Arrancó la temporada 2015 de Game on! El arte en juego

Arrancó la temporada 2015 de Game on! El arte en juego


Game On - Arte en JuegoPróximamente-
II BIENAL FADU
“Creación de universos”
Agustín Perez Fernandez y María Luján Oulton
Martes 11 de agosto 14hs
FADU – UBA
CIVE
Taller de Gamification y Mesa debate sobre Arte y Videojuegos
Coordina Tomás Oulton
Miércoles 12 y Viernes 14 de agosto
Centro Cultural Borges
MICA
Selección de videojuegos artísticos
del 3 al 6 de septiembre
Centro Cultural Kirchner
IV EDICIÓN
Exhibición + Workshops + Debates
Noviembre Electrónico
Centro Cultural San Martín

Alta utilidad del big data para los negocios latinoamericanos

Algar Tech afirma que el Big Data hace crecer hasta un 50% las compañías. Los empresarios latinoamericanos podrían aprovechar hasta un 100% la efectividad y utilidad de su negocio, implementando esta solución en su operatividad.


Danilo Nato

Las soluciones TIC y BPO están siendo implementadas en muchas compañías a nivel mundial para conocer de cerca a sus clientes y detallar las necesidades de los mismos, respondiendo a la demanda y trabajando a través de datos históricos, es decir, data transaccional de la compañía, externos, internos, de redes sociales, entre otros.

El experto en Big Data, de Algar Tech, Danilo Nato, asegura que los resultados son sorprendentes y dependen de la empresa que adopte estas medidas. En Latino América, se ha evidenciado que una solución de Big Data podría aumentar ingresos por ventas y/o satisfacción del cliente entre un 15% a un 50% más de lo que habitualmente representa.

Asegura Danilo Nato de Algar Tech. “Un ejemplo claro lo evidenciamos en dos sectores relevantes:

1. Sector Bancario: al tener la solución de analitycs de Algar Tech permite tener un personal de televentas de títulos de ahorro y CDTs optimizado, a través de un modelo matemático que permite prever el comportamiento del cliente a través del cruce de bases de datos transaccionales e históricos, haciendo posible tener efectividad en generar contacto con los clientes y mantener el mismo ritmo de ventas con una reducción del 50% en la operatividad

2. Sector mayorista: A través de esta solución se ha identificado los clientes que tienen una alta propensión a comprar cada uno de los 15.000 productos y una asignación óptima de los operadores de ventas, siendo capaces de alcanzar una rentabilidad del 15% sobre las ventas, entre otros beneficios.”

Danilo Nato hace algunas recomendaciones para que la solución sea una herramienta dentro de las compañías:

“El objetivo de Big Data es la utilización de datos para ofrecer resultados. Todo se inicia en la minería de los datos, sean datos estructurados como datos de clientes, productos, valor de compras, o desestructurados como por ejemplo los datos de la redes sociales, textos y voz; con el objetivo de traer análisis predictivos a través de algoritmos estadísticos para saber quiénes son los posibles clientes que van salir de su empresa, van comprar un producto, el ciclo de vida de sus clientes y mucho más, soportado por tecnologías e infraestructura ya sea para pequeños o grandes volumen de datos”.

¿Qué se necesita para poder hacer un buen Big Data?

Nato asegura que el éxito con aplicaciones de Big Data es necesario antes contemplar la siguiente serie de especificaciones:
Calidad en los datos

* Tener los datos necesario para el objetivo de la solución y que dicha solución realmente traiga un retorno para la compañía.
Infraestructura adecuada para el volumen de datos.

* Profesionales adecuados para la oportunidad.
* Evitar súper valorización de la tecnología (Tecnologías más caras no son las mejores).

*Diversidad de alternativas confunde (No empezar Big Data con muchas iniciativas).

* Seguridad y administración de los datos.

“El Big data para el sector bancario, salud, call center (ventas, SAC, retención, cobranza), mayoristas, telecomunicaciones, servicios, industrias, entre otros, puede ser la mejor herramienta para conocer de manera mucho más cercana las necesidades y demandas de sus clientes y por lo tanto puedan ofrecer un servicio o producto más específico y adecuado para la satisfacción completa de los consumidores finales” afirma Carlos Mauricio Ferreira, gerente Latam Algar Tech.

Crece la venta de juguetes electrónicos para el Día del Niño

Cada vez más chicos eligen jugetes electrónicos para festejar su día. Hasta el 16 de Agosto de 2015, Frávega ofrecerá 12 cuotas sin interés en las compras con tarjeta de crédito, préstamos personales y tasas preferenciales para los regalos de los más chicos.


 

CARSLos niños tienen nuevas maneras de entretenerse y divertirse: a los tradicionales juguetes se suman, cada vez más productos tecnológicos en un mundo donde la barrera entre juguetes físicos y virtuales es cada vez más delgada.

“En este mes del Niño, en Frávega, además del portafolio tradicional de tablets, celulares, consolas, videojuegos, auriculares y reproductores de música y video, podrán encontrar juguetes electrónicos como cuatriciclos a batería, robots interactivos, helicópteros y vehículos a radiocontrol, entre otros convirtiendo a nuestras tiendas en verdaderas jugueterías electrónicas”, dijo Juan Martín Romero, director de marketing y ecommerce de Frávega.

En algunas sucursales habrá tótems en donde se podrá ver la variedad completa de opciones para el día del niño, seleccionados por sexo, edad y categorías. Los chicos podrán elegir entre robots, guitarras eléctricas, vehículos a control remoto, consolas de videojuegos, tablets y celulares.

Todo el portafolio de productos se puede encontrar en el sitio web de Frávega.

EFMA y Accenture buscan innovadores de distribución y marketing

Efma, una asociación de 3.300 empresas de servicios financieros minoristas, y Accenture iniciaron el período de inscripción para su tercer programa anual Global Retail Banking Innovation Awards. La inciativa busca las últimas innovaciones en distribución y marketing. Pueden participar firmas de banca minorista de todo el mundo.


La ceremonia 2014 se realizo en Barcelona.
La ceremonia 2014 se realizo en Barcelona.

Hasta el 7 de septiembre de 2015 los aspirantes pueden ingresar en www.efma.com/InnovationsSubmit y postularse en alguna de las 8 categorías definidas: experiencia del cliente, distribución física, distribución digital, negocio sostenible, mejor nuevo producto o servicio, marketing digital, Big Data y Analytics y mejor innovación en pagos, una nueva categoría incorporada en esta edicion.

Las propuestas serán revisadas y evaluadas por el Comité de Selección de Premios a la Innovación de Efma, que está formado por los más altos ejecutivos de la empresa. El comité identificará una lista breve de nominados para cada categoría, y los miembros de Efma votarán a los ganadores de cada categoría.

Los ganadores serán galardonados en una ceremonia de premiación que tendrá lugar en Ámsterdam el 28 de octubre. La ceremonia incluirá presentaciones acerca de los casos ganadores ante altos ejecutivos de la industria. Se otorgarán premios adicionales de reconocimiento a la “innovación más disruptiva” y al “innovador bancario global”.

“Desde que comenzó la iniciativa conjunta entre Efma y Accenture en 2013, hemos reunido más de 1.000 casos prácticos de innovaciones por parte de instituciones financieras”, afirma Patrick Desmarès, secretario general de Efma. “Esperamos que las instituciones financieras de todo el mundo sean parte de esta emocionante jornada de innovación, cuyo destino final será la entrega de premios en Ámsterdam durante el mes de octubre”.

En 2014 ganaron empresas financieras de España, Polonia, Turquia, Estados Unidos, Italia, Holanda, Tailanda, Reino Unido, Portugal e India. ¿Latinoamérica tendrá revancha en 2015?

Razer Deathstalker Chroma: Un teclado para gamers 100% personalizable

El nuevo teclado Razer DeathStalker Chroma, ofrece 16.8 millones opciones de color en sus teclas de goma completamente programables y tres zonas con retroiluminación que pueden personalizarse. Una joya para los jugadores profesionales o aficionados.


Razer

Los dispositivos Chroma son personalizables gracias al software Synapse de Razer que permite sincronizar los colores y los patrones de iluminación entre los equipos con sólo pulsar un botón.

El Razer Deathstalker Chroma tiene tres zonas iluminación y varios efectos de luz como espectro, estático, respiración y ola. Su apoyo ergonómico para las muñecas, garantiza horas de juego sin sufrir fatiga.

“El diseño ultra delgado permite que tus dedos vuelen entre las teclas, mientras que las características de Chroma te permiten expresarte con tu hardware. Los jugadores obtendrán lo que han estado esperando”, afirmó Min-Liang Tan, CEO y cofundador de Razer , en un comunicado.

Este teclado se une a otros dispositivos de la familia Chroma, como los mouse de juegos Razer DeathAdder Chroma y Razer Naga Epic Chroma, el teclado Razer BlackWidow Chroma, el auricular Razer Kraken 7.1 Chroma y la alfombrita para ratón Razer Firefly.

Se vende por $100 dólares en la tienda online de Razer. Más info aquí.

El camión 4G de Movistar y LG hará un tour por Argentina

Un camión impulsado por Movistar y LG recorrerá distintas ciudades del país para que los argentinos puedan experimentar la tecnología 4G y los equipos con esta tecnología. El tour comienza el 10 de Agosto de 2015 en Rosario y termina el 20 de diciembre en Buenos Aires.


4G Movistar

El cronograma del camión por las distintas ciudades, es:

Rosario: 10 al 16 de agosto de 2015.

Santa Fe: 17 al 23 de agosto de 2015.

Mar del Plata: 7 al 13 de septiembre.

Bahía Blanca: 14 al 20 de septiembre.

Neuquén: 21 al 27 de septiembre .

Bariloche: 28 de septiembre al 4 de octubre.

San Luis: 26 de octubre al 1 de noviembre .

San Juan: 2 al 8 de noviembre.

Mendoza: 9 al 15 de noviembre.

Córdoba: 30 de noviembre al 6 de diciembre.

Buenos Aires: 14 al 20 de diciembre .

El camión tendrá diferentes espacios para que los visitantes conozcan la nueva red, que posibilita disfrutar de Internet sin restricciones, ver videos y escuchar música a velocidades altas.

Sector Oculus: Los visitantes experimentarán la velocidad 4G a través de un video en 360 con un casco de realidad virtual.

Sector Napster y On Video: Para escuchar música, ver películas y series por streaming en tiempo real a través de 4G de Movistar.

Sector Juegos: Un lugar para jugar y ganar premios sorpresa.

Más de 550 mil clientes de Movistar tienen tecnología 4G. En la actualidad, la empresa ofrece cobertura en 13 provincias, más de 300 localidades y toda la ciudad de Buenos Aires, gracias a las más de 1.700 radiobases en funcionamiento.

Fuente: Movistar

Alerta por campaña de spam que usa a Windows 10 como gancho

Los investigadores de Kaspersky Lab encontraron una campaña que se aprovecha de la alta demanda de Windows 10 para infectar las PCs con un troyano espía. El ataque, detectado en Brasil,  llega por medio de un correo spam que promete la descarga del sistema operativo de manera inmediata. La notificación tiene el mismo diseño que la página oficial de Microsoft.


La página oficial de Microsoft Brasil está a mano izquierda y el correo spam ofreciendo falsas actualizaciones a Windows 10 está a la derecha.
La página oficial de Microsoft Brasil está a mano izquierda y el correo spam ofreciendo falsas actualizaciones a Windows 10 está a la derecha.

Los ciberdelicuentes detrás de este ataque aprovechan la manera gradual en que Microsoft está liberando las actualizaciones de Windows 10 en Brasil.

Cuando el usuario hace clic en el enlace para descargar la nueva actualización se descarga al sistema un script VBE:

Captura de pantalla 2015-08-06 a la(s) 15.37.08

Una vez que este se ejecuta, el componente principal de troyano espía se descarga en el sistema. Este módulo puede robar datos que son teclados y almacenados en el clipboard. Además, cuenta con backdoors que le permiten realizar sesiones remotas.

“Este troyano tiene la capacidad de robar cualquier tipo de credenciales, lo que incluye las de la banca en línea, contraseñas y números de tarjeta de crédito de sus víctimas. Adicionalmente, al ser un programa espía, puede robar las credenciales de redes sociales y otros recursos valiosos”, advirtió Dmitry Bestuzhev, director del equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab en América Latina.

“Aunque por el momento este ataque solo ha sido detectado en Brasil, sabemos que las operaciones de los cibercriminales brasileros que utilizan el script VBE se expanden por todo el mundo, inclusive los países de la península Ibérica. Es importante que todos los usuarios conozcan las tácticas engañosas de estos cibercriminales ya que la campaña también se puede replicar en países vecinos en cualquier momento”, concluyó Bestuzhev.

Fuente: Kaspersky Lab

 

Jornada de TICS y autismo en la UP

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo (UP) organiza las “II Jornadas Internacionales TECTEA 2015” con el objetivo de mostrar cómo las Tecnologías de la Información (TICS) pueden incidir en el diagnóstico e intervención de los trastornos del espectro autista (TEA). Se realizarán el viernes 14 de agosto de 2015, a las 15 hs., en la sede de Mario Bravo 1050 (CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). 


 

Autism and techEl evento será dirigido por el doctor Miguel Ángel García Coto, referente argentino en el tema del autismo y profesor titular de Psicopatología Infantil de la UP.  El principal expositor será Gerardo Herrera, presidente de la Fundación Adapta de España.

Durante el evento se abordarán temas como Tecnologías innovadoras para la intervención en los TEA, Denver de atención temprana y comunicación y aprendizaje en personas con autismo y discapacidad intelectual grave.

En el espacio, EXPOTECTEA, se harán presentaciones de 15 minutos sobre desarrollos de aplicaciones para el uso en TEA, así como una muestra del uso clínico de diferentes TICS con pacientes autistas.

Para mayor información contactarse telefónicamente al 5199 4500 Int. 4684/1302 o por e-mail a sociales@palermo.edu.

Fuente: UP

La NASA captó el “otro lado” de la luna

Una cámara de la NASA captó el “otro lado” de la luna que no es visible desde la tierra. Las imágenes se obtuvieron a más de un millón de millas de nuestro planeta entre las 3:50 y 8:45 pm del 16 de julio de 2015. 


 

El otro lado de la luna
Las imágenes muestran a la luna iluminada por el sol.

Las imágenes fueron capturadas por la Earth Polychromatic Imaging Camera (EPIC), una cámara CDD de cuatro megapíxeles que está instalada en un satélite del Deep Space Climate Observatory (DSCOVR) de la NASA.

Junto con el National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) el DSCOVR está trabajando en su primera misión de monitereo en tiempo real del viento solar.

El otro lado de la luna se conoció por primera vez en 1959 gracias a la nave Soviet Luna 3. En mayo de 2008, la nave Deep Impact de la NASA obtuvo imágenes similares a una distancia de 31 millones de millas.

En septiembre de 2015, EPIC comenzará a realizar observaciones regulares que mostrarán las variaciones que se producen todos los días en el planeta.

La NASA publicará estas imágenes a color todos los días en un sitio web público. Se espera que la cámara pueda capturar a la luna y la tierra juntas dos veces al año.

Más información sobre el proyecto en este sitio y en el video debajo.

Fuente: NASA

Una empresa familiar bonaerense presentó sus helicópteros en una feria internacional

Cicaré, una empresa familiar del partido bonaerense de Saladillo, llegó a una feria internacional en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con sus helicópteros ultralivianos de diseño y producción nacional. Allí concretó operaciones comerciales y abrió nuevos mercados para sus dispositivos, que fabrica desde 1958 y exporta desde 2010.


 

CicaréCicaré presentó el monoplaza CH-7B, el biplaza en Tándem CH-7T y el entrenador SVH-4 en la feria que se realizó a fines de julio de 2015.

La historia de la empresa comenzó en 1958, cuando a los 21 años Augusto Cicaré voló el primer helicóptero diseñado y construido en América Latina, el CH-1, desarrollado en su propio taller a partir de sus conocimientos prácticos de mecánica y tornería.

El pionero aeronáutico llevó adelante varios modelos experimentales en las últimas seis décadas e incluso vendió a empresas internacionales las patentes de algunas de las soluciones de ingeniería que desarrolló de manera autodidacta.

A partir de la inserción de parte de los diseños de Cicaré en el mercado internacional de helicópteros ultralivianos, sus hijos en 2010 impulsaron el salto de la empresa familiar para pasar del desarrollo a la fabricación de aeronaves.

Fernando Cicaré, uno de los hijos de Augusto, relató a Télam durante un recorrido por la fábrica que su “papá comenzó con esto hace más de 60 años y en todos este tiempo se dedicó al desarrollo“.

“Pero a partir del 2010, viendo que había una demanda importante a nivel internacional y que la licencia que mi padre había otorgado a una empresa italiana vendió más de 800 unidades, nos propusimos salir con un nuevo producto diseñado y fabricado en la Argentina”, contó.

“A partir de ahí, primero fue el monoplaza CH-7B, de ahí salieron evoluciones cómo el biplaza en tándem CH-7T que presentamos la semana pasada; también se hizo una actualización de un invento de mi padre que es el entrenador de vuelo SVH-4 y este año estamos concluyendo el biplaza ultraliviano CH-8 y el biplaza comercial CH-12, que van a conformar toda una familia de productos para el mercado local e internacional“, detalló.

Helicopteros Cicaré
En ese sentido, apuntó que hasta ahora venían “con un ritmo de producción de 15 a 18 unidades al año, que satisfacen entre el 20 y el 30 por ciento de la demanda global de ultralivianos, mientras que el desarrollo de los biplaza lado a lado tiende a cubrir la demanda del resto del mercado”.

Para ello, “vamos a tener que elevar la producción al orden de entre 50 y 80 unidades anuales y por eso estamos negociando un acuerdo de coproducción con la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) para el CH-12″.

Cicaré explicó que fueron a la feria de Oshkosh “porque concentra el 40 o 50 por ciento de la demanda global de este tipo de helicópteros, y a partir de nuestros nuevos productos estimamos que en unos años ese mercado va a absorber casi toda nuestra producción; de hecho en este viaje logramos comercializar un entrenador SVH-4 y dos helicópteros“.

“Además de Argentina, nuestros productos han ocupado parte del mercado de Asia, Medio Oriente, Oceanía y Europa; y a pesar de que comenzamos con ocho trabajadores y ahora ya somos 25, todavía tenemos una demora de 12 meses en la entrega de nuevas unidades por el crecimiento de la demanda”, añadió.

El empresario señaló que sus helicópteros “hoy están habilitados para uso recreacional, además de tareas agrícolas como el arreo de ganado que hacen con ellos en Australia o la aeroaplicación en nuestro país”.

“Ahora estamos trabajando con la ANAC en la obtención de certificados para que nuestros nuevos helicópteros queden habilitados para entrenamiento y tareas de patrullado para las fuerzas de seguridad”, concluyó.

Fuente: Télam

CX lanza dos modelos de Micro PC

El fabricante argentino CX lanza dos modelos de Micro PC, un dispositivo de sólo 200 gramos que fue pensado para ubicarse detrás de una TV y convertirse en el centro multimedia del hogar. Viene con una un batería que lo mantiene encendido por 30 minutos ante de un corte de energía.


 

micro_pc_02Los dos modelos de la Micro PC, sólo se diferencian por su capacidad de almacenamiento: la CX9220, con 32 GB Flash, y la CX9221, con 64 GB Flash. Ambos vienen con un procesador Intel Bay Trail Quad-Core.

Su tamaño, tiene un contorno de 10 por 10 centímetros y una altura de 2 centímetros, no sacrifica la conectividad ya que es compatible con monitores LCD/TVs y proyectores. Cuenta con 3 puertos USB 2.0, lector de tarjetas Micro SD, wi-fi y Bluetooth 4.0.

El sistema operativo es Windows 8.1, con la posibilidad de actualizarlo al flamante Windows 10. Siguiendo con las políticas de Green IT, el equipo no tiene ventilador, por lo que es silencioso y consume menos energía que una tablet.

“Desde hace varios meses trabajamos para brindar alta performance, en PCs cada vez más pequeñas. El primer lanzamiento del año fue el de la Mini PC Sirius, y la expectativa generada nos confirmó que el mercado crece en este sentido”, explica Axel Márquez Miranda, manager de la empresa.

La presentación oficial  se realizará este jueves 6 de agosto de 2015 en el Workshop de Negocios IT que la marca realiza en el hotel Intercontinental de Mendoza. El próximo 27 de agosto le llegará el turno a Córdoba, en el Interplaza Hotel. La gira cerrará en el Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires, el 18 de septiembre.

Fuente: CX 

Facebook mejora la comunicación entre usuarios y empresas

Facebook presenta nuevas opciones de comunicación para páginas de empresas, facilitando el contacto entre personas y negocios a través de mensajes privados. Ahora los internautas podrán enviar mensajes desde anuncios locales e identificar a las páginas más activas.


 

Captura de pantalla 2015-08-05 a la(s) 17.30.46Más de 1.000 millones de personas visitan páginas de Facebook cada mes en busca de información sobre empresas. Enviar un mensaje (o inbox) es una forma rápida y autentica de establecer un primer contacto entre el proveedor y el cliente.

Los nuevos recursos de comunicación incluyen:

Enviar mensajes privados a una página desde anuncios locales: El nuevo botón “Enviar mensaje” para anuncios locales permite iniciar conversaciones privadas con páginas de negocios a través de los anuncios publicados en el News Feed. Las empresas podrán ver que anuncio facilitó el contacto.

Responder a los comentarios en privado con un mensaje: Hasta ahora los administradores de página sólo podían responder a los clientes a través del mismo medio por el que ellos establecieron el contacto, ya sea mediante un comentario o un mensaje privado. En las próximas semanas, los comentarios podrán contestarse con un mensaje privado, ayudando a resolver las solicitudes de los clientes de manera más eficiente.

very responsive

Cuando una empresa responde de forma privada a un comentario, el comentario muestra una notificación explicando eso, para que los otros visitantes de la Página podrán enterarse que
la empresa ha respondido a  la solicitud.Captura de pantalla 2015-08-05 a la(s) 17.35.32

Identificar las páginas más activas: A medida que las personas consideran contactar a las empresas en Facebook a través de mensajes, ahora podrán identificar las páginas con mayores niveles. Las páginas que respondan un 90% de los mensajes recibidos y tengan un tiempo de respuesta promedio de menos de cinco minutos tendrán la identificación “Muy receptivo a los mensajes” en sus perfiles.

Las calificaciones de respuesta son dinámicas y se calculan en base a los datos relevados de los últimos siete días. Todos los administradores de página verán la tasa de respuesta y el tiempo promedio. Por ahora, sólo las páginas que cumplan con la tasa de respuesta de un 90% dentro de los cinco minutos de efectuada la consulta tendrán el distintivo público.

Nuevas herramientas para la gestión de los mensajes: Para ayudar a los administradores de páginas a responder más rápido a los mensajes entrantes, ahora se pueden crear y guardar las respuestas a preguntas frecuentes. Los administradores de páginas pueden usar respuestas guardadas y enviarlas, haciendo más rápido y el proceso desde dispositivos móviles. Las respuestas guardadas pueden editarse antes de ser guardadas.

Los administradores de páginas pueden realizar las siguientes acciones: archivar, eliminar, destacar y marcar los mensajes como leídos, no leídos y spam.

Fuente: Facebook