que no es un proyecto o iniciativa que se encare en sí mismo, sino que viene de la mano de otro proyecto, normalmente gestado con …

La Legislatura porteña, es el ámbito de los Premios Sadosky 2018

CESSI, la Cámara de la Industria Argentina de Software, dio a conocer los finalistas de la edición 2018 de los Premios Sadosky a la Industria Argentina del Software, el reconocimiento más importante de la industria. La entrega será este lunes 10 de diciembre a las 17:30hs en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos …

Oposición al recargo aduanero del 33% a la industria del software

La Cámara de la Industria y Servicios del Software (CESSI), presentó formalmente ante el Parlamento argentino, los argumentos que afectarían al sector si prosperasen los artículos que incluyen a los servicios informáticos dentro del código aduanero, como así también el incremento de la tasa de retenciones al 33% de lo exportado. Dirigidas al presidente de …

PoloIT Buenos Aires propone recrear la mística exportadora

El Polo IT Buenos Aires presentó sus nuevas autoridades y los lineamientos de trabajo propuestos para ésta nueva etapa. La presentación se realizó en la sede del Distrito Tecnológico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de numerosos referentes de la industria IT como Carlos Pallotti y Miguel Calello, …

Mujeres en Sistemas: historia, presente y futuro

En el marco del ciclo de charlas para debatir cuestiones de género que organiza intive-FDV, la empresa invita a participar de la séptima edición titulada “Mujeres en Sistemas: historia, presente y futuro”. Allí, dos referentes académicas de la industria tecnológica, Silvia Ramos (docente universitaria de Ingeniería) y Rosita Wachenchauzer (también docente universitaria y presidenta de …

La hora del desarrollo argentino de software

Según datos de la Cámara del Software y el Observatorio de esa industria en la Argentina, el perfil más demandado el pasado año fue el de desarrollador de software, cuyo perfil senior fue el más difícil de cubrir en el 80% de las compañías que lo necesitaron. El último documento sobre la situación y evolución …

Cecilia Cuff, en Microsoft Argentina

Microsoft designa a Cecilia Cuff como nueva directora de Marketing y Operaciones para Argentina. Con más de 5 años en el equipo de Microsoft Argentina, será la encargada de liderar las estrategias de marketing y planificación comercial en el país. Desde esta posición será responsable de liderar las iniciativas estratégicas para el negocio local, identificar …

Récord histórico de exportaciones de software argentino durante 2017

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) informó los resultados de la encuesta de su Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos (OPSSI), la cual arrojó que durante 2017 se alcanzaron los 1.699 millones de dólares en exportaciones, un aumento promedio del empleo del 3,5% y un crecimiento en las …

Las Fábricas del Conocimiento

Escribe Carlos Pallotti*.- En mi primera columna de opinión en este ciclo, describí genéricamente los cuatro pilares sobre los que, a mi entender, se basa el desarrollo de la Economía del Conocimiento (Talento, Conocimiento, Innovación y Riqueza). Y hace unos días profundicé sobre el primero de ellos El Talento. Avancemos un poco mas sobre el …

SAP crece y percibe reactivación económica en la Argentina

La filial SAP del gigante del software alemán señala que las demandas tecnológicas de las empresas de distinto rango marcan un contexto económico nacional en el que se espera que la Argentina crezca por encima del promedio de la región en 2018, con indicadores positivos y una potencial desaceleración de la inflación. SAP sostiene que …

Epidata prevé invertir $ 90 M en Argentina

Epidata, empresa especializada en servicios de arquitectura de software de América Latina, anunció la adquisición de tres compañías que aportarán experiencia y trayectoria a su portfolio de soluciones, y declaró un plan de inversión por $ 90 millones, en Argentina por los próximos 2 años. Epidata incorporó las reconocidas empresas C-NET (IoT), Inaka (Real Time …