¿Dormís como la mayoría de los argentinos?

Diego Golombek, biólogo del CONICET, diseñó junto con las doctoras María Juliana Leone, investigadora del Consejo, y Marina Giménez, de Holanda, una estadística para mapear la calidad del descanso en el país. Se espera que la información recabada sirva como una herramienta pública para discutir el huso horario en el que debiera estar Argentina, entre otras …

Una ONG de ladrillos PET competirá en una final de Google

La Fundación EcoInclusión, una organización argentina que fabrica ladrillos PET, representará a Argentina en la final regional del Desafío Google.org que se realizará en la Ciudad de México el próximo 16 de noviembre. El concurso premia proyectos de innovación con impacto social.  La Fundación EcoInclusión fue seleccionada entre las tres ganadoras nacionales del Desafío Google.org, junto …

Lanzan un portal de datos científicos con más de 100.000 publicaciones

El Ministero de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) lanzó el portal de datos abiertos de ciencia y tecnología, un sitio que reune artículos científicos de acceso abierto y gratuito, imágenes satelitales y estadísticas nacionales. La plataforma ya cuenta con 100.000 publicaciones, 90.000 currículums y 16.000 proyectos de investigación de todo el país.   El sitio, …

Yasí, Morotí y Acuá: los yacarés albinos estrenan documental

Como parte de su programación mensual, el ciclo Pantalla Científica, organizado por el Centro Cultural de la Ciencia (C3) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), presenta “Los Blancos”, un mediometraje documental dirigido por Andrés Sehinkman que relata la historia de tres yacarés particulares, los primeros albinos de la especie overo. El estreno será este …

Científicos argentinos logran que un virus ataque tumores cancerosos

Científicos argentinos desarrollaron una técnica que modifica genéticamente un virus para que se multiplique ilimitadamente en las células cancerígenas. El tratamiento fue ensayado en roedores, logrando inhibir el tumor en todos los casos y la cura en la mitad.   La “inmunoterapia oncolítica” fue licenciada por el Instituto Leloir y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas …