Se demora el trayecto latinoamericano hacia las bondades de las telecomunicaciones 5G

La red 4G mueve los datos más rápidamente ya en aquellos lugares donde está implementada, pero la red 5G traerá redes inalámbricas más poderosas que conectan a las “cosas” entre sí, a las personas y a la nube. La red 5G preparará el escenario para tener servicios ricos en datos y aplicaciones sofisticadas en la nube, entregadas con más rapidez y menor latencia. Transformará nuestras vidas ayudando a entregar una sociedad inteligente y conectada con ciudades inteligentes, autos autónomos y nuevas eficiencias industriales. Para que esto ocurra, las redes deben ser más rápidas, inteligentes y ágiles para hacer frente al aumento de volumen sin precedentes y complejidad del tráfico de datos a medida que más dispositivos se conecten y se ofrezcan nuevos servicios digitales.


Las grandes compañías hacen punta desarrollando para estas nuevas y poderosas comunicaciones, como esta apuesta que exhibe de Intel y entren las acciones se destacan también las de llevar los tendidos de 4G a su máximo despliegue para prepararse a la prometedora tecnología 5G.

Entre esos despliegues se cuentan un total de 485 MHz de espectro radioeléctrico para servicio móvil que se adjudicó en América Latina durante 2017; en tanto los reguladores esperan entregar 1.856 MHz en 2018. No obstante hay un retraso innegable en esa expansión. Porque América Latina en 2017 comenzó con la promesa de adjudicar un total de 1.481 MHz de espectro a los operadores móviles de doce países que habían anunciado procesos para este fin en la región, pero solo ocurrió un 33% de lo prometido. Las demoras en la entrega de espectro radioeléctrico pueden atrasar la innovación al abrir la posibilidad de que no haya suficiente para el despliegue de nuevas tecnologías.

Durante los pasados 20 años la región se ha caracterizado por la lentitud de los procesos para adjudicar espectro radioeléctrico que esté limpio de interferencias para que pueda ser utilizado de forma inmediata para la comercialización de servicio móvil.

5G Americas advierte que la evolución tecnológica de la banda ancha móvil en conjunto con el crecimiento exponencial de tráfico por redes inalámbricas hace necesario contar con mayor cantidad de espectro radioeléctrico en cada uno de los mercados de la región. No contar con espectro suficiente implica desacelerar el potencial de la innovación tecnológica, retrasar en el uso de nuevas aplicaciones avanzadas y reducir el mercado potencial para el desarrollo de soluciones dirigidas a atender necesidades locales.

El incremento en 485 MHz de espectro durante el 2017 fue resultado de la celebración de cuatro subastas y la re-atribución de una frecuencia para la oferta de servicios móviles, como se muestra a continuación:

slide_-_amricas_dep_edited-1

5G Americas estima que para 2018 las autoridades de gobierno de América Latina han prometido la adjudicación agregada de 1.856 MHz de espectro, de los cuales ya se han entregado 70 MHz en Paraguay. El cumplimiento de esta promesa reduciría la brecha existente entre el espectro adjudicado en la región para servicio móvil y la recomendación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de 1.960 MHz por mercado para 2020.

Ford apuesta a vehículos autónomos y transporte compartido

En una de las conferencias centrales de CES 2018, Jim Hackett, CEO y presidente de Ford Motor Company, anunció una alianza con Qualcomm para desarrollar la tecnología C-V2X, que permitirá la comunicación directa entre vehículos y con la infraestructura de las calles, señales de tránsito y dispositivos de peatones, a través del celular, incluyendo el sistema de comunicación en nube.


Together, Let’s Take Back the Streets

“No estamos aquí para vender vehículos, sino, para mostrar cómo la tecnología está transformando la industria y lo que estamos haciendo para ser líderes en este proceso”, destacó el ejecutivo.

Según Hackett, el automóvil moldeó la forma en que vivimos y, por primera vez desde que Henry Ford lo popularizó, hoy existe la oportunidad de crear una ruptura tecnológica en los sistemas de transporte con la introducción de los vehículos autónomos y conectados.

“El automóvil trajo una nueva y extraordinaria libertad, impulsando la industria y el crecimiento personal y económico de varias generaciones. El precio pagado por esa libertad fue la creación de un mundo donde las vías fueron construidas para los vehículos, avanzando sobre los espacios comunitarios “, destacó. “Y, con cada vez más personas en los centros urbanos, el modelo actual ya no es sostenible”.

La propuesta de Ford es utilizar las nuevas tecnologías para recuperar las calles como espacio de vivencia, dando pasos para introducir en las ciudades la era de la economía y del transporte compartido.

“Con el poder de la inteligencia artificial y el surgimiento de los vehículos autónomos y conectados, tenemos tecnología capaz de recrear el sistema de transporte por primera vez en un siglo. Todo, desde el estacionamiento, el flujo de tráfico y la entrega de mercaderías puede ser radicalmente mejorado, reduciendo los congestionamientos y transformando las calles en más espacios públicos”, dijo.

Para Jim Hackett, el vehículo autónomo además de transportar personas de un lugar al otro, representa la oportunidad de crear nuevos modelos de negocios. Para hablar sobre el papel que cumple la Big Data – procesamiento de gran volumen de datos – en ese proceso, el ejecutivo trajo como invitado a Michael Sandel, famoso profesor de Harvard.

Sandel habló sobre el gran volumen de información que las empresas tienen hoy sobre los consumidores y citó tres ejemplos: una tienda como Amazon sabe los libros que usted lee, Uber conoce los lugares que usted frecuenta y una marca de colchones, sus hábitos de dormir.

“Existe la preocupación de que este tipo de datos pueda hacerse público y violar la privacidad de las personas, pero estos también pueden salvar vidas, como por ejemplo al agilizar la ayuda a una persona que sufre de diabetes o ataque al corazón. Liberar o no el acceso a esa información debe ser una opción del consumidor “, dijo.

Por eso, según Hackett, al desarrollar nuevas tecnologías de movilidad, Ford adoptó un enfoque centrado en el usuario. “No es suficiente implementar una nueva tecnología sin antes entender completamente cómo va a mejorar la vida de las personas. Por eso, para desarrollar nuevos medios de transporte de personas y mercancías comenzamos estableciendo alianzas con ciudades, organizaciones civiles, planificadores urbanos, tecnólogos y diseñadores de todo el mundo”.

Tensiones que serán oportunidades en 2018, según Accenture

En su informe anual Fjord Trends, donde identifica las 7 tendencias que impulsarán los cambios del año que se inicia, Accenture examina siete tendencias emergentes que se espera impacten en los negocios, la tecnología y el diseño en este 2018.


ojos digitalesHoy en día estamos experimentando tensión como resultado del rápido avance tecnológico que está alterando el mundo en el que vivimos, provocando tanto asombro como angustia. Ya sea la Inteligencia Artificial, Computer Vision (Visión Artificial) o Blockchain, las tecnologías emergentes están desarraigando las experiencias digitales y físicas de nuestra vida cotidiana.

“Cada una de nuestras tendencias 2018 nace de una tensión fundamental. Ya sea un cambio, un desacuerdo, una colisión o una separación de caminos. Digital versus físico, humano versus máquina, centralizado versus descentralizado, velocidad versus arte, automatización versus control, trazabilidad versus anonimato. Los ganadores en 2018 serán los que mejor reconozcan estas tensiones, quienes profundicen en el verdadero problema “humano” a resolver, y que logren utilizar la tecnología y diseñar soluciones que mejoren la vida de la gente, y por lo tanto el mundo” dijo al respecto Carolina Coppoli, design director de Accenture Interactive HSA.

Las siete tendencias de Fjord Trends 2018 son:

1) El resurgimiento de lo físico: Lo digital ha sido el centro de atención durante mucho tiempo. Ha llegado el momento de combinar lo digital con lo físico.

2) Las computadoras tienen ojos: además de comprender nuestras palabras, las computadoras ahora entienden las imágenes sin nuestra ayuda. Imagine las posibilidades para los servicios digitales de la próxima generación.

3) Esclavos del algoritmo: ¿cómo se diseña una estrategia de marketing para ganar los algoritmos, inmune a los esfuerzos de marca convencionales, que se ubican entre las marcas y sus clientes?

4) La búsqueda de sentido de una máquina: la Inteligencia Artificial podría cambiar nuestros trabajos, pero no es necesario eliminarlos. Podemos, y debemos, diseñar nuestra colaboración con las máquinas que nos ayudarán a desarrollarnos.

transparency5) En la transparencia confiamos: Establecer confianza y transparencia, ha sido un tema importante en el mundo digital, debido a la dificultad de verificar y proteger los activos digitales. Debido a su descentralización y seguridad, Blockchain tiene el potencial de revertir esta tendencia. Sin embargo, el diseño necesita ayudar a las personas entender qué es y construir confianza.

6) La economía de la ética: las organizaciones están sintiendo la presión de tomar posición proactiva sobre problemas políticos y sociales, lo quieran o no. Y los consumidores están eligiendo a aquellas marcas que se alinean con sus creencias fundamentales.

7) Diseño fuera de las líneas: La disciplina del diseño está siendo desafiada por tres fuerzas: la proliferación del design thinking, la demanda para que los productos sean escalados de forma rápida, y el potencial de la tecnología emergente. Pero, en un mundo en el que todos piensan que son diseñadores, los profesionales de hoy necesitan evolucionar para continuar teniendo impacto dentro de las organizaciones.

El Diseño está en los detalles. Esos detalles van cambiando en forma acelerada. Creemos que el contenido de esta edición de Fjord Trends provocará e inspirará, pero, sobre todo, proporcionará ejemplos accionables para que las organizaciones se preparen para las oportunidades que se avecinan”, dijo Carolina Coppoli. “Muchas de las preguntas que tenemos por delante giran en torno a las interacciones humano-máquina, cuyas consecuencias serán profundas para los individuos, la sociedad y las organizaciones. El mundo digital se desvanece, pasando de ser una disciplina independiente a un elemento integrado en nuestro mundo físico. Se trata de la redefinición de nuestra relación con todo lo que nos rodea”.

Fjord Trends 2018 se basa en el pensamiento colectivo de los más de 1000 diseñadores y desarrolladores de Fjord en todo el mundo. El informe anual se basa en observaciones de primera mano, investigación basada en evidencias y trabajo con clientes. Este año, por primera vez, también se basó en los puntos de vista y perspectivas individuales de 85 clientes de los cinco continentes, cuyas opiniones inspiraron el informe.

La Roche-Posay lanzó un sensor UV portátil

En CES 2018, la Roche-Posay lanzó UV Sense, el primer sensor UV portátil sin batería que mide la exposición recibida a los rayos UV. El dispositivo puede almacenar hasta tres meses de datos y ofrece información que indica cuándo ir hacia la sombra o volver a aplicar el protector solar.


UV Sense
Partes del sensor.

El UV Sense tiene menos de dos milímetros de grosor, nueve milímetros de diámetro y está diseñado para usarse en miniatura, pudiéndose colocar en una uña, un brazo o cualquier parte que esté expuesta al sol.

A través de su aplicación disponible para iOS y Android, transmite información para cuidar la piel y es re utilizable. La app ofrece información que detalla cuándo se debe ser consciente de la exposición a los rayos UV así como hábitos de seguridad solar.

“Armado con investigaciones y perspectivas del usuario del My UV Patch original, nos propusimos crear algo que combine la tecnología de resolución de problemas con el diseño centrado en el ser humano, ofreciendo datos en tiempo real y una vida útil mayor”, expresó Guive Balooch, vicepresidente global de la incubadora de tecnología de investigación e innovación de L’Oréal.

En 2016, la Roche-Posay presentó en Argentina “My Uv Patch”, el primer parche electrónico capaz de medir la radiación UV en la piel. Los estudios demostraron que tuvo un impacto positivo en los comportamientos de seguridad solar de los consumidores, logrando que un 34% se aplicará más protección solar y un 37% intentará permanecer a la sombra con más frecuencia.

El UV Sense, por su parte, estará disponible de forma limitada en los Estados Unidos para su temporada de verano de 2018 con un lanzamiento mundial posterior en 2019.

Fuente: La Roche Posay

Intel estrena sus propios estudios de cine, en Los Ángeles

Intel Corporation anunció el debut de Intel Studios, un estudio de vanguardia recientemente construido dedicado a la producción de contenido volumétrico a gran escala para la siguiente generación de medios inmersivos. Ubicado en el corazón de la industria del entretenimiento en Los Ángeles, Intel Studios presenta el escenario de video volumétrico más grande del mundo así como instalaciones de postproducción y control con la más reciente tecnología de Intel.


image002-1

Re-imaginando la narración de historias con medios inmersivos de vanguardia: Similar a cómo los datos están transformando tantos aspectos de nuestra vida cotidiana, también están impulsando una revolución de medios, dando lugar a la era de los medios inmersivos. Los consumidores de hoy demandan experiencias más personales e interactivas, experiencias que puedan controlar y con las cuales puedan interactuar; experiencias que ahora serán posible con Intel Studios.

Los medios inmersivos abren un nuevo mundo en cuanto a las posibilidades de contar historias con la capacidad de filmar desde perspectivas como nunca antes. Los directores ahora pueden imaginar sus escenas, no sólo desde el exterior mirando hacia adentro, sino también desde una perspectiva interna. Los espectadores pueden ubicarse en medio de la acción, tener la posibilidad de observar desde cualquier perspectiva e incluso controlar la experiencia como ellos deseen. Imagina una escena de una película “Western” donde el espectador pueda ver la acción desde la perspectiva del héroe o del villano, involucrarse en las decisiones que toma el personaje y hasta tener un impacto sobre el resultado de la historia en general.

Dentro de Intel Studios

Intel Studios es un centro de medios inmersivos incomparable, con una cúpula de 10.000 pies cuadrados para la captura de video volumétrico. Éste se trata de la técnica de captura y renderización detrás de la tecnología llamada Intel True View utilizada para crear este nuevo contenido inmersivo. El proceso comienza con un conjunto de cámaras que captura la altura, el ancho y la profundidad de toda la acción dentro de una escena para producir voxels (del inglés volumetric pixel). Esa información genera un entorno virtual en 3D espectacular con múltiples perspectivas que permite a los usuarios experimposentar una escena capturada desde cualquier ángulo y perspectiva y proporcionar los seis grados de libertad en las experiencias de RA (Realidad aumentada) y RV (Realidad virtual).

La creación de medios inmersivos realistas requiere de la capacidad de procesar cantidades masivas de datos de video. Intel Studios está habilitado por los inmejorables recursos técnicos y experiencia de Intel, poder de cómputo y centro de procesamiento de información para dar vida a los datos. El estudio envía datos de contenido volumétrico capturados a través cinco millas de cables defibra óptica a estaciones de trabajo y servidores de gráficos personalizados con procesadores de Intel con capacidad de procesar más de 1TB de datos cada 10 segundos.

Linz ampliará la planta de maquinaria agrícola AGCO Argentina

Linz, la empresa argentina de project management realizará la ingeniería de ampliación de la planta AGCO Argentina, ubicada en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. La ampliación consiste en diferentes obras civiles externas e internas, cuyo objetivo es brindar flexibilidad y agilidad a la producción; e incluye también la gestión de obras hidráulicas, para el mejoramiento de zonas urbanas contiguas.


Linz

AGCO ARGENTINA S.A es la filial de la multinacional AGCO Corporation, empresa líder a nivel global en diseño, fabricación y distribución de equipamiento agrícola que provee soluciones agrícolas a los productores mediante una línea completa de tractores, cosechadoras, equipos para heno y forraje. AGCO opera productos de las marcas Massey Ferguson, Valtra, Fent, GSI y Challenger, entre otras unidades de negocios.

Cabe destacar que durante los años 2015 y 2016 LINZ realizó una serie de gestiones para AGCO orientados a costeos y pre-planificaciones. A mediados del 2016, y en una segunda etapa, LINZ tuvo a su cargo del desarrollo integral de la ingeniería y posteriormente del control de la construcción de una academia-taller destinada a entrenar y capacitar a clientes, proveedores y usuarios finales. La misma se inauguró en agosto de 2017 en General Rodríguez bajo el nombre de Centro de Capacitación “AGCO Academy”.

“Estamos agradecidos de poder continuar creciendo junto a una empresa líder a nivel mundial como AGCO. Este proyecto, que forma parte de toda una gestión que venimos trabajando hace más de dos años, permitirá, en un plan integral, resolver dificultades y generar un valor económico, social, y hasta emocional para potenciar las ventajas de AGCO en el mercado argentino.” sostiene Hernan Franco, CEO de LINZ.

El futuro pasa por la oficina del CIO

El futuro pasa por la oficina del CIO. Considerados, durante años, como jugadores menores en el grupo ejecutivo de la C (Chief, por sus siglas en inglés), los CIO o Chief Information Officers, se encuentran ahora en el centro de una de las transformaciones empresariales más profundas de la historia. Podría argumentarse realmente que, en muchos aspectos, al ser la tecnología tan importante para la continuidad y el éxito de una organización, ningún otro ejecutivo tiene más responsabilidad sobre el futuro de una organización que el CIO.


touch screen ,touch- tablet in hands

“El papel del CIO está cambiando ahora”, dice Bask Iyer, CIO en VMware y Dell Technologies. “Está evolucionando y creciendo a medida que crece la importancia de la información”.

Minimizando el impacto. Impulsando la transformación

El problema central es que la tecnología se está fusionando con la corriente principal, ya que todas las organizaciones necesitan integrar tecnología, software y aplicaciones en cada aspecto del negocio para poder competir en esta era digital. Es casi un cliché decir que la nube es el gran modificador, pero la realidad es que todas las organizaciones, tarde o temprano, van a tener que funcionar en nubes privadas y públicas. Y se espera que los CIO, como ejecutivos encargados de los sistemas de tecnología de sus organizaciones, guíen la transformación digital de cada aspecto de su empresa.

Pero su función se complica con otro grupo de responsabilidades. Si bien se les encargó dirigir la transformación del negocio, también se espera que los CIO minimicen el impacto de estos cambios en sus organizaciones y mantengan los negocios funcionando.

Un delicado equilibrio de estas dos responsabilidades está cambiando el papel del CIO, así como está cambiando los fundamentos de lo que significa hacer negocios en el siglo XXI.

Esta dualidad significa que los CIO han tenido que expandir su enfoque tradicional más allá de la eficiencia operativa y la mitigación de riesgos. Tradicionalmente, el papel del CIO era casi completamente operativo, y sus responsabilidades primarias tan básicas como mantener el sistema de correo electrónico funcionando, la red activa y los ciclos de aplicaciones de oficina y equipos actualizados. El enfoque era principalmente interno.

Pero ahora las empresas están lidiando con un nuevo conjunto de competidores externos y amenazas a la seguridad. Las organizaciones no pueden permitirse desconocer la curva digital que las hará vulnerables a ambas cosas. Las empresas necesitan estructuras más ágiles y rentables en la red para poder funcionar a la nueva velocidad de los negocios.

Businesswoman working with modern virtual technologies hands touching the screen

Una mentalidad global

Para ayudar a sus organizaciones a abrirse paso a través de estos desafíos, los CIO “deben convertirse en defensores de una cultura de evolución de la tecnología de la información (TI). Deben tomar grandes riesgos”, dice Iyer, incluso cuando el camino a seguir o el valor inmediato del negocio no siempre sea claro.

Para impulsar el negocio a pesar de esta incertidumbre, los CIO deben tener la mentalidad correcta para alcanzar el éxito. Esto significa que deben comprender la estrategia general de su organización en cuanto al negocio y cómo abordar cada tarea de forma innovadora.

El CIO es la persona adecuada para encabezar este cambio de cultura porque la revolución está ocurriendo de lleno en la tecnología de la información.

“Los CIO comprenden las tendencias y hablan la jerga comercial”, dice Iyer. “Se mezclan con los capitalistas emprendedores y, especialmente en Silicon Valley, se conectan con las nuevas empresas”. Debido a sus responsabilidades presupuestarias, los CIO también tienden a ser conocedores de las finanzas y “tienden a tener la mentalidad más global”, dice Iyer, pues fomentan activamente carreras y manejan entre cientos y miles de personas en todo el mundo.

Toda empresa es una empresa de tecnología

Toda esta pericia y experiencia viene al caso ahora, puesto que los CIO se encuentran en la cúspide de una tendencia. “Cada compañía se está convirtiendo en una compañía de tecnología”, dice Iyer. Y la clave del éxito en este mundo nuevo y audaz es que los CIO ayuden a sus organizaciones a transformarse digitalmente.

“La gente dice ‘TI como función’ o ‘TI como servicio’”. La realidad, dice Iyer, “es que la tecnología es el negocio”.

Y para Iyer esto significa que los CIO tienen la oportunidad única de diseñar la cultura de sus organizaciones, además de la innovación empresarial, ya que las dos necesariamente van de la mano.

La clave del cambio cultural en la tecnología es usar la transformación digital para transformar la forma que el mundo tiene ahora, en opinión de Iyer. Los CIO tienen el poder de hacerlo más sostenible, más inclusivo, más personalmente saludable, creativo y productivo. Según Iyer, los CIO son los mejores para dirigir esta doble transformación, porque solo ellos están en una posición única de adaptar la transformación tecnológica a la empresa.

Para garantizar el éxito de estos esfuerzos y, en última instancia, el futuro de sus organizaciones, los CIO deben “mantener la cabeza en la nube”, concluye Iyer. “Pero pocas empresas pueden hacer esta transformación de su negocio sin serias preocupaciones acerca de la seguridad, la privacidad y la reducción de las interrupciones. La pregunta principal para un CIO siempre debería ser: ‘¿Cómo ayudo en la transición a este mundo de nube híbrida?’”.

Es una pregunta a la que los CIO de todas partes se enfrentan. Y al hacer cambios significativos para responderla, impulsan la transformación empresarial que está cambiando las herramientas y la cultura de sus organizaciones.

Fuente: VMware.

La Inteligencia Artificial es gran protagonista en CES 2018

El escenario global de la innovación que se celebra cada enero en Las Vegas y en el que las marcas líderes en tecnología presentan sus lanzamientos más disruptivos. Este año 2018, el protagonismo se lo lleva Inteligencia Artificial (IA) y todas las soluciones que ofrece, como la asistencia virtual, control por voz, robots, entre otras.


OLED 2018_Cinema Mode-baja

El objetivo de estas innovaciones es mejorar la vida cotidiana de los usuarios, creando plataformas interactivas que sean intuitivas y amigables. Este año, el CES premió a LG Electronics con el galardón de Mejor Innovación. Aquí un top 3 de los productos que la compañía coreana presentará y que marcarán tendencia en 2018:

La mejor experiencia 4K Cinema HDR posible

Los televisores OLED 2018 y SUPER UHD de LG incluyen 4K Cinema HDR, tecnología que logra una experiencia verdaderamente cinematográfica en el hogar, independientemente del formato. Estas pantallas procesan las imágenes HDR de forma dinámica, cuadro por cuadro, utilizando el algoritmo patentado de LG y el mapeo de tonos dinámicos mejorados. Tanto los televisores OLED 2018 como los televisores SUPER UHD vienen con sonido envolvente Dolby Atmos basado en objetos para la mejor experiencia audiovisual posible.

LG-ThinQ-Speaker-773x1024

Parlante premium con Google Assistant

También en el marco del CES 2018, LG anuncia su primer producto de audio inteligente premium: el LG ThinQ Speaker. Este pequeño dispositivo no solo produce sonido de alta calidad, sino que tiene el Asistente de Google incorporado, ofreciendo todas las comodidades de tener un asistente digital. A su vez, cuenta con una interfaz personalizada activada por voz que conecta a todos los electrodomésticos inteligentes del hogar. Por ejemplo, se puede configurar para encender un dispositivo LG con el simple comando “Ok Google, pídele a LG que encienda el aire acondicionado”.

DualCool ThinQMayor comodidad con el reconocimiento de voz

En esta misma feria, hará su debut el aire LG DUALCOOL ThinQ Stand Inverter, equipado con tecnología de voz que permite a los usuarios controlar la temperatura interior con una sola frase desde cualquier espacio del hogar. Además de su mayor eficiencia energética y menores niveles de ruido gracias al Compresor Dual Inverter, este aire acondicionado emplea la tecnología DeepThinQ AI de LG para dirigir más flujo de aire en la dirección de las personas en la habitación utilizando el reconocimiento espacial, el cual se apoya también en el Sensor de Movimiento Humano Inteligente que ajusta la intensidad del flujo de aire dependiendo de la proximidad de la persona a la unidad. Al analizar los patrones de conducta diarios de los residentes, el aire LG DUALCOOL ThinQ descubre qué partes de la casa requieren refrigeración en momentos específicos del día para mantener temperaturas óptimas y ahorrar energía.

“Como todos los años, somos parte del CES para reflejar la inversión e investigación que realizamos en tecnologías innovadoras que avalan nuestro propio nombre: Life’s Good. Creemos en la posibilidad de mejorar cada vez más la experiencia del usuario, para sumar simpleza y conveniencia a su día a día con diseños elegantes y precios competitivos”, expresó Juan Pedro Andrade, gerente de marketing de LG Electronics Argentina.

Ferrari e Intel llevan las carreras a nuevos niveles de experiencia

Durante su ponencia inaugural en la edición de este año 2018 del International Consumer Electronics Show (CES), celebrado en Las Vegas, EE.UU., el consejero delegado de Intel, Brian Krzanich, anunció una colaboración de tres años con Ferrari Norteamérica, que traerá el poder de la inteligencia artificial a la competencia Ferrari Challenge North America Series, uno de los tres campeonatos de la marca celebrados en diferentes regiones geográficas.


Ferrari Challenge North America Series.
Ferrari Challenge North America Series.

A partir de este 2018, las transmisiones de las carreras utilizarán tecnologías de inteligencia artificial de Intel, incluyendo la plataforma escalable Intel Xeon y NeonTM Framework para mejorar la experiencia de pilotos y espectadores e ilustrar el potencial de la inteligencia artificial a la hora de transformar el futuro de los deportes de motor.

Esta edición de CES es la primera vez que Intel presenta estas técnicas y el poder de la inteligencia artificial aplicado a la mejora del rendimiento en las carreras y a la experiencia del público. Se trata de una de las numerosas e impresionantes innovaciones impulsadas por datos que ha anunciado la compañía durante el evento. La demostración presentada por Intel en el stand #100048 del pabellón Central Hall South del centro de convenciones de Las Vegas ofreció un ejemplo de la capacidad de la inteligencia artificial para reconocer acciones o detectar e identificar objetos automáticamente, al distinguir correctamente a un vehículo adelantando a otro en el circuito.

Impulsando los conocimientos en profundidad mediante Inteligencia Artificial

Gracias a las tecnologías de inteligencia artificial de Intel, la información derivada de los datos mejora la experiencia de las carreras al aumentar el rendimiento de los pilotos y realzar la experiencia de la transmisión para los aficionados. La inteligencia artificial, combinada con las tomas aéreas capturadas por cámaras montadas en drones, permitirán a los comentaristas analizar las carreras en tiempo real y ofrecer más información que mejore la experiencia del público durante las retransmisiones de Ferrari Challenge North America.

Los productos de inteligencia artificial de Intel, incluyendo la tecnología escalable Intel Xeon, realizarán inferencias sobre los vídeos capturados por drones para aplicar modelos de identificación de objetos y etiquetar las tomas de vídeo, permitiendo a los pilotos “ver” su rendimiento desde el aire. Al mismo tiempo, diversos algoritmos generarán narrativas acerca de los pilotos que ayudarán a ilustrar las carreras para hacerlas aún más interesantes. Además, se utilizará tecnología de aprendizaje automático para ofrecer información sobre la carrera que los conductores podrán emplear para realizar ajustes que mejoren sus resultados generales.

A lo largo del tiempo, estos modelos serán empleados para procesar datos de telemetría, como ángulo de conducción, presión del acelerador y presión de los frenos, que ayudarán a comprender el estilo de conducción de cada piloto y predecir su rendimiento en el circuito.

Lenovo presentó un tipo de casco y cámara para Realidad Virtual, todo en uno

Lenovo presentó en el CES 2018, el tan esperado primer headset Daydream VR independiente del mundo: bautizado Lenovo Mirage Solo con Daydream. Este dispositivo ofrece lo que se considera la próxima generación de realidad virtual: combina la simplicidad de un headset todo en uno, sin cables, PC o teléfonos, con la experiencia envolvente de la tecnología de seguimiento de movimiento de la plataforma de realidad virtual de Daydream.


Immersive VR with Lenovo Mirage Solo with Daydream_1bis

Para una experiencia VR complementaria, también presentó la cámara Mirage de Lenovo con tecnología Daydream para que el usuario pueda capturar su propio video VR en amplios 180 grados y luego verlo en el Mirage Solo de Lenovo.

Lanzando Lenovo Mirage Solo y la cámara Lenovo Mirage con Daydream juntos reafirma el compromiso con el diseño de productos que son diferentes y mejores. Con sus precios asequibles, este dúo VR ofrece nuevas tecnologías innovadoras, como WorldSense y VR180 a los usuarios. Más aún, simplifican la experiencia de realidad virtual con una configuración fácil y la capacidad de grabar, ver y compartir tu propio video de realidad virtual.

A su vez, para los usuarios intimidados o que no están familiarizados con la realidad virtual, redefinen las expectativas mediante la entrega de experiencias de alta calidad.

Lenovo Mirage Solo & Mirage Camera_2bis copiaLos usuarios de Lenovo Mirage Solo serán los primeros en experimentar todo el potencial de la tecnología de seguimiento de movimiento, llamada WorldSense, en la plataforma de realidad virtual Daydream de Google.

WorldSense permite moverse y explorar los entornos virtuales como si realmente el usuaario estuviera allí: apoyándose o esquivando el espacio. Por ejemplo, puede sumergirse en un amplio contenido, desde aprender más sobre la Acrópolis en Atenas explorando la antigua ciudadela griega en persona o buscar pistas para desentrañar un misterio que rodea a los Replicantes fugitivos en las calles congestionadas de Blade Runner.

Intel presenta una NUC súper poderosa y pequeña

Intel lanzó la más actual y más poderosa Intel NUC hasta la fecha, la cual está basada en el recién anunciado procesador Intel Core i7 de 8ª generación con gráficos Radeon RX Vega M. La nueva Intel NUC (anteriormente llamada Hades Canyon), trae una poderosa solución de procesador y gráficos dentro de un sistema increíblemente pequeño. Ideal para fanáticos de la realidad virtual y creadores de contenido de carga de trabajo pesadas, será el sistema de RV (realidad virtual) Premium más pequeño de Intel en el mercado.


Intel-NUC-8th-Gen-4-baja

La nueva NUC vendrá en dos versiones: NUC8i7HK y NUC8i7HNK

La NUC8i7HK se basa en la versión desbloqueada del nuevo procesador Intel Core de 8ª generación con los gráficos Radeon RX Vega M GH, lo que permite a los overclockers1 llevar el sistema a niveles superiores.

La NUC8i7HNK utiliza el procesador Intel Core 8ª Generación con los gráficos Radeon RX Vega M GL.

NUC8i7HVK Back Panel

Para respaldar este gran poder de procesamiento y gráficos, ambas NUC ofrecen lo último en conectividad, incluidos los puertos dobles Thunderbolt 3 y los puertos dobles Gigabit Ethernet. El sistema puede controlar seis monitores independientes al mismo tiempo, y uno de los puertos de HDMI está en la parte frontal de la unidad, lo cual facilita la conexión de un auricular de RV. Las NUC se venderán como kits básicos, dirigidas a aficionados, quienes buscan mini PCs, pequeñas, elegantes y potentes. Las unidades estarán disponibles a partir de esta primavera.

Razer presenta una innovadora laptop con celular engarzado

Razer presentó en CES 2018 su denominado Project Linda: un concepto híbrido que conjuga una laptop y un teléfono android. Potenciado por el Razer Phone, Project Linda combina la movilidad de un teléfono inteligente con la versatilidad de una laptop.


Razer Project Linda - Top Down with Atheris copiaLa laptop Project Linda de Razer acopla perfectamente el Razer Phone dentro de su chasis donde normalmente se ubicaría el touchpad, y se conecta con sólo presionar un botón. La plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 835 del teléfono y los 8 GB de RAM ofrecen un desempeño inmediato, transformando al instante a Project Linda en una laptop Android. La pantalla de 5.7 pulgadas del Razer Phone puede utilizarse como touchpad, o como una segunda pantalla para tener acceso a aplicaciones, herramientas y mucho más.

“Los usuarios de Android y los fanáticos de las laptops necesitan desempeño en un factor de forma móvil, lo que ofrecemos con nuestro premiado Razer Phone y laptops Razer,” afirmó Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer. “Project Linda combina lo mejor de ambos mundos, llevando una pantalla más grande y un teclado físico al entorno Android, lo que mejora la experiencia para los juegos y la productividad.”

Un teclado de tamaño completo se suma a las capacidades de Project Linda, mejorando así la productividad y diferenciando las experiencias de juego. Los beneficios para los usuarios incluyen una experiencia de escritura cómoda y veloz que se adapta al entorno Android con teclas dedicadas para la navegación, búsqueda y selección de aplicaciones. En tanto, la retroiluminación Razer Chroma es ideal para cuando hay poca luz ambiental, además puede personalizarse con millones de opciones de color. El usuario puede complementar la experiencia de utilizar la laptop con un teléfono integrado como un touchpad, o también puede conectarse un ratón para controlar la precisión en los juegos y aplicaciones.

Razer Project Linda - Side Vertical copiaDiseñado para ser móvil, el chasis de aluminio CNC de un solo cuerpo de Razer Project Linda tiene sólo 0.59 pulgadas (15 mm) de espesor y pesa menos de tres libras (1.25 kg) incluyendo el teléfono acoplado. Su pantalla táctil Quad HD de 13.3 pulgadas amplía la experiencia de 12 Hz disponible en el Razer Phone a una pantalla más grande, ofreciendo así movimiento fluido y efectos visuales vibrantes. El concepto también incluye una batería interna de 53.6 Wh que puede cargar rápidamente el teléfono a su máxima capacidad más de tres veces, mientras está lejos de la alimentación AC. La laptop incluye 200 GB de almacenamiento, lo que permite hacer respaldos fuera de línea y ofrece medios locales y de almacenamiento de aplicaciones adicionales. La conectividad que ofrece Project Linda incluye una conexión de audio integrada de 3.5 milímetros, un puerto USB-A, un puerto de carga USB-C, una cámara web de 720p y un micrófono de matriz dual, lo que le da una variedad de opciones de comunicación y conexión de dispositivos externos.

Project Linda cierra la brecha entre el entretenimiento portátil y la conveniencia de una laptop. El desempeño, la pantalla y los altavoces duales del Razer Phone se combinan perfectamente con la pantalla de mayores dimensiones, el teclado y la batería de Project Linda para ofrecer la máxima configuración híbrida móvil para los juegos, la creatividad y la productividad.

Razer ganó los premios oficiales “Best of CES” durante siete años consecutivos, incluyendo innovaciones como el Razer Switchblade (2012), la tableta Razer Edge (2013), Project Christine (2015), y el Razer Blade Stealth and Core (2016). Más de 4,000 compañías compiten por los reconocimientos que se otorgan durante el CES, el evento tecnológico de mayor prestigio del mundo.

Para consultar más información sobre el concepto Project Linda de Razer visita razerzone.com/projectlinda.