ARSAT-2 hacia su partida desde Guayana

El ARSAT-2, segundo satélite geoestacionario argentino de telecomunicaciones, partió del Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche rumbo a la Guayana Francesa, desde donde será lanzado al espacio a fines de septiembre próximo.   El satélite fue transportado este martes 18 de agosto de 2015 por el avión de carga ucraniano Antonov AN 124, que …

ARSAT-2 en gateras* para saltar al espacio

El segundo satélite geoestacionario argentino de telecomunicaciones está siendo traspasado al contenedor que permitirá su traslado a Guayana Francesa, lugar desde donde será lanzado. La maniobra de ingreso al contenedor comenzó hoy, 11 de agosto, y continua mañana, luego de comprobarse en Tierra el óptimo funcionamiento de todos sus sistemas y su aptitud para resistir …

Arsat 1 llegó ya a su hogar sobre el cielo austral

El Arsat-1 ya es un nuevo hito de la ciencia y la tecnología nacionales, al anunciarse formalmente que se comanda íntegramente desde la Argentina, donde fue ideado y construido. Lo confirmó el presidente de la empresa nacional Argentina Satelital (Arsat), Matías Bianchi. De este modo todos los contactos con otras antenas ubicadas en distintos países …

La difícil travesía del satélite argentino Arsat 1

El Arsat 1 exitosamente izado al cielo realiza el camino más difícil de su travesía transitando por propios medios hasta los 36 mil kilómetros de altitud, un viaje de tres días hasta llegar a su posición orbital, al que seguirán un mes de maniobras hasta el emplazamiento definitivo.   En este período de maniobras de …

ARSAT 1 sube al cielo de las comunicaciones argentinas

Este domingo 31 de agosto de 2014 sale de San Carlos de Bariloche, su ciudad cuna, el satélite ARSAT 1, totalmente ideado y producido por científicos y técnicos nucleados en la empresa Investigaciones Aplicadas (INVAP). El ingenio electrónico va en camino de las Guyanas Francesas donde se espera ser enviado al cielo en octubre de 2014. El ARSAT …

A mitad de año orbitará el primer satélite totalmente argentino

El presidente de la agencia espacial argentina ArSat, Matías Bianchi Villelli, confirmó que el primer satélite de telecomunicaciones diseñado y fabricado en el país será lanzado al espacio entre mediados de junio y mediados de julio próximos, desde la Guyana Francesa.

Un nanosatélite argentino salta al espacio desde China

Argentina pone en órbita al “Capitán Beto”, el primer nano satélite de plataforma abierta. El lanzamiento se hará desde China a partir de la 1:15 h de este viernes 26 de abril de 2013. Se trata del primer nano satélite del país y su diseño estará  disponible con fines educativos y científicos.

La órbita geosincrónica no es para cualquiera

En 1945, en la revista “Wireless World”, el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke imaginó que con sólo tres satélites radiotransmisores (llamémoslos A, B y C), toda la Tierra podría quedar conectada por radio, salvo por las latitudes polares.

Al espacio, por adjudicación directa

En pleno gobierno de Carlos Saúl Menem, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales le adjudicó la construcción de los exitosos satélites de observación terrestre SAC a INVAP. Corría 1991, y la firma barilochense tenía cero kilometraje espacial. Pero por su experiencia como constructora nuclear, era la única del hemisferio sur con conocimiento de materiales especiales …

Al mundo de defensa, por adjudicación directa

En 2004, el Ministerio de Defensa le otorgó la radarización civil y militar del país a INVAP, sin experiencia previa en radarística. Hoy prácticamente todos los aeropuertos del país están bajo radar 2-D argentino, a un precio de 1,5 millones de dólares la unidad (muy por debajo del internacional), y los primeros radares militares 3-D, …

Al mercado nuclear, por adjudicación directa

INVAP como empresa nació de una adjudicación directa de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para desarrollar una vía argentina hacia el enriquecimiento de uranio, tarea que le tomó de 1981 a 1983. Ni licitación ni ocho cuartos: ése fue un programa secreto. Cuando el presidente electo Raúl Alfonsín dio la noticia públicamente, en …