El Seminario de Edición y Crítica Textual (SECRIT) del CONICET, y la Cátedra de Procesamiento de datos (Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires) convocan a una reunión para constituir la Asociación Argentina de Humanidades Digitales.
Archivos de la etiqueta: CONICET
Un sistema láser clasifica granos de maíz en segundos
Investigadores platenses desarrollaron una metodología experimental que identifica con mayor precisión y rapidez distintos tipos comerciales del grano, lo que permitiría orientar con eficiencia los destinos de industrialización.
Aumentó el número de científicas en Argentina
Aumentó el número de científicas en Argentina y en la carrera del investigador del CONICET, ya hay paridad entre hombres y mujeres en las categorías más altas del escalafón.
Buscan potenciar el contenido de antioxidantes en vinos
Investigadores argentinos lograron aumentar en las uvas ciertos compuestos que podrían contribuir a la prevención del cáncer y el envejecimiento.
Becan a diez investigadores latinoamericanos
Científicos latinoamericanos seleccionados por un programa internacional. Con el apoyo de la Fundación Pew Charitable Trust, diez investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y México realizarán en Estados Unidos estudios para conocer mejor patologías como la diabetes, la esquizofrenia, la depresión y el cáncer.
¿Cuánta radiografía resiste nuestro cuerpo?
Se procura consenso en América Latina sobre niveles de referencia con rayos X. Es preciso unificar criterios en la región para que se apliquen las dosis necesarias de radiación en estudios diagnósticos, a efectos de evitar exposiciones innecesarias a los pacientes, afirmó el doctor Alejandro Nader, responsable técnico del programa de Protección Radiológica en las …
Seguir leyendo «¿Cuánta radiografía resiste nuestro cuerpo?»
Identifican en vinos moléculas contra la hipertensión
Investigadores argentinos aislaron péptidos con actividad antihipertensiva producidos por una bacteria fermentadora. Fueron hallados en cuatro variedades de la región de Cafayate. (Agencia CyTA-Instituto Leloir. Por Bruno Geller)-. A la par del auge nacional e internacional de los vinos argentinos, los científicos siguen examinando sus propiedades beneficiosas para la salud. Ahora, investigadores de la Universidad Nacional …
Seguir leyendo «Identifican en vinos moléculas contra la hipertensión»
Poderosos microscopios amplían la vista humana
Hoy en día, los equipos de última generación facilitan no sólo la visión sino también la manipulación de átomos uno a uno. “Nos permiten crear nuevos materiales que no existen en la naturaleza”, dijo el investigador del CONICET Julio Ferrón. ( Agencia CyTA – Instituto Leloir)-. Demócrito, el filósofo griego que imaginó en el año …
Seguir leyendo «Poderosos microscopios amplían la vista humana»
Prevén que en 2016 estará descifrado el genoma del trigo
Para un científico argentino que participa del proyecto internacional, ese conocimiento podría servir para mejorar la resistencia de los cultivos a sequías, suelos salinos y cambios climáticos, entre otras propiedades.
Once de 18 especies de pingüinos están amenazadas de extinción
Lanzan un libro sobre los pingüinos de la Patagonia y el resto del mundo. En la obra, una sociedad internacional de conservación de estas aves grafica las áreas de distribución y propone acciones para preservar 11 de las 18 especies que se consideran vulnerables o bajo amenaza de extinción.
Investigan prometedor tratamiento para la cirrosis hepática
Científicos argentinos y del exterior identificaron el papel clave de una proteína en el proceso que conduce a esa enfermedad, lo cual podría abrir caminos para nuevas terapias.
Un descubrimiento argentino es clave ante el Alzheimer
Científicos del Leloir y de la UBA descubrieron el mecanismo que evita la acumulación de una proteína tóxica en las “fábricas de energía” de las neuronas, un proceso esencial en el desarrollo de la enfermedad, lo cual podría abrir en el futuro la puerta a nuevas terapias y estrategias preventivas.