TECtv estrenará una serie sobre la vida desconectada

TECtv, canal televisivo del Ministerio de Ciencia (MINCYT), estrenará la tira “Sin conexión”, el lunes 3 de octubre de 2016 a las 20:00 en la señal 22.5 de la Televisión Digital Abierta (TDA) y en su sitio web. La serie cuenta la historia de un grupo de amigos que pasa unas vacaciones sin electricidad.   La serie cuenta la …

Distinciones en la Semana del Emprendedor Tecnológico

La quinta edición de la Semana del Emprendedor Tecnológico, tiene lugar este viernes 23 de septiembre de 2016, en la sala “Mil Horas”, en Tecnópolis, y cuyo marco será sede de “MIT y las tecnologías del futuro”, que premia a diez innovadores menores de 35 años de Argentina y Uruguay. Este 2016 reciben esta distinción …

Armstrong, un pueblo con energía inteligente

La población santafecina de Armstrong lleva adelante una experiencia de energía inteligente, combinando el uso de electricidad que viene de centrales convencionales, con la que ellos mismos u otros pueden producir de fuentes diversificadas como solar, eólica, en la que trabajan conjuntamente expertos de diversos organismos de la Argentina. Ubicada a apenas 98 kilómetros de …

Se promueve el uso de calefones solares

Desde la Puna hasta Tierra del Fuego, es posible ahorrar hasta un 90 % de la energía utilizada para calentar agua. Este es el desafío de Energe, la empresa argentina con sede en Mendoza que ganó el Concurso Nacional de Innovaciones, INNOVAR 2010 y recibió apoyo del Ministerio de Ciencia para desarrollar un captador solar …

Neurociencia en el C3

En junio, el Centro Cultural de la Ciencia (C3) ofrecerá actividades vinculadas a la neurociencia, el desarrollo del pensamiento humano y de nuestro órgano más complejo, el cerebro. ¿Qué efectos generan los estímulos en nuestra percepción? ¿Cómo es que las experiencias corporales dan forma a nuestra interpretación del mundo? Estas son algunas de las preguntas que …

Estudiantes rosarinos, entre los mejores programadores del mundo

Tres estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se consagraron a nivel regional en la Competencia Mundial de Programación, (ICPC por sus siglas en inglés) que se desarrolló entre el 15 y el 20 de mayo de 2016 en Phuket, Tailandia. Los chicos alcanzaron el puesto 32 a nivel mundial y se destacaron por …

Apuesta del MinCyT por el emprendedorismo tecnológico

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT), a través de la Secretaría de Planeamiento y Políticas, anunció la apertura de la convocatoria para presentar propuestas de actividades de promoción del emprendedorismo tecnológico.   El objetivo del instrumento es financiar la puesta en marcha de actividades que se llevarán a cabo durante la IV …

Ciencia dará Aportes No Reembolsables de hasta $ 3.5 M

Abren una nueva línea de financiamiento del FONTAR para proyectos de desarrollo tecnológico con impacto social y se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de iniciativas que busquen impulsar el desarrollo social, a través de la innovación tecnológica, en regiones del país con capacidades productivas poco desarrolladas. Las subvenciones serán de hasta $3.500.000. La …

Porotos que valen oro: científicos argentinos descifraron el genoma del frijol

Investigadores del CONICET formaron parte del equipo de científicos iberoamericanos que descifraron el genoma de la judía mesoamericana o frijol. Este hallazgo posibilita mejorar la producción y la conservación de las variedades genéticas de esta legumbre.   El Phaseolus vulgaris es uno de los cultivos más antiguos del mundo. Se domesticó en América hace miles …

Fondos para impulsar desarrollos TICs

Representantes del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software presentarán los instrumentos económicos disponibles para promover el fortalecimiento de un sector altamente competitivo y dinámico. El encuentro será de participación libre y gratuita.   El Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), dependiente de la Agencia Nacional de Promoción Científica …

El Stand-Up científico llega a Tecnópolis

El 24 y 25 de julio en la Nave de las Ciencias se realizarán monólogos de ciencia y humor de la mano de científicos seleccionados del primer curso de stand-up científico. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Programa Nacional para la Popularización de la Ciencia y la Innovación y Tecnópolis …

Lácteos que previenen enfermedades, llegan a las góndolas

Desde el año 2001 dos organismos de investigación tecnológicos argentinos -el INTA y el INTI- trabajaron en el desarrollo de la primera leche con ácidos linoleicos conjugados (CLA), un conjunto de ácidos grasos benéficos para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico, con promisorias propiedades antiproliferativas. Un desarrollo que ahora llega a las góndolas.   …