Se aproxima el eCommerce Day 2015

El martes 1 de septiembre de 2015 en el Hotel Hilton Buenos Aires (Macacha Güemes 351, Puerto Madero, CABA) se realizará la novena edición de eCommerce Day, un encuentro de e-commerce organizado por el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


 ecommerce forumEn su novena edición, este encuentro reunirá a especialistas de empresas argentinas y protagonistas de casos de éxito junto a speakers internacionales que compartirán sus conocimientos en múltiples sesiones y talleres temáticos.
Asistirán más de 2000 personas para profesionalizar sus negocios en internet, o bien aprender de los mejores para comenzar a dar sus primeros pasos.
“Internet modificó los hábitos de consumo de las personas. Ya es un hecho que los usuarios cada vez más compran online, buscan ofertas, comparan precios y descubren nuevos productos. Las empresas están haciendo un gran trabajo para responder a esta demanda, es por eso que en el eCommerce Day  tiene como objetivo compartir conocimiento y ofrecer herramientas que permitan extender las fronteras del comercio electrónico en Argentina y en la región”, explica Gustavo Sambucetti, Presidente de la CACE.
Asistirán referentes internacionales de la región en negocios online y comercio electrónico, como: Juan Francisco Di Nucci (MustMobile); Mariano Garrasino (MercadoPago); Sergio Grimbaun (Think Thanks); Patricia Jebsen (Falabella.com); Lucas Landesman (Dafiti Argentina); José Martínez (Grupo GTH/OWO); Marcos Pueyrredón (eInstituto y VTEX); Silvina Reyes (OCA); Juan Martín Romero (Frávega) y Gustavo Sambucetti, Presidente de CACE.Las inscripciones se encuentran abiertas en: http://www.ecommerceday.org.ar/2015/venta-de-entradas/Para conocer más acerca de la programación de esta edición de ecommerce day ingresa a : http://www.ecommerceday.org.ar/2015/programa/

Fuente: Ecommerce day

Tablets en las preferencias para el Día del Niño, en MercadoLibre

Según un sondeo en MercadoLibre, tablets y artículos de computación fueron los productos más vendidos durante los primeros días de agosto. El sitio ML ya triplicó las ventas en comparación con el mismo período del 2014 y el ticket promedio se elevó a $1.500.


 

tabletsEn razón de que este domingo 16 de agosto se celebra el Día del Niño y las familias comenzaron a hacer sus compras para sorprender a los más pequeños. A diferencia de 2014, según un relevamiento de MercadoLibre, la tendencia de compra apunta al mundo digital.

Los regalos elegidos son tecnológicos y las tablets lideran el podio de los productos más demandados con un ticket promedio de $1.500. El segundo lugar lo ocupan productos más tradicionales como monopatines y peloteros según datos relevados durante los primeros días del mes de agosto.

Este año, para ayudar a los usuarios a encontrar el regalo ideal, la plataforma de comercio electrónico lanzó del 8 al 16 de agosto la página especial con más de 2.500 productos en oferta y con descuentos de hasta el 50%. Acompañan la promoción las Tiendas Oficiales en MercadoLibre de Educando, Pioppa y Sony, entre otras. En esta oportunidad, además de importantes descuentos, incluye financiación en cuotas sin interés mediante MercadoPago y envíos gratuitos a todo el país.

“Las compras por el Día del Niño comenzaron anticipadamente gracias a los descuentos y promociones en distintas categorías como computación, juegos y juguetes, ropa y accesorios, entre otros, triplicado las ventas en el sitio respecto del 2014”, afirma Federico Cofman, gerente comercial de MercadoLibre. “Además vemos que este año el ticket promedio es más elevado de lo habitual porque que el consumo se redirigió a los productos informáticos. Esta tendencia también se ve alentada por los planes de financiación, con hasta 18 cuotas sin interés” concluyó.

Sin embargo, en MercadoLibre también se registra un incremento en las ventas de jugueterías tradicionales como Apio Verde, Juguetería Carrousel, Creciendo y KinderLand. Estas empresas decidieron canalizar su oferta en el mercado online para expandir sus operaciones a nivel nacional y brindar soluciones logísticas y de ahorro de tiempo y dinero.

Intel donó 730 placas Galileo a docentes y estudiantes argentinos

Con el objetivo de aportar a la formación de la próxima generación de innovadores, Intel entregó 730 placas Intel Galileo a docentes universitarios y alumnos de la Argentina, en el marco del evento de la SASE (sistemas embebidos) en la Facultad de Ingeniería de la UBA.


 

intel-galileo La entrega constituye la primera etapa de una donación de un total de 1200 placas. Los interesados, en su mayoría estudiantes y profesores de carreras relacionadas a la tecnología, se inscribieron online para acceder a los equipos. “Con estas placas Galileo, los programadores podrán crear infinitos proyectos y los estudiantes pueden empezar a tener sus propios desarrollos tecnológicos. Nuestro objetivo es que aprendan con lo último en tecnología y brindarles valor agregado con arquitectura Intel para generar sistemas de programación mucho más potentes”, aseguró José Luis Romanutti, gerente general del Centro de Diseño de Software de Intel.

El Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE) es un evento anual que reúne a la comunidad académica y a la industria en torno a la temática de los sistemas embebidos. SASE se realiza conjuntamente con el Congreso Argentino de Sistemas Embebidos (CASE), donde se presentan trabajos de investigación y desarrollo.SASEheaderIntel y Arduino anunciaron un acuerdo de colaboración para ayudar a inspirar creatividad, entusiasmo por el aprendizaje e innovación, extendiendo la tecnología Intel entre desarrolladores y estudiantes. La placa Intel Galileo es la primera de una familia de placas de desarrollo y prototipos certificadas por Arduino, especialmente diseñadas para creadores, estudiantes, educadores y entusiastas de la electrónica del tipo “Hágalo usted mismo”. Las posibilidades son infinitas: desde un recomendador de películas automático y un muñeco que escucha y repite lo que dice el usuario, hasta un robot bailarín inteligente.

Como parte de este esfuerzo, Intel también anunció un proyecto a escala global que incluyó la donación de 50.000 placas Intel Galileo a 1.000 universidades de todo el mundo. La donación se enmarcó en esta iniciativa, que a nivel local implica la entrega de un total de 1200 placas. “Las Intel Galileo son de muy fácil uso, siempre con el soporte del docente, y constituyen el primer paso para hacer crecer la comunidad de ‘makers’ en Argentina. La alianza con Arduino asegura que la creciente comunicad de desarrolladores tenga acceso al última tecnología de Intel sin importar si se trata de un alumno de secundario, un entusiasta de la tecnología o un desarrollador serio”, explicó José Luis Romanutti.

intel-galileo-board-mainDurante el evento de la SASE, Intel no sólo hizo entrega de las placas sino que presentó un stand en el que el profesor Fernando Tinetti (UNLP) mostró un prototipo realizado con placas Galileo. Tinetti participó además de uno de los dos workshops patrocinados por Intel sobre programación y aspectos técnicos de lo que se puede hacer con una placa Galileo. El otro fue brindado por el docente Sebastian Barillaro (UnLMa).

Luz verde para vacuna contra la malaria

La primera vacuna contra la malaria ha recibido luz verde de los reguladores europeos abriendo la puerta a las campañas de vacunación para los niños de entre seis semanas y 17 meses en África.


 

Vacuna malariaEste es un gran salto para la vacuna RTS, S después de décadas de investigación. También conocido bajo el nombre comercial Mosquirix, está destinada a proteger a los niños contra el parásito Plasmodium falciparum, causante de malaria y transmitido por mosquitos.

RTS, S es una vacuna imperfecta, que proporciona sólo una protección parcial contra la malaria clínica”, dice Brian Greenwood, investigador de medicina tropical clínica en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en el Reino Unido.

Sin embargo, la aprobación es un “hito importante” que puede ayudar a controlar la malaria donde otros métodos, como el uso de mosquiteros impregnados con insecticidas, no son suficientemente eficaces.

La principal evidencia de que la vacuna es segura y efectiva proviene de un gran ensayo clínico llevado a cabo en siete países africanos, dijo la Agencia Europea de Medicamentos en un comunicado. De acuerdo con este ensayo, Mosquirix ofrece “protección modesta”, que disminuye después de un año, pero a pesar de esta “eficacia limitada”, sus beneficios superan los riesgos.

Según la Organización Mundial de la Salud, 562.000 personas murieron de malaria en África en el 2013, de los cuales un 82% eran niños menores de cinco años.

La vacuna aún debe pasar por varias barreras reglamentarias antes de que pueda ser añadida a la caja de herramientas contra la malaria en África. La “opinión científica positiva” de la comisión de la EMA para los medicamentos de uso humano significa que Mosquirix, que está diseñada para su uso fuera de la Unión Europea, cumple con los mismos estándares de calidad que aquellos medicamentos utilizados en Europa.

En un comunicado, GSK, el fabricante de la vacuna, dice que la venderá a un “precio sin fines de lucro”, que cubre el costo de fabricación más “alrededor del 5%”. Este “pequeño retorno” se “reinvertirá en investigación y desarrollo de vacunas de segunda generación contra la malaria, o vacunas contra otras enfermedades tropicales desatendidas”.

Fuente: SciDev

ARSAT-2 en gateras* para saltar al espacio

El segundo satélite geoestacionario argentino de telecomunicaciones está siendo traspasado al contenedor que permitirá su traslado a Guayana Francesa, lugar desde donde será lanzado. La maniobra de ingreso al contenedor comenzó hoy, 11 de agosto, y continua mañana, luego de comprobarse en Tierra el óptimo funcionamiento de todos sus sistemas y su aptitud para resistir las distintas condiciones extremas a las que se verá sometido en el lanzamiento y en sus 15 años de vida en el espacio.


 

arsat - invapEn la sede de INVAP, en San Carlos de Bariloche, se realiza la compleja maniobra para ingresar al satélite ARSAT-2 al contenedor que permitirá su traslado. El satélite, especificado por ARSAT y diseñado e integrado por INVAP, será llevado por tierra hasta el aeropuerto de Bariloche el 18 de agosto. Desde ahí, un avión Antonov lo transportará hasta el aeropuerto de Cayenne, en Guayana Francesa, con una escala previa en Ezeiza para realizar una recarga de combustible. Una vez que arribe a Cayenne, el satélite será nuevamente transportado por tierra hasta Kourou donde será lanzado al espacio en septiembre.

La función del contenedor es proteger al satélite de posibles vibraciones o impactos que pueda sufrir como consecuencia de las condiciones de transporte y almacenamiento. Además, regula los valores de temperatura y humedad para proveer un ambiente apto para conservar el satélite. Para cumplir con estas funciones, el contenedor cuenta con instrumentación interna y externa que registra los valores ambientales.

El contenedor está compuesto por tres partes: una cubierta para aislar y regular las condiciones en su interior, un soporte suspendido donde se ubica el satélite totalmente integrado y una base que posee un sistema de resortes para aislar las vibraciones durante el transporte. Una vez que el satélite está ubicado en el interior, la única conexión con el exterior se produce a través de un filtro de aire, que nivela los cambios de presión durante el vuelo. Por otra parte, un equipo de aire acondicionado frío-calor mantiene la temperatura interior en condiciones óptimas para el satélite durante la espera en tierra y los transportes terrestres.

El ingreso al contenedor del ARSAT-2 se realiza luego de finalizada la Revisión de Pre Embarque (PSR, por las siglas en inglés de Pre Shipment Review) que concluyó de forma exitosa. El proceso de verificación demostró que el satélite es apto a nivel sistema, que sus procesos están debidamente registrados y que no se verifican problemas abiertos. Esto dio por finalizada la fase de fabricación de componentes, integración y ensayos del ARSAT-2, que incluyó la realización de una serie de pruebas funcionales en INVAP y de ensayos ambientales en CEATSA (el Centro de Ensayos de Alta Tecnología en San Carlos de Bariloche de ARSAT e INVAP).

Los principales ensayos ambientales a los que fue sometido el ARSAT-2 son los de termo-vacío, acústico, de vibraciones, de compatibilidad electromagnética, de campo cercano por radiofrecuencia y de propiedades de masa. Los resultados indican que los sistemas funcionan adecuadamente y que el satélite es apto para resistir las distintas condiciones a las que se verá sometido desde su lanzamiento hasta la operación por 15 años en el vacío del espacio profundo.

Al igual que el ARSAT-1, puesto en órbita el año pasado, el segundo satélite de ARSAT brinda servicios de televisión directa al hogar, transporte de señales de video, Internet, datos y telefonía sobre IP. Mientras que el primer satélite geoestacionario argentino de telecomunicaciones cuenta con una antena de banda Ku, que centra sus servicios en el territorio nacional, el ARSAT-2 dispone de 3 antenas, una desplegable que emite en banda C y una desplegable y una fija (también llamada gregoriana), que lo hacen en bandas Ku. El satélite fue desarrollado para brindar servicios de telecomunicaciones sobre el continente americano en tres coberturas: sudamericana, norteamericana y hemisférica.

Según Matías Bianchi, presidente de ARSAT: “Estamos muy satisfechos de tener al ARSAT-2 listo y en condiciones de ser enviado al espacio a acompañar a su hermano mayor ARSAT-1. La finalización de las tareas de integración y ensayo de este segundo satélite implican un nuevo hito en la política satelital que impulsará el ex presidente Nestor Kirchner y continua sosteniendo nuestra presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, a través de la inversión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Acompañados en esta nueva etapa por la AFTIC, ARSAT seguirá comprometido en la prestación de servicios de telecomunicaciones de igual calidad para todos los argentinos y en posicionar a la empresa de telecomunicaciones estatal como un nuevo actor en el mercado de la telecomunicaciones regional, trabajando para la exportación de contenidos audiovisuales producidos en el país”.

 

ARSAT-2 es el segundo de los satélites geoestacionarios argentinos de telecomunicaciones, desarrollados por el Estado Nacional para el diseño y fabricación de satélites propios y su puesta en órbita y operación por Argentina con el objeto de incrementar las capacidades nacionales en materia de telecomunicaciones, defender las posiciones orbitales asignadas al país e impulsar el desarrollo de la industria espacial.

ARSAT es la empresa del Estado nacional responsable de llevar adelante del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones, de implementar la Red Federal de Fibra Óptica y el Centro Nacional de Datos, y de desplegar y operar la plataforma tecnológica del Sistema Argentino de Televisión Digital Abierta.

INVAP es la sociedad del Estado de la Provincia de Río Negro dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos que fue elegida como contratista principal para la misiones satelitales de ARSAT.

CEATSA es el Centro de Ensayos en Alta Tecnología creado en 2010 por ARSAT e INVAP para satisfacer la necesidad de ensayos ambientales para la industria satelital argentina, hoy en un momento de máxima expansión. Operativo desde 2012, su capacidad instalada permite satisfacer además las necesidades de ensayos ambientales y control de calidad de productos y servicios tecnológicos complejos de otras industrias nacionales.

* gateras – término habitual para los amantes del turf, que alude a las jaulas o habitáculos que mantienen a los caballos en la línea de partida, para garantizar un comienzo equilibrado, instantes previos al inicio de la gran carrera.

Ese niño que todos llevamos dentro…

La oferta para el Día del Niño comenzó temprano este 2015 en pos de ubicar productos de la industria nacional y externa bajo los beneficios de tarjetas con promociones y descuentos especiales. Símbolo de los tiempos, los juguetes electrónicos cada vez ocupan más espacio en vidrieras y pantallas.


Dia del Nino - Telam

Los mimos hacia los niños no dejaron de lado al niño interior por ejemplo aquellos que fueron tras los juegos y juguetes que marcaron su infancia o los jugadores de toda edad que se deleitan como gamers, para quienes también hubo ofertas especiales.

Para que este Día del Niño sea aún más placentero, Netflix propone películas y series para compartir con los más chicos de la casa. Desde historias de aventuras y cuentos de hadas hasta aquellos títulos que veías en tu infancia y te gustaría compartir con los más pequeños de la familia.

Y acerca de los juguetes electrónicos, en una reciente encuesta realizada por la UADE (Universidad Argentina de la Empresa) señala que la omputadora se incorporó plenamente al ámbito escolar, pero los fines lúdicos y recreativos son los que siguen predominando. Jugar en red, chatear y descargar música son las actividades que los niños más realizan en casa con el uso de la computadora.

Estudios en profundidad y revelación de la realidad, el niño que todos llevamos dentro hace que año a año el mercado destinado a mimar a los pequeños crezca y, este 2015 la industria creció en el primer semestre 14.9% sobre 2014 y suma ya el 40% de las ventas totales previstas.

Cambiante, multicolor, inducida y siempre condicionada por el valor de aquello que deseamos obsequiar a nuestros niños, la estimación que realizó la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines, dice que las ventas oscilarán en un costo de 200 a 500 pesos por regalo y, afortunadamente, esta vez parece haber mayor presencia de artículos industria argentina.

Los niños y la tecnología, en una investigación de la UADE

La computadora se incorporó plenamente al ámbito escolar, pero los fines lúdicos y recreativos son los que siguen predominando. Jugar en red, chatear y descargar música son las actividades que los niños más realizan en casa con el uso de la computadora. Le siguen la búsqueda de información para la escuela y el posteo en redes.


Hay un respeto por el ámbito de la escuela. Allí utilizan la computadora especialmente para buscar información para sus tareas. Los varones se diferencian de las mujeres en el uso de las TICs. Ellos: juegan, chatean, ven noticias. Ellas: usan las redes, se mensajean, buscan información, bajan música y videos.

Esas se cuentan entre las principales conclusiones a que llegó el Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de la Fundación UADE, que realizó una investigación con carácter exploratorio con el objetivo de indagar y analizar el uso y las aplicaciones de las TICs por parte de los niños.

La investigación abarca respuestas de los niños y niñas de 9 a 12 años del ámbito metropolitano de Buenos Aires (Argentina). La metodología usada fue de tipo encuesta (online y presencial) con un período de recolección de tres meses. Se recibió un total de respuestas de 1.161 participantes.

ver (1)1. Introducción

El uso que los niños hacen de la tecnología es una problemática siempre vigente. Investigadores europeos destacan las ventajas de su uso entre las que se destaca la posibilidad de comunicarse y dialogar con la familia y amigos, jugar cuando el clima exterior lo impide, desarrollar actividades lúdicas con personas que están lejos y, en general, contribuir al bienestar. Asimismo, se ha encontrado que los videojuegos permiten desarrollar habilidades cognitivas e influir en la motivación y memoria de niños con problemas atencionales; el entrenamiento con videojuegos también favorece las habilidades de manejo del espacio. Ciertos juegos educacionales, por ejemplo, han mejorado las capacidades de aprendizaje, la coordinación psicomotora, la comprensión lectora y las producciones lingüísticas. Incluso algunos han señalado que el uso de la computadora para estudiar impacta en mejoras de la comprensión y la resolución de problemas aplicados.

En Argentina, casi el 80% de los hogares cuenta con computadoras y el 57% tiene conexión a Internet. El uso de la tecnología se asocia a la búsqueda de entretenimiento por su interactividad, rapidez, variedad y flexibilidad. Por usar Internet, algunos niños le han quitado tiempo al estudio, a ver TV y leer. Se señalan como ventajas la facilitación de la comunicación y el ahorro de tiempo. En efecto, el acercamiento a la tecnología tiende a ser positivo mientras se respeten ciertos límites de modo que no produzcan excesos que luego impacten negativamente en los niños. En este sentido, es fundamental el papel de los padres al momento de orientar, guiar y acompañar el uso de la tecnología por niños, niñas y adolescentes.

ver

También es importante señalar otros posibles riesgos y aspectos negativos, tales como el cyberbullying, ser víctimas de individuos peligrosos, la adicción a este tipo de juegos y dispositivos, además de la posible obesidad por disminución de la actividad física en caso de uso abusivo. Para algunos jugar un tiempo excesivo con videojuegos llevaría a autovalorarse negativamente. En el caso del acceso a Internet, aprender a controlar el tiempo de conexión es una capacidad de suma importancia para prevenir la adicción.

2. Resultados principales

a) Actividades que involucran TICs en la escuela y en la casa de los niños

En la escuela: los niños manifiestan usar las TICs principalmente para buscar información para el colegio. Asimismo, dicen usar las TICs para jugar en red y leer noticias. En cuanto a usar programas del colegio llama la atención la baja frecuencia de uso que hacen y se resalta que las TICs se usan para realizar tareas escolares o recabar información.

En la casa: los niños revelan que en sus casas usan las TICs para chatear con amigos y compañeros, bajar música o videos, jugar en red/Internet y postear en las redes sociales. Se observa una diferencia entre el uso de las TICs que se da en la casa y en la escuela; el factor ambiente pareciera marcar una diferencia.

Entre los varones predominan las actividades asociadas a jugar en red y en Internet, chatear con amigos y leer noticias. Para las mujeres, por otro lado, las actividades más favorecidas son las relacionadas con las redes sociales, la mensajería instantánea, buscar información, y bajar música y videos.

En general, se observa una diferencia significativa en el promedio de uso de la computadora: el 36% de los niños realiza actividades con las computadoras en la escuela, mientras que el 74% realiza actividades con la computadora en su casa. Teniendo en cuenta esto, no se podría considerar a la computadora principalmente como un medio didáctico sino que sigue siendo un elemento lúdico y recreativo. En todo caso funciona como una fuente de consulta.

• Jugar en red/Internet: más del 50% no juega en red o Internet en la escuela, marcando el predominio de esta actividad en el hogar (89.4%). Esta actividad es más frecuente entre varones aunque la diferencia es reducida.

• Chatear con amigos y compañeros: Esta actividad es muy frecuente en la casa (87,8%) y escasa en la escuela (17.5%).

• Buscar información para el colegio: Esta es la actividad predominante en el ámbito de la escuela. Son las niñas las que más la despliegan, no sólo en la escuela sino también en sus casas. Aunque la tecnología es un medio útil para facilitar las tareas, podría pensarse que la búsqueda se realiza para cuestiones puntuales, como cumplir con alguna actividad o consigna a realizar en la casa y no por curiosidad propia.

• Bajar música o videos: Esta actividad también es predominante en el ámbito del hogar. Aunque se destaca especialmente entre las niñas, las diferencias no son significativas.

• Usar programas del colegio: Teniendo en cuenta que se trata de programas del colegio que se usarían para realizar tareas o recabar información, el porcentaje total en cuanto a su uso es moderado a bajo, tanto en la escuela como en el hogar.

• Postear en las redes sociales: También se encuentra en esta actividad una clara diferencia entre la escuela y el hogar. Cerca del 72% de los niños y niñas postean seguido y muy seguido en las redes desde sus hogares.

• Leer noticias: El estudio reveló que pocos niños realizan esta actividad. Por los valores encontrados de diferencia entre varones y mujeres en el uso en la casa, es probable que los varones consuman más noticias en relación con sus hobbies, por ejemplo: noticias sobre videojuegos, futbol, o películas que les llamen la atención.

• Leer e-mails y participar o leer en blogs: En general, estas actividades sean más relevante para personas de más edad y que los niños reemplacen esta modalidad de comunicación por otros medios.

que hago con la compu

b) Herramientas TICs más utilizadas

Los niños y las niñas manifiestan un uso mayoritario de buscadores, Facebook y mensajería. En el caso de los buscadores, entre los varones se realiza mayormente a veces y entre las mujeres todos los días. En el caso de Facebook, dado que la creación de los perfiles está restringida para menores, habría que considerar las condiciones de uso de esta herramienta y si es bajo supervisión de los padres. En el caso de Mensajería instantánea, aquí se encuentra una diferencia de casi el 10% entre los dos géneros, con las niñas puntuando un 61% de uso Vs. un 51% de los varones.

• Buscadores: esta herramienta es una de las que presenta los valores más elevados. Un 38,5% los utiliza todos los días, y un 48,5% solo a veces.

• Mensajería instantánea: un total del 55% utiliza mensajería instantánea todos los días, habiendo una diferencia de casi el 10% entre géneros. Las mujeres puntúan un 61% vs. los varones con un 51%. Podría pensarse en ese sentido que las niñas suelen ser a esa edad más comunicativas que los niños.

• Facebook: El uso de esta herramienta no figuraba como opción para los niños por la condición de creación de los perfiles. El uso se registró como respuesta opcional, registrándose un amplio uso, diario y ocasional.

• YouTube: el porcentaje de uso de esta herramienta es elevado en comparación con las otras. Ante la opción todos los días el total es del 60,3%, siendo un poco más elevado el porcentaje de uso en mujeres que en hombres, siendo de un 64,8% vs un 57,3% respectivamente.

• Email: Se destaca la opción a veces con un 57,3%, quedando en el mismo margen tanto varones como mujeres. En cuanto al uso diario hay una tendencia orientada a las mujeres con un 11,4% Vs. los varones con un 8,3%. Esto condice con las frecuencias del uso en la casa y en la escuela de esta herramienta.

• Twitter, Instagram y Blogs: más del 57% de los niños nunca utiliza estas herramientas.

que herramientas uso

c) Cómo se sienten los niños cuando están usando TICs

Los niños manifestaron sentir que se están divirtiendo, pasando el tiempo y que están muy concentrados cuando usan las TICs. Las respuestas apuntaron a un factor lúdico en relación a las TICs.

• Divirtiéndote: varones y mujeres coinciden en que se divierten seguido y muy seguido (92%).

• Muy concentrado: También reconocen seguido y muy seguidos estar muy concentrados (80,6%).

• Aprendiendo: en esta variable se puede ver una diferencia significativa de género. Las mujeres en un 55,2% consideran que están aprendiendo, en contrapartida a los varones que piensan que lo hacen en un 73,3%.

• Pasando el tiempo: También reconocen estar pasando el tiempo en un 80%, sin diferencias marcadas entre varones y mujeres.

• Acompañado: Los varones se sienten acompañados más a menudo (72%) y las mujeres con menor frecuencia (52%).

• Otro: se encontraron sentimientos positivos expresados por los varones. Las respuestas son, por ejemplo, “me hace feliz”, “reírme”, “sentirse gamer”.

cuando juego con la pc

3. Ficha Técnica

Universo: niños (9 a 12 años), adolescentes (13 a 18 años); hombres y mujeres mayores o iguales a 18 años, de todos los estratos socioeconómicos, residentes en el AMBA.

Marco muestral: habitantes del universo con acceso a computadora.

Margen de error: se determinó dentro de un límite de confianza del 95% en +/-5%.
Técnica de recolección de datos: cuestionarios auto-administrados, en formato electrónico y formato lápiz y papel.

Modo de distribución del cuestionario: por email, listas de distribución, redes sociales y contactos con establecimientos escolares.

Fecha de recolección de datos: mayo a julio de 2015.

El monumental se suma a FIFA 16

El Monumental, estadio del club atlético River Plate, es uno de los nueve estadios nuevos que se sumarán a FIFA 16. La última versión del juego saldrá a la venta el 22 de septiembre de 2015. 


El-Monumental-Club-Atletico-River-Plate-Argentine-Primera-Division

La bombonera ya estaba disponible. Los otros estadios nuevos son:

  • BORUSSIA-PARK (Borussia Mönchengladbach, Bundesliga).
  • Carrow Road (Norwich City, Barclays Premier League).
  • CenturyLink Field (Seattle Sounders FC, Major League Soccer).
  • Fratton Park (Portsmouth FC, England League Two).
  • King Abdullah Sports City (Al-Ittihad y Al-Ahli, Abdul Latif Jameel League de Arabia Saudita).
  • Stade Vélodrome (Olympique de Marsella, Ligue 1).
  • Vicarage Road (Watford, Barclays Premier League).
  • Vitality Stadium (Bournemouth, Barclays Premier League).

La primera versión del juego FIFA se lanzó a finales de 1993. Desde allí cada edición ha sumado funciones, equipos y  estadios.

Fuente: EA Sports Oficial

Día del Niño de película

En este Día del Niño Netflix propone películas y series para compartir con los más chicos de la casa. Desde historias de aventuras y cuentos de hadas hasta aquellos títulos que veías en tu infancia y te gustaría compartir con los más pequeños de la familia.


Las aventuras del gato con botasPara que se diviertan los más chiquitos:

Series:

  1. Ever After High: Primavera Desencantada: Esta serie sigue la vida de los hijos de los personajes de los cuentos de hadas más famosos, quienes deben decidir si quieren seguir los pasos de sus padres. Van a una escuela en la que coexisten dos grupos: los que aceptan sus destinos ya escritos y los que quieren reescribir los suyos y Ever After High: Rumbo al país de las maravillas, que se estrena el 14 de agosto solo por Netflix, donde los estudiantes de Ever After High van a Wonderland High y trabajarán codo a codo para terminar con la maldición de un villano y evitar el robo de una corona

  2. DinoTrux: ¡Mitad dinosaurio, mitad camión! Fuerza, coraje y valentía son los valores que le dan vida a DinoTrux. Una serie de acción producida para que los más chicos se animen a volar su imaginación. Disponible en Netflix a partir del 14 de agosto.

  3. Dragones: Carrera al borde:  Los personajes de “Cómo entrenar a tu Dragón” continúan sus aventuras en “Dragones Carrera al Borde”. En esta producción de Dreamworks, Hipo y Chimuelo se aventuran más allá de las fronteras de Berk, donde junto a los jinetes de dragones descubrirán el misterioso “Ojo del Dragón”, un antiguo artefacto con miles de secretos que los llevará a nuevos terrenos llenos de ¡dragones que nunca han visto!

  4. Las Aventuras del Gato con Botas: Esta serie creada por Dreamworks en exclusiva para Netflix podremos ver al felino más tierno convertirse en el gato con botas más famoso de la ciudad oculta de San Lorenzo; un lugar mítico, invisible al mundo exterior gracias a un hechizo que protege a sus habitantes y también a un maravilloso tesoro. Cuando el Gato con Botas rompe el encanto por accidente, debe hacer más que luchar contra una infinita legión de invasores y bandoleros… debe convertirse en una leyenda.

abejaPelículas

  1. Los Increíbles: Cuando un ex superhéroe se transforma en un tasador de seguros suburbanos y recibe una tarea misteriosa, es hora de volver a usar el traje.

  2. Bee Movie: La Historia de una Abeja: En esta historia una abeja rompe una de las reglas más importantes del reino de las abejas: no hablar con los humanos.

  3. Rango: Una mascota familiar pero aventurera, dejará su hogar para adentrarse en la aventura que nunca imaginó.

  4. Mi Villano Favorito: El villano Gru traza un plan para robar la luna del cielo. Pero le resulta difícil continuar la tarea después de que tres huérfanas terminan bajo su cuidado.

  5. Más Barato por Docena: El entrenador de un pequeño equipo de fútbol consigue trabajo en una universidad importante y decide llevarse a Chicago a su familia y doce hijos.

  6. Reyes de las Olas: Un pingüino llamado Cody Maverick adora el surf y desea ganar el campeonato mundial de pingüinos surfistas.

Para los adultos que quieren recordar su infancia y compartirla con sus hijos:

Series:

  1. Super Campeones: Mientras el jugador profesional de fútbol Tsubasa Oozora (Oliver Atom) se prepara para un partido crucial en su carrera, reflexiona sobre su profunda devoción el deporte.

  1. El show de la Pantera Rosa: La serie de animación “La Pantera Rosa” nació a raíz del imprevisto éxito del personaje animado que aparecía en los créditos de la película homónima de Blake Edwards. Al principio, no se concibió como una serie: eran cortos destinados a las salas cinematográficas pero poco tiempo después llegó a la pantalla chica.

  1. Mighty Morphin Power Rangers: Dos astronautas liberan por accidente a una bruja alienígena llamada Rita Repulsa de su prisión espacial. Inmediatamente Rita y sus secuaces inician un ataque contra la tierra, pero un equipo de adolescentes con actitud se interpone en su camino.

  1. El autobus mágico: La serie sigue las aventuras de la Sra. Frizzle y su clase compuesta por ocho niños quienes van a bordo de un autobús escolar que los puede llevar de excursión dentro del sistema solar, al centro de la tierra, dentro de un cuerpo humano, o cualquier otro viaje que en la vida real es totalmente imposible

Tom y Jerry- La PelículaPelículas:

  1. Tom & Jerry: La película: Una de las parejas más reconocidas de los dibujitos animados regresan en esta mágica aventura repleta de música.

  1. Los Aristogatos: Madame Adelaide deja su fortuna a su apreciada gata Duquesa y a sus gatitos Duques, pero su mayordomo planea robar el dinero y secuestrar a los herederos. Luego de ser abandonados, corren con la suerte de encontrarse a Thomas, un gato vagabundo que los ayudará a regresar a la mansión.

  1. La Espada en la Piedra: Un humilde escudero llamado Wart se une al poderoso mago Merlín y descubre en una piedra su destino como el próximo rey de Inglaterra.

  1. Robin Hood: El príncipe Juan establece los impuestos de los ciudadanos de Notingham con la oposición del astuto Robin Hood y su banda de alegres compañeros, que estarán siempre a favor de los pobres.

  1. Mary Poppins: La ganadora del Oscar Julie Andrews, protagoniza la “prácticamente perfecta” niñera que revoluciona a la formal y apropiada familia Banks en este clásico de Disney.

  1. Alicia en el País de las Maravillas: El fantástico cuento animado de Disney sigue la aventura de la pequeña Alicia mientras cae por la madriguera de un conejo e ingresa a un mundo extraño y maravilloso.

  1. Los Goonies: En este popular clásico de los 80’s, un grupo de niños traviesos descubre un mapa que los llevará al tesoro del pirata. Desde ese momento se embarcan en un divertido pero peligroso viaje para encontrar las riquezas.

Nueva versión de TEG Móvil

Widow Games, empresa especializada en migrar juegos de mesa clásicos al formato móvil, lanzó el nuevo TEG Móvil. Esta versión es freemium, permite una experiencia multiplayer entre jugadores de distintas plataformas y tiene inteligencia artificial mejorada, para disfrutar más las partidas en solitario.


Teg móvil 2.0

En vísperas del día del niño 2015, Widow Games se asoció con PCBOX para que los dueños de las Tablet 715W obtengan el beneficio de un acceso VIP a TEG Móvil, MemoTest, Carta Fútbol Club y Carrera de Mente.

El juego es freemium: puede descargarse gratis pero también tiene una versión premium que sale aproximadamente 45 pesos y habilita las partidas de hasta seis jugadores, el modo “Objetivos Secretos” y la posibilidad de eliminar la publicidad dentro del juego.

“El excelente recibimiento que tuvo la primera versión oficial y digital de un juego tan arraigado entre los argentinos como es el TEG, nos llevó ahora a redoblar la apuesta y traer esta nueva versión que permite que los fanáticos puedan desafiar a otros jugadores online sin importar la plataforma que estén utilizando: Android, iOS, web“, explicó Martín Spinetto, fundador y CEO de Widow Games.

La primer versión de T.E.G. Móvil, fue la aplicación paga más descargada de los stores argentinos. Desde hace más de dos años, que se mantiene en el Top 15 de juegos de mesa en el App Store local.

La nueva aplicación ya puede descargarse desde Google Play. Para los usuarios iOS estará disponible en las próximas semanas.

Fuente: Widow Games

Día del Niño: la búsqueda de juguetes usados creció un 183%

OLX, la plataforma de clasificados gratuitos online, analizó las publicaciones de su categoría Juegos y Juguetes y seleccionó una lista de regalos originales (desde un tejo de aire hasta una bicicleta en tándem) a precios muy accesibles para tener en cuenta en este Día del Niño. Las publicaciones en esta categoría se han duplicado en este último año y las búsquedas de juguetes, en ocasión de esta fecha especial, se han triplicado en estas últimas semanas.


03_Metegol
¿Qué requisitos tiene que tener un buen regalo del Día del Niño? La caja más grande posible, el envoltorio que genere más expectativa, la sorpresa más adecuada a los gustos de cada chico y, por supuesto, ser muy entretenido. Cada año, para esta fecha, padres, tíos y amigos hacen grandes esfuerzos por sorprender a los más chicos en su día.

Pero, no siempre es posible combinar un muy buen regalo, de tamaño imponente, con buena calidad y un precio accesible. Los juguetes y juegos usados suelen ser entonces una buena opción.

04_Scalextric“En el último año se duplicó la cantidad de juegos y juguetes publicados en OLX y las búsquedas de esta categoría casi se triplicaron en el último mes”, señaló Agustín Garicoche, gerente general de OLX en Argentina.

La plataforma global de clasificados online analizó las publicaciones de su categoría Juegos y Juguetes y seleccionó un Top 5 de regalos más originales para el Día del Niño compuesto por clásicos que nunca mueren –y jamás decepcionan–, a precios hasta un 50 por ciento más accesibles que si se los comprara nuevos.

01_Tejo de aireTop 5 Regalos más originales – Día del Niño

1-      Tejo de aire (foto)

2-      Arcade

3-      Metegol

4-      Scalextric

5-      Bicicleta en tándem y/o Karting

02_Arcade¿Un tejo de aire en casa? Parece un juego al que solo se accede en las casas de videojuegos, pero el Top 1 del ranking se encuentra a precios accesibles en OLX. Lo mismo pasa con los arcades que ocupan el puesto número 2. Todos soñamos alguna vez con tener un arcade en nuestros hogares y poder así compartir el juego con nuestros amigos, tíos, primos, hermanos en el propio hogar y sin la necesidad de comprar fichas. Tanto el tejo como el arcade son regalos que no pasan de moda, pueden jugarse en familia y tienen el sello de la diversión asegurada.

El puesto 3 se lo lleva un clásico, el metegol ¿Cuánto sale un metegol? Se puede encontrar uno de metal como los que se juegan en los clubes y lugares de veraneo, a 1500 pesos. La opción 4 es interesante y sólo para fanáticos: el Scalexctric. Este regalo para los chicos despierta gran entusiasmo también en padres y abuelos.

Y, para aprovechar la primavera al aire libre, el puesto número 5 se lo llevan compartidos una bicicleta en tándem y un karting que pueden convertirse en una usina de anécdotas para el futuro.

“Los regalos sorprendentes, como un metegol o un karting, pueden parecer inalcanzables para el bolsillo de los padres. Sin embargo, en los sitios de clasificados on-line es posible encontrar esos y otros juguetes originales y divertidos a buenos precios. Cada vez más los juguetes usados se eligen como una alternativa inteligente para el Día del Niño”, concluyó Garicoche.

La telefonía celular no suma nuevos usuarios en Argentina

La telefonía celular no suma nuevos usuarios y la penetración en el mercado local alcanza al 74% de los argentinos desde 2013, después de pasar de un 62% en marzo 2011 a un 71% en el mismo período del 2012, según se desprende del análisis del segundo trimestre del año, que realizó Kantar Worldpanel.


penetracion celular 74%

El sector podría estar alcanzando su límite de penetración, dónde los grupos etarios que permiten un crecimiento son de 7 a 13 años con 35,6% de usuarios y los mayores de 65 años con un 56%.

“Las compañías tienen el reto de convertir el parque de telefonía celular non-smartphone a smart teniendo en mente la baja incorporación de nuevos usuarios”, señala Diego del Pozo, director de cuentas de Kantar Worldpanel y agrega: “Hace años que el mercado dejó de expandirse, encontrando un techo en cuanto a la cantidad de nuevos usuarios que se incorporan”.

Actualmente los equipos más modernos tienen el 43% del mercado de telefonía celular, y donde más espacio hay por ganar es en los individuos mayores de 65 y de 7 a 13, justamente los menos desarrollados en telefonía celular.

La compra de equipos smartphones cae un 2,7% en el segundo trimestre del año, mientras que en el mismo período del 2014 con respecto al 2013 había crecido un 46,2%. “Este freno se atribuye mayormente al contexto económico del país y a las trabas que tienen las compañías para ingresar equipos al mercado”, resaltan desde Kantar Worldpanel.

Sistema Operativo -Smartphones

Android desacelera su crecimiento en participación de mercado aunque retiene el 79,2% de los smartphones en el segundo trimestre del año. En el período marzo a mayo 2014 alcanzaba un 77,9% y en el mismo lapso del 2013 un 67,7%.
Windows gana más cuota del mercado y cierra a marzo-mayo 2015 con el 13,7% de participación.
Apple – iOS -, a pesar de no tener venta oficial de sus equipos en el país, llega a un 2,8% de cuota de mercado.
Blackberry, después de 3 años consecutivos perdiendo lugares, retiene el 2,3% del mercado -para marzo-mayo 2015-.