Andrés Agres, nuevo rector del ITBA

El Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) designó como nuevo rector al ingeniero Andrés Agres, para suceder al ingeniero José Luis Roces. El ingeniero Roces ejerció su función durante seis exitosos años y fue parte de la institución durante casi dos décadas en las cuales se destacó su compromiso con la educación y la transformación del …

La OMS llama a prevenir las pérdidas auditivas en la infancia

El 60% de las pérdidas auditivas en la niñez podrían evitarse con mayores controles médicos. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que a nivel global unos 466 millones de personas padecen pérdida de audición discapacitante, de los cuales 34 millones son niños. Más de la mitad de los casos …

Qué pasos deben seguir las empresas para lograr una exitosa migración a la Economía Digital

Ninguna industria queda afuera de esta transformación que permite revalorizar productos y servicios, y ampliar la oferta, pero que también requiere de un cambio cultural para no caerse en el intento. Por Alejandro Bianchi, presidente de Liveware IS. El concepto de “Economía Digital” tiene que ver con el valor de la información digitalizada y los …

La crisis relega a las marcas argentinas entre las regionales

En Latinoamérica, los bancos brasileños Bradesco e Itaú crecen un 35% cada uno y ocupan las primeras posiciones en el ranking. Dentro del Top 20 regional aparecen empresas como Falabella, Brahma, Sodimac y MercadoLibre, también presentes en el mercado argentino. En Argentina, el Top 5 de las marcas más valiosas está dado por YPF, Quilmes …

NeuralSoft crea un campus de 5 hectáreas, basado en energía sustentable

NeuralSoft concretó la adquisición de cinco hectáreas en la ciudad de Funes, cercana a Rosario. El objetivo es desarrollar el nuevo campus de la empresa. El Campus contará con un nuevo espacio de oficinas con capacidad inicial para 500 personas y un datacenter de última generación para dar soporte escalable a los nuevos productos de …

Innovadores argentinos reconocidos por el MIT

Cinco jóvenes argentinos fueron reconocidos por sus innovaciones emprendedoras en la última edición de la revista tecnológica del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT). Esta publicación destaca a los jóvenes innovadores de América Latina, cuyas ideas e investigaciones tienen el mayor potencial para cambiar el mundo. Entre los talentos reconocidos anteriormente a nivel global por …

Premio Perito Moreno para emprendedores ambientales

Está abierta la inscripción para el Concurso Ambiental Premio Perito Moreno, por el que la Fundación Formar reconocerá a jóvenes emprendedores de entre 18 y 30 años. Recibirán fondos para invertir en sus proyectos y capacitación internacional. La inscripción al premio conmemoración del centenario de la muerte de Francisco Pascasio Moreno continuará abierta hasta el …

La oficina digital y el futuro del trabajo en Argentina

Según un estudio que realizó IDC, al cierre de este 2020, el 60 % de las empresas habrán articulado por completo una estrategia de plataforma de transformación digital en toda la organización y estarán en vías de implementar dicha estrategia. Sin embargo, muchas empresas aún cuentan con el reto de comprender, anticipar y definir experiencias …

Investigadores argentinos ensayan nueva cura ante las maculopatías degenerativas

Investigadores argentinos ensayan una nueva vía para evitar el avance de la maculopatía degenerativa que deriva en pérdida de la visión en personas conforme avanza su edad. Los investigadores prueban con unas gotas que se elaboran a partir de ciertas frutas y también del langostino, que promueven la oxidación de la mácula y mejoran la …

Stalkerware y Adware

Dos de las amenazas móviles de mayor crecimiento que ponen en riesgo los datos personales de usuarios como lo sontanto los troyanos de publicidad en el móvil como el stalkerware, experimentaron un importante crecimiento en 2019, poniendo cada vez más en peligro los datos personales de los usuarios de teléfonos inteligentes. El primero experimentó un …

La inclusión tarda en llegar al mundo digital

El reporte 2020 de Brecha de Género Global, realizado por el Foro Económico Mundial, deja en evidencia que los hombres predominan en los trabajos ligados a Cloud Computing, Ingeniería y Datos e Inteligencia Artificial, áreas donde se desempeñan un 12%, 15% y 26% de mujeres, respectivamente. Según este estudio de 12% que participa de Cloud …

El ruido digital afecta la productividad

Escribe María Celeste Garros* (foto).- ¿Alguna vez les pasó que mantuvieron más de una conversación con una misma persona a través de diferentes plataformas? Sucede que a veces me resulta interesante el evento del que habla un colega en LinkedIn, y terminamos intercambiando mensajes a través de WhatsApp al respecto. Una misma persona y dos …