Cómo incentivar en una startup de tecnología; charla en la UP

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo invita a participar en la clase abierta del Centro de Emprendedores: ¿Cómo atraer e incentivar gente en una startup de tecnología?


051017_Emprendedores_640x335

Fecha: Jueves 5 de octubre 19:30 hs.
Lugar: Mario Bravo 1259, Aula Magna

• ¿Cómo hacen las empresas para atraer, retener, administrar, motivar y generar gente productiva?
• ¿Qué deberían hacer adicionalmente los emprendedores?
• ¿Por qué sería distinto para ellos?

La idea es compartir experiencias en el mundo de la tecnología muchas de las cuáles han disparado grandes cambios en las organizaciones generando impacto positivo en el clima organizacional.

Disertante: Diego Vigliarolo
Diego Vigliarolo es uno de los socios de Hexacta, empresa de Consultoría y Desarrollo de Software con más de 17 años en el mercado. En Hexacta, además de su rol comercial, lidera el área de Recursos Humanos desde el año 2003 obteniendo importantes resultados en cuanto a Atracción y Retención de Talentos, posicionando a Hexacta entre los 10 mejores lugares para trabajar en Argentina, durante muchos años. Diego es Contador Público, recibido en la Universidad Nacional de La Plata. Cuenta con la certificación PMP (Project Management Professional) y es miembro del Project Management Institute y del Chapter Buenos Aires.

consultas: ingenieria@palermo.edu

Corresponsabilidad parental en la crianza

El IIPE UNESCO Buenos Aires invita a participar del encuentro “Corresponsabilidad parental en la crianza. Iniciativas de política pública en América Latina” el lunes 2 de octubre de 2017, a partir de las 14 horas (Buenos Aires).


Captura de pantalla 2017-09-25 a la(s) 11.10.34

Francisco Aguayo, Magíster en Estudios de Género (Universidad de Chile), Psicólogo (PUC), Director de EME – Fundación CulturaSalud, Investigador en masculinidades y paternidades y Néstor López, coordinador del Sistema de Información sobre Primera Infancia en América Latina (SIPI), conversarán sobre la corresponsabilidad parental en la crianza, reflexionando sobre iniciativas de política que posicionan dicha temática como asunto público.

Una paternidad participativa y comprometida con el desarrollo infantil impacta positivamente en la vida de los niños, niñas y mujeres. Si bien los Estados latinoamericanos pusieron en marcha iniciativas que merecen ser destacadas por su aporte a la consolidación de una mayor corresponsabilidad parental, aun existen importantes barreras que obstaculizan la distribución equitativa de los cuidados entre varones y mujeres durante la crianza de niños y niñas pequeños.
El objetivo de estos encuentros es promover un espacio de discusión e interacción en torno a diversas temáticas que repercuten en el desarrollo pleno de la primera infancia latinoamericana. Por ello, desde la plataforma los interesados podrán registrarse, presenciar la conversación entre los expositores y participar con sus preguntas y comentarios.
Este evento forma parte de las actividades desarrolladas por el Sistema de Información sobre la Primera Infancia en América Latina (SIPI), una iniciativa de IIPE UNESCO Buenos Aires que cuenta con el apoyo de UNICEF y la Fundación ARCOR.

Modalidad

El encuentro “Corresponsabilidad parental en la crianza. Iniciativas de política pública en América Latina” se transmitirá en vivo en el sitio “Eventos SITEAL”. Para inscribirse deberán Crear una cuenta en el sitio o Iniciar sesión usando la cuenta creada para el evento anterior y dirigirse a la solapa Inscripción. El lunes 2 de octubre de 2017, los participantes podrán seguir el desarrollo de la conversación entre los expositores y enviar sus comentarios y preguntas ingresando su clave personal en el sitio. Se recibirán los comentarios y preguntas de los participantes a través del espacio habilitado en el sitio y las redes sociales (Twitter y Facebook del SITEAL). El espacio para recibir comentarios y preguntas estará disponible durante una semana luego de finalizado el evento.

Programa

El encuentro está estructurado en torno a cuatro momentos:

1. Presentación a cargo de Néstor López
2. Conversación entre Francisco Aguayo y Néstor López
3. Espacio de preguntas y comentarios de los participantes del evento
4. Cierre a cargo de Néstor López.

La participación es libre y gratuita. Se otorgarán certificados de asistencia.

SmartCity Expo Buenos Aires inicia el 28

Buenos Aires será sede entre el 28 y el 30 de septiembre del congreso Smart City Expo Buenos Aires, un punto de conexión entre ciudades y empresas a nivel mundial.


image001

El objetivo del encuentro, organizado por Fira Barcelona Internacional y con la invitación del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología porteño, es poner en común “ideas y soluciones en materia de tecnología e innovación que permiten abordar los grandes retos urbanos de esta época”, según informaron los organizadores en una conferencia de prensa en la que participé.

Este congreso internacional, con sede central en España, se realizará por primera vez en la Argentina, que será el tercer país latinoamericano en recibir este encuentro.

En Smart City Expo Buenos Aires, Microsoft junto a emprendedores como Softline, INIPOP, Genetec, Ctrl 365 y Lagash, mostrará cómo con Inteligencia artificial, IoT, realidad mixta pueden resolverse algunas de las principales preocupaciones de los ciudadanos de Buenos Aires: basura, transporte, seguridad, entre otras.

Más información aquí.

Nuevos auriculares Razer para juegos

Razer anuncia tres nuevos productos en la línea de auriculares para juegos de consola Razer Thresher, presentados por primera vez en el E3.


Captura de pantalla 2017-09-22 a la(s) 15.06.13El nuevo Razer Thresher 7.1 para PlayStation4 conserva las premiadas funciones del Razer Thresher Ultimate. El headset ofrece sonido Dolby Surround 7.1 inalámbrico a través de un dongle (receptor) discreto USB inalámbrico de 2,4 GHz para la experiencia de audio más envolvente jamás creada en consola.

El Razer Thresher para Xbox One es el primer headset que se conecta directamente a Xbox a través de Xbox Wireless para una experiencia de audio inalámbrico sin interrupciones en la consola.

El Razer Thresher Tournament Edition, equipado con un micrófono unidireccional, almohadillas de oído ligeras y un rendimiento de audio de cero lag, está específicamente diseñado para la experiencia más óptima de juego de consola con cable.

Para más información acerca de la familia Razer Thresher, visite: https://www2.razerzone.com/es-es/gaming-audio/razer-thresher-71-for-ps4

Nuevos equipos ASUS para gamers

ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció el lanzamiento de Strix GL503 y Strix GL703, los nuevos equipos portátiles de juegos para aquellos que están en movimiento, con una pantalla de 15,6 pulgadas o 17,3 pulgadas, delgada – perfil de 2.3mm y un marco liviano de 2.3kg. Diseñado con el más reciente procesador Intel Core i7 y gráficos NVIDIA GeForce GTX 1060, Strix GL503 empuja los límites para ofrecer niveles de rendimiento y estilo usualmente encontrados sólo en computadoras de alta gama.


ROG Strix_GL703_baja_08Ser visualmente distintivo y sorprendentemente atractivo es uno de los principales puntos de las nuevas notebooks Strix. El acabado metálico cepillado de la tapa y el rojo profundo en la aleta térmica, se combinan para proyectar la nueva Strix GL503 y Strix GL703 como una pieza de arte moderno – una notebook de juegos que deleita no sólo a los gamers sino también aquellos que exigen una gran estética. Diseñadas con iluminación Aura RGB personalizable, que permite a los usuarios estilizar el esquema de iluminación para que coincida con diferentes momentos o estados de ánimo.

Velocidad y agilidad para los deportes y productividad: Con el último procesador quad-core Intel Core i7 de 7ª generación y gráficos NVIDIA GeForce GTX 1060 compatibles con VR, ROG Strix GL503 y Strix GL703 ofrecen el feroz rendimiento requerido para participar y tener éxito en esports. Capacidad multitasking para una excelente productividad. También son fácilmente expansibles y pueden adecuar hasta 32 GB de memoria DDR4 2400MHz.

En comparación con muchas portátiles de juegos de azar Strix GL503 en particular es notablemente elegante, delgado y ligero, con un peso de 2,3 kg y un perfil de sólo 2,3 cm de espesor. Esta magnífica portabilidad, que no sacrifica el rendimiento, proporciona un poder de fuego ágil para aquellos que gustan del juego en cualquier lugar, permitiendo a los jugadores disfrutar de los títulos que demandan gráficamente en cualquier lugar y en cualquier momento, incluyendo las últimas emociones VR. Los diseños compactos de Strix GL503 y Strix GL703 y las potentes especificaciones también son ideales para cuando es hora de trabajar, ya que son considerablemente más capaces que los portátiles de consumo diario.

El uso de portátiles en sostenido ascenso

Crece la tendencia de los dispositivos portátiles y cada vez son más los consumidores que la demandan. Comenzó con el teléfono y hoy tenemos smartphones. Comenzó con las PC y hoy tenemos ultrabooks. Comenzó con los pequeños reproductores de DVD y luego las tablets.


La rutina del usuario actual demanda productos disponibles en todo tiempo y espacio. Hacia 2022, las tecnologías portátiles representarán un negocio de billones de dólares.

LG ProBeam 3Las personas hoy en día se mantienen en constante movimiento, van de un lado al otro para cumplir con sus tareas y obligaciones, pero también quieren divertirse y compartir con sus seres queridos buenos momentos.

Un mercado en constante expansión es el de la portabilidad: se espera que hacia 2022, entre otros, los proyectores portátiles compactos representen 15,6 billones de dólares en ganancia debido a la flexibilidad que puede ofrecerle a los usuarios.

Desarrollar productos centrados en la vida de los usuarios es el principal desafío del mercado actual. Es por esto que las compañías líderes comenzaron a crear equipos que reúnan las características más importantes e imprescindibles: portabilidad, autonomía, usabilidad y conveniencia.

LG MiniBeam 2Un ejemplo es la línea de altavoces para fiestas LOUDR de LG, diseñada para garantizar una potente calidad de sonido y audio de forma portable y durable. Uno de ellos, es el altavoz LG TGE FJ8, que posee funciones de karaoke, efectos vocales y durabilidad de batería de hasta 10 horas. Además, posee Sparkle Lighting, que suma el efecto visual a la experiencia de audio.

Adelantándose a las nuevas tendencias, LG también está creando soluciones diseñadas para la próxima generación de consumo de video, diseñando las plataformas del futuro. Tanto es así, que la empresa ha ocupado el primer puesto en el mercado global de proyectores durante nueve años.

LG MiniBeam 1

El proyector LG ProBeam es uno de sus productos destacados, ya que no requiere de ningún cable para operar y permite a sus consumidores disfrutar películas y programas de televisión en cualquier lugar. Este equipo posee una producción de hasta 2.000 lúmenes de brillo, lo cual admite utilizarlo incluso durante el día en habitaciones con mucha luz. Estas características, sumadas a un diseño elegante y la conectividad al webOS Smart TV, un sintonizador incorporado de la TV y sincronización de Bluetooth, lo vuelven la plataforma perfecta para quienes quieren consumir sus medios preferidos en cualquier momento.

Este proyector ganó este año un Design Award y un Innovation Award del CES. Además, cuenta con su versión Mini, la cual ofrece una proyección de múltiples ángulos sin necesidad de ubicarlo sobre un trípode.

“En LG, el objetivo número uno es que nuestros consumidores puedan vivir las mejores y más realistas experiencias posibles con cada uno de nuestros productos”, asegura Juan Pedro Andrade, gerente de marketing de LG Electronics Argentina. “Estos nuevos equipos de audio y video son prueba de que nos encontramos a la vanguardia de los últimos avances tecnológicos y de las necesidades de los usuarios”, concluye.

ViewSonic impulsa el mundo de pantallas

La innovación cambia la forma y tamaño de las computadoras y acaso a futuro no existan algunas piezas -como el mouse- porque las PC ya son manejadas por nuestra voz, pero siempre estará vigente la pantalla y eso para ViewSonic -que se autodefine como una compañía de visualización- el futuro le sonríe porque la pantalla impera.


Ricardo_LentiMás pantallas y mayor calidad en la visualización son hoy las dominantes y el promedio de esas pantallas está en 24 pulgadas, una marca que va hacia las 27″ y en resolución 4K para imágenes cada vez más sofisticadas. Paralelamente que aumenta la capacidad de contraste para ser útiles con las nuevas cualidades de programas como la línea Adobe.

Y dado que las pantallas reinan, la compañía ViewSonic está sacando rápida ventaja de la tendencia a tener doble pantalla en cada escritorio y puso a la venta packs con dos displays, que están siendo altamente demandadas por las corporaciones en EEUU, según comentó Ricardo Lenti, manager de esa compañía para la región latinoamericana.

El bebé de esta hora es el display de 32 pulgadas y las medidas van rápidamente para arriba. Las pantallas son ahora el ancla informativa del espacio publico y donde entramos la vista busca un display y eso también será pronta tendencia en educacion.

Lenti comenta que ViewSonic tiene en desarrollo sistemas especialmente concebidos para usos en educación, en un tipo de plataformas que se ocupan de administrar conocimientos y la interacción de integrantes de profesores y alumnos de los establecimientos.

También explicó que ViewSonic trabaja para entregar contenidos digitales -citó proyectos que desarrolla en asociación con Fundacion Santillana y Tinta Fresca-. Señaló que hoy la educación cambia de uno a muchos, de muchos a muchos, ya con materiales preparados por los alumnos y en un ambiente de colaboración. Comentó, además, que en los laboratorios de la compañía se trabaja en un equipo de presentacion para este tipo de contenidos interactivos.

Por su lado Fernanda Defelippe, responsable de View Sonic para la Argentina, destacó el paso de ViewSonic de su anterior estrategia de productos a la actual de soluciones, con educación en foco especial, incluidos socios especializados en generar contenidos para ése área.

fernanda_defelippe

La más reciente incorporación a la serie es el XG2530, un monitor Full HD a 1080p que brinda una tasa de refresco de 240Hz, 1ms en tiempo de respuesta y el exclusivo modo de juego ColorX™ para lograr rendimiento visual y velocidad óptimos. El ViewSonic® XG2530 viene cargado con características para los entusiastas del video juego. Además, este monitor virtualmente elimina los cortes e interrupciones en pantalla para poder disfrutar de los videos juegos de manera fluida en escenas ultrarápidas.

xg2701_front_hires

Por su lado, el monitor VX2457-mhd es un monitor Full HD de alto desempeño ideado para Gaming y entretenimiento. A esto se suma su tasa de refresco variable que permite eliminar virtualmente el parpadeo y cortes en pantallas para lograr una experiencia fluida de juego especialmente durante escenas de acción rápida. El VX2457-mhd se caracteriza por sus numerosas prebendas necesarias para dominar en todas tus aventuras de Gaming y entretenimiento.

El monitor VX2376-SMHD no solo cuenta con un diseño elegante sin bordes, sino también posee conectividad flexible para hoy y el futuro al contener entradas DisplayPort, HDMI y VGA. El filtro de luz azul (Blue Light Filter) ayuda a minimizar la fatiga ocular durante largos periodos de visualización. Este monitor fue presentado junto con el software ViewSplit , exclusivo de ViewSonic. El VX2376-SMHD ofrece una experiencia de visualización personalizada, lo cual aumenta la productividad y eficiencia al permitir que puedas visualizar y trabajar simultáneamente en varias aplicaciones.

6_customizable_layouts-standerPantallas Táctiles Interactivas
Las pantallas tactiles interactivas de ViewSonic aumentan la participación y eficiencia en prácticamente todos los entornos, desde aulas y cuidado de la salud hasta hotelería, gastronomía y manufacturación. El TD2421 tiene la capacidad de entregar un excelente desempeño de pantalla desde cualquier ángulo de visualización. Este modelo cuenta con tecnología táctil de dos puntos, resolución Full HD 1920×1080, relación de contraste estática 3000:1 y tecnología SuperClear MVA.

Proyectores Interactivos
El proyector con función de red PJD6352LS y el módulo de pizarra interactiva PJ-VTOUCH-10S ofrecen una solución combinada para que los estudiantes se sumerjan en el proceso de aprendizaje y se aumente la interactividad en el aula. Los estudiantes y docentes tienen la oportunidad de interactuar y colaborar simultáneamente en la pantalla usando sus dedos o lápices ópticos utilizando el software exclusivo de ViewSonic con capacidad intuitiva de estímulos múltiples de hasta 6 usuarios.

Proyectores de Alta Definición para Cine en Casa
Si se trata de conseguir color increíble, calidad de imagen excepcional, altos niveles de brillo y amplias opciones de conectividad se debe considerar la serie de proyectores LightStream PD7. Sus 3.200 lúmenes y resolución Full HD (1920×1080) le permite al PJD7828HDL de ViewSonic lograr el equilibrio perfecto entre color y luz para que el contenido de video cobre vida. Esta es la solución perfecta para presentaciones en high-definition y entretenimiento vibrante multimedia.

ViewSonic pled-w800

Pesando tan solo 900 gramos, el PLED-W800 entrega gran desempeño y valor para los viajeros de negocios y educadores. Este proyector es liviano, brillante y viene con entrada MHL-HDMI que permite proyectar directamente desde dispositivos móviles compatibles y dongles HDMI como Chromecast de Google. A esto se suma también una ranura para tarjetas SD, un puerto USB A y Wi-Fi opcional utilizando el adaptador PJ-WPD-200 de ViewSonic para poder transmitir contenido de manera flexible y hacer presentaciones sin cableado. El PJ-WPD-200 te permite transmitir contenido de manera inalámbrica desde laptops Windows o MAC o dispositivos Android o iOS a un proyector.

Martín Saludas, en SAP

SAP designó a Martín Saludas como director de ventas de SAP Fieldglass para América Latina y el Caribe para acelerar el crecimiento del negocio de la solución en la región, incluyendo la construcción y extensión de las relaciones con el ecosistema de socios de la compañía.


Martín Saludas-Director de Ventas de SAP Fieldglass para América Latina y el Caribe
Adquirida por SAP en 2014, Fieldglass es una la aplicación que brinda la posibilidad de adquirir y administrar contratos de servicios y trabajadores externos en la nube, disminuyendo costos y mitigando la contingencia laboral derivada de la tercerización.

Martín cuenta con una trayectoria de más de 20 años de experiencia en la industria de TI. Se unió a SAP hace una década como ejecutivo de cuentas para Argentina y rápidamente adquirió mayores responsabilidades, designado como vicepresidente de soluciones para recursos humanos de SAP latinoamérica región sur, y más recientemente, liderando cuentas nuevas e inactivas en la misma región.

Antes de SAP, se distinguió en trabajos comerciales y de consultoría en empresas de la industria.

Fuente: SAP

Google Street View suma 15 parques porteños

En el Día de la primavera, Google Street View sumó 15 nuevos parques de la Ciudad a su plataforma para ser recorridos en 360 grados. Con un solo click, las personas de todo el mundo podrán visitar el Parque Centenario, recorrer el Parque de la Ciudad y caminar entre los árboles de Plaza Las Heras entre otros lugares.


centenario_mayep_94

Google Street View representa una ventana de Argentina al mundo y le permite estar más presente en el mapa turístico mundial para hacer más accesibles sus destinos y atracciones naturales más importantes.

Los parques de Buenos Aires forman parte de las colecciones especiales que incluyen puntos de interés cultural y patrimonial, como parques nacionales, campus de universidades, aeropuertos, reservas naturales y monumentos, entre otros.

Para ver cada una de las colecciones, solo es necesario ingresar a Google Maps, tanto en computadoras como en teléfonos celulares, y realizar una búsqueda por los distintos destinos que se quieran conocer. Además, en la aplicación móvil de Street View, disponible para Android y iOS, también se puede acceder a la versión preparada para Cardboard y sumergirse en una experiencia de realidad virtual.

La lista completa de parques nuevos es:

 

Para obtener más información sobre cómo utilizar Street View visita este enlace.

Avanza el campeonato Heroes of the Storm de Lenovo

Los eSports pasaron de ser pequeños eventos a grandes competencias que reúnen la atención de millones de gamers alrededor del mundo. Así lo demuestra el éxito de la convocatoria a Heroes of the Storm Legion Championship, un campeonato organizado por Lenovo con el apoyo de Intel. El 19 de noviembre de 2017 comenzó la primera fase de la competencia, un espacio donde los equipos de cada país se enfrentan en sus respectivas ligas online.


Heroes-of-the-Storm
En esta etapa los héroes de juegos como Starcraft, Overwatch, Diablo y World of Warcraft pondrán a juego sus habilidades hasta el 15 de octubre. Se trata de una ronda suiza de donde saldrá un top 4 de equipos por liga.

En esta etapa el formato de las partidas será el mejor de 3 mapas y los emparejamientos serán aleatorios. Los mapas disponibles serán Towers of Doom, Infernal Shrines, Battlefield of Eternity, Sky Temple, Tomb of the Spider Queen, Dragon Shire, Cursed Hollow, Braxis Holdout y Warhead Junction.

Luego vendrán las siguientes fases del torneo: eliminación directa del top 4 por país para conocer a los primeros finalistas, ronda suiza de subcampeones para completar el top 8 de Latinoamérica y la gran final en Ciudad de México.

El 9 de septiembre se cerraron las inscripciones, con más de 1000 legionarios de todos los países participantes y 115 equipos de Chile, Argentina, Colombia, Perú y México. En representación de nuestro país, tendremos 19 equipos de legionarios los cuales lucharán por ganar un cupo para la final regional en México.

Las fechas de enfrentamientos, calendario y noticias podrán ser consultadas en todo momento aquí . El campeonato también está presente en Twitch y Youtube con streamings en vivo de los enfrentamientos.

Lo que antes era un escenario reservado para Japón y Estados Unidos, ahora es un fenómeno que toca todos los lugares del globo, incluida Latinoamérica, un territorio preparado para demostrar todas sus habilidades en el campo de batalla.

Fuente: Intel

Chau shopping; Bacan lleva la moda a casa

Creada por expertos curadores de marcas y selectores de moda y estilo, BACAN cuenta ya con casi 6000 usuarios registrados, ávidos por las nuevas tendencias y flexibles ante el cambio de costumbres. Su facturación viene en ascenso: este año proyecta superar la cifra de los 19 millones de pesos y para el 2018 planean el desembarco en España, donde resultaron ganadores del concurso “Acelerar España”.


background-women-1

La moda -dice Ramiro Gramajo, creador de Bacan- está viviendo una transformación como hace mucho tiempo no experimentaba: ahora la indumentaria se prueba y se compra en casa. El pionero en esta tendencia es BACAN, un emprendimiento argentino, que utiliza los últimos avances para brindar un servicio adaptado al estilo de cada cliente y democratiza el acceso a la asesoría de imagen.

Captura de pantalla 2017-09-21 09.20.38

Se terminaron las caminatas eternas en los shoppings tratando de buscar el outfit perfecto, probarse la ropa en diminutos espacios y lidiar con vendedores que no conocen lo que buscamos. En la actualidad, los consumidores se ven seducidos por nuevas experiencias de compra, sobre todo los más jóvenes. Con el avance de las nuevas tecnologías, hoy es posible conocer en profundidad al consumidor: qué colores prefiere, tipo de prendas, estilo diurno y nocturno, y demás detalles sobre sus gustos a la hora de vestirse.

background-women-4A la vanguardia de esta tendencia nació BACAN, el primer shopping a domicilio personalizado de indumentaria y accesorios del país que rompe con el concepto del centro comercial y lleva el proceso de compra a la comodidad de cada hogar, a la vez que democratiza el acceso a asesoría de imagen y estilo.

Captura de pantalla 2017-09-21 09.20.50Ramiro Gramajo explica: “En un escenario donde los consumidores están en constante búsqueda de nuevas experiencias, este tipo de propuestas de compra online con foco en la personalización y en la comodidad despiertan atracción. Los consumidores entienden y comparten el concepto de “curaduría” y valoran el acceso simplificado a las mejores marcas y diseñadores del país. En BACAN conocemos a nuestros clientes y la interacción enriquece su perfil, sabemos que les gusta y que no, que tienen y que necesitan, sus preferencias de estilos, marcas y precios. Ninguna marca tiene tanta información de sus clientes como nosotros”. Y agrega: “Somos los primeros en brindar un servicio tan personalizado en la industria de la moda argentina y pioneros en el uso de este tipo de tecnología que genera una nueva forma de consumo nunca antes implementada en el mercado local”.

background-women-2

El funcionamiento de BACAN es sencillo: a partir de la elección online de diferentes estilos y talles, los usuarios podrán delinear el look perfecto especialmente seleccionado por una asesora de moda, quien armará la caja BACAN de acuerdo a los gustos, talles y hábitos del vestir seleccionados. La caja se envía a domicilio y sólo se paga por las prendas que uno quiere conservar, el resto se puede devolver. Desde su creación la compañía ya tiene en su haber más de 10000 cajas enviadas.

 

¿Dónde disfrutar la primavera en Buenos Aires?

Un paseo por los pasadizos escondidos de la Avenida de Mayo, una visita a la Feria de Mataderos, salidas fotográficas por el Tigre y una biciescuela para adultos son algunas de las salidas para disfrutar a pleno de la nueva estación.


Tigre, Parana Delta, Argentina
Delta.

Con el mes de septiembre el termómetro marca temperaturas más amigables y se renuevan las ganas de pasar más tiempo al aire libre. Pueden tener como escenario la ciudad y sus cientos de pasajes escondidos listos para redescubrir con ojos de turistas, o aventurarnos un poco más lejos y visitar rincones llenos de naturaleza que siempre sorprenden.

Entre los que buscan paseos históricos, el circuito “Patios y Pasajes secretos – Avenida de Mayo” es una gran opción. Propone redescubrir partes de la ciudad a menudo no conocidas por sus habitantes y escuchar las historias detrás de los pasadizos, y otros edificios que escapan a nuestra mirada cotidiana a lo largo de la tradicional y porteñisima Avenida.

Otra opción es la Feria de Mataderos, un lugar donde el campo con todas sus costumbres llega a la ciudad. Ubicado en el tradicional barrio de Mataderos en la zona sur de Buenos Aires, esta feria reune todos los condimentos para transportarte a una época de gauchos pampeanos y tradiciones rurales. Bailes y música folclórica, comidas y productos regionales hacen de la feria un must de Buenos Aires.

Para los deportistas, una buena opción son los Entrenamientos Abiertos, un espacio de práctica de diversas técnicas corporales y charlas especializadas en alto rendimiento y administración del estrés. Para las personas más grandes, un buen plan es ir a la Facultad de Agronomía para aprender a andar en bicicleta, no importa la edad: la Biciescuela para Adult@s es una actividad ideal para esta época del año.

Para quienes quieran escapar de la ciudad, una opción es “De Acassuso a Martínez en pocos pasos”: un recorrido por las siempre mágicas localidades del Gran Buenos Aires para conocer sus plazas, parques y calles arboladas de empedrado añejo.

Otra propuesta original al aire libre son las las salidas fotográficas por el Delta de Tigre organizadas por el Club de Fotógrafos Argentina, que propone descubrir un entorno natural único con las opciones de navegación “Paseo de los 5 Ríos” o “Delta Terra”, que incluye la visita a la reserva natural protegida.

No hay excusas para no salir esta primavera, solo es cuestión de buscar y elegir la opción más divertida y tener la cámara lista para registrar las nuevas experiencias en la ciudad o a pocos kilómetros de ella.

Fuente: Eventbrite.