Tres días para nerdear en el Centro Cultural San Martín

Serán 3 días, 54 speakers, 33 charlas, 9 workshops y entrada gratuita. Una buena síntesis de lo que será este año nerdear.la, el encuentro de nerds para nerds, organizado por la comunidad argentina de sistemas, que este año se realizará en el Centro Cultural San Martín entre el 30 de agosto y el 1º de …

El futuro totalmente digital de la cadena de suministros

Escribe Rubén Belluomo (foto)*.- Durante siglos, hemos descifrado la realidad basándonos en tres cosas: observaciones, análisis e ideas. El proceso de recolectar información (observación), identificar patrones (análisis) y definir teorías (ideas) nos da un sentido de cómo funciona el universo, los sistemas vivientes y la psicología humana básica. Pero, por supuesto, hay cosas que sabemos …

Cinco usos de Inteligencia artificial en Argentina

  Lejos de la ciencia ficción y de los intentos fallidos de los ’90, hoy la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una de las tecnologías con el potencial para revolucionar los negocios en los próximos años. La consultora de mercado IDC predice que IA representará el 30% de las iniciativas de transformación digital en …

10 tendencias en transformación digital para 2018

BMC, proveedor de soluciones de TI que apoya a las empresas tradicionales en su camino hacia la transformación digital, difundió diez previsiones para este año. En 2018 la transformación digital será más rápida por la presión que enfrentan los líderes para reducir costos mientras alcanzan una velocidad vertiginosa, seguridad y objetivos de calidad.    Los ganadores en …

Debate sobre la Ciencia de Datos y Data Mining

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través de la Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística, realiza la jornada de debate Ciencia de Datos y Data Mining a cargo del ingeniero Carlos Arana. La actividad es gratuita y se realizará este lunes 11 de diciembre de 2017, de 18:30 a 21:30 …

Almundo propone transformar los paradigmas de cada viaje

Almundo presentó su nueva plataforma global de carácter colaborativo. Es la primera comunidad global que unirá expertos en destinos con viajeros, para dar comienzo a un nuevo paradigma donde los viajes se transforman en experiencias personalizadas. El nuevo modelo busca fusionar dos mundos: la tecnología y el valor del conocimiento de las personas, para ofrecer …

Satellogic sella una alianza con Microsoft

Satellogic comienza a almacenar, procesar y distribuir los datos de sus satélites en la nube de Microsoft. La empresa argentina, fundada en 2010 por Emiliano Kargieman, presentó su plan de expansión hacia 2020 cuyo crecimiento exponencial será acompañado por la Nube de Microsoft Azure. Junto a Ezequiel Glinsky, director de Proyectos de Microsoft, explicaron las …

8 de cada 10 empleos nuevos son cognitivos

8 de cada 10 empleos que se están creando son cognitivos, y de cara a los próximos 15 años, va a producirse una automatización de tareas entre 40 y 50%. Estos datos se desprenden de una guía que elaboró la Comisión de Talento de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), con foco en las principales …

Big Data para predecir tendencias del consumidor

Predecir al consumidor: el nuevo desafío de las empresas. Visitas a la web, redes sociales, búsquedas de contenido, comunicaciones y transacciones forman parte del gran universo de fuentes de información que las empresas poseen de sus clientes. ¿Cómo utilizar esta información en forma inteligente para anticipar su conducta? Hoy en día es fácil recopilar datos …

Competencia SAP para innovadores sociales

SAP presenta SAP Innomarathon, una competencia regional con la que busca impulsar soluciones con el objetivo de generar un impacto social positivo a través de la tecnología SAP y el emprendimiento social. Durante esta iniciativa, que se realizará en simultáneo en seis países -Argentina, Chile, Perú, México, Colombia y en dos locaciones de Brasil- las …

Inteligencia Artificial, donde el futuro es ahora

Por Adrian McDermott*.- Las ideas y las innovaciones tecnológicas siempre parten de una pregunta, misma que surge a partir de una necesidad de incrementar el conocimiento y, si aplicamos la misma premisa al mundo empresarial y los mercados, nace de satisfacer las necesidades de un consumidor –digital– que evoluciona rápidamente y cuyas exigencias incrementan conforme …