El software argentino suma ya 3400 empleos más en 2016

Carlos Pallotti, Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de la Nación, dio a conocer las cifras del empleo del primer trimestre del año en el marco del Córdoba Tech Day, en la que informó que se crearon 3.400 nuevos puestos respecto de 2015 para dicho período en la Industria del Software de acuerdo a los datos de empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación.


expectativas 2016 vtas, empleo y expSegún la medición realizada por el OPSSI de la Cámara de la Industria Argentina del Software en el mes de marzo, las expectativas para el 2016 revelaron que las empresas esperan un crecimiento en empleo de un 8,9%, lo que implica la creación de 7.000 nuevos puestos de trabajo para todo el año.

“En nuestra industria estamos muy contentos que en un año considerado desafiante sigan firmes las expectativas de inversión y por ende se vayan generando los empleos que se habían proyectado” comentó Aníbal Carmona, presidente de CESSI en el Córdoba Tech Day.

Los empleos en empresas de software, como parte del sector de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) no dejan de crecer y aportan a que estos servicios sean ya el segundo campo de generación de recursos de la Argentina (ver cuadro)

Captura de pantalla 2016-09-21 a las 1.02.23 p.m.

Match musical: tinder y spotify se combinan

Dime que escuchas y te diré si me gustas. Spotify se integró a Tinder, para que puedas transmitir tu tema musical favorito desde tu perfil, mostrar y escuchar a tus artistas preferidos y deslizar para ver quién comparte tus gustos musicales. 


thumbnail_Spotify se une a Tinder para subir el volumen

Tinder ya sugiere matches en base a tus preferencias al deslizar, amigos e intereses en común. Ahora también podrás mostrar tus artistas favoritos y preferencias musicales, elegir la canción de culto que te define y escuchar las de otras personas.

Para integrar las apps tendrás que:

●     Visitar tus Ajustes de Perfil en Tinder para conectar tu cuenta Spotify (o descargar Spotify desde la App Store o Google Play para crear una nueva cuenta gratis).

●     Seleccionar cuáles de tus artistas preferidos te gustaría que aparezcan en tu perfil de Tinder.

●     Empezar a deslizar para ver quién comparte tus gustos musicales.

La combinación ya está disponible en los 59 mercados donde Spotify está disponible.

Manía drones: recaudarían 9 mil millones de dólares en 2016

Los drones mantienen su capacidad de sorprender y generar ganancias. Según un informe global de la consultora BI Analytics, en 2015 los dispositivos recaudaron casi 8 mil millones de dólares en ventas globales. A fines de 2016, estiman que la cifra subirá a 9 mil millones de dólares. Conoce algunos usos y más sobre su potencial. 


Drone Photography Raises Questions About Privacy And Safety

El crecimiento proyectado para 2021, estimado en 12 mil millones de dólares, se sustenta en las posibilidades reales de uso que las compañías comienzan a ver en ellos y en cómo este tipo de dispositivos se convierten en una fuente de información confiable a bajo costo y prácticamente sin riesgos.

El problema de los negocios que requieren cubrir grandes extensiones de terreno, como ocurre con el negocio de la logística, el sector agropecuario o con la industria energética es que tienen que hacer un gran esfuerzo por cubrir la totalidad de su área de trabajo y hasta a veces con tareas repetitivas.

Más aún, en industrias extractivas altamente reguladas, conocer qué es lo que sucede en cada punto de las instalaciones, con el mayor detalle posible, resulta un activo clave. Hoy algunas empresas aún deben enviar personal altamente capacitado para revisar el estado de los campos o de las costuras de los gasoductos, con todos los riesgos que esa acción puede implicar para el negocio, pero sobre todo para la persona en sí misma.

En este contexto, los drones, han abierto la puerta para que los técnicos de las compañías puedan inspeccionar las instalaciones sin exponerse a riesgos innecesarios o acceder a lugares remotos y analizar los resultados sobre información reciente y certera.

Pragma es una de las empresas argentinas que desde su área de innovación, investigación y desarrollo ha generado productos y servicios a partir del uso de drones y otras aplicaciones, como sistemas de análisis de información y procesamientos de datos. Estos desarrollos tienen un gran potencial en un país con amplitud territorial como Argentina, porque “con este tipo de servicios se puede tener una noción realista y certera de la situación de los ductos o de los cultivos en tan sólo 45 minutos de trabajo”, explican desde el Grupo.

“Nuestro equipo de investigación y desarrollo trabaja desde 2009 con el equipo de drones para poder segmentar líneas de trabajo que generen servicios únicos, basados en tecnologías como el de inteligencia artificial o big data, dándole la capacidad de rapidez en el procesamiento y la entrega de la información en gran escala en muy poco tiempo” afirman.  

Actualmente en Argentina, empresas de petróleo, gas, telecomunicaciones, mineras y el sector agropecuario ya han comenzado a explorar este tipo de solución para distintas instancias de su proceso productivo

Fuente: Grupo Pragma

Google lanza una app para organizar viajes

Google lanzó Google Trips, una app para organizar viajes. Por cada aventura contiene las principales categorías de información, incluyendo los planes diarios programados, las reservas hechas, cosas que hacer, dónde comer o tomar algo y más.


Captura de pantalla 2016-09-21 a la(s) 10.11.51La app permite brinda itinerarios adaptados, sugiere actividades basadas en los sitios cercanos y permite organizar  las reservas de vuelos y hoteles desde Gmail. Además, puede estar disponible offline, para no depender de la conexión de datos o wifi durante el viaje.

Por otro lado, para las principales 200 ciudades del mundo, Google Trips muestra una variedad de planes diarios basados en los itinerarios más populares.

Además, te ayuda a organizar las actividades del día alrededor de lugares que ya tengas decidido visitar. Si estás en un lugar determinado, al presionar el botón “+”, Google Trips brinda opciones para desplegar un mapa que contenga las atracciones cercanas.

Si estás con poco tiempo, es posible especificar si se tiene solo la mañana o la tarde libre y la app brindará la mejor sugerencia.

La app ya está disponible para Android y iOS.

Fuente: Google

VoLTE, el futuro de la voz en el celular

En América Latina el servicio VoLTE -Voz sobre LTE, es un servicio de voz digital que se transmite vía IP, mediante las redes de cuarta generación (4G) LTE- ya está disponible en Colombia y Puerto Rico, y se espera que en el corto plazo continúe expandiéndose por la región.


click

La comunicación celular hoy brinda inmensas posibilidades multimedia, que comprende voz, texto, imágenes y video, entre muchas otras variantes y combinaciones. Pero pese a ello, la telefonía —es decir, la comunicación de voz— sigue siendo un elemento central de los servicios móviles. Para asegurar la continuidad de la telefonía con todas las ventajas de las nuevas tecnologías disponibles, la industria móvil está desarrollando VoLTE.

“En América Latina, algunos operadores ya comenzaron a ofrecer VoLTE a sus clientes en países como Puerto Rico y Colombia, y en muchos otros han anunciado pruebas o intención de implementarlo en el corto plazo”, aseguró José Otero, director de 5G Americas para América Latina y el Caribe. “A medida que la cobertura de LTE y los despliegues de LTE-Avanzado (LTE-Advanced) continúan expandiéndose, veremos más ofertas de VoLTE en la región. Es un paso significativo en la evolución de las comunicaciones móviles y que, en el futuro, permitirá a los operadores prescindir de las tecnologías más antiguas para lograr redes más eficientes, al liberar espectro radioeléctrico para ser utilizado con estándares más avanzados”, indicó.

VoLTE, acrónimo de Voz sobre LTE (Voice over LTE, en inglés), es un servicio de voz digital que se transmite vía IP, mediante las redes de cuarta generación (4G) LTE, permitiendo brindar llamadas con calidad de alta definición. Por sus características técnicas, podrá ser utilizado para comunicaciones de emergencia de acuerdo a los requerimientos regulatorios.

En la actualidad, VoLTE está siendo desplegado rápidamente en muchas partes del mundo, y va camino a convertirse en la norma para muchas redes de telecomunicaciones. Se espera que, en pocos años, VoLTE forme parte central de las telecomunicaciones basadas en IP, al igual que la voz fue hasta ahora parte integral de las redes 2G y 3G.

 

Prometedora velocidad en tecnologías 4G/LTE en Argentina

Telefónica Argentina y Ericsson anunciaron una exitosa prueba de la tecnología 4G/ LTE-Advanced -Carrier Aggregation- con la cual alcanzaron velocidades de datos de hasta 288 Mbps, convirtiéndose en los primeros en Argentina en demostrar estas velocidades en una red banda ancha móvil.


Captura de pantalla 2016-09-20 a las 2.49.28 p.m.La demostración se desarrolló en los Laboratorios de Telefónica en Buenos Aires; utilizando equipamientos y software de Ericsson, en las bandas AWS y APT 700 MHz y con terminales comerciales.

En esta prueba se superó la velocidad de una primera fase de pruebas donde se habían alcanzado velocidades máximas de 140 Mbps, en una red comercial y con el ancho de banda disponible.

4G/LTE- Advanced – Carrier Aggregation – es un paso más en la evolución de los servicios de banda ancha móvil, permitiendo a los operadores sacar el máximo provecho al espectro, mediante la combinación de múltiples bandas y así permitir velocidades de descarga de datos más altas, y poder ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. Con esta tecnología los usuarios móviles podrán disfrutar de descargas muy rápidas y un mejor rendimiento de sus aplicaciones favoritas.

Daniel D’Andrea, gerente de Acceso Móvil de Telefónica, dice: “Es muy bueno ser los primeros en probar esta tecnología en Argentina, y estamos dispuestos a ofrecer a nuestros clientes esta experiencia que les permite disfrutar de velocidades de cientos de megabits por segundo en sus teléfonos móviles”.

Eduardo Castañon, director de producto de redes de Ericsson Región Latinoamérica explica: “El último reporte de Ericsson muestra que el número de usuarios con smartphones seguirá creciendo en Argentina. Carrier agregation en LTE- Advanced es una evolución en la tecnología que permitirá a Telefónica Argentina cumplir con las expectativas de los usuarios en cuanto a la calidad y la disponibilidad de la red. Estamos muy contentos de haber alcanzado este hito en forma conjunta con Telefónica, y esperamos continuar colaborando para potenciar la Sociedad Conectada en el país”.

HP compra el negocio de impresoras de Samsung

La corporación HP anunció un acuerdo definitivo para adquirir el negocio de impresoras de Samsung Electronics, en una operación valuada en u$s 1050 millones. La adquisición le permitirá a HP generar un fuerte impacto y reinventar la industria de copiadoras, un segmento de USD 55 mil millones que no innova desde hace décadas.


160606_Blog_How-Samsung-Is-Improving-Mobile-Printing-at-Schools

Las copiadoras son máquinas obsoletas y complicadas, con docenas de piezas sustituibles que requieren contratos de servicios y mantenimiento ineficientes. Los clientes se sienten frecuentemente frustrados con el número de visitas necesarias para mantener sus copiadoras en funcionamiento. HP expresa que está invirtiendo en generar un cambio en esta categoría sustituyendo las copiadoras por impresoras multifuncionales (MFP) de tecnología superior y por ello acuerda la compra del negocio de impresoras electrónicas de Samsung.

Samsung creó un portafolio de multifuncionales A3 que ofrecen el rendimiento de las copiadoras con la potencia, la simplicidad, la confiabilidad y la facilidad de uso de las impresoras; con tan solo siete piezas sustituibles. La integración de los productos del negocio de impresión de Samsung, que incluyen una experiencia pionera de usuario móvil y de nube, con las tecnologías PageWide de la próxima generación de HP creará un portafolio de soluciones de impresión con la mejor seguridad de dispositivo, documentos y datos de la industria.

Se trata de la mayor adquisición del sector de impresión de la historia de HP, una operación que acelerará sus oportunidades de crecimiento en el segmento de copiadoras y que fortalece el portafolio de impresión láser líder establecido junto a Canon. Además, esta adquisición prepara el camino para la innovación futura en el sector de impresión y crea nuevos caminos de crecimiento y más rentabilidad para los clientes, con la expansión de los servicios de impresión administrada a medida que los modelos de ventas cambian de transaccionales a contractuales.

“Al convertirnos en una empresa separada hace tan solo 10 meses nos permitió hacernos más ágiles y enfocarnos en la aceleración del crecimiento y la reinvención de industrias”, afirmó Dion Weisler, presidente y CEO de HP. “Estamos haciendo esto con la impresión 3D y la disrupción de la industria de manufactura tradicional, un segmento de u$s 12 mil millones, y ahora vamos por el mercado de las copiadoras, de u$s 55 mil millones. La adquisición del negocio de impresoras de Samsung nos permite proporcionar innovación y crear oportunidades de negocios totalmente nuevas con una eficiencia, seguridad y economía muy superiores para los clientes.”

160610_Blog_3-Ways-Printing-Can-Boost-Your-Employees’-Morale

El negocio de impresoras de Samsung también aporta un portafolio de propiedad intelectual atractivo de más de 6500 patentes de impresión y una fuerza de trabajo de clase mundial. Esto incluye a casi 1300 investigadores e ingenieros con conocimientos avanzados en tecnología de impresión láser, electrónica de imagen, consumibles y accesorios para impresoras, para apoyar la innovación continua en soluciones para el mercado de impresión.

“HP Inc. ha sido un socio valioso y un cliente de Samsung”, afirmó Oh-Hyun Kwon, vicepresidente del consejo de administración y CEO de Samsung Electronics Co., Ltd. “Ahora podemos aprovechar nuestra capacidad combinada para innovar y mejorar aún más el valor de nuestra relación”.

La adquisición del negocio de impresoras de Samsung también fortalecerá la capacidad de HP de prestar servicios a clientes de impresión láser en todo el mundo, una categoría que ha disfrutado de una alianza mutuamente beneficiosa con Canon por más de tres décadas. HP confía en que esta transacción proporcionará nuevas oportunidades para fortalecer y acelerar todavía más esta relación muy valiosa.

“HP y Canon vienen discutiendo sobre innovación para crear valor para el cliente en impresión empresarial y en el mercado creciente de servicios de impresión administrada”, afirmó Fujio Mitarai, presidente del consejo de administración y CEO de Canon Inc. “Esta transacción implicará una evolución en nuestra colaboración y aportará crecimiento en ambas compañías”.

Se espera que la adquisición contribuya ya desde el cierre del primer año, con sinergias de costos y un sólido modelo financiero. Se estima que la transacción se cerrará dentro de los próximos 12 meses y dependerá de una revisión por parte de los organismos reguladores y otras condiciones de cierre habituales. Después del cierre, Samsung acordó realizar una inversión en acciones de u$s 100 a u$s 300 millones en HP a través de compras en el mercado abierto.

El BID pre-selecciona 14 startups con foco en salud, agua y saneamiento

Catorce startups con foco en salud, agua, saneamiento e higiene fueron seleccionadas entre más de 100 candidatos de 16 países para participar en Idear Soluciones, el evento del Banco Interamericano de Desarrollo que destaca la innovación y el emprendimiento en América Latina y el Caribe.


bg4

El BID (Banco Interamericano de Desarrollo) está en plena acción para llevar a cabo IDEAR SOLUCIONES ARGENTINA, los días 15 y 16 de noviembre de 2016.
Tres de esas catorce StartUps finalistas serán galardonadas la noche del 16 de noviembre por su idea innovadora y creativa en pos de contribuir al mejoramiento de temas de Salud, Agua, Saneamiento e Higiene.  IMPORTANTE: dos de las catorce StartUps son argentinas!!!

En el marco del evento Idear Soluciones, un cofundador de cada una de las startups seleccionadas viajará a la Argentina para participar y competir en la Noche de Emprendimiento, donde harán el pitch de sus startups ante la audiencia y ante un panel de jueces. Los cofundadores también vivirán tres días de actividades con innovadores, mentores, emprendedores, inversionistas y medios de comunicación.

El proceso de postulación y evaluación se realizó a través de YouNoodle, plataforma especializada en competencias para startups y la selección fue realizada por un jurado de especialistas en las áreas respectivas.

Las startups seleccionadas y sus representantes son:

Captura de pantalla 2016-09-19 a las 3.25.36 p.m.

Los organizadores del evento son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversión (FOMIN) del Grupo BID, la Subsecretaría de Economía Creativa y Comercio Exterior del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPYME) del Ministerio de Industria de la Nación Argentina y el fondo de inversión y aceleradora NXTP Labs.

Captura de pantalla 2016-09-19 a las 3.19.48 p.m.

Otros socios son Microsoft, Fundación FEMSA, el Programa de Impacto Emprendedor de Autodesk y el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del BID.

La Octava Edición del Premio del Agua BID-FEMSA se realizará durante la Noche de Emprendimiento (16 de noviembre), donde serán galardonadas tres de las startups en temas de agua, saneamiento e higiene.

bg3

Idear Soluciones también dedicará un día para destacar el talento de mujeres emprendedoras que están innovando en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), en el foro anual de WeXchange, el foro líder de América Latina que conecta y empodera mujeres con negocios de alto crecimiento. La convocatoria para postular está abierta hasta el 16 de septiembre.

 

La hiperconvergencia se desarrolla de la mano de Nutanix

Luego de inspirarse en el modelo de trabajo en Google, los fundadores de Nutanix crearon una compañía que no solo ofrece una plataforma de virtualización versátil, sino que brinda la posibilidad de utilizar los conceptos de nube en forma privada, con control, costos adecuados, velocidad y confiabilidad. Podemos tener en nuestras empresas todo lo que le pediríamos a una “NUBE”.


Pedro Sandalis, en NutanixEstá claro que NUBE, es uno de los conceptos más utilizados en los últimos años por el mundo de la computación y los servicios que han prosperado gracias al desarrollo de Internet.

“Desde el hogar a la empresa -dice Pedro Sandalis (foto)-, todos utilizamos servicios desde algún lugar de la red. Pero a la hora de ser nuestras empresas las que ofrecen esos servicios a empleados o clientes, muchas veces preferimos usar nuestras infraestructuras privadas en lugar de las públicas, donde no se tiene el control de muchas variables importantes para el negocio.

“Ahí es donde entra la hiperconvergencia y el negocio de Nutanix -añade Sandalis-. Brindar una plataforma sólida, con precios apropiados, de implementación rápida, escalable y sin alta complejidad, para que las aplicaciones de nuestra organización fluyan de forma dinámica y llegue a las manos de sus usuarios adecuadamente de forma segura y cumpliendo las normas que correspondan a nuestro negocio”.

¿Qué dimensión tiene Nutanix? “Nuestra compañía nació en 2009 y ya cuenta con más de 3000 clientes y 2200 empleados en más de 90 países en todos los continentes y, en nuestra región de latinoamérica, hemos superado los 200 clientes”.

¿Qué servicio brindan? “La solución Nutanix se brinda en un conjunto de servidores, que es escalable y cada uno cuenta con procesador, memoria, almacenamiento flash, unidades de disco duro y un hipervisor que está 100 % definido por software y no depende de hardware”.

¿Se afirma que Nutanix copia a Google? “Algo así como que Nutanix recrea cualidades de Google. Los fundadores de Nutanix, Dheeraj Pandey, Mohit Aron y Ajeet Singh, se inspiraron para crear esta compañía, gracias a su experiencia en el Google File System, que es la arquitectura de Google, un desarrollo propio de la compañía donde se destaca la simpleza de la operación y donde nunca se pierden datos independientemente de la disponibilidad de los servidores. Lo cierto es que Gartner reconoce esta inspiración, mostrando a Nutanix como líder visionario en el Mercado de Sistemas Integrados, de su cuadrante mágico”.

Se viene Argentina Game Show 2016

Este sábado 24 y domingo 25 de septiembre de 2016 se realizará la segunda edición de Argentina Game Show (AGS) en Costa Salguero. En el festival de videojuegos y tecnología habrán lanzamientos exclusivos, numerosos expositores, torneos de e-sports, concurso de cosplay, shows en vivo, charlas y talleres, espacios para la industrial nacional, invitados y mucho más.


Algunas de las figuras que estarán presentes en el mega-evento de gaming.
Algunas de las figuras que estarán presentes en el mega-evento de gaming.

En el evento habrán torneos de juegos como: Heathstone, Mortal Kombat XL, Just dance 2017 y Street Fighter V, entre muchos otros.

Para participar de los desafíos, tendrás que anotarte en el área de inscripciones de Temporada de Juegos desde la apertura de puertas (a las 10:00) y hasta las 15:00 del 24 de septiembre. Las competencias se desarrollarán en los stands de las marcas fabricantes (como ubisoft) durante todo el fin de semana.

PCBOX, una de las marcas auspiciantes, tendrá un stand que incluirá juegos multiplayer y competencias, así como nuevos productos para que los usuarios prueben y experimenten.
El evento tiene una App para utilizar antes, durante y después del evento, que ya se puede descargar en Google Play. En este momento se pueden leer las útlimas noticias sobre el evento, con la revelación de nuevos contenidos, invitados, sorteos y más, además de poder acceder a sus redes sociales.
Durante y después de AGS, se podrán encontrar imágenes y videos oficiales y también un GPS para que sepas exactamente en qué sección del evento estás y guiarte más facilmente a través de Costa Salguero.
Las entradas, que cuestan $190 por un día y $330 por todo el fin de semana, ya están a la venta a través de Ticketet.
En el sitio oficial del evento encontrarás más información sobre las jornadas y las distintas competencias.

Jornada de videojuegos y aprendizaje en UNTREF

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) realizará una jornada de actualización en investigación sobre videojuegos y educación este viernes 23 de septiembre, de 13 a 20 horas, en la sede del Rectorado Centro de la UNTREF, ubicada en Juncal 1319.


Steve-jobs

La jornada, llamada “El diseño de videojuegos y el aprendizaje. Análisis educativo de productos” , se realizará con el objetivo de generar un ámbito de difusión y debate entre académicos, investigadores, artistas y desarrolladores en torno al diseño de videojuegos.

Las exposiciones se referirán al diseño de entornos de aprendizaje lúdico, a la creación de productos de entretenimiento interactivo y a experiencias de diseño de videojuegos educativos.

La jornada se enmarca en la propuesta del grupo de investigación ALFAS (Ambientes Lúdicos Facilitadores del Aprendizaje) que este año celebra su IV Congreso Internacional de Videojuegos y Educación en la Universidad de Vigo (España).

La actividad es gratuita con inscripción previa. Para informes e inscripciones: videojuegosyeducacion@untref.edu.ar

Fuente: UNTREF

Llega Felicidad en movimiento, una carrera a puro color

Felicidad en Movimiento, una original “carrera de color”, se realizará este sábado 24 de septiembre en Puerto Madero a partir de las 16:00. Constará de un recorrido de 4,7 Km en los que cada tramo del recorrido está representado por un color: fucsia, verde, amarillo, azul y naranja. A medida que los corredores avanzan, una explosión de polvos de colores los recibe en cada una de las estaciones ubicadas al final de cada kilómetro.


FEM 003

Epson será uno de los patrocinadores de esta original carrera.

La compañía contará con dos espacios, en los que presentará sus equipos de impresión fotográfica Epson EcoTank L850, L810 y L475. Los participantes podrán llevarse su foto impresa llena de color, gracias a estos equipos que tienen tintas fotográficas de 6 colores.

Las entradas cuestan $320 y pueden conseguirse aquí.

Fuente: Epson