Para Facundo Manes, Argentina debe imitar a Corea del Sur

“En la vida uno tiene que tener un objetivo, un propósito y en mi caso: quiero que la Argentina se desarrolle”, expresó Facundo Manes en la apertura del 12 Simposio Internacional de Neurociencias de la Fundación INECO. Encuentro anual esta vez enfocado en Cerebro y Sociedad: El rol de las Neurociencias en el diseño de …

Facundo Manes exhorta unir a la Argentina tras el sueño del Conocimiento

La Fundación Clementina recibió este 16 de abril de 2019 al neurocientífico Facundo Manes, para debatir sobre las oportunidades que ofrece la Economía del Conocimiento para el desarrollo argentino. Tema sobre el cual Facundo Manes subrayó: “Argentina necesita un sueño. Y ese sueño tiene que ser el Conocimiento”, dijo el investigador. En la reunión mensual …

Jornada sobre los últimos avances en recuperación cerebral

Fundación INECO realizará una nueva edición de su Simposio Internacional, “Nuevas fronteras en neurorehabilitación, plasticidad y recuperación cerebral”, de 9 a 16 horas en el MALBA. Las enfermedades neurológicas constituyen actualmente la primera causa de discapacidad a nivel mundial y, solo en nuestro país, se estima que alrededor de 450.000 personas están afectadas por una …

Novedosas actividades para estimular el cerebro

Para mantener o mejorar las funciones cognitivas -como memoria, atención, razonamiento y la capacidad de enfocarse- se deben realizar actividades novedosas, atractivas, estimulantes y que desafíen el modo habitual de pensar, señala un artículo que puede leerse en el blog del neurocientífico Facundo Manes. El artículo resalta que hay mitos a superar y, entre otros …

Neurociencia en el C3

En junio, el Centro Cultural de la Ciencia (C3) ofrecerá actividades vinculadas a la neurociencia, el desarrollo del pensamiento humano y de nuestro órgano más complejo, el cerebro. ¿Qué efectos generan los estímulos en nuestra percepción? ¿Cómo es que las experiencias corporales dan forma a nuestra interpretación del mundo? Estas son algunas de las preguntas que …

Neurodidáctica, la nueva compañera del jardín de infantes

La Neurodidáctica es una práctica que propone la enseñanza según el nivel evolutivo del cerebro. Charlamos con Mariela Caputo, psicopedagoga especializada en neuropsicología y directora de un jardín de infantes que aplica el método, para conocer más sobre esta novedosa disciplina.   Hay un interés creciente por la neurociencia, la disciplina que analiza la estructura y la organización funcional del Sistema Nervioso …

InnovatiBA 2015 con expertos de la universidad de la NASA

“Innovativa 2015: Los grandes problemas con una mirada científica” se realizará el jueves 17 de septiembre de 2015 a las 9:00 en La Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, La Boca). El evento recibirá a expertos de Singularity University; una de las casas de estudio más innovadoras del mundo, ubicada en el campus de la NASA.   Los …