La crisis relega a las marcas argentinas entre las regionales

En Latinoamérica, los bancos brasileños Bradesco e Itaú crecen un 35% cada uno y ocupan las primeras posiciones en el ranking. Dentro del Top 20 regional aparecen empresas como Falabella, Brahma, Sodimac y MercadoLibre, también presentes en el mercado argentino. En Argentina, el Top 5 de las marcas más valiosas está dado por YPF, Quilmes …

NeuralSoft crea un campus de 5 hectáreas, basado en energía sustentable

NeuralSoft concretó la adquisición de cinco hectáreas en la ciudad de Funes, cercana a Rosario. El objetivo es desarrollar el nuevo campus de la empresa. El Campus contará con un nuevo espacio de oficinas con capacidad inicial para 500 personas y un datacenter de última generación para dar soporte escalable a los nuevos productos de …

Innovadores argentinos reconocidos por el MIT

Cinco jóvenes argentinos fueron reconocidos por sus innovaciones emprendedoras en la última edición de la revista tecnológica del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT). Esta publicación destaca a los jóvenes innovadores de América Latina, cuyas ideas e investigaciones tienen el mayor potencial para cambiar el mundo. Entre los talentos reconocidos anteriormente a nivel global por …

Ford creó un sistema de alerta para evitar accidentes con ciclistas

Como parte de su campaña “Compartir el camino” (Share The Road, en inglés), Ford desarrolló la tecnología Exit warning (Alerta de Salida), que ayuda a prevenir colisiones con ciclistas. Exit warning provee alertas visuales y auditivas a los usuarios de las calles y ocupantes de vehículos cuando detecta que la apertura de la puerta de …

Ante el cese del billete de $ 5, Ripio crea una cripto moneda con código QR

Este sábado 29 de febrero de 2020 deja de tener vigencia en Argentina el billete de $5 (cinco pesos) para las operaciones de compra y venta. Desde este fin de semana, la figura del General José de San Martín ya no tendrá lugar en nuestras billeteras como medio de pago. A modo de homenaje, la …

La oficina digital y el futuro del trabajo en Argentina

Según un estudio que realizó IDC, al cierre de este 2020, el 60 % de las empresas habrán articulado por completo una estrategia de plataforma de transformación digital en toda la organización y estarán en vías de implementar dicha estrategia. Sin embargo, muchas empresas aún cuentan con el reto de comprender, anticipar y definir experiencias …

Investigadores argentinos ensayan nueva cura ante las maculopatías degenerativas

Investigadores argentinos ensayan una nueva vía para evitar el avance de la maculopatía degenerativa que deriva en pérdida de la visión en personas conforme avanza su edad. Los investigadores prueban con unas gotas que se elaboran a partir de ciertas frutas y también del langostino, que promueven la oxidación de la mácula y mejoran la …

Stalkerware y Adware

Dos de las amenazas móviles de mayor crecimiento que ponen en riesgo los datos personales de usuarios como lo sontanto los troyanos de publicidad en el móvil como el stalkerware, experimentaron un importante crecimiento en 2019, poniendo cada vez más en peligro los datos personales de los usuarios de teléfonos inteligentes. El primero experimentó un …

La inclusión tarda en llegar al mundo digital

El reporte 2020 de Brecha de Género Global, realizado por el Foro Económico Mundial, deja en evidencia que los hombres predominan en los trabajos ligados a Cloud Computing, Ingeniería y Datos e Inteligencia Artificial, áreas donde se desempeñan un 12%, 15% y 26% de mujeres, respectivamente. Según este estudio de 12% que participa de Cloud …

Parc y Alcon firman acuerdo para desarrollar innovadoras soluciones en cuidado ocular

Parc, una compañía de Xerox, anunció un acuerdo con Alcon, empresa dedicada al cuidado de los ojos, para desarrollar nuevos e innovadores tratamientos en un mercado total posible de US$ 6 mil millones, según una investigación de la industria. A través de esta alianza, se aprovechará la propiedad intelectual de Parc para nuevos productos potenciales …

¿Qué hace que un usuario confíe en una marca de celular?

Un estudio recientemente comisionado por HMD Global, arrojó un dato relevante para la industria de telefonía celular: los usuarios al momento de decidir comprar un smartphone no se guían sólo por el precio o por las especificaciones del dispositivo, sino también por la confianza que les genera una marca. La encuesta se realizó a 2.000 …