No está todo inventado y Netiaton invita a presentar ideas

NETI ya es una realidad y, para festejarlo, sus impulsores invitan a participar en el NETIATÓN. Durante todo el mes de noviembre estarán haciendo en forma colaborativa una pieza de diseño sustentable que impulse el consumo responsable. ¡Nada menos!

La página del evento, en Facebook da cuenta que “Ya fueron seleccionadas un par de ideas y estos son los resultados de la semana de ideas del #Netiaton! Que emoción, que orgullo, cuantas ideas hermosas y como no las podemos construir todas, combinamos las más factibles. Para ordenarnos como siempre las pusimos en el foro http://neti2.com.ar/netiaton/index.phphttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=532902406799915&set=a.431945186895638.1073741828.406912756065548&type=1&theater

Las ideas seleccionadas son Huerta orgánica hogareña (que compila varias ideas) y Compostera. Ambas se harán el 30 en forma colaborativa o sea en vivo y se utilizarán maquinas herramientas e impresoras 3D.

El objetivo es lograr el diseño completo de un elemento que cumpla con las siguientes reglas:

1-    Sea sostenible y realizable desde el punto de vista técnico y económico.

2-    Sea de código abierto.

3-    Impulse el consumo responsable.

4-    Esté asociado a la alimentación natural y sana.

La etapa de análisis y diseño se trabajan de manera colaborativa, usando herramientas disponibles en Internet. Las vías son la página de Facebook, también compartiendo vía Twitter, usando almacenamiento en la nube, a través de Google Drive y cualquier otra herramienta que vaya surgiendo como necesidad, explican los organizadores.

O sea: la iniciativa no quedará en la idea. El sábado 30 de noviembre, en el Club Cultural Matienzo, donde se construirán los objeto diseñado en una jornada tipo “make-a-thon”.

“Ese día -dice Mara Provenzano- nos juntaremos todos los participantes a hacer realidad el prototipo del proyecto, a conocernos las caras, a compartir un lindo día fortaleciendo nuestra comunidad y haciendo producto para la comunidad. El producto podrá  ser donado a una institución elegida  por los colaboradores del evento para que lo pueda usar y probar. Todos los participantes tendrán un certificado de participación y  su mención en nuestra página y figurarán como parte del proyecto”.

 

Atrápalo: ocio, teatros, deliciosos platos, vuelos y hoteles

Marín nos cuenta que Atrápalo nació en Barcelona, allá por el 2000 cuando las punto com estaban en desmadre y a contracorriente cuatro emprendedores afirmaron que el ocio es un derecho y vale disfrutar del tiempo libre (y también convertirlo en negocio). Seguir leyendo «Atrápalo: ocio, teatros, deliciosos platos, vuelos y hoteles»

Se agravan los riesgos de privacidad en Internet

En materia de seguridad informática, el 2014 estará signado por una creciente preocupación de los usuarios en torno a la pérdida de privacidad en Internet, según da cuenta una investigación desarrollada por ESET Latinoamérica. Seguir leyendo «Se agravan los riesgos de privacidad en Internet»

Herramientas tecnológicas para la productividad

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Ricardo del Valle, firmó un convenio con Néstor Ortega, máxima autoridad del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones para que la institución tecnológica capacite al sector productivo de la provincia. Seguir leyendo «Herramientas tecnológicas para la productividad»

Microsoft invita a trabajar desde donde quieras

En Buenos Aires, este jueves 7 de noviembre, todos los empleados de Microsoft salieron de sus oficinas para trabajar desde distintos lugares y demostrar así cómo la tecnología permite realizar todo tipo de tareas sin importar el lugar. Fue el modo de llevar a cabo lo que la compañía estableció como el día mundial de trabaja desde donde quieras. Seguir leyendo «Microsoft invita a trabajar desde donde quieras»

Gabriel Sakata, en Cisco Argentina

Cisco nombra a Gabriel Sakata como nuevo responsable de la compañía en la Argentina, Paraguay y Uruguay. En tanto que Juan Pablo Estévez mantiene su cargo de director general para Cisco MCO (Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay). Seguir leyendo «Gabriel Sakata, en Cisco Argentina»

Los bancos se protegen de robos online con VU Security

Ante los crecientes escándalos de espionaje, bancos de Latinoamérica están optando por una solución de la región para proteger la banca online y móvil, en la que la geolocalización suma una vital vía de seguridad.  Seguir leyendo «Los bancos se protegen de robos online con VU Security»

Premio Sadosky para Denwa, como empresa innovadora

Denwa Technology, la especialista argentina en soluciones sobre voz IP y comunicaciones unificadas, ganó el Premio Sadosky 2013 en la categoría “Empresa Innovadora”, reconocimiento que otorgó la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) el pasado jueves 31 de octubre en una celebración que se llevó a cabo en Tecnópolis, Buenos Aires. Seguir leyendo «Premio Sadosky para Denwa, como empresa innovadora»

LACNOG marca el pulso a los operadores de redes de América Latina

Curacao.- Tras una semana de trabajo, presentaciones y debate sobre asuntos técnicos específicos de la industria de telecomunicaciones, finalizó Lacnog, el encuentro regional que nuclea profesionales de Operadores de Redes de América Latina y el Caribe. Seguir leyendo «LACNOG marca el pulso a los operadores de redes de América Latina»

Taller con Mujeres Emprendedoras

Durante 5 sesiones se realizará el taller “Mujeres Emprendedoras”.  Se realizarán encuentros intensivos desde el 9 de noviembre durante 5 sábados. Propone empoderar a las mujeres en temas de emprendedurismo y tecnologías de la información y comunicación.

El Programa Intel Aprender y Fundación Evolución, convocan a participar del taller gratuito “Mujeres Emprendedoras”, destinado a mujeres emprendedoras de organizaciones sociales que puedan luego trasmitir lo aprendido en sus organizaciones. Se realizarán 5 encuentros intensivos los días sábados 9/11, 16/11, 30/11, 7/12 y 14/12 de 9 a 15 horas, en la Casa de la Mujer, Piovano 3348, Moreno Centro (lado sur), provincia de Buenos Aires. Para inscribirse, escribir a: natilop@fundacionevolucion.org.ar.

Este proyecto se propone empoderar a las mujeres a través de talleres de capacitación en temas de emprendimiento y tecnologías de la información y comunicación (TIC), a partir de una perspectiva de género y haciendo foco en la mujer argentina. Pretende acompañar las necesidades de formación de colectivos de mujeres con el fin de ayudarlas a fortalecer sus capacidades a través del uso de la tecnología, al servicio del desarrollo de micro emprendimientos propios o para sus organizaciones.

“Desde Intel creemos que si podemos educar y empoderar a una niña o mujer con la tecnología, se convertirá en un motor de cambio para la innovación y el desarrollo económico. Ella va a transformar no sólo su propio mundo, sino también podrá crear un futuro mejor para su comunidad, para su país. Ella va a ser el efecto multiplicador para el cambio social positivo. Sólo teníamos que darle las herramientas para que empezara el camino…”, expresó Natalia Jasin, gerente de programas Intel educación

“Estamos convencidos de las oportunidades que brinda la tecnología y cómo mejora  la vida de las personas. Si además se piensa como una aliada  para generar micro emprendimientos, su potencial es mucho mayor. Estamos muy contentos de poder acercar esta propuesta que tiene como principal  protagonista y destinatarias a las mujeres de nuestro país”, afirmó Paula Pérez, directora general de Fundación Evolución.