Cómo mirar las conferencias más relevantes de CES 2018

El Consumer Electronic Show (CES) 2018 se realizará hasta el 12 de enero en Las Vegas. A continuación; te compartimos horarios, información y enlaces para que puedas sintonizar en vivo las conferencias de grandes compañías como Panasonic, Samsung y más. 


Panasonic

¿Cuándo? 10am (PST) / 15:00 (GMT-3/Horario Argentina). La conferencia durará 45 minutos.

¿Qué esperar? Hay rumores de que la compañía puede llegar revelar su propio auto autónomo bajo el nombre de “Living Space Autonomous Cabin”.

Samsung

CJ791_001_Front_White-1024x683¿Cómo y cuando verlo? Entrando al canal de Youtube o la página de Facebook de Samsung este lunes 8 de enero a las 19:00 (Horario Argentina).

¿Qué esperar? La presentación del monitor curvo QLED CJ791 con conectividad Thunderbolt 3, nuevos proyectos creativos y un nuevo soundbar con soporte para pared.

Sony

13_Xperia_XA2 Ultra_silver_hand

¿Cómo y cuándo? Accediendo a este link el lunes 8 a las 22:00 (Horario Argentina).

¿Qué esperar? El lanzamiento oficial de los nuevos Xperia XA2 y Xperia XA2.

Dell

f750955eb2d6f131506d9344dea35619-e1515115599474-1024x602

¿Cómo y cuándo? Martes 9 de enero a las 15:00 (Horario Argentina)Lo transmitirá la página oficial en Facebook de la revista PC Mag.

¿Qué esperar? Todos los detalles sobre la nueva notebook XPS 13 impulsada por Windows 10.

Lenovo:

Z8jrnBKw26nSQyZjryyu6H-650-80

¿Cómo y cuándo? Martes 9 de enero a las 16:00 (Horario Argentina) desde esta página.

¿Qué esperar? Novedades con respecto a realidad virtual y ThinkPads.

Huawei

 

Con este tweet, Huawei adelantó que lanzará una tecnología revolucionaría este martes 9 de enero a las 19:00 (horario Argentina). Aunque no especificó cómo sintonizar la conferencia, confiamos en que ésta se transmitirá en vivo en todos sus canales sociales.

Para revivir todas las conferencias, podés chequear esta transmición del portal CNET.

Para ver las charlas y sesiones que organiza la comisión oficial del CES, podés ingresar acá. Encontrarás la agenda y un formulario que te dará acceso al streaming.

Diplomatura ITBA en criptoeconomías

La Escuela de Postgrado del ITBA anuncia la apertura de inscripciones para su Diplomatura en Criptoeconomías: Blockchain, Contratos Inteligentes y Criptomonedas, que dictará en forma virtual con una duración de 12 clases sincrónicas. La misma comienza el 23 de marzo. Para informes e inscripción: educacionejecutiva@itba.edu.ar / 011 2150-4848


BitcoinsEl director de la diplomatura, Nicolás Collebechi, destaca: “La cripto-economía es el sector del futuro, involucra aspectos de la criptografía, teoría de redes, ciencias de la computación y teoría económica con las que se pueden crear nuevas herramientas tecnológicas, que hoy en día están cambiando al mundo. En función de ello, diseñamos un programa pensado especialmente para profesionales que desean introducirse en este mundo.”

El objetivo de la diplomatura es brindar las herramientas necesarias para aprehender conceptos y lenguaje propios de la industria de las criptomonedas, y formar profesionales capaces de analizar proyectos de inversión (ICOs), la lógica, mecánica y operatoria de los distintos tipos de blockchains, así como el impacto de las criptoeconomías en el mundo físico y digital.

Está dirigida a aquellas personas que quieran iniciarse y adquirir los conocimientos básicos e intermedios para comprender el mundo de las criptomonedas, aprender los motivos, mecánica y oportunidades disruptivas a nivel monetario, tecnológico y como forma de inversión, que se presentan en la actualidad y a futuro, en el mundo de las criptoeconomías. La modalidad es virtual y se cursará los miércoles de 20 a 21:30 hs, durante 12 clases sincrónicas.

Lenovo lleva al Mundial de Rusia a sus grandes clientes

Súper Copa Lenovo es un nuevo concurso de la marca destinado a mayoristas, resellers y gerentes, donde podrán ganar dinero en efectivo y también pasajes para ver dos partidos de octavos de final del torneo más importante de 2018.


mundial rusia lenovo

Para participar en el concurso, los vendedores de mayoristas y resellers deben registrarse en www.supercopalenovo.com. Semana a semana recibirán un correo electrónico con una trivia y deberán contestar dos preguntas, donde los ganadores recibirán dinero en efectivo y hasta un Smart TV 55’’.

También podrán convertirse en el Mejor Analista Deportivo al predecir los ganadores del evento más importante del año. De acertar la mayor cantidad de resultados, podrán ganar hasta 500 dólares en efectivo.

Además, tanto los vendedores de mayoristas como gerentes de producto pueden ayudar a la empresa a ganar el premio. El Mejor Mayorista 2018. Sólo hay que contribuir a exceder la cuota de productos Lenovo PCSD con Windows 10 PRO e Intel (laptops, desktops, workstations, tablets, accesorios y servicios) para pequeñas y medianas empresas hasta el 31 de marzo de 2018.

banner_reg

De esta manera, Lenovo premia el esfuerzo con importantes premios, reafirmando su posicionamiento como líder y referente del mercado IT.

5 consejos para comprar tu primera PC Gamer

Alexandre Ziebert, technical marketing manager de NVIDIA para Latinoamérica habla de los componentes más importantes que necesita tu PC para disfrutar los últimos títulos AAA.


Alex Ziebert

No hay algo que se equipare al sentimiento de orgullo y satisfacción de diseñar y crear tu propia PC gamer, construida con los componentes que tú mismo has seleccionado, de acuerdo a tus necesidades y deseos.

La mejor manera de tener una PC gamer poderosa, hecha a la medida de tus necesidades y presupuesto, o de revitalizar tu vieja PC para jugar los últimos juegos en alta definición sin tener que comprar una nueva, es eligiendo cuidadosamente los componentes.

Y aunque muchos piensan que es una tarea titánica, suena más difícil de lo que realmente es. ¿Qué precisas tener en cuenta para construir una PC gamer?

1- Consigue una buena GPU

Cuando compramos o armamos una PC normalmente miramos primero el procesador en vez de la GPU, pero en el mundo del gaming, no es la CPU sino la GPU quien marcará la diferencia en tu experiencia de juego. Usar el hardware más efectivo, como el de NVIDIA GeForce, es un punto clave al armar tu propia PC.

En cuanto a qué tipo de GPU comprar… La GeForce GTX 1060 es ideal para comenzar a jugar en 1080p Full HD, ya que puede ejecutar la mayoría de los juegos en configuración Alta o Ultra, a 60 FPS. Pero si quieres disfrutar de la resolución de una pantalla ultra ancha o 1440 p, la nueva GTX 1070 Ti es la mejor opción. Para la resolución 4K, busca la GTX 1080 Ti, con mayor poder.

2- Consigue una buena CPU.

Un procesador Core i5 8400 o un Ryzen 5 1600 deberían bastar para que disfrutes tu juego favorito sin problemas.

3- RAM, mucha RAM.

8 GB es suficiente para la mayoría de los juegos. Aunque muchos de ellos necesitan 16 GB para un rendimiento ideal. En cuanto a la frecuencia, no es necesario que sea la mejor memoria, pero, como mínimo, debe ser DDR4-2666.

4- ¡Consigue una unidad SSD!

Esto es muy importante. La unidad mecánica es necesaria para el almacenamiento, ya que una unidad SSD lo suficientemente grande como para almacenar todos los juegos es muy costosa. Sin embargo, una pequeña unidad SSD para el sistema operativo dará mucha más velocidad a tu PC. ¡En serio, consigue una SSD!

5- El toque final

Como no tienes que preocuparte demasiado por la fuente de energía de este sistema (cualquier fuente 80PLUS certificada de 500 W será suficiente), concéntrate en la carcasa y los dispositivos periféricos. Busca una linda carcasa que muestre el sistema y dispositivos que aumenten tus destrezas.

Fuente: NVIDIA

Imagine Lab busca promover 100 emprendimientos tecnológicos

Imagine Lab lanzó en la Argentina la primera convocatoria para buscar emprendedores tecnológicos que deseen convertir sus ideas en negocios. Los proyectos podrán ser presentados hasta el 30 de enero de 2018 y para participar, sólo deberán ingresar en www.imaginelabargentina.com y postularse en línea.


IMAGINELABLas 50 startups que resulten seleccionadas por Imagine Lab, tendrán la oportunidad de recibir entrenamiento y capacitación para validar la oportunidad de los negocios que proponen sus ideas. Luego se elegirán 10, en los cuales la compañía invertirá hasta U$S10 mil para que puedan armar o mejorar su prototipo. En la siguiente etapa, serán 4 los proyectos que reciban hasta U$S15 mil más, para comenzar a traccionar ventas e involucrarse al proyecto con mayor dedicación. Finalmente se nominarán a los 2 finalistas que reciben nuevamente fondos; en este caso U$S75 mil para acelerar el crecimiento de sus negocios, accediendo a un programa de acompañamiento de 12 meses con la posibilidad de trabajar en las oficinas de Imagine Lab.

 

Imagine Lab desembarcó en Argentina hace 7 meses. En menos de un año, logró posicionarse como la compañía más destacada de la industria de la incubación, aceleración e inversión en startups, gracias a su capacidad de conectarlas con las grandes corporaciones que necesitan innovar e invertir en proyectos sustentables.

Creada en Chile por emprendedores y empresarios de la industria TIC, cada uno de los profesionales de Imagine Lab cuenta con una destacada experiencia en la gestación de negocios sustentables. Hasta el momento, en Chile, han recibido más de 2.500 postulaciones, apoyado a 320 startups e invertido en 85, levantando fondos por U$S 7 millones para operar e invertir en startups.

Cómo cuidar tu casa durante las vacaciones

Desde cámaras que hablan y almacenamiento en la nube hasta apps para el celular, cerraduras inteligentes y kits de fácil instalación. Los sistemas de seguridad son cada vez más completos y ecónomicos incluso para aquellos que no tienen ningún tipo de conocimiento en tecnología de este tipo.


Property insurance and security concept. Protecting gesture of man and symbol of house.

Mariano Bisarello, Project Sales Engineer de Dahua Argentina, enumera las principales novedades en seguridad para que nuestra casa esté segura cuando queda sola.

Cámaras de videovigilancia simples de instalar, con WI FI, parlante y micrófono: 

Se conectan a la red solo escaneando un código QR, se registran y pueden ser visualizadas ingresando al sistema con un usuario y clave. Algunas de ellas, incluyen iluminador infrarrojo para operación diurna y nocturna. También, sensor PIR que envía notificaciones al celular cuando detecta movimientos extraños, para complemento de la detección de alarma, y unidades con movimiento PTZ. Asimismo, las cámaras Two-way Talk cuentan con micrófono y parlante para interactuar con familiares y mascotas, además de disuadir visitantes no esperados.

App para vigilar desde el celular:

Una plataforma gratuita permite el almacenamiento en la nube para monitorear, vigilar el hogar y también gestionarlo en cualquier momento desde un dispositivo con internet. Es posible recibir notificaciones, ver videos en streaming y mantener actualizado el firmware de las cámaras.

Video Portero:

Es totalmente inalámbrico, viene con batería recargable que dura aproximadamente 5 meses. Cuenta con Two Way Talk para hablar con los visitantes aún cuando uno se encuentra lejos de casa. Su ángulo de visión súper amplio no deja nada sin ver, incuso de noche con su visión nocturna. Los movimientos son notificados automáticamente mediante una aplicación al celular. Además, es fácil de instalar y necesita un destornillador especial para desmontar, para evitar robos.

Cerraduras inteligentes: 

Se pueden desbloquear de tres formas: clave de seguridad, huella digital y tarjeta de acceso, configurándose de manera muy simple a través de instrucciones que dicta un comando de voz. Tienen un diseño mecánico robusto muy seguro con doble traba mecánica de acero inoxidable y una pequeña traba de no molestar, para abrir solo desde adentro. Se alimenta con 4 pilas AA con una vida útil promedio de 1 año. Además, emite sonidos de alerta en el caso de que la puerta quede mal cerrada.

Kit seguridad del hogar:

Es un sistema de seguridad inteligente que incluye lo necesario para vigilar los hogares. Viene con control remoto, botón de pánico, contacto de puertas y ventanas inalámbrico, detector de movimientos, cámara WI FI y sirena inalámbrica.

Un punto a tener en cuenta al elegir un sistema hogareño es la seguridad, es muy importante que tanto el almacenamiento como la transmisión estén encriptadas para mantener la información a resguardo.

Fuente: Dahua Argentina

Movistar despliega show gratis para el veraneo de sus clientes

Movistar invita a sus clientes a vivir el verano con shows gratuitos, juegos y las mejores fiestas en Punta del Este, Pinamar, Mar del Plata, Villa Gesell y Villa Carlos Paz.


Movistar contará con puntos de encuentro en la costa y en diferentes lugares de Córdoba, en los que realizará activaciones con juegos y concursos por importantes premios.

La marca contará con puntos de encuentro en Mar del Plata (Plaza del Agua), Pinamar (Bunge y Libertador), en los que habilitará stands de activaciones, juegos y concursos para que todos disfruten en vacaciones.

Pinamar_Bunge

Además, Movistar será sponsor de los paradores Boutique (Pinamar), El Taino (Mar del Plata) y Zebra e Indiana en Mayu Sumaj (Córdoba), donde se podrá acceder a beneficios y actividades para toda la familia.

Playa_El_Taino

En Villa Carlos Paz, la marca tendrá dos espacios, uno en La Terminal de Ómnibus (ubicada en San Martin 457 local 17) y otro en el Centro (en Gral Paz 250, Galería del Sol) donde los clientes podrán acercarse a recibir soporte sobre cualquier operación comercial por parte de los Gurúes Movistar.

Como todos los años, este sábado 6 de enero, a partir de las 16, se realizará una nueva edición del Movistar Punta del Este Summer Festival, el evento más esperado del verano esteño.

El encuentro, que contará con las presentaciones destacadas de The Martinez Brothers, Beth Ditto, Oh My God it`s the church, Louta y Brett Love, se llevará a cabo en Montoya con su nuevo formato playero, para que todos disfruten de la mejor música durante la tarde hasta el anochecer.

Además, en el marco del ciclo Movistar FRI Music, se realizarán dos shows masivos con entrada libre y gratuita, con la presencia de bandas nacionales e internaciones en la Costa Atlántica durante los meses de enero y febrero.

Para aquellos que pasen sus vacaciones en Villa Gesell, podrán pedir entradas gratuitas para Pueblo Límite a través de la App FRI Movistar.

El Plan 111 mil sumará cientos de sedes este 2018


El Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos de la Nación, Carlos Pallotti, compartió un balance del primer año del Plan 111mil y habló de los desafíos para el 2018.


Carlos Pallotti

A través de su Facebook, Carlos Pallotti destacó que ya egresaron más de 700 programadores capacitados para trabajar en el software y servicios informáticos, un sector que continúa con un fuerte déficit de profesionales. “Hemos terminado el primer año del Plan 111Mil con cerca de 700 personas certificadas en sus competencias, y por lo tanto se encuentran habilitadas para trabajar como programadores”.

Y agregó: “Ellos han rendido satisfactoriamente el examen, en muchas provincias y ciudades de todo el país y ya están encaminados en obtener un empleo en actividades afines. Y es solo un primer logro, dado que en el primer semestre del año entrante tendremos miles en condiciones de rendir, habida cuenta que han comenzado los cursos a mitad de año, y nos han demostrado en verificaciones previas que están avanzando muy bien”.

En noviembre, el plan sumaba casi 60 mil inscriptos. Unos 36 mil comenzaron a cursar en la segunda mitad del 2017 –y egresarán este año– y unos 58 mil aún está esperando su vacante. El número de inscriptos triplicó los 18 mil alumnos que se preveía capacitar.

Para el 2018, Pallotti adelantó que habrá cientos de sedes nuevas, además de las 700 sedes que ya operan en 100 localidades de todo el país. Las aulas funcionan en espacios educativos y de formación laboral.

“Algunos nos han tenido que esperar hasta disponer sedes para ellos, pero para el segundo año, tenemos cientos de sedes ya abiertas dispuestas a recibirlos y nuevas que hemos aprobado en los últimos meses”, explicó.

El Plan 111mil fue lanzado a fines de 2016 como una ambiciosa iniciativa que tiene como objetivo capacitar y crear 100.000 técnicos programadores, 10.000 ingenieros y 1.000 emprendedores dentro de la industria tecnológica y del software.

“Fue un primer año. Esta todo por hacer. Vamos por los 111.000. El país los necesita y ellos necesitan ser parte de la economía del conocimiento”, concluyó Pallotti.

10 tendencias en transformación digital para 2018

BMC, proveedor de soluciones de TI que apoya a las empresas tradicionales en su camino hacia la transformación digital, difundió diez previsiones para este año. En 2018 la transformación digital será más rápida por la presión que enfrentan los líderes para reducir costos mientras alcanzan una velocidad vertiginosa, seguridad y objetivos de calidad. 


stock-photo-digital_New-e1508497744385

 

Los ganadores en 2018 serán a quienes orquesten exitosamente y gestionen los ambientes multi-cloud que definirán los negocios digitales del mañana.

Con eso en mente, a continuación se detallan las predicciones de BMC para 2018:

Multi-cloud:

multi-cloud-management

La mayoría de las empresas están preparándose para desplegar tecnologías multi-cloud a escala en 2018, pero pocas están listas para gestionarlas efectivamente y asegurar una infraestructura virtual más distribuida. Nuestra investigación muestra que el 40% de los líderes de TI no saben cuánto están gastando sus organizaciones en nubes públicas. La buena noticia es que el 80% admite que gestionar multi-cloud requiere nuevas estrategias, como el uso de IA (Inteligencia Artificial) y aprendizaje de máquinas.

El 2018 es el año en que los negocios comenzarán a ganar velocidad como resultado de las prácticas multi-cloud.

La Transformación Digital se acelera:

TRANSFORMACIÓN-DIGITAL-1030x773

La Transformación Digital ha sido la palabra de moda en los últimos años, pero ¿cuántas empresas realmente han llevado a cabo una transformación completa? ¿O solamente están optimizando sus activos clave de TI y trayendo innovaciones que permitan velocidad y agilidad?. En 2018 la verdadera transformación toma las riendas y acelera, no solo cambiando los negocios sino redefiniendo las industrias completas para alterar fundamentalmente cómo llegan y sirven a los clientes, socios y empleados, y entregan nuevas experiencias a los usuarios.

GDPR es la obligación del año:

DRArD7sW0AANtIt

Estamos a menos de 6 meses del límite para cumplir con el GDPR (Regulación General de Protección de Datos de la Unión Europea), que finaliza el 25 de mayo de 2018, y prácticamente cada compañía será responsable de los requerimientos de GDPR para privacidad de datos en la Unión Europea. Las multas para los que no cumplen son altas: hasta 20 millones de Euros o 4% de sus ingresos globales reales.

Las empresas que no protejan los datos privados se están propensas a fracasar, y quienes cumplan con el GDPR pueden enfocarse en las áreas que necesitan para tener éxito sin preocuparse del impacto financiero y, más importante, ofrecer seguridad a sus clientes de que sus datos están seguros.

DevOps y Seguridad van juntos:

devops-processNo hay un área en el ciclo de vida del desarrollo más preparada para la automatización que la seguridad y compliance. El cumplimiento con el GDPR requiere la adopción de la más avanzada tecnología de seguridad para configuración y cumplimiento de revisiones, no solo para data centers sino para servicios en la nube pública también.

Con una gobernación más extensa y pruebas en el horizonte, los equipos de desarrollo de operaciones y seguridad deben trabajar juntos para automatizar tanto como sea posible. En 2018 los dos equipos comenzarán a superar barreras organizacionales y ofrecer resultados más integrados y seguros.

La mayor brecha de seguridad está por venir:

brecha-seguridad-kFh--1240x698@abc

Parece como una predicción audaz, pero consideren que dos de las cuatro mayores brechas en la historia ocurrieron en los últimos 15 meses y la mayor en la historia (Yahoo!, con sus 3.000 millones de cuentas, fue hackeada en 2014) fue reportada finalmente en 2017. La exponencial producción de datos (2.5 quintillones de bytes por día, de acuerdo con IBM) significan que cada año tendrá potencialmente mayores brechas de seguridad.

Las organizaciones que asumen una postura de seguridad proactiva de cara a una superficie de ataque mayor traída por la multi-cloud y el IoT (Internet de las Cosas), deben ser mejor protegidas del siguiente gran hackeo.

Todo se vuelve real en 2018 y no será una revolución súbita:

machine-learning1

Este año comenzaremos a ver implementaciones de IA y machine learning para muchas tareas repetitivas y rutinarias en industrias, como envíos, minoristas y TI. Algunas partes de nuestras vidas serán más fáciles, la cantidad de datos generada diariamente supera la habilidad de equipos de procesarla utilizando estrategias existentes. No esperen una revolución de la noche a la mañana de las máquinas, sino de una introducción gradual de nuevas estrategias con algunos baches en el camino.

El machine learning está madurando rápidamente y algunas grandes herramientas están ya disponibles para procesos de TI, por ejemplo.

La automatización se vuelve más crítica:

tips-automatizacion-marketing-1

Herramientas de monitoreo que se arreglan solas, tableros de desempeño alineados con el negocio y datos de calidad en tiempo real harán los procesos operacionales automatizados más alcanzables que nunca en el 2018. De acuerdo a la investigación de BMC, el 73% de los tomadores de decisiones de TI creen que los negocios que no acepten la automatización de TI para lograr una estrategia mayor de negocios digitales dentro de los próximos cinco años, dejarán de existir en 10 años.

La automatización crece en importancia con los servicios multi-cloud que solo crecerán cuando los cambios centrales y la gestión de configuración de procesos estén automatizados.

El papel del CIO continuará evolucionando:

el-papel-del-CIO

Muchos CIO ya tienen roles más grandes y estratégicos para asegurar el éxito del negocio digital. En 2018 el papel del CIO continuará evolucionando de un proveedor de servicios a un líder de crecimiento y valor, conforme haya mayores presiones en las organizaciones para una administración centralizada para controlar velocidad, costos y seguridad en un mundo multi-cloud.

Las organizaciones de TI necesitan regresar a la mesa de diseño para aplicar habilidades de planeación y analíticos para alinear más efectivamente los ambientes multi-cloud a las metas del negocio, y muchos CIOs asumirán esas responsabilidades de liderazgo.

Las voces de los empleados definen los lugares de trabajo digitales:

20170113170856-Depositphotos-84949458-l-2015

Los negocios digitales requieren nuevas habilidades, nuevos modelos de organización y un nuevo nivel de sociedad entre TI y negocios. Para ser exitoso, las experiencias de los empleados deben ser escuchadas directamente de sus voces y deben influir en la visión del lugar de trabajo digital, que debe ser suficientemente claro para establecer una dirección y ser flexible a innovar y adaptarse.

No solo hay que observar la próxima experiencia de empleados, 2018 requerirá de escuchar a los empleados y tomar acciones basadas en su información para crear un ambiente de trabajo en el que se desenvuelvan mejor y sean más productivos.

Los mainframes atraerán a los millennials:

Mainframes-Hardware-IBM

La 12° Encuesta Anual de Mainframes de BMC, muestra que las actitudes acerca de los mainframes continuarán evolucionando, con el 69% de los encuestados con edades entre 30-49 años, que ven a los mainframes como un área de crecimiento y los millennials de menos de 30 años están muy entusiastas acerca del futuro del mainframe.

Los mainframes son plataformas medulares de TI críticas que sirven como columna vertebral de los negocios digitales, y eso tiene un factor “cool”. Con los “babyboomers” retirándose en grandes cantidades, la gestión de los mainframes es solo un ejemplo de en dónde las nuevas habilidades y talento pueden jugar un papel vital e inesperado que es deseable y benéfico para todos los involucrados.

Fuente: BMC

Software pirata en pos del bitcoin

Los investigadores de Kaspersky Lab han identificado un esquema de fraude en el que se distribuía software extractor de criptomonedas y se instalaba en secreto en las PCs de los usuarios mediante software pirata que comúnmente se utiliza para trabajo y entretenimiento (como editores de fotos y de texto). Las computadoras eran infectadas para crear criptomonedas, y dirigían todas las ganancias a los delincuentes implicados.


Pair of electronic hand and bitcoin symbol.Vector illustration.

A medida que el mercado de las criptomonedas sigue emergiendo con enormes aumentos en el número y valor de las inversiones, más delincuentes también siguen de cerca su desarrollo. Este interés en aumento es muy conveniente para los ciberdelincuentes, pues hace más fácil engañar a los usuarios que no son expertos en TI. Por ejemplo, los mineros o miners de criptomonedas se convirtieron en una de las principales tendencias en 2017, según el Boletín de seguridad anual de Kaspersky. Esta tendencia fue pronosticada el año pasado por los investigadores de Kaspersky Lab, quienes descubrieron un regreso del software de minería en medio de la creciente popularidad de Zcash. Solo un año después, los programas mineros están en todas partes. Los delincuentes utilizan diferentes herramientas y técnicas, como campañas de ingeniería social o la explotación de software infectado, para afectar a la mayor cantidad posible de PCs.

Como ejemplo del método de fraude, los expertos de Kaspersky Lab recientemente han descubierto una serie de sitios web similares que ofrecen formas en que los usuarios pueden bajar software pirata de manera gratuita, incluidos programas y aplicaciones populares para las computadoras. Para aumentar la confianza, los delincuentes han estado usando nombres de dominio similares a los reales. Después de bajar una pieza de software, el usuario recibe un archivo que también contiene un programa minero. Entonces este se instala automáticamente junto con el software deseado.

El archivo de instalación incluye archivos de texto que contienen información de inicialización, como direcciones de la billetera y del pool de minería. Un pool de minería es un servidor que reúne a varios participantes y distribuye la tarea de extracción entre sus computadoras. A cambio, los participantes reciben su parte de la criptomoneda que se está extrayendo mucho más rápido de lo que lo harían si extraen a través de su propia PC. Debido a las particularidades arquitectónicas, la extracción de bitcoins y otras criptomonedas es actualmente una operación que requiere mucho tiempo y recursos, por lo que estos pools aumentan significativamente la productividad y velocidad en la generación de criptomonedas.

Después de ser instalados, los mineros comienzan a operar silenciosamente en la PC de la víctima, generando criptomonedas para los criminales. De acuerdo con la investigación de Kaspersky Lab, en todos los casos utilizaron el software del proyecto NiceHash, que recientemente sufrió una grave violación de seguridad cibernética que resultó en el robo de millones de dólares en criptomonedas. Algunas de las víctimas estaban conectadas a un grupo extractor del mismo nombre.

Además, los expertos descubrieron que algunos mineros tenían una función especial que permitía al usuario cambiar remotamente un número de billetera, pool o miner. Esto significa que los delincuentes podrían establecer otro destino para la criptomoneda en cualquier momento y así administrar sus ganancias distribuyendo la circulación de las extracciones entre billeteras, o incluso hacer que la computadora de la víctima trabaje para otro pool de minería.

“Aunque no se considera malicioso, el software de minería reduce el rendimiento del sistema, lo que inevitablemente afecta la experiencia del usuario en general. También aumenta el consumo de electricidad de la víctima, lo cual no es tan grave pero sigue siendo desagradable”, dijo Alexander Kolesnikov, analista de malware en Kaspersky Lab. “Por supuesto, algunas personas estarían dispuestas a aceptar que alguien se estuviera haciendo más rico de manera anónima a costa suya, pero aconsejamos a los usuarios que se resistan a estos intentos, ya que aunque no se esté realizando con un software malicioso normal, sigue siendo una actividad fraudulenta”.

Para evitar que su PC forme parte de una red minera, Kaspersky Lab aconseja lo siguiente:

· Baje solo software legal de fuentes comprobadas.

· Instale una solución de seguridad confiable como Kaspersky Internet Security o Kaspersky Free que lo proteja de todas las amenazas posibles, incluido el software de minería maliciosa.

Combinar tecnologías es clave para las empresas del futuro

Accenture presentó un nuevo estudio Industry X.0, que busca la combinación ideal de tecnologías para que cada industria pueda ser más eficiente y aumentar su capitalización en el mercado. Además, menciona que el principal desafío que afrontan las empresas es la escasez de habilidades digitales entre sus fuerzas de trabajo.


accentureAccenture considera que Industry X.0 es la reinvención digital de la industria y ésta comprende 4 características básicas: Inteligencia, Conectividad, Adaptación, Negocio Vivo. A su vez, la investigación muestra que aquellos negocios que quieran aplicar este mix tecnológico deben contar con 6 características digitales: transformar el core, foco en experiencias y resultados, innovar con nuevos modelos de negocio, construir una fuerza de trabajo digital, reestructurar nuevos ecosistemas, cambiar sabiamente.

Saber combinar las tecnologías, es la clave para las empresas del futuro, sostienen los expertos de Accenture. La combinación de tecnologías digitales es la clave para que las empresas funcionen de manera eficiente. La falta de capacidad es un obstáculo que se debe superar y que es opuesto a los nuevos roles que surgirán.

Los directivos entienden que aplicar tecnologías digitales a los diferentes procesos de la empresa es un imperativo. Sin embargo, sólo el 13% de las compañías están explotando las tecnologías digitales para lograr una mayor eficiencia y un mayor crecimiento. Esto se debe a que no comprenden el valor de la combinación de nuevas tecnologías. En el caso de las empresas que sí entienden el impacto, podrían aumentar su capitalización de mercado en un promedio de USD 6 mil millones.

Para entender a qué se refiere dicha combinación, se evaluó un conjunto de 10 tecnologías clave para determinar el impacto que pueden tener las mismas. Para ello, se utilizó el análisis econométrico que permitió identificar el mix de tecnologías con el mayor impacto en la performance financiera.

Accenture examinó las combinaciones tecnológicas que podrían ayudar a las empresas con ingresos de ventas de USD 1 mil millones o más en las industrias automotriz, química, consumo y servicios, electrónica y de alta tecnología, energía, salud y utilidades a reducir su costo por empleado y aumentar su capitalización de mercado. Lógicamente, las combinaciones de las tecnologías varían según la industria y el objetivo al que se apunte. Sin embargo, el ahorro de costos se reflejará en todas las industrias.

Industria X.0 es la reinvención digital de la industria. Comprende 4 características básicas: Inteligencia, Conectividad, Adaptación, Negocio Vivo. “Desde Accenture definimos la reinvención digital de la industria como Industria X.0. Esto implica que las empresas utilizan tecnologías digitales avanzadas para transformar sus operaciones, las experiencias de trabajadores y clientes y sus modelos de negocio”, comenta Matias Arturo, Director Ejecutivo de Accenture. “Se logra una mayor eficiencia en I + D, ingeniería, producción y fabricación a través de sistemas integrados, procesos y nueva inteligencia. Las experiencias de trabajadores y clientes son rediseñadas mediante la personalización y los avances como la realidad inmersiva, aumentada y virtual.”, concluyó Arturo.

La investigación de Accenture también reveló un desafío que podría impedir la capacidad de las empresas para innovar con productos conectados e inteligentes: la escasez de habilidades digitales entre sus fuerzas de trabajo. Esta etapa de la revolución digital exige un equilibrio de la transformación de los negocios y la captación de nuevos talentos, el conocimiento de nuevas habilidades y competencias.

Se espera que las tecnologías digitales creen nuevos puestos de trabajo debido a la reinvención de las empresas en relación con la industria X.0. La investigación indica que el despliegue de productos, sistemas y plantas inteligentes llevará a la adición de nuevas responsabilidades a los roles existentes y a la creación de roles nuevos.

Algar Tech gana un premio por generar empleo

Algar Tech recibió el premio integración 2017 en la categoría generación de empleo, gracias a un aumento del 26% de su planta en Argentina. Esta distinción la otorga anualmente “Grupo Brasil”, organización sin fines de lucro que nuclea desde 1994 a compañías brasileras que operan en territorio argentino.


Premio2017_Algar-Tech

Algar Tech, compañía multinacional brasileña que integra soluciones de Gestión de Ambiente de Tecnología y Relacionamiento con Clientes, presentó su proyecto “Nuevos clientes + Talento Algar Tech”. Este tenía el objetivo principal de generar nuevos puestos de trabajo directos para la sucursal de Argentina, a través de la adquisición de nuevos clientes y proyectos que permitan aumentar la plantilla de colaboradores en un 20% en el año 2017.

Gracias a acciones coordinadas y alineadas, en el marco del proyecto, por parte del departamento comercial, de operaciones y de RRHH de la empresa, se alcanzaron los objetivos para octubre 2017.

Los puestos de trabajo generados son de manera directa para los siguientes cargos: Analistas de soporte, líderes y coordinadores semisenior. Todos los empleos cuentan con capacitaciones brindadas por la empresa, lo que da como resultado generación de empleos calificados.

El Premio Integración, es un concurso, sin fines de lucro, que tiene como objetivo reconocer el trabajo, el desarrollo y la innovación constante de las empresas socias que buscan superarse en el perfeccionamiento de su propuesta de valor, dirigiendo sus acciones empresariales a fin de fomentar el crecimiento sustentable.

Gracias a una estrategia comercial proactiva por parte de Algar Tech Argentina durante el 2017 se logró ganar nuevos clientes de las siguientes industrias: Salud, Pharma, Retail, Automotriz y Entretenimiento.

Esto permitió concretar nuevos proyectos de service desk y field service en 2017, y para esto se necesitó incorporar nuevo personal para atenderlos. El crecimiento de la compañía en Argentina, va ligado directamente a la generación de nuevos empleos y la creación de nuevas posiciones calificadas.

Fuente: Algar Tech