Sistemas lúdicos aplicados en actividades rutinarias para incrementar la productividad, la participación y el consumo.
Archivos de la categoría: Tecnología
ESET descubre una de las botnet de mayor crecimiento en Latinoamérica
Según la investigación realizada por el equipo de expertos de ESET Latinoamérica ya son más de 81.000 los equipos que, luego de ser infectados por el gusano Dorkbot, forman parte de una red de terminales zombis.
BlackBerry actualiza la creciente fuerza laboral móvil
BlackBerry Mobile Voice System está diseñado para unificar las características del teléfono de escritorio con los smartphones BlackBerry – con servicios que se extienden sobre Wi-Fi y redes móviles de las operadoras.
Nativos digitales: así influyen en la nueva economía
¿Cómo influyen en la economía la nueva generación de consumidores hiperconectados? Estamos hablando de un tipo de usuario para el cual la vida en línea no es una novedad, que nació de la mano de la Internet comercial y creció en paralelo con su desarrollo. Muchas de esas personas ya son consumidores activos y empiezan …
Seguir leyendo «Nativos digitales: así influyen en la nueva economía»
Web móviles: consejos para optimizarlas y recibir más visitas
Año tras año los dispositivos móviles con acceso a Internet se multiplican entre la población. Mientras los usuarios adoptan nuevos hábitos de navegación, las empresas se ven obligadas a actualizar su estrategia de visibilidad online para no quedar relegadas en el nuevo mundo del consumidor. “Los dispositivos móviles están en auge y es muy probable que, …
Seguir leyendo «Web móviles: consejos para optimizarlas y recibir más visitas»
CAREM: La lógica de lo chico en el reactor nuclear 100% argentino
El razonamiento energético en materia de energía se ha vuelto más sofisticado que en los ochenta. Para los gurúes de aquellos años, a menor potencia instalada en una planta de generación, más cara debía resultar su electricidad. Y el Primer Mundo, donde la potencia instalada de la central nuclear tipo pasó de los 600 a …
Seguir leyendo «CAREM: La lógica de lo chico en el reactor nuclear 100% argentino»
CAREM 25: primera central nuclear 100% argentina
En una Argentina donde los ahorros se fondean en departamentos, un agujero en la tierra sólo es novedad cuando, trágicamente, se derrumba el edificio adjunto. Pero que se haya reiniciado la excavación que motiva esta nota da más bien para celebrar. La obra está en Lima, provincia de Buenos Aires, al lado de las centrales …
Seguir leyendo «CAREM 25: primera central nuclear 100% argentina»
Central nuclear CAREM, el mayor desafío tecnológico argentino
Está en construcción en Lima, cerca de Atucha la primera central nuclear de diseño 100% propio, -CAREM- que podría ubicar a la industria atómica criolla en un trampolín similar al que logró Brasil en 1985 cuando su empresa de aviones EMBRAER produjo su caza de entrenamiento Tucano. Pronto el avión paso a ser competencia de los gigantes …
Seguir leyendo «Central nuclear CAREM, el mayor desafío tecnológico argentino»
CAREM: viejos y nuevos problemas en la energía nuclear argentina
Debido a su simplicidad minimalista, en los años de vacas más flacas del Programa Nuclear Argentino (1982 a 2005), el CAREM fue despertando fanatismos ingenieriles. En su tránsito desde la CNEA a la empresa rionegrina INVAP, y luego de regreso a la CNEA a partir de 1999, según la ley nacional 26.566, el proyecto fue …
Seguir leyendo «CAREM: viejos y nuevos problemas en la energía nuclear argentina»
CAREM: países que casi compran el reactor nuclear 100% argentino
La situación de “vedette” del proyecto CAREM es enteramente nueva. En 1986, en pleno apagón nuclear criollo, cuando no se le decía no a un salvavidas externo, el parlamento turco en pleno votó colocar 180 millones de dólares en un CAREM en suelo propio, si la Argentina hacía lo mismo y transfería la tecnología. Y …
Seguir leyendo «CAREM: países que casi compran el reactor nuclear 100% argentino»
CAREM 25: un diseño nuclear argentino que sobrevivió a la peste
Desde 1984, la Argentina –en general a través de INVAP- le vendió reactores a Perú, a Argelia, a Egipto y Australia. Siempre por calidad de oferta, jamás por precio, en general logró demoler a la competencia canadiense, francesa, japonesa, coreana, rusa y estadounidense, los dueños reales del mercado nuclear. En 2009 les ganó de nuevo …
Seguir leyendo «CAREM 25: un diseño nuclear argentino que sobrevivió a la peste»
CAREM: ¿qué pasará con el reactor nuclear argentino si todo sale bien?
Paulatinamente cambia la mirada sobre el reactor nuclear CAREM 100% argentino: “Si afuera apostaron a que no lo hacíamos, no los culpo. Pero se van a dar una sorpresa”, gruñía, feliz, “Pepe” Boado Magan, gerente de este proyecto en la CNEA hasta febrero de 2012, con los brazos en jarras en medio de un ir …
Seguir leyendo «CAREM: ¿qué pasará con el reactor nuclear argentino si todo sale bien?»