Los millennials tienden a desconectarse en vacaciones

Un estudio de Intel Security revela que los Millennials son más propensos a desconectarse durante las vacaciones que la generación X. El estudio abarcó 14000 personas de todo el mundo con el objetivo de comprender mejor los comportamientos de los consumidores digitales mientras viajan. Los países encuestados en América fueron: Canadá, Estados Unidos, México y Brasil. La encuesta reveló que los millenials están más dispuestos a dejar su teléfono inteligente en casa mientras salen de vacaciones que aquellos entre los 40 y 50 años.


 

millennials

Aprovechando que se avecinan las vacaciones, Intel Security realizó el estudio “Desintoxicación digital: La desconexión de las vacaciones”, con la finalidad de comprender mejor la manera en la que los consumidores se mantienen conectados digitalmente durante sus viajes así como la forma en la que, sin saberlo, pueden estar poniendo su identidad y dispositivos personales en riesgo.

La mayoría de la gente encuestada (65% en Estados Unidos, 64% en Canadá, 67% en México y 78% en Brasil) definen la palabra desconectarse como “no tener ningún tipo de uso de internet en absoluto. Mientras tanto, cerca de la mitad de las personas en los cuatro países señalaron que estar desconectado significa no realizar ninguna llamada telefónica.

El estudio desafía la idea errónea de la sociedad de que los millenials son los menos propensos a dejar sus dispositivos atrás en vacaciones ya que 49% de los encuestados en Estados Unidos, entre 45 y 56% en Canadá, 66% en México y 49% en Brasil aseguran haber ido de vacaciones en el último año con la intención de desconectarse, mientras que menos del 45% de los encuestados en dos países (Estados Unidos y Brasil) entre 40-50 años de edad lo haría. Esta última cifra difiere en Canadá con el 62% y en México con cerca de 55%.

Las vacaciones están llenas de distracción y oportunidades por lo que los criminales inteligentes han aprendido a sacar provecho de estos momentos. Los viajeros pueden ser el objetivo de cibercriminales que cuentan con que las vulnerabilidades humanas y de los dispositivos les proporcionen un punto de acceso a los datos y equipos de los consumidores. De esta forma, pueden tener acceso a la información sensible a través de los teléfonos inteligentes sin seguridad, computadoras portátiles e incluso wearables, mientras que recopilan datos de los canales sociales.

“Los consumidores confían en la tecnología para mantenerse en contacto con el mundo físico y digital – ya sea en el trabajo, en casa o de vacaciones”, señaló Gary Davis, director de seguridad para consumo en Intel Security. “La gente a menudo es rápida para usar sus dispositivos de vacaciones y acceder a información sensible sin considerar el riesgo potencial. Como resultado de ello, es crucial impartir hábitos digitales de seguridad para ayudar a los consumidores a mantenerse más seguros cuando viajan”.

Los consumidores deben estar atentos y tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar que su información personal se pierda o sea robada mientras están en camino. A pesar de la falta de éxito en la aplicación de medidas de desconexión de muchos de los encuestados, los que fueron capaces de hacerlo cosecharon grandes beneficios.

Sin intención de “desconectarse”

· Más del 40% de las personas que no tienen intención alguna de desconectarse (51% en Estados Unidos, 43% en Canadá, 58% en México y 43% en Brasil) señalan que necesitan estar localizables por sus familias en todo momento.

· Otros indican que necesitan su dispositivo para navegar o planear el viaje (37% en Estados Unidos, 30% en Canadá, 30% en México y 41% en Brasil).

· Las personas post adolescentes desean tener acceso a su música 42% en Estados Unidos, 31% en Canadá, 32% en México y 30% en Brasil.

· La comunicación con su familia (54% en Estados Unidos, 48% en Canadá, 58% en México y 65% en Brasil ) o estar disponibles durante las emergencias (51% en Estados Unidos, 51% en Canadá, 57% en México y 51% en Brasil ) son las principales razones que no permiten a las personas mantenerse desconectado.

· Otra importante razón para muchas personas es que desean estar disponibles para comunicarse con sus amigos (43% en Estados Unidos, 42% en Canadá, 40% en México y 52% en Brasil ) o tienen el deseo de compartir sus experiencias durante las vacaciones en redes sociales en tiempo real (31% en Estados Unidos, 23% en Canadá, 21% en México y 43% en Brasil).

Consejos para minimizar los riesgos de seguridad de viaje:

• Crear Barreras Sociales: sabemos lo aburrido que los tiempos de espera en los aeropuertos pueden ser por lo que muchas veces este aburrimiento puede conducirnos a publicar actualizaciones desde el dispositivo móvil. Ya sea sólo compartir la ubicación o la selfie donde el cabello se ve perfecto, los delincuentes son más capaces de monitorear su localización a través de su actividad social y tomar ventajas cuando se tiene una protección débil.

•Tenga cuidado al compartir: Nos encanta compartir nuestras experiencias con amigos y familiares a través de los medios sociales, pero es importante no indicar públicamente dónde o cuándo tiene intención de realizar esas relajantes vacaciones. Espere hasta que regrese a casa antes de publicar todo sobre su viaje; de lo contrario, podría abrir la puerta a posibles ladrones que desean saber cuándo estará vacía su casa.

• Limite el uso de Wi-Fi y Bluetooth: Los datos pueden ser costosos, pero activar la opción de Bluetooth y Wi-Fi cuando está fuera de casa puede ser una fórmula segura para el desastre. La conexión a dispositivos Wi-Fi y Bluetooth sin protección puede exponer su información personal a un criminal cibernético. Es importante tener especial cuidado en el intercambio de información de pagos. Con esto en mente, asegúrese de actualizar su historial de Bluetooth y Wi-Fi eliminando redes inalámbricas previamente utilizadas, así como otras de conexión automática.

• Compruebe y controle sus cuentas: Mantenga especial atención hacia el exterior con la actividad sospechosa en su historial de la cuenta bancaria. Si no es meticuloso acerca de la supervisión de su actividad, un criminal podría tener acceso a sus cuentas desde hace tiempo sin darse cuenta.

Metodología del estudio: En marzo de 2016, Intel Security solicitó a MSI Internacional llevar a cabo un estudio global en línea entre 13,960 consumidores entre las edades de 21 y 54 años, divididos en partes iguales por género.
La investigación en Estados Unidos, Canadá, México y Brasil se llevó a cabo del 18 al 29 de marzo de 2016 conducida por MSI a través de un cuestionario en línea para 1504 personas en Estados Unidos, 816 personas en Canadá, 800 personas en México y 804 personas en Brasil de entre los 21 y 54 años de edad.

Buenos aires, entre las 28 sociedades más conectadas del planeta

Buenos Aires ocupa el puesto 28 en el Networked Society City Index de Ericsson, un índice que mide el rendimiento de 41 ciudades de todo el mundo en base a su desarrollo urbano sostenible y la madurez en las TIC. Estocolmo (Suecia) está en el puesto número uno en relación al desarrollo urbano sostenible, seguido de cerca por Copenhague (Dinamarca), Helsinki (Finlandia) y París (Francia). Londres (Reino Unido) ocupa el primer lugar en el área TIC.


 

783608

Entre las ciudades que se han movido positivamente en la nueva edición del Networked Society City Index, en comparación con la clasificación de 2014, se incluyen Barcelona, Ciudad de México y Buenos Aires.

En 2014, el índice indicaba que Buenos Aires ocupaba el puesto #31 porque: la infraestructura de las TIC está sub-desarrollada y la asequibilidad es baja, lo que contribuye a su escaso uso. Está claro que la ciudad de Buenos Aires precisa invertir en TIC, así como facilitar a los sectores privados participar en este desarrollo. Sin embargo, algunas cosas ya se están ejecutando. La ciudad por ejemplo, ha formado un nuevo departamento que tiene como objetivo facilitar a las empresas establecerse en la ciudad.

Otras ciudades como Hong Kong, Moscú y Dubai cayeron en el ranking. En general, las ciudades con baja madurez TIC, tienden a desarrollarse más rápido, que las ciudades con mayor madurez TIC, lo que indica la presencia de un efecto de recuperación.

Otros aspectos destacados del Networked Society City Index 2016, incluyen:

  • Existe una correlación positiva entre el desarrollo social y económico, y el aumento de madurez de las TIC.
  • Las TIC no sólo son fundamentales para el progreso socioeconómico, también pueden ayudar a desplegar este avance, a partir de un aumento de la huella ambiental en favor de un desarrollo más sostenible.
  • La planificación de ciudades inteligentes, será fundamental para alcanzar varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDGs, por sus siglas en inglés, Sustainable Development Goals). Por ejemplo, las ciudades serán fundamentales para el avance de la acción climática, la reducción de la pobreza, mejorar la salud y la educación, así como una mejor inclusión social y financiera.
Captura de pantalla 2016-06-29 a la(s) 12.19.05
Ranking completo
  • Una serie de acciones son esenciales para que las ciudades vayan más allá de ser las ciudades inteligentes de hoy, y sean más sostenibles: las TIC como infraestructura básica en los planes de inversión; creación de entornos regulatorios que fomenten la adopción de las TIC; enfoques holísticos para la integración de las TIC en diversos sectores tales como, el transporte, la energía y la seguridad pública; y la colaboración entre ciudades.

Para acceder al ranking completo, entra aquí

Karspersky lanza una solución para proteger la ciberseguridad de los chicos

Kaspersky Lab lanzó Kaspersky Safe Kids, una solución para proteger la ciberseguridad de los chicos cuando navegan el Internet por medio de PCs, Macs, iPhones, iPads y dispositivos Android. La nueva herramienta incluye funciones que le permiten a los padres un mejor monitoreo de la actividad en línea de sus hijos, saber su ubicación física, bloquear acceso a sitios web inapropiados, y regular la cantidad de tiempo que pueden utilizar sus computadoras o dispositivos móviles.


 

Girl (6yrs) using laptop

Según una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International, más de la mitad de los padres (55%) informó de un aumento en el número de amenazas en línea para sus hijos, y uno de cada tres (30%) admitió sentirse incapaz de controlar lo que su hijo ve o hace en Internet.

Para usar la solución de Kaspersky Safe Kids, sólo se requiere registrarse en Mi Kaspersky, crear un perfil para el niño, y descargar la aplicación para la plataforma necesaria (o instalarlo en el dispositivo del niño de la App Store). La solución es compatible con Windows, Mac, Android e iOS.

Si un niño se enfrenta a una amenaza, un miembro adulto de la familia recibe un correo electrónico y/o un mensaje de alerta (si la versión de Kaspersky Safe Kids para padres está instalada en el dispositivo del padre). En Mi Kaspersky, los padres también pueden ver el resumen y estadísticas detalladas acerca de la actividad en línea de sus hijos por día, semana o mes.

La solución es “freemium”: la mayor parte de la funcionalidad se ofrece de forma gratuita, con características Premium disponibles por un precio asequible. La versión Premium también viene incluida en Kaspersky Total Security multidispositivos

En esta página encontrarás más información sobre el producto.  

Nace la Biblioteca Virtual en Salud de Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación (MSAL) en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), creó por resolución la Biblioteca Virtual en Salud (BVS MSAL) con el objetivo de construir un repositorio de información científica y técnica institucional. Permitirá el acceso libre, universal y gratuito de sus documentos científicos y técnicos tanto a funcionarios como a ciudadanos interesados en la salud pública por sus relaciones de trabajo, estudio o investigación.


 

close up of hand touching tablet in library

La Biblioteca Virtual en Salud (BVS)  es una iniciativa que se desarrolló como una estrategia de trabajo en red orientada a la cooperación técnica en información y comunicación científica en salud y en la que participan 30 países de América Latina, Caribe, África y Europa a través de cerca de 3.000 instituciones.

Coordinada por el Centro Latinoamericano y del Caribe en Ciencias de la Salud (BIREME/OPS/OMS), la BVS se desarrolla, por principio, de modo descentralizado, por medio de instancias nacionales (BVS Argentina, BVS Brasil etc.) y redes temáticas de instituciones relacionadas con la investigación, con la enseñanza o con los servicios (BVS Enfermería, BVS Ministerio de Salud etc.).

La BVS MSAL, que todavía se encuentra en fase de pruebas operativas, será coordinada por la Dirección de Investigación para la Salud (ex comisión nacional salud investiga).  Adhiere al modelo de publicación de Acceso Abierto (Open Access) que promueve el acceso a la literatura científica a través de Internet, libre de barreras económicas y de restricciones por derechos de autor.

En una fase posterior de implementación se espera que las provincias argentinas adhieran a la BVS MSAL y conformen sus respectivos sitios jurisdiccionales con la cooperación del Ministerio de Salud.

Una de sus bases de datos más representativas es la Bibliografía Nacional en Ciencias de la Salud (BINACIS), con la cual se comenzó a generar un espacio de convergencia y consulta para brindar mayor visibilidad a la producción nacional de libros, publicaciones científicas y técnicas, informes de investigaciones, documentos de proyectos, actas de congresos y seminarios, tesis, revistas científicas y recursos educativos en red

Fuente: OPS

Razer presenta el mouse Naga Hex V2

Razer presenta el mouse Naga Hex V2. El equipo incluye una retícula para el pulgar con siete botones que se han optimizado para los juegos Multiplayer Online Battle Arena (MOBA) y para los perfiles MOBA preconfigurados para lograr mayor eficiencia en los juegos. Para celebrar el lanzamiento del dispositivo, la marca está organizando seis torneos de League of Legends (LoL) y Dota 2 que abarcarán a cuatro regiones.


 

El mouse, incluye un sensor láser 5G de 16 000 DPI que asegura los movimientos en cualquier parámetro de la pantalla para que se registren con precisión, ya sea en una estación de batalla con múltiples monitores o una pantalla 4k.

“Los juegos MOBA se han convertido en el género más visto de eSports del mundo lo que hace a los juegos como League of Legends y Dota 2 sean más populares en términos de audiencia que muchas ligas deportivas profesionales”, dijo Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer.

“Este mouse le ayudará a los jugadores de MOBA a lograr mejor equilibrio entre los comandos del teclado y del mouse, lo que le permite reaccionar mejor a diferentes situaciones”, agregó Lee “Faker” Sang-hyeok, miembro del equipo profesional de “League of Legends” de Team SKT

El equipo utilizará la tecnología Powered by Razer Chroma que ofrece iluminación que puede personalizarse y que se sincroniza con otros dispositivos. Los jugadores pueden elegir entre 16.8 millones de colores y una variedad de efectos. A la vez, pueden crearse configuraciones a la medida en la plataforma de software Razer Synapse y compartirse con otros millones de usuarios del software de Razer a través del Razer Chroma Workshop

Para celebrar este lanzamiento, Razer te ofrece a vos y a tus amigos la oportunidad de participar en el Razer Naga Hex V2 Arena Tournament 2016Con sede en la Razer Arena, se organizarán 6 torneos de League of Legends (LoL) y Dota 2, abarcando cuatro regiones. Además de la oportunidad de asegurar un lugar en las finales, todos los competidores pueden ganar un premio y un sorteo adicional.

Para consultar más información sobre el torneo visita este enlace

 

¿Qué buscan l@s solter@s argentinos?

Adoptá Un Chico utiliza más de 9000 hashtags con los que los usuarios de esta red pueden definir mejor sus características personales y también, identificar las cualidades de los hombres y las mujeres a la hora de buscar pareja. La plataforma identificó las cualidades más buscadas y encontró una clara tendencia sobre lo que hombres y mujeres argentinos consideran más atractivo en una pareja.


 

via GIPHY

Adoptá Un Chico se define como “una boutique de citas online, donde tanto hombres como mujeres, pueden ingresar al mercado y visitar las góndolas hasta encontrar lo que están buscando”.

A pesar de los hashtags populares, un estudio del sitio y OH!Panel sobre los sitios de citas online reveló que el 66% de los encuestados resaltan la personalidad como el aspecto más importante a la hora de buscar pareja.

¿Vos que preferís?

 

Chicas en Tecnología lanza Programando un Mundo Mejor 2016

Chicas en Tecnología, la organización que quiere disminuir la brecha de género en el mundo informático, lanzó la primer edición del 2016 de Programando un Mundo Mejor, una capacitación intensiva en tecnología y emprendedurismo dirigida a adolescentes de entre 13 y 16 años. Durante el transcurso del programa, las participantes trabajarán en equipo y junto a mentores que las ayudarán a pensar y repensar las posibilidades para crear una aplicación con foco social. 


git-2-1024x683

Esta primera edición se realiza entre el 23 y 29 de junio y el 2 y 3 de julio, en las oficinas de Accenture Argentina.

En tan sólo dos semanas se anotaron más de 110 chicas de diversos colegios públicos y privados de CABA y la provincia de Buenos Aires. Tras un proceso de selección, se eligieron a las 24 participantes y a los ocho mentores/as de la primera edición 2016 del programa.

Al final de la experiencia, las chicas desarrollan aplicaciones utilizando la herramienta App InventorEn la edición de 2015, 8 grupos crearon herramientas sobre diversas temáticas como adicción a sustancias ilícitas, apoyo escolar, violencia de género y discriminación.

“Nuestro objetivo es que las chicas se den cuenta de que programar es accesible y tiene un impacto social, ya que saber programar brinda la posibilidad de influir en sus comunidades y cambiar el mundo, una línea de código por vez”, afirma Mariana Varela, una de las co-fundadoras de Chicas en Tecnología.

Durante 2016 se realizarán nuevas ediciones del programa, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el resto del país.

Para lograr este objetivo, la edición 2016 de Programando un Mundo Mejor cuenta con el apoyo y sponsoreo de Accenture, Fibertel, Lego Education y Medallia. El equipo de la escuela ganadora obtendrá como premio Kits de Lego Education y talleres para que los profesores puedan aplicarlos en sus colegios.

Fuente: Chicas en Tecnología 

Personal Black y Arnet ofrecen Netflix gratis por 3 meses

Los nuevos clientes de Personal Black y de Arnet disfrutarán los contenidos de Netflix HD sin costo por tres meses. El servicio será válido para todos aquellos que adquieran una línea con el plan Personal Black de $490, $590 o $690 por mes o Arnet 20, 30 o 50MB o que realicen una ampliación de su plan.


INFOGRAFIA HORIZONTAL - Personal Evolución del video online en el entretenimiento móvil (1)

Gracias a esta alianza, Netflix se suma a la oferta de contenidos de las marcas del Grupo Telecom, que brinda a sus clientes un catálogo extendido de películas, series, música y videojuegos. Los suscriptores podrán disfrutar de programas originales como Orange is the New Black, Dragones: Carrera al borde, Narcos y House of Cards.

“El acuerdo con Netflix forma parte de la continuidad de nuestra plataforma de alianzas e innovación en servicios de entretenimiento digital. Contar con un socio estratégico y líder mundial en el mercado de streaming de video a demanda es un diferencial que nos permite complementar la oferta y potenciar la experiencia de nuestros clientes” aseguró Manuel Correa Cuenca, director de marketing del Grupo Telecom.

Más información y detalles de la propuesta en la web oficial de Personal

La Revolución Móvil: 29 y 30 de junio, Hotel Emperador

Los principales ejecutivos de las empresas operadoras, proveedoras de infraestructuras, terminales, equipos, soluciones y accesorios, fabricantes, especialistas en tecnología, desarrolladores de contenidos, reguladores y funcionarios de la región serán los asistentes de la decimotercera edición de La Revolución Móvil.


 

Revolucion MovilMás de 40 oradores de jerarquía, 20 sponsors y 400 asistentes son los números que año tras año acompañan a La Revolución Móvil. Un evento que desde hace 12 años propone una agenda académica de vanguardia que anticipa lo que se viene en torno a la industria móvil. Capacitaciones, debates y relacionamiento con los protagonistas y así poder prepararse para el futuro del negocio.

Los actuales y futuros clientes y socios estratégicos estarán en La Revolución Móvil 2016. Es un lugar para concretar nuevos negocios en el evento más importante de la industria móvil de Latinoamérica. Un punto de encuentro que lleva 13 años ininterrumpidos de éxito y que sólo Grupo Convergencia puede generar.

Esta es la agenda del encuentro.

ADACSI organiza un curso de informática forense

La Asociación de Auditoria y Control de Sistemas de Información (ADACSI) realizará un curso de informática forense, en el que se brindarán conocimientos teóricos y prácticos básicos para la atención de casos de análisis forense informático, obtención de evidencias en auditorias y gestión de incidentes informáticos. Se realizará entre el 11 y el 13 de julio de 2016, en Av. Corrientes 375 1P (CABA). 


 

cuerpo-ciberdelincuencia

El contenido del curso pretende que los profesionales de TI puedan atender casos relacionados a:

  • Fuga de información.
  • Investigación de incidentes de seguridad.
  • Análisis de eventos de auditorias
  • Peritajes corporativos.

La capacitación está dirigida a profesionales, auditores y abogados relacionados al mundo del TI. Para participar, es necesario tener conocimientos básicos en sistemas operativos.

Más detalles e inscripción en el siguiente enlace

Llega la 2da edición de Connecting Ideas Rosario

Este miércoles 29 de junio de 2016 llega la 2da edición de Connecting Ideas Rosario, una jornada donde empresarios de diferentes sectores compartirán sus experiencias de gestión con colegas en charlas cortas que fusionarán aprendizaje, nuevos vínculos y entretenimiento. El evento, organizado por Vistage Argentina, se realizará de 8:30 a 13 hs en la sede de la Bolsa de Comercio, ubicada en Paraguay 755, Rosario, Santa Fe.


 

Auditorio8

El evento es 100% solidario y tiene por objetivo recaudar fondos para la Fundación Hospital de Niños Víctor J. Vilela.

Las presentaciones son en primera persona y cubren tanto los aciertos como los fracasos para ayudar a otros desde sus experiencias concretas. En esta nueva edición, los oradores serán:

·         Santiago Bermúdez Baglieto, Fundador, CFO y COO de Wolox: “Tips para emprendedores.”

·         Diego Cobián, Fundador y CEO de Soluciones Inoxidables: “De padres, pares e hijos”.

·         Paulo Busacca, Director ejecutivo y socio de Grupo Suessa: “Un puente hacia el talento.”

·         Daniel Carmona, Chairman VISTAGE: “No se puede liderar con los pies sobre el escritorio”.

·         Juan Crespín, Chairman y expositor VISTAGE: “La parte blanda de las ventas”.

·         Alicia Verna, Directora de Av. Consultores Pymes: “Tripa y corazón”.

·         Mariano Pasik, Fundador y CEO de Liebre Amotinada Ideas: “Descubra algo que no sabía que sabía de usted mismo”.

·         Marcelo Katz, Presidente de Vanlon Tejidos: “Nada es casual…siempre hay un camino invisible”.

·         Fabián Scopa, Gerente Comercial de Henkel Argentina SA.: “Contá conmigo”

·         Sergio Cassinerio, Director de La Reina SA: “Interpretar señales”.

·         Alberto Patron, CEO de Cóndor Technologies: “Gota en el Mar”.

El encuentro es patrocinado por diferentes organizaciones, entre las que se encuentra NeuralSoft. Podés inscribirte desde acá

#Potenciate, un concurso para jóvenes emprendedores

Desde el 23 de junio y hasta el 29 de julio, #Potenciate, un concurso organizado por la dirección general de políticas de juventud del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, recibirá propuestas de todos los jóvenes interesados en emprender y poner en funcionamiento sus ideas para generar una sociedad participativa. La convocatoria, orientada a emprendedores de entre 18 y 29 años, premiará con un capital semilla de $ 100.000 a los ganadores.


Jóvenes mexico

Los jóvenes que quieran participar deberán presentar sus proyectos a través de un video de no más de 3 minutos en el portal del evento. Sus ideas deberán basarse en una de estas tres categorías:

1) Tecnología, Ciencia e innovación.

2) Diseño, urbanismo y arquitectura

3) Diseño de Indumentaria.

Del total de proyectos, se seleccionarán semifinalistas que serán quienes avancen a la 2da etapa del concurso dónde serán asesorados por mentores que ayudarán a desarrollar desde la idea en si hasta el plan de negocios del proyecto.

Los 3 primeros puestos de cada categoría (1 de cada temática) serán los ganadores de varios premios como el aporte de capital semilla, inserción laboral y formación profesional durante un año.

El concurso cuenta con el apoyo de más de una decena de organizaciones como la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), Emprear, Came Joven, JCI Argentina, Dale tu Mano, Capacitarte y Amia Joven, entre otras.

Más información en la Web oficial del concurso