Arcaris presenta al mercado PlayVox.com, su plataforma de gamification para call centers, con el fin de hacerlos más eficientes y transformarlos en mejores lugares de trabajo.
Archivos de la categoría: Interés general
Crea el INTI un Banco de Soluciones Tecnológicas
Propuesta del INTI para fortalecer el desarrollo regional. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) creó el Banco de Soluciones Tecnológicas, una herramienta que pone a disposición de pymes y gobiernos locales una amplia oferta de modelos y soluciones tecnológicos desarrollados por el sistema de centros especializados del Instituto.
CESSI otorgó los Premios Sadosky 2012
La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI), festejando sus 30 años, entregó este jueves 1º de noviembre 2012 los Premios Sadosky 2012. en el Salón Espacio Joven de Tecnópolis.
Seminario CECRA: La Tecnología en la Seguridad Ciudadana y Empresarial
Un seminario se llevará a cabo en la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA) sobre “La Tecnología en la Seguridad Ciudadana y Empresarial”. Tendrá lugar este miércoles 7 de noviembre 2012, de 8:30 a 12:30hs, en la sede de CECRA ubicada en Av. Belgrano 863, piso 8°.
Huracán Sandy: cómo ayudaron las nuevas tecnologías
El huracán Sandy fue una de las mayores catástrofes naturales de los últimos tiempos en los Estados Unidos. También fue un nuevo escenario debido a la participación de las nuevas tecnologías en la difusión de información y la comunicación entre los habitantes de la zona en emergencia. A continuación Silvina Moschini (foto), CEO de Intuic, responde …
Seguir leyendo «Huracán Sandy: cómo ayudaron las nuevas tecnologías»
Logicalis refirma su asociación con Cisco
Logicalis, proveedor global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), anunció que ha sido recertificada oficialmente como Cisco Gold Partner en Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Tendencias 2013: crecimiento vertiginoso del malware para dispositivos móviles
Entre las tendencias para 2013 se aguarda un crecimiento vertiginoso del malware para dispositivos móviles. De acuerdo a los resultados de la investigación desarrollada por ESET Latinoamérica, los smartphones serán el principal objetivo de los ciberdelincuentes el próximo año.
La órbita geosincrónica no es para cualquiera
En 1945, en la revista “Wireless World”, el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke imaginó que con sólo tres satélites radiotransmisores (llamémoslos A, B y C), toda la Tierra podría quedar conectada por radio, salvo por las latitudes polares.
Al espacio, por adjudicación directa
En pleno gobierno de Carlos Saúl Menem, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales le adjudicó la construcción de los exitosos satélites de observación terrestre SAC a INVAP. Corría 1991, y la firma barilochense tenía cero kilometraje espacial. Pero por su experiencia como constructora nuclear, era la única del hemisferio sur con conocimiento de materiales especiales …
Al mundo de defensa, por adjudicación directa
En 2004, el Ministerio de Defensa le otorgó la radarización civil y militar del país a INVAP, sin experiencia previa en radarística. Hoy prácticamente todos los aeropuertos del país están bajo radar 2-D argentino, a un precio de 1,5 millones de dólares la unidad (muy por debajo del internacional), y los primeros radares militares 3-D, …
Seguir leyendo «Al mundo de defensa, por adjudicación directa»
Al mercado nuclear, por adjudicación directa
INVAP como empresa nació de una adjudicación directa de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para desarrollar una vía argentina hacia el enriquecimiento de uranio, tarea que le tomó de 1981 a 1983. Ni licitación ni ocho cuartos: ése fue un programa secreto. Cuando el presidente electo Raúl Alfonsín dio la noticia públicamente, en …
Seguir leyendo «Al mercado nuclear, por adjudicación directa»
¡¡¡VIVA ARSAT!!! (dicho por uno de sus dueños)
Escribe Daniel Arias.- Estos días me molestó ver difamado el nombre de ARSAT, una novísima compañía de la que soy propietario (junto a otros 41 millones de compatriotas). La conozco poco porque se expandió tanto en objetivos y capacidades, desde su modesta fundación en 2006, que casi le perdí el paso. Pero veamos algunos datos: