HP Latex Printing Technologies

HP presentó en el país la impresora de gran formato HP Designjet L25500, una solución del portfolio de tecnologías de impresión látex HP que permite imprimir de forma sencilla una mayor variedad de aplicaciones de la que ofrece la impresión tradicional a base de agua o solventes ecológicos. Seguir leyendo «HP Latex Printing Technologies»

Canon tiene imágenes por descubrir

Con un sensor CMOS de 18 megapíxeles, la Canon T2i logra imágenes ideales para imprimir en gran tamaño o bien recortar sin perder ningún detalle.

La nueva Canon EOS Rebel T2i se suma a la gran familia Rebel para alinearse junto a las renombradas EOS Rebel T1i y EOS 7D.

Su excepcional comportamiento en condiciones de poca luz con gama ISO que llega hasta los 6.400, ampliable a 12.800 ISO, para aquellos lugares donde no sea apropiada la utilización de flash.

La Canon EOS T2i combina una capacidad excepcional para captar fotos con la posibilidad de grabar vídeo en alta definición real Full HD (1080p). Brinda un completo control manual y velocidad de grabación seleccionable que alcanza los 50/60 fps (fotogramas por segundo), para captar el máximo detalle.

Con la posibilidad de incorporar un micrófono externo, se incrementa aún más la gran calidad del sonido, su conexión HDMI permite reproducir imágenes y grabaciones de alta resolución en cualquier televisor de alta definición.

La función Movie Crop (cortar video), equivalente a un aumento de 7x en tomas regulares (calidad SD), utiliza únicamente la parte central del sensor para realizar grabaciones a largas distancias sin tener que cambiar de objetivo.

El procesador DIGIC 4 de Canon trabaja en conjunto con el sensor CMOS para ofrecer un procesamiento de imágenes a 14 bits, lo que se plasma en gradaciones suaves y colores naturales. El procesador DIGIC 4 hace posible la reducción del ruido avanzada en aquellos casos en los que se fotografía a sensibilidades ISO altas, así como tiempos rapidísimos de respuesta y visualización casi instantánea de las imágenes captadas.

Gracias a la pantalla LCD Clear View de 7,7 cm (3,0”), formato 3:2, que cuenta con una altísima resolución de 1.040.000 píxeles, se muestran las imágenes con una gran claridad lo cual permite visualizar detalladamente las imágenes y los videos. Al cambiar al Modo Live View, se utiliza el control visual para grabar desde ángulos poco habituales.

La nueva cámara digital Canon EOS T2i, toma hasta 3.7 fps con la función de disparo consecutivo y acepta las nuevas tarjetas SDXC de hasta 2TB de capacidad.

Su nuevo sensor de medición de doble capa en 63 zonas (iFCL) analiza la información relativa al enfoque, el color y la luminancia, a fin de ofrecer una medición precisa y consistente.

Canon Argentina presenta, de esta manera, la Canon EOS T2i, el nuevo modelo de la línea Rebel, un equipo que combina las más avanzadas tecnologías con herramientas versátiles, ideal tanto para incursionar profesionalmente en el mundo de la fotografía como para complementar el trabajo de fotógrafos profesionales.

Canon Argentina

Semana de la Ciencia, en Argentina

Del 7 al 18 de junio se realizarán en toda la Argentina actividades en el campo de la ciencia y la tecnología, que serán gratuitas y abiertas para públicos de todas las edades. Seguir leyendo «Semana de la Ciencia, en Argentina»

Becas de premio para el Concurso Intel / Universidad de Palermo

La  Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo e Intel organizan el concurso de programación “High Performance Computing”, destinado a alumnos de colegios secundarios. Los ganadores recibirán becas y mención de reconocimiento.

El certámen invita a los alumnos de colegios secundarios  de todo el país a desarrollar los programas más eficaces para ámbitos de computación de alta performance.

Los miembros de los equipos que ocupen los dos primeros puestos obtendrán una beca “Universidad de Palermo-Intel” para su carrera de grado en la Facultad de Ingeniería de la UP y una mención de reconocimiento, para ellos y para la institución educativa a la que pertenecen.

El concurso es el 6 de septiembre y el taller de capacitación se realizará los días 16, 21 y 23 de junio a las 14 hs.

Para más información: 5199-4520 o pgonza@palermo.edu.

Las nuevas generaciones de procesadores multicore están provocando cambios en los paradigmas y en las herramientas de desarrollo de aplicaciones para computadoras de uso personal y de uso corporativo.

Técnicas que sólo se encontraban en desarrollos para supercomputadoras se empiezan a observar en aplicaciones para computadoras personales. Sin embargo, no existe mucha gente con experiencia en este tipo de desarrollo, sino que la mayoría de los desarrolladores piensa en los programas como en procesos de un único hilo de ejecución.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo e Intel están interesados en difundir el conocimiento y desarrollar la comunidad de profesionales y futuros profesionales que manejen fluidamente los conceptos y herramientas de programación paralela, tanto para ámbitos de computación de alta performance (HPC) como en aplicaciones transaccionales corporativas. Este concurso tiene por objetivo estimular el interés por estos temas entre los jóvenes con aptitud para la computación y el desarrollo.

Universidad de Palermo

Adobe presentó su nueva suite CS5

La nueva suite CS5 de Adobe pone todo su empeño en asegurar la facilidad en la creación de contenidos interactivos, y hace una fuerte apuesta en la reescritura de 64 bits para mejorar el desempeño en productos clave. Seguir leyendo «Adobe presentó su nueva suite CS5»

Microsoft presentó Office 2010 en la Argentina

Office 2010 ya está disponible para empresas locales y Microsoft destaca que su uso brinda la mejor experiencia de productividad en la PC, el teléfono y la Web. En junio el producto estará disponible en cadenas de retail para los usuarios hogareños. Microsoft sostiene que Office 2010 es la versión más testeada con 8.5 millones de usuarios que lo probaron y lo recomendaron. Seguir leyendo «Microsoft presentó Office 2010 en la Argentina»

CDC, gigante del software chino quiere invertir aquí

Con una cartera de 50 millones de dólares, China Dot Com (CDC), la compañía de software de origen chino, señalada entre las grandes del mundo, anuncia que invertirá en esta región. Seguir leyendo «CDC, gigante del software chino quiere invertir aquí»

Angiógrafo Digital en la Clínica Suizo Argentina

La Clínica y Maternidad Suizo Argentina incorpora tecnología de vanguardia en Cardiología Intervencionista.

El equipo pertenece a la última generación de angiógrafos digitales con tecnología tridimensional coronaria, cardiaca y cerebral en tiempo real. Está  especialmente preparado también para tratamiento de arritmias cardíacas, con características únicas en el mundo. La excelente visualización de imagen que ofrece facilita un diagnóstico más rápido y preciso y permite además,  mayor eficacia en procedimientos intervencionistas.

El departamento de cardiología intervencionista y hemodinamia de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, a cargo del doctor Luis M. de la Fuente, ha incorporado el angiógrafo digital más novedoso del mundo y único en América Latina: Philips Allura Xper FD10.

De esta manera Swiss Medical Group es una de las primeras instituciones del mundo en contar con este alto grado de tecnología, posicionándose como sitio de referencia internacional para intervenciones cardio y endovasculares.

El nuevo equipo es un completo laboratorio de rayos X de uso cardiovascular que garantiza la mejor calidad de imagen y máxima precisión, con mínima exposición del paciente durante el procedimiento gracias a sus características únicas en el mundo: 3D coronario en tiempo real, gran movilidad del arco que permite abarcar toda el área cardíaca en un solo giro y navegación cardíaca para electrofisiología e intervenciones intracardíacas. Estas innovaciones permiten realizar procedimientos mínimamente invasivos para tratar una amplia gama de patologías cardiovasculares, incluyendo la enfermedad coronaria (principal causa de problemas cardíacos en Argentina y los países industrializados), brindando alternativas a la cirugía mayor.

El beneficio directo para el paciente se traduce en estudios más rápidos, estadías hospitalarias más cortas y un menor tiempo de recuperación. Además, esta nueva tecnología permite un rápido diagnostico y decidir en tiempo real el tratamiento óptimo para el paciente.

La incorporación del Philips Allura implica un avance significativo en el tratamiento de las afecciones cardiovasculares, como también en intervencionismo cerebral y esplácnico, ya que es utilizado para todo el sistema vascular. Realiza estudios de territorios vasculares cardíacos, cerebrales, esplácnicos y periféricos, en filmación continua y reproducción 3D color de alta definición. Esto permite intervencionismos vasculares de todo tipo: Angioplastias cardíacas y periféricas, colocación de stents coronarios, prótesis endovasculares, embolización de arterias sangrantes (cateterización de las arterias uterinas o en trayecto intestinal) que detiene el sangrado sin cirugía abierta, colocación de coils en aneurismas cerebrales, fibrinolisis de trombos que obstruyen arterias clave, como pulmonares y cerebrales.

También pueden realizarse todo tipo de estudios y tratamientos en pacientes pediátricos, y permite la navegación del corazón para tratamiento de arritmias (ablaciones).

El Departamento de Cardiología Intervencionista y Hemodinamia de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, dirigido por el Dr. Luis M. de la Fuente, colaboró en el desarrollo del equipo interviniendo durante los últimos años en la concreción y pruebas del software. Motivo por el cual CyMSA contará siempre con los últimos adelantos de Philips en este campo. “Nuestro servicio es pionero en el desarrollo de nuevas técnicas de imagen vascular y stents, por lo que seguiremos trabajando para encontrar las mejores aplicaciones posibles a estos adelantos” expresó el Dr. de la Fuente.

“Este equipo cuenta con la más alta definición (HD) en angiografía, pero además, su software de lectura de datos y la estación de trabajo permiten trabajar con imágenes que hasta ahora no existían, en cuanto a pureza de la imagen, volumen 3D reproducido y definición en las más pequeñas áreas, incluidas las más conflictivas, como los estrechamientos y superposiciones vasculares que no permitían hasta ahora desplegar en tiempo real esas zonas. Por lo tanto no se escapan pequeñas lesiones escondidas por la anatomía coronaria” explicó el Dr. Jorge Falcón, Director Médico de la Clínica.

Dada la definición de imagen, velocidad de movimiento y campo abarcado en un solo movimiento por el arco en C, la radiación que se necesita es menor que con los angiógrafos convencionales, al igual que la cantidad de material de contraste utilizado.

La Clínica y Maternidad Suizo Argentina es el principal establecimiento del Swiss Medical Group. Fundada en 1991 con un concepto innovador en materia de salud, cuenta con un equipo médico de excelencia, altamente capacitado para cumplir todas las funciones inherentes al cuidado de la salud.

En sus 16.000 m2 la clínica distribuye 160 suites para la internación de pacientes adultos y pediátricos de todas las especialidades médicas, sumando a ello el área de neonatología que supone la atención simultánea de 50 bebés en cuidados críticos.

Clínica y Maternidad Suizo Argentina