Instalan planta que trata aguas y efluentes en el Cerro Aconcagua

Docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Mendoza instalaron en el cerro Aconcagua una planta de tratamiento de efluentes cloacales y de mejoramiento de la calidad del agua, alimentada con paneles solares. Graciela Affranchino, directora del departamento de ingeniería química y del laboratorio de análisis de agua y suelo de la …

Cumbre mundial de ingeniería del software, en Buenos Aires

Del 20 al 28 de mayo de 2017 se realizará, por primera vez en la Argentina, el encuentro de ingeniería de software más importante del mundo. Cientos de investigadores participarán de la 39º Conferencia Mundial de Ingeniería de Software. Es la primera oportunidad en que Argentina, y Latinoamérica, organiza la 39th International Conference on Software …

El software libre realiza su festival anual en UNTREF

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) será sede de la 13ª edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) que tiene como objetivo promover el software y la cultura libre. Será este sábado 22 de abril, de 11:00 a 18:00 horas, en la sede Caseros II de la UNTREF, ubicada en …

INVAP cumple 10 años de excelencia en Australia

El reactor nuclear que Invap construyó en Australia cumple 10 años de un funcionamiento “de excelencia”. El reactor de investigación OPAL operó sin interrupción en los últimos siete años, más de 300 días con una muy alta confiabilidad. Es la mayor exportación tecnológica “llave en mano” de la historia argentina. El reactor de investigación OPAL, …

MasterSoft prepara la celebración de sus 25 años

En vísperas de celebrar sus 25 años, MasterSoft remarca los avances medidos pero sostenidos que la han consolidado como una importante proveedora argentina de ERP -que se conjugan en su plataforma Sperta-, también en sus soluciones para el campo de la salud y sus desarrollos para mercados verticales como la exportación y distribución de productos. …

¿Quién responderá por la seguridad en la Internet de las Cosas?

La evolución de las tecnologías IoT (Internet of things) es sumamente veloz y no tiene punto de retorno. Sabemos que nuestras vidas se verán beneficiadas por estos avances, mientras que , al mismo tiempo, nos plantean algunas inquietudes, reflexiona Hernan Coronel (foto), director de Exceda Argentina, representante de Akamai Technologies, Inc.. “Durante el 2016 los …

La OMS recomienda reducir el consumo de alcohol

Washington, D.C. (OPS/OMS) – Los países pueden mejorar la salud pública mediante la regulación del mercadeo de bebidas alcohólicas para reducir su consumo y los daños relacionados al mismo, señala un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entidad que ha desarrollado nuevos principios para que los países consideren al elaborar este tipo …

XLIII CLEI / 46 JAIIO extienden la fecha de entrega de trabajos

El 30 de Abril de 2017 es la nueva fecha de cierre de recepción de trabajos para las próximas XLIII CLEI y 46 JAIIO. Este año las XLIII CLEI y 46 JAIIO se realizarán en conjunto en la ciudad de Córdoba, Argentina, en la sede de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional …

La ciencia sale de gira

Experimentos químicos, inventos de Leonardo Da Vinci y los últimos hallazgos paleontológicos fueron los protagonistas en la última muestra interactiva del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), realizada en el predio de la Corporación del Comercio y de la Industria, en la ciudad de Bahía Blanca, que continuará en otras ciudades de Argentina. En …

Alimentos sin grasas trans gracias a un desarrollo del INTI

Con el objetivo de eliminar la utilización de grasas perjudiciales para la salud en alimentos, a nivel mundial se está empleando un sustituto denominado “oleogel”. Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) crearon una metodología para obtener ese insumo, que ya está disponible para la industria argentina. Según la Organización Mundial de la Salud …

Pancoe, el método educativo que combina neurociencia con Twitter

La Universidad de Palermo (UP) implementó un método de aprendizaje que mezcla cocina, tecnología, gamification y neurociencia.  Se llama Pancoe y sus impulsores lo definen como el único examen que los alumnos no quieren terminar. En una charla con Alejandra Zuccoli, creadora del sistema, conocimos la trastienda de esta innovadora iniciativa.  El 7 de julio de …

Amorina Gil, en GIRE innovación

GIRE, empresa administradora de la red Rapipago, nombró a Amorina Gil como su nueva gerente de innovación. GIRE opera en el mercado de procesamiento inteligente de información y en el desarrollo de soluciones de cobranzas y pagos para empresas de todos los tamaños. Con la creación del área se formaliza la conducción y estrategia del …