Jornada sobre los últimos avances en recuperación cerebral

Fundación INECO realizará una nueva edición de su Simposio Internacional, “Nuevas fronteras en neurorehabilitación, plasticidad y recuperación cerebral”, de 9 a 16 horas en el MALBA. Las enfermedades neurológicas constituyen actualmente la primera causa de discapacidad a nivel mundial y, solo en nuestro país, se estima que alrededor de 450.000 personas están afectadas por una …

El Cerebro parece ser la próxima víctima de los hackers

En el futuro, los cibercriminales tal vez puedan explotar implantes de memoria para robar, espiar, alterar o manipular recuerdos humanos. Y aunque las amenazas más radicales están a varias décadas de distancia, la tecnología esencial ya existe en forma de dispositivos para la estimulación profunda del cerebro. Los científicos están aprendiendo cómo los recuerdos se …

La inteligencia especial de los disléxicos

Un estudio explica por qué los ‘disléxicos resilientes’ son diferentes. Un estudio hecho en EE.UU. e Israel examina las diferencias en la estructura del cerebro de esas personas.Algunos disléxicos pueden mejorara la comprensión de lectura horneando tortas y jugando a juegos de estrategia en lugar de recurrir a técnicas más tradicionales como aprender los sonidos …

30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Desde el año 2009, todos los 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, impulsado por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para sensibilizar sobre el tema, compartir las historias de quienes viven con ella para así favorecer su inclusión social y laboral, e impulsar a los gobiernos y prestadores de …

Neurodidáctica, la nueva compañera del jardín de infantes

La Neurodidáctica es una práctica que propone la enseñanza según el nivel evolutivo del cerebro. Charlamos con Mariela Caputo, psicopedagoga especializada en neuropsicología y directora de un jardín de infantes que aplica el método, para conocer más sobre esta novedosa disciplina.   Hay un interés creciente por la neurociencia, la disciplina que analiza la estructura y la organización funcional del Sistema Nervioso …

Encuentran disparadores genéticos en las neuronas que regulan el peso

Un equipo internacional de científicos, formado por profesionales de Michigan y Argentina, ha descubierto diminutos disparadores dentro de las células POMC del cerebro, encargadas de regular el peso y el apetito. Es la primera investigación que revela como se controla el gen dentro de estas neuronas.   Este grupo de neuronas especializadas, que se encuentra …

El gran misterio del cerebro humano

En el marco de una jornada destinada a periodistas científicos, neurocientíficos aseguraron que lo que queda por averiguar en su campo es más de lo que se ha descubierto hasta el presente. Atento a que “el cerebro humano tiene 100 mil millones de neuronas, y todavía no sabemos cómo coordinan su trabajo”.

Está en marcha un gran estudio sobre enfermedades cardíacas en Cono Sur

Por primera vez en la historia de los países del Cono Sur, se realiza una investigación regional cuyo propósito es mejorar el tratamiento y las estrategias de prevención de infartos y ataques cerebrales.