XYZ presenta una impresora 3D multifunción

XYZ presenta en Argentina la Da Vinci 1.0 AiO, una impresora 3d multifunción que también funciona como scanner. Se venderá por un precio sugerido de $34.500.


 

“Estamos presentando un nuevo modelo de impresoras 3D en la Argentina, en un formato ideal para usuarios avanzados o principiantes, de muy fácil manejo” dijo Mariano Romanelli, gerente de cuentas retail de VideoMarket, la empresa encargada de la distribución. 

”El  nuevo modelo Todo en uno: escanea, edita e imprime. Se pueden crear copias de objetos escaneándolos, editándolos en la aplicación de XYZ e imprimiéndolos en plástico. La pueden usar personas sin experiencia o que no sepan de modelado 3D. Imprime en PLA o ABS. Sistema de escaneado rápido (menos de 5 min) y tecnología de lasers asimétricos de 2 vías para mejores resultados de escaseo”, agregó Romanelli.

Características técnicas de la Impresora 3D , Da Vinci 1.0 AiO de XYZ Printing.

  •  Volumen máximo de creación: 20 x 19 x 20cm
  • Resolución de 100-400 micrones
  • Cuenta con un escáner 3D incorporado con el que podrás convertir objetos en modelos 3D que editar y volver a imprimir.
  • Utiliza cartuchos de filamento ABS o PLA
  • Pantalla LCM FSTN de 2,6″
  • Limpieza automática de la boquilla
  • Dimensiones :  46,8 x 51 x 55,8 cm

Fuente: VideoMarket

Tributo a Bowie en Plaza Vaticano

Hoy, miércoles 13 de enero de 2016, se realizará un tributo a David Bowie en la Plaza del Vaticano a metros del Teatro Colón. De 17:00 a 00:00 se proyectarán los mejores videos del artista y algunas de sus películas.


 

david bowie fell to earth
Bowie en “El Hombre que calló de la tierra”.

La semana comenzó con una nota de enorme tristeza: Tocó despedir a David Bowie, dándonos cuenta de lo evidente… que fue único.

Para homenajearlo, el Ministerio de Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizó una maratón de imagen + sonido (como tanto le gustaba definir).

Programa

17:00 – Selección de los mejores videos de Bowie

18:00 – Laberinto (1986),  de Jim Henson

19:40 – Selección de los mejores videos de Bowie

20:00 – El Ansia (1983), de Tony Scott

21:40 – Selección de los mejores videos de Bowie

22:00 – El hombre que cayó a la Tierra (1976), de Nicolas Roeg.

Fuente: TYT Group

 

Presentan el servicio logístico Andreani Online

Andreani Online, la nueva plataforma que brinda a los usuarios la posibilidad de auto-gestionar sus envíos de forma integral, complementando así a la posibilidad ya existente de realizar el seguimiento del proceso.


 

Captura de pantalla 2016-01-13 a las 1.08.34 p.m.

Se trata deuna plataforma ideada y diseñada exclusivamente para clientes, quienes ahora podrán gestionar sus propios envíos desde sus depósitos, oficinas u hogares. Los usuarios y las empresas pueden enviar cajas y sobres a todo el país configurando la plataforma a partir de 3 simples pasos.

Carga del envío en la plataforma.
Impresión de etiquetas, remitos y constancias.
Despacho del envío en la Sucursal Andreani más cercana; o bien entrega al transportista que hace el retiro.
El cliente tiene la posibilidad de elegir si se trata de un envío urgente o estándar, además de definir la entrega en una sucursal Andreani o en un domicilio particular. Asimismo, tiene disponible el servicio de seguimiento web las 24 horas y notificaciones vía mail y mensaje de texto.

“Si bien la plataforma fue pensada en un principio a clientes corporativos, comenzamos un proceso de migración de pequeños clientes a este canal, y en el mes de febrero abriremos el sitio a usuarios que quieran gestionar un envío y en el mismo momento pagar con su tarjeta de crédito” comentó Alejandro Rinaldi, gerente de marketing y comunicación digital.

Andreani Online es una herramienta que permite organizar los envíos por filtros a través de la PC, Tablet o celular, para obtener estadísticas de las gestiones realizadas, detalle de los usuarios, costos, destinos y toda la información necesaria.

Se trata de una plataforma, única en el mercado del comercio electrónico, que contribuirá a seguir reafirmando el posicionamiento de Andreani como líderes en eCommerce.

Pago Fácil se suma a la plataforma de ExpensasPagas

Pago Fácil se sumó a la plataforma de Expensas Pagas. De esta forma son más de veinte las opciones de cobranza que ofrece esta plataforma online, líder en la integración de diferentes sistemas de pago de expensas para la propiedad horizontal. Pago Fácil se suma de esta forma a Rapi Pago, Provincia Net y las redes electrónicas Banelco-Prisma y Red Link, además de distintos bancos que ya forman parte del sistema, como BBVA, Santander Rio, Galicia, Nación y otros.


 

Captura de pantalla 2016-01-13 a las 12.55.29 p.m.ExpensasPagas es un sistema que integra, multimedios de pago, en una única plataforma. Es un interesante caso de emprendedurismo que nació hace cuatro años como respuesta a la necesidad de brindar soluciones al problema de cobranza de expensas, con nueva tecnología, con menor costo, mayor seguridad y eficiencia en el proceso de Identificación de pagos, Conciliación e Imputación automática (ICI Tec- PH).

Luego de más de 20 años de experiencia sobre la problemática de la cobranza de expensas y los sistemas de cobro en general, PlataformadePagos S.A. creó un servicio totalmente orientado a las administraciones de propiedad horizontal, barrios privados y countries, que cubre todas las necesidades, integrando así medios de pago electrónicos, on-line, bancarios y agentes de cobranzas con un solo contrato.

Captura de pantalla 2016-01-13 a las 12.59.52 p.m.¿Cómo funciona? El usuario-consorcista (propietario, inquilino) puede consultar los lugares de pago más cercanos a través de la web www.dondepagomiexpensa.com, y pagar por el medio que elija según su comodidad, utilizando la boleta de pago con código de barras ó código de pago electrónico, que le llega junto con la liquidación de expensas emitidas por el administrador. El administrador recibe informes diarios de pagos identificados y conciliados que los clasifica por consorcio y por unidad funcional. De manera simple el administrador puede imputar los pagos en forma automática en su sistema. Así, los usuarios disponen de un amplio menú de opciones de pago, con franja horaria ampliada de 7 días por 24 horas, inclusive fines de semana (pago on-line), con cobertura a nivel nacional, y los administradores sistematizan la identificación e imputación de pagos en forma segura. Luis Games, director de la compañía, explica: “Expensas pagas se planteó como una solución a la problemática del cobro de expensas. Bajo una plataforma de pagos, el administrador de consorcios puede ofrecer todos los medios de pago en efectivo, redes electrónicas y bancos nacionales con nueva tecnología. De esta forma, propietarios de departamentos, locales, lotes y casas en barrios privados, empresas en parques industriales o todo aquel que deba pagar expensas podrá hacerlo a través de esta plataforma”.

“La idea -continúa-es simplificar la gestión de cobranza habilitando de manera simple para las empresas administradoras múltiples medios de pago con un simple proceso de adhesión. “También ofrecemos detallados informes diarios sobre registros de cobranza, depósitos y transferencias”, concluye.

Personal Play ya ofrece juegos de Realidad Virtual

Personal consolida su plataforma de entretenimiento Personal Play incorporando a su propuesta de contenidos Juegos de Realidad Virtual. De esta manera, Personal se convierte en el primer operador móvil en brindar juegos de Realidad Virtual en la Argentina.


Infografia Mercado de Videojuegos 2015-01 (1)Los juegos que forman parte del catálogo de Personal Play son: Chicken Paradox, Split Second, Un Balanced, Virus, VRainiac y Zero Gravity, y próximamente Saber Fútbol. El mercado de videojuegos abarca sólo en América Latina U$S 4 billones. Según un Informe de la consultora PwC sobre Perspectivas del sector de entretenimiento y medios para 2019 en Argentina los ingresos serán de $ 201 millones y compartirá mercado con móviles. En el último año, la tienda de contenidos Personal Play Juegos colaboró con el 14% de los ingresos del mercado total.

“Personal continúa afianzando su vínculo con el entretenimiento a través de las plataformas de Personal Play con Play Música, Play Videos y Play Juegos. Este vínculo constituye uno de los pilares fundamentales de la estrategia de marca de Personal que no sólo acerca a sus consumidores propuestas innovadoras en juegos, sino también en deportes, música y tecnología” sostuvo Patricio Cassain, Gerente de Estrategia, Innovación y Desarrollo del Grupo Telecom.

La tienda Play Juegos cuenta con un catálogo de más de 10.000 Juegos de empresas desarrolladoras como Gameloft, Kaboom, Glu, Digital Chocolate y Widow Games y los clientes de Personal tienen un promedio de descarga de más de 600 mil juegos por mes. A través de Play Juegos los clientes pueden acceder a gran variedad de juegos, administrar sus suscripciones y acceder a sus descargas desde el celular, tablet y/o PC.

Juegos de Realidad Virtual en el catálogo PERSONAL PLAY.

Infografia Demografia_Videojuegos-01 (1)CHICKEN PARADOX: Pone a prueba la habilidad y velocidad del jugador. Representa una gallina que debe volver con su familia, pero para lograrlo primero tiene que cruzar una avenida esquivando autos, tractores y camiones.

SPLIT SECOND: Split Second nos traslada a un concurso muy popular a nivel mundial: carreras de hasta ocho jugadores donde todo se permite con tal de llegar el primero. Velocidad sin límites en carreras por circuito urbano, con los derrapes como elemento que dan puntos para conseguir armas.
UNBALANCED: El jugador debe intentar pasar balanceándose sobre una cuerda hacia un lugar más seguro en el trayecto corre el riesgo de caerte y morir de distintas formas.
VRAINIAC: Es un juego de trivia, en donde el jugador puede elegir los rubros previamente, al mejor estilo carrera de mente.
VIRUS: El protagonista regresa a la tierra para pelear contra un virus que convierte a la gente en zombies.
ZERO GRAVITY: el jugador piloteará una nave espacial en la cual tiene que ir sorteando múltiples lluvias de meteoritos para llegar a destino
SABER FUTBOL: Este juego pone a prueba los conocimientos de los jugadores, quienes deberán responder preguntas sobre los equipos que participan del Torneo Argentino de Fútbol de Primera División. Se podrá responder hasta 5 preguntas por partido.

Disponible Facebook Mentions para Android

Desde que se presentó Facebook Mentions para iOS, miles de figuras públicas han usado la aplicación para compartir contenidos e interactuar con millones de seguidores, señalan los voceros de la gran red social y ahora está disponible para Android.


 

Cropped image-10Disponible para todas las páginas verificadas y perfiles en Facebook, esta herramienta ya pueden usarla también las figuras públicas que cuentan con un dispositivo Android.

Con Mentions puedes:

· Presentarte en vivo – Compartir momentos importantes y todo lo que sucede tras bambalinas con seguidores mediante Live. (Mira algunas de las mejores prácticas en el uso de Live)

· Contar tu historia – Entabla conversaciones directamente desde tu teléfono, publica actualizaciones, comparte fotos o videos, o escribe comentarios y publica todo de forma simultánea en Facebook, Instagram y otras plataformas, desde una sola aplicación.

· Enterarte de todo – Sigue lo que la gente dice sobre ti y los temas que te interesan.

Los voceros de Facebook agregan que pronto tendremos más novedades interesantes para Mentions. Links para descargar la app: iOS y Android.

Las bicis se suman a Moovit

Las bicis se suman a Moovit, la app que promueve un uso más inteligente del transporte público. Con la versión 4.8 de la herramienta, las personas podrán localizar la estación pública de bicicletas más cercana y conocer cuantas plazas quedan.


bici650

“Siempre buscamos ofrecer a nuestros usuarios el acceso a la mayor cantidad posible de opciones de transporte”, dijo Alex Mackenzie Torres, director de marketing de Moovit.

“La integración de las bicicletas públicas en la aplicación ofrece a nuestros usuarios más libertad para decidir cómo quieren viajar por sus ciudades, y también proporciona más opciones eco-amigables para moverse”, puntualizó Torres.

La opción de alquiler de bicicletas dentro de la app está disponible en más de 100 ciudades.

Moovit puede descargarse gratis en iPhone, Android, Windows Phone y en su página web.

Asignan a Javier Ibañez como presidente del INTI

En el boletín oficial, el gobierno nacional anunció que Javier Ignacio Ibañez es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El ingeniero industrial estuvo al frente de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires (AGC) y trabajo para el grupo Technit.


 

17387be73f1a6ef2615442073246df352ba6Ibañez llegó a la AGC en julio de 2010, tras el derrumbe de un gimnasio en Villa Urquiza que dejó tres muertos. 

Está ligado al PRO desde 2007. Fue Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico, entre Junio de 2009 y Julio de 2010, y Titular de la Dirección de Administración de Bienes Inmuebles , entre Diciembre de 2007 y Junio de 2009.

En el ámbito privado fue responsable senior de proyectos en TenarisSiderca Argentina y cumplió tareas de dirección en el área de Proveedores en TenarisConfab, de Brasil, entre otros antecedentes.

Fanatico del Atlanta, en 2012 estuvo envuelto en un escándalo por enfrentarse, con cinturón en mano, a hinchas de Chacarita. 

Prohiben el uso de Easy Taxy en la Ciudad de Buenos Aires

En base a la Ley 3622, el gobierno porteño prohibió el uso de Easy Taxi por 5 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La resolución afectaría a 700 mil usuarios y a unos 6000 taxistas. Portinos habló con Pablo Villalba, vicepresidente de Easy Taxi Argentina, para conocer los detalles detrás de la inhabilitación.


 

esayTaxiEasy taxi es una aplicación gratuita que une a pasajeros con los taxis más cercanos a su ubicación. Comenzó como una startup en Brasil y ahora funciona en 420 ciudades, donde nunca se habían presentado inconvenientes mayores hasta que apareció el caso CABA.

La Ley 3622 del Código de Tránsito y Transporte, establece que los taxis porteños deben pedirse mediante un llamado a radiotaxis o deteniendo un vehículo autorizado en la calle. No contempla la solicitud mediante aplicaciones o sitios web y por eso se aplica la inhabilitación a Easy Taxi.

En una entrevista telefónica, Pablo Villalba dijo que la disputa legal comenzó en noviembre de 2013 y que hasta el momento, a pesar de numerosos pedidos, los ejecutivos de la empresa no tuvieron una audiencia con funcionarias del gobierno.

“La ley no tiene en cuenta a las aplicaciones y trata de que todo pase por un organismo que se une a Radio Taxi, algo que para nosotros no es necesario. Con la app demostramos que hay alternativas y una evolución a la hora de solicitar y conseguir el servicio”, comentó.

Villalba sostiene que la compañía quiere respetar las leyes siempre y cuando tengan lógica con la realidad que se vive, ya que hoy las aplicaciones dominan el mercado en cualquier tipo de situación.

“Somos una tecnología nueva pero no hemos dañado el ecosistema como nos acusan. No nos interesa controlar el mercado. Queremos operar como operamos en todas las ciudades, acercando al pasajero con el taxista”, añadió.

La empresa lanzó una petición a través de Change.org, para demostrar que hay una gran cantidad de personas que apoyan y usan la aplicación.

Los taxistas adheridos al servicio ganan entre 10 mil y 15 mil pesos mensuales gracias a los viajes que consiguen por esta vía. La herramienta también aporta a los objetivos inteligentes de la Ciudad.

“La Ciudad de Buenos Aires quiere ser una ciudad inteligente para 2018. Creemos que nuestra app podría ayudar a disminuir la carga en la calle, generando beneficios junto con toda la infraestructura de estacionamientos y Metrobus que el gobierno quiere implementar. Además ayuda al medio ambiente, porque los taxistas giran menos buscando viajes.”, explicó Villalba.

“Es absurdo que un gobierno que se llama progresista no quiera ir por el progreso. Nosotros no vamos a dejar obsoleto el sistema de Radio Taxi pero queremos operar porque ofrecemos una alternativa mejor”, finalizó preocupado.

Por el momento el futuro de Easy Taxi en CABA es una gran incógnita.

Google Maps suma recorridos de colectivos y trenes en Buenos Aires

Los mapas de Google suman nueva información de tránsito en el área metropolitana de Buenos Aires. A partir de hoy, las personas podrán planificar sus viajes en colectivo y tren desde sus teléfonos, tablets y computadoras.


Con este lanzamiento, los usuarios en la Ciudad y el Gran Buenos Aires podrán encontrar los mejores recorridos, la duración del viaje, el costo y las paradas directamente en Google Maps. Sólo es necesario abrir la aplicación (disponible para Android y iOS), ingresar el destino y seleccionar la opción “Transporte Público” y la app ofrecerá las distintas alternativas disponibles.

Los datos, que contemplan más de 800 rutas y 34.000 paradas, se suman a las líneas de subtes para completar los tres principales medios de transporte público urbano. Google Transit también está disponible en la ciudad de Córdoba, Mendoza e incluye también información de ómnibus de larga distancia, para viajar a todas las provincias del país.

Screen Shot 2016-01-12 at 12.27.12Desde Google aseguran además que continúan trabajando para sumar datos de transporte público urbano en nuevas ciudades, con el objetivo principal de lograr el mapa más exhaustivo con el que las personas puedan planificar su vida cotidiana, ahorrar tiempo y encontrar nuevos lugares para visitar y conocer.

A nivel mundial, Google Transit fue lanzado en 2007 y ya está disponible en más de 18.000 ciudades de 64 países del mundo.

Consejos para ahorrar energía eléctrica en casa

Las altas temperaturas que se registran en esta época del año suelen potenciar el uso de energía eléctrica. Para lograr un mayor control del consumo y reducir costos, especialistas del Centro INTI-Energía aportan algunas recomendaciones prácticas.


 

Consumo electrico
Con buenos hábitos es posible obtener ahorros cercanos al 20% del consumo registrado en combustibles y energía eléctrica en casi cualquier instalación, sin necesidad de realizar inversiones.

La crisis energética que atraviesa la Argentina obliga a pensar en diferentes estrategias para disminuir el consumo. En esta dirección, especialistas del Centro de Energía del INTI ofrecen algunas recomendaciones a tener en cuenta para reducir el gasto de energía eléctrica en los hogares.

Aires acondicionados:

  • El aire acondicionado es uno de los equipos que más energía consume en el hogar, especialmente durante el verano porque se ocupa de bombear calor al exterior. Para disminuir su consumo es importante mantener la habitación cerrada mientras esté funcionando el equipo y reducir al mínimo las hendijas, desde las puertas hasta pisos y ventanas.
  • En general, el consumo de electricidad es proporcional a la diferencia de temperatura entre el exterior y la habitación. Por ejemplo, si la temperatura externa fuese de 30ºC y se fijase el termostato en 20ºC la diferencia sería de 10ºC. En cambio, si se programara en 24ºC, la diferencia sería de 6ºC y el ahorro en energía eléctrica del 40%.
  • Para mantener el rendimiento del equipo es necesario limpiar el filtro de aire periódicamente, tal como lo indica el manual.

Iluminación

  • La iluminación representa cerca de la tercera parte del consumo de energía en los hogares. La primera recomendación es apagar la luz cuando no se necesite.
  • Sustituir lámparas incandescentes y halógenas por fluorescentes compactas o, más convenientemente, por lámparas LED. Si bien estas últimas tienen un precio mayor producen ahorros significativos.
  • Limpiar periódicamente lámparas y luminarias dado que el polvo bloquea la luz que emiten.
  •  Optar siempre por luz natural antes que artificial.
  •  Pintar las paredes del hogar con colores claros. Esto ayuda a aprovechar mejor la luz, tanto natural como artificial. Tipo de lámpara Eficiencia Relativa % Vida Útil Lámpara incandescente 15% 1.000h Lámpara halógena (dicroica) 19% 2.000h Tubos fluorescentes 95% 9.000h Lámpara fluorescente compacta 58% 6.000h Diodo emisor de luz (LED) 100% 50.000h

Captura de pantalla 2016-01-12 a la(s) 13.19.05

Heladeras y congeladores 

  • La conservación de alimentos por refrigeración también representa cerca de la tercera parte de la energía eléctrica utilizada en los hogares. Es importante colocarlos en lugares con suficiente espacio para permitir la circulación de aire por la parte posterior, a unos 5cm aproximadamente de la pared.
  • Instalar estos electrodomésticos en lugares que no estén al alcance de los rayos solares, ni de la cocina, el termotanque, el calefón u otras fuentes de calor.
  • Revisar que estén nivelados, porque en caso contrario el burlete de las puertas sellará mal y dejará entrar aire caliente al interior del volumen refrigerado.
  • Asegurar que la puerta cierre herméticamente y que no deje que el aire frío del interior fluya al exterior.
  • No introducir alimentos calientes dentro del aparato.
  • Usar la temperatura correcta para conservar los alimentos. El ajuste del termostato debe estar entre los números 2 y 3 en lugares de clima templado, y entre 3 y 4 en sitios calurosos.
  • Descongelar con regularidad para facilitar la extracción de calor en el ambiente refrigerado.
  • Limpiar periódicamente la rejilla posterior del condensador.

Equipos electrónicos

  • No mantener encendidos equipos eléctricos si no se están utilizando, ya que además de desperdiciar energía sufren un mayor desgaste.
  • Evitar el consumo en estado de espera (stand by). Si bien no es importante el consumo a nivel individual, sí lo es con varios equipos en este estado.

Plancha 

  • Evitar desperdicios de calor y el secado de ropa con la plancha.
  • Graduar el termostato de la plancha de acuerdo al tipo de tejido.
  • Utilizarla a partir del momento en que se conecta.
  • Nunca dejarla enchufada, porque además de desperdiciar energía pone en riesgo la seguridad.

Lavarropas:

  • Efectuar lavados cuando se llegue a la capacidad máxima aconsejada por el fabricante, sin sobrepasarla.
  • Para lavar poca ropa emplear el programa económico.
  • Utilizar la cantidad correcta de jabón para no tener que realizar más de un enjuague.

Bowie, en redes

La muerte de David Bowie conmueve al mundo. Analizamos las cuentas del artista en Twitter, Spotify, Facebook y Youtube para conocer cómo era su estilo de comunicación en las redes, cuántos seguidores tiene y a qué personas seguía. 


David B

Tengo que ser sincera: No conozco mucho de David Bowie. Se que fue un excelente músico que tuvo una gran influencia en todo el mundo, sobretodo en la generación de los ochentas. Se que fue el padre del Glam Pop. Se que su particular estilo sigue haciendo eco en las revistas de moda. Se que antes de morir de cáncer, sacó un disco (BlackStar) que según me comentan es “alucinante”. Se que su canción “Heroes” es espectacular porque la pasan al final de varias películas y porque confieso que es la única que realmente conozco. 

¿Cómo puedo homenajear al ícono? Pensé en analizar sus páginas en las redes para comprender su influencia y porque hoy mi inicio de Instagram está repleto de fotos homenaje. 

¿Es importante o transcendental este análisis? Lo dudo, más considerando que Bowie no era un nativo digital . La mayoría de sus cuentas son manejadas por sus representantes y no representan una vía de comunicación directa entre el artista y sus fans. 

Sin embargo, suelo analizar las métricas de los famosos en redes para comprobar si su importancia en los medios se traduce en el interés de la gente. En el caso de Bowie, el mundo digital revela un claro cariño intrageneracional.

Twitter:

Captura de pantalla 2016-01-11 a la(s) 11.44.51

  • Su cuenta oficial de Twitter aclara que es una vía para anunciar noticias generales (giras, lanzamientos) y promociones. Sospechamos que Bowie nunca twitteaba directamente. 
  • Acumula 760 mil seguidores.
  • 1.138 tweets. No era demasiado activo, considerando que se unió en Mayo de 2009.
  • Seguía sólo a 172 personas, entre las que se encuentran Bette Middler, Mick Jagger y Yoko Ono. En su mayoría, el resto son medios de comunicación y algunas marcas de moda como Louis Vuitton. 

Spotify:

Captura de pantalla 2016-01-11 a la(s) 12.05.54

  • Tiene 4 millones de oyentes mensuales y 1 millón de seguidores.
  • Ocupa el puesto 202 en el ranking de artistas más populares. Hoy sumó 81 mil oyentes. 
  • Sus tres canciones más escuchadas son: Heroes – Versión 1999 (21.407.517 reproducciones), Let´s Dance – Versión 1999 (18 millones de reproducciones) y Blackstar, su ultimo single, con 1 millón de reproducciones. 
  • La playlist homenaje que creó Spotify para el artista, ya tiene 20.228 seguidores. Esta compuesta por 49 canciones, casi 4 horas de música. Tiene clásicos y algunas gemas ocultas. 

Facebook:

Captura de pantalla 2016-01-11 a la(s) 10.50.32

  • 6 millones 400 mil fans. Entre ellos descubro a 34 amigos, de distintas edades y ámbitos.
  • Su página tiene una aplicación especial, David Bowie Is, en honor a una exhibición sobre su carrera que se realizó de mayo a Agosto de 2013. 
  • Hoy, lunes 11 de octubre de 2016, 103.206 personas están hablando sobre él.
  • La publicación que anuncia su partida tiene “me gusta”. Uno de los comentarios más populares, escrito por un usuario de Auckland, dice: “No estés triste porque se fue. Regocijate porque creó su música y la compartió contigo…todos tenemos que morir pero no todos compartimos nuestros talentos con el mundo…Gracias David Bowie por influenciar el mundo como lo hiciste…”

Youtube:

  • Su página oficial de Vevo tiene 60 videos y 150 mil suscriptores.
  • El canal mezcla videos oficiales con presentaciones en vivo. 
  • Este es su video más popular