Kodak…, Kodak Alaris…, finalmente escáneres Alaris

La marca Kodak está asociada a la nostalgia y los directivos de la compañía de escáneres Alaris hicieron muy bien en separar el nombre madre de esta firma sucesora en el arte de registrar, clasificar, archivar y recuperar documentos.


Ariel_Abrancato

Y lo hace con acierto porque luego de un par de años de salir al mercado como Kodak Alaris, ahora sus ejecutivos anuncian que la compañía pasa a llamarse por su nombre propio Alaris. Y tiene un abanico de productos como para decir que esa entidad de marca es fuerte y muy presente en todos los mercados. Fue el mensaje que pasaron Ariel Abrancato (foto), sales manager ConoSur, al informar que a partir de ahora los socios y clientes verán una versión actualizada de su página web, logotipo y presencia en redes sociales. Alaris es ahora una empresa de Kodak Alaris, en tanto ésta continuará siendo la entidad legal a los fines documentales.

“Nuestro nuevo nombre -dijo Don Lofstrom, presidente y director general de Alaris- no es una cuestión de reinvención. Se trata de una reinterpretación”. Y aclaró que “El cambio de la división a Aralis hace énfasis en nuestra gran experiencia en la ciencia de tecnología de imagen que ayuda a los clientes a dar sentido a los datos y la información en su trabajo. Este cambio de marca también nos ayudará -agregó- para adentrarnos en nuevos mercados, desarrollar nuevas relaciones y llegar a nuevos clientes”. Aclaración válida en tanto que Kodak Alaris cuenta con otras tres unidades empresariales: Al Foundry, Kodak Moments y la legendaria Papel, Productos Químicos Fotográficos y Películas, que seguirán usando su nombre actual.

Ariel Abrancato puso de relieve en su exposición que Alaris ha logrado un gran espacio de mercado merced a sus escáneres que proveen soluciones en un abanico que va desde el escritorio de una pyme a grandes organizaciones, junto a la plataforma de software que ha puesto inteligencia a todos los procesos.

Los documentos reales traen consigo problemas reales. Una mancha o una lágrima pueden marcar la diferencia entre información útil o datos atrapados en una hoja. Cuando los negocios confían en la captura inteligente: la mejor información requiere de las mejores imágenes.

alaris-kodad

 

La gestión de excepciones inteligente es una función incorporada en Alaris IN2 Ecosystem que utiliza conjuntamente el software y los escáneres para identificar posibles problemas durante la digitalización de los documentos, explicó Ariel Araki (foto), technical sales de Kodak Alaris. Tanto Alaris Capture Pro como Alaris Info Input NE ofrecen mensajes bidireccionales que alertan al usuario sobre errores de alimentación, tamaño de papel erróneo y presencia de códigos de barras en el documento. También explicó que cuando se detecta un problema, el escaner muestra automáticamente una alerta en la pantalla y detiene la digitalización para permitir solucionar el problema.

El escaneo en sí es una pequeña parte del proceso de digitalización, dijo Araki. No es raro en un entorno de escaneo encontrar la mitad (o más) del personal centrado en la clasificación previa y la preparación de los documentos. Incluso en una operación de escaneo configurada para procesar el mismo tipo de documento, como una factura, abundan los desafíos: los operadores se enfrentan a una multitud de diferentes tipos de papel y tamaños de documentos, así como a documentos con fondos de diferentes colores o una mezcla de orientaciones. Para mostrar las bondades de Alaris, introdujo un muy desordenado bloque de hojas, que la máquina acomodó para escanear, mostrando así como a menudo, las operaciones hacen que el personal dedique tiempo a clasificar manualmente los documentos según estos atributos, en lugar de hacer que la tecnología trabaje para ellos.

Finalmente para el asombro de este cronista, la línea inicial de estos equipos tiene la capacidad de escanear 50 hojas por minutos, frente y reverso, una velocidad y volumen que se potencia en las máquinas desarrolladas para corporaciones, bancos y gobiernos, el tipo de clientes que los ejecutivos se empeñaron en destacar que cubre Alaris y con creciente mercado, según afirmaron.

Inter-Cultura en el 4º Service Design Drinks Buenos Aires

Banco Itaú buscaba generar una propuesta de valor basada en el relacionamiento con sus clientes para el segmento de alta renta. Es por ello que decidieron utilizar técnicas de Design Thinking para profundizar sobre el nivel de conocimiento con respecto a los clientes de este segmento.


inter-cultura-home

Seleccionaron a Inter-Cultura como partner estratégico por su larga trayectoria y experiencia en Desing Thinking y en el mercado financiero. Para abordar este desafío se utilizó el modelo “customer centrica”, diseñando un servicio alrededor de sus necesidades, expectativas y problemáticas.

Marcos Romero, head of product & service experience design y Piera Mattioli, design lead del equipo de Inter-Cultura, así como Joaquín Velo Rodríguez, Gerente de Experiencia de Clientes y Calidad del Banco Itaú, presentaron el caso, explicaron sus particularidades e hicieron foco en los aprendizajes a lo largo del proyecto.

Según Velo Rodríguez, están muy contentos con el resultado del proyecto, ya que se cumplieron todos los objetivos propuestos, además de notar un gran profesionalismo por parte del equipo protagonista de este cuarto encuentro de Service Design Drinks.

Inter-Cultura es la consultora de Innovación & Diseño centrado en la persona más antigua del país y una de las pioneras en Latinoamérica, con 12 años de experiencia en servicios de innovación, transformación y diseño para la mejora de la Experiencia de Usuario (UX), la Experiencia de Cliente (CX), y el fortalecimiento de los negocios.

Mediante el abordaje de Design Thinking colabora con sus clientes en la creación de estrategias, servicios y productos innovadores que combinan las necesidades de las personas y los objetivos de negocios, a fin de provocar transformaciones efectivas.

Inter-Cultura integra la red internacional UX Fellows y junto a sus socios en 25 países brindan servicios especializados de alcance global, mediante la presencia local en Latinoamérica, USA, Europa, Asia y Oceanía.

Más información: http://inter-cultura.com/

Novedades ViewSonic 2018 para empresa, educaciA?n y juegos

ViewSonic presentA? en la Argentina sus nuevos displays y soluciones de proyecciA?n especialmente diseA�ados para experiencias colaborativas. En un encuentro celebrado en Buenos Aires, ViewSonic exhibiA? una amplia variedad de soluciones para el A?mbito empresarial, de educaciA?n, y gaming. Fue en el marco de su evento anual para medios de comunicaciA?n y distribuidores, realizado en el Loi Suites, de Recoleta, Buenos Aires.


Fernanda Defelippe, gerente de ViewSonic Argentina presentA? un amplio abanico de los mA?s novedosos productos y tecnologA�as que abarcan desde soluciones de educaciA?n interactiva, monitores de nivel superior para entretenimiento y gaming envolventes, displays profesionales diseA�ados para aplicaciones de color crA�tico; asA� como proyectores de alto brillo con una sorprendente precisiA?n de color.

proyectores viewsonic


Soluciones de educaciA?n interactiva
Para quienes buscan soluciones de proyecciA?n de gran pantalla, ViewSonic exhibiA? el proyector interactivo de tiro ultra corto PS750W, el cual integra el software vBoard que proporciona las herramientas para construir salones de clases tecnolA?gicamente avanzados donde los estudiantes pueden crear, comunicar y colaborar mA?s efectivamente. El PS750W proporciona una experiencia interactiva completa al sacarlo de la caja. Incluye una cA?mara embebida, dos plumas interactivas, un telA?n lA?ser para 10 puntos de interacciA?n tA?ctil y un kit de montaje en pared ultra ajustable.

El proyector lA?ser de tiro corto LS620X de ViewSonic presenta una resoluciA?n nativa de 1024×768 XGA y 3.200 lA?menes de brillo, convirtiA�ndolo en la soluciA?n ideal de proyecciA?n para crear imA?genes a gran escala en espacios pequeA�os como aulas escolares. DiseA�ado con una fuente de iluminaciA?n de fA?sforo lA?ser que permite hasta 25.000 horas de uso, este proyector se puede utilizar a largo plazo y, prA?cticamente, sin recibir ningA?n tipo de mantenimiento.

El display plano interactivo ViewBoard IFP6550 de ViewSonic entrega una soluciA?n de colaboraciA?n e intercambio de contenido para las aulas del siglo 21. El IFP6550 ofrece una resoluciA?n Ultra HD 4K y una envolvente pantalla tA?ctil de 20 puntos, ademA?s de integrar software para convertirlo en un pizarrA?n digital, incorpora un procesador y opciones versA?tiles de conectividad para conseguir una experiencia de colaboraciA?n continua.

El display interactivo ViewBoard IFP6550 fue tambiA�n mostrado con el carrito motorizado LB-STND-005-3 que facilita su traslado entre los salones de clase. Un control remoto integrado RFID ayuda a controlar el stand fA?cilmente, desde virtualmente cualquier punto dentro del salA?n, mientras que el botA?n de control fA�sico integrado es A?til si el control remoto se extravA�a.

ProyecciA?n de alto brillo y precisiA?n de color – Ideal para salas multimedia, o cuartos de estar, el PX800HD es un proyector brillante, totalmente cargado y de alcance ultracorto que presenta un diseA�o elegante. El PX800HD presume 2.000 lA?menes de brillo y precisiA?n de color Rec.709, asA� como la tecnologA�a SuperColor para lograr un rendimiento de color real. La lente de tiro ultracorto proyecta una imagen de 100 a 120 pulgadas con la colocaciA?n del proyector a solo unas pulgadas de la pared. Combinado con la pantalla de alto contraste BCP120 BrilliantColorPanel, el PX800HD entrega gran calidad de imagen y reduce los efectos de la luz ambiental elevada.

pj-wpd-200_projector

El PG603X (foto) de ViewSonic es un proyector para conectividad en red que ofrece 3.600 lA?menes de brillantez con un diseA�o de uso amigable. EstA? diseA�ado con las exclusivas tecnologA�as SuperColor y SonicExpert, ahorro de energA�a de la lA?mpara y pj-wpd-200_rightcaracterA�sticas de latencia reducida para asegurar la reproducciA?n de imA?genes vividas en aulas y A?mbitos empresariales. Viene con un puerto USB A integrado que permite leer imA?genes y aplicaciones de MS Office, y WiFi opcional a travA�s del adaptador inalA?mbrico PJ-WPD-200 (foto). Este proyector ofrece opciones flexibles de transmisiA?n y presentaciA?n inalA?mbrica a travA�s del app ViewSonic vPresenter.

El proyector LED ultra portA?til M1 pesa menos de 1 kg y proporciona entretenimiento y transmisiA?n de contenido en casi cualquier sala o ambiente. Cuenta con 250 lA?menes ANSI de brillo y un contraste de 120,000:1, ademA?s integra altavoces duales Harman Kardons y mA?ltiples opciones de conectividad. Este proyector utiliza la A?ltima tecnologA�a LED de estado sA?lido por lo que no cuenta con lA?mpara y es libre de mercurio; asimismo provee hasta 6 horas de uso.

Monitores profesionales y empresariales para crear imA?genes de alto impacto y aumentar la productividad –
UniA�ndose a la lA�nea VP de monitores profesionales de ViewSonic, el VP3881 (foto) es un display con pantalla curva de 37.5 pulgadas y una sorprendente resoluciA?n de 3840×1600. El VP3881 proporciona una envolvente experiencia de visiA?n ideal para profesionales en ediciA?n de video y foto, desarrolladores de contenido y otros dedicados a aplicaciones de color profesional.

vp3881_front_hires

ViewSonic tambiA�n exhibiA? el VP3268-4K, un monitor de 31.5 pulgadas sin marco que viene con una resoluciA?n 3840×2160 4K UHD. Entre la resoluciA?n ultra alta y el gran tamaA�o de pantalla, el VP3268-4K ofrece el mA?ximo detalle y claridad para aplicaciones profesionales. Este display entrega una experiencia definitiva frente a la pantalla cuando se trata de la reproducciA?n del color y la representaciA?n de detalles en la comunicaciA?n visual.

El ViewSonic VP2768 estA? diseA�ado para entregar una precisiA?n de color incomparable, necesaria para aplicaciones profesionales de color crA�tico, ya que garantiza una reproducciA?n vibrante e intensa del color, ideal para fotA?grafos, diseA�adores grA?ficos y mA?s. El VP2768 cuenta con tecnologA�a DisplayPort, que garantiza permanencia, para que varios monitores puedan conectarse en cadena fA?cilmente a travA�s de un solo cable. Este monitor WQHD de 27 pulgadas (2560×1440) integra un panel IPS SuperClear y un elegante diseA�o sin marco.

El VX4380-4K, un display multimedia 4K Ultra HD de 43 pulgadas estA? diseA�ado para expandir los horizontes de visualizaciA?n en entretenimiento y productividad. Con un verdadero panel SuperClear IPS de 10 bits y resoluciA?n de 3840×2160, este monitor ofrece A?ngulos de visiA?n ultra amplios y excelente rendimiento de color para el mejor desempeA�o de pantalla en su clase.

Desde su instalaciA?n hasta la experiencia del usuario final, el monitor de ViewSonic VG2448 de 24 pulgadas es la soluciA?n ideal para entornos corporativos, gubernamentales y educativos. El embalaje biodegradable ecolA?gico reduce los costos de reciclaje; un soporte de liberaciA?n rA?pida y fA?cil de instalar que brinda una sencilla configuraciA?n lista para usar; la conectividad a prueba de futuro y la inclinaciA?n ergonA?mica avanzada de 40 grados ayudan a aumentar la productividad. Esta pantalla Full HD 1080p viene con la tecnologA�a de panel SuperClear IPS para una reproducciA?n del color vA�vida y precisa y amplios A?ngulos de visualizaciA?n, mientras que un bisel ultrafino proporciona configuraciones sencillas de multi-monitor.

Gaming y Entretenimiento de alto nivel – Combinando las mejores caracterA�sticas de los monitores de videojuegos y de los de nivel profesional de ViewSonic, la llamativa pantalla curva VX2758-C-MH, con resoluciA?n Full HD aporta una tasa de refresco a 144Hz y tecnologA�a AMD FreeSync. Este monitor entrega una experiencia a toda pantalla para la reproducciA?n de video juegos y/o ver o transmitir contenido a 1080p como videos, pelA�culas y mA?s.

El monitor de gaming Ultra HD LED ViewSonic XG2700-4K ofrece una definiciA?n visual y color asombroso para tener juego de gran inmersiA?n. El monitor de 27 pulgadas entrega resoluciA?n 4K UHD (3840×2160) y tecnologA�a de panel SuperClear IPS con mA?s de 8 millones de pA�xeles de color nA�tido y refinado para que los jugadores tengan un nivel de detalle sin igual. En combinaciA?n con la tecnologA�a FreeSync de AMD, el VX2700-4K ofrece una experiencia frente a la pantalla sin distorsiones o estiramientos, mientras que su tiempo de respuesta veloz de 5ms y su input lag reducido proporcionan un rendimiento sin problemas.

a�?Cuando se trata de tecnologA�a, ViewSonic estA? comprometido en entregar una galardonada lA�nea de productos para casi cualquier aplicaciA?n,a�? mencionA? Ricardo Lenti, gerente general en ViewSonic para LatinoamA�rica. a�?Ya sea para salas de reuniA?n o aulas, videojuegos de alto desempeA�o o soluciones de proyecciA?n de alto brillo, estamos muy contentos de presentar estos nuevos productos para el mercado argentino.a�?

Padres preocupados por la adicción de sus hijos a Internet

No solo los riesgos que implica crecer en un mundo conectado representan un dolor de cabeza para los padres, también el tiempo que pasan en línea es motivo de preocupación. Como consecuencia, el 39 % de los padres, en América Latina, limita la cantidad de tiempo que sus hijos pasan en Internet con la intención de protegerlos de los peligros que este conlleva. Pero hay otras medidas que los padres pueden tomar para minimizar los riesgos y ayudar a sus hijos a aprovechar al máximo todas las cosas positivas que el mundo digital puede ofrecer.


kaspersky jovenes

La dependencia en las interacciones que se llevan a cabo en la Internet por parte de la generación más joven, está llevando a más de un tercio (35%) de los padres a preocuparse por la adicción a ese medio. Esta preocupación está basada en cifras que Kaspersky Lab y B2B International encontraron y en las que, según los padres, uno de cada diez menores de 18 años es adicto al Internet. Junto con la preocupación de que sus hijos ven contenido inapropiado o explícito (42%) y se comuniquen con extraños (39%), la incapacidad de los niños para distanciarse del mundo en línea se está convirtiendo rápidamente en una preocupación importante para los padres.

Dado a que más de la mitad de los padres (52%) siente que las ciberamenazas que pueden afectar a sus hijos están en aumento, el tiempo que ellos pasan en línea es un factor agravante para mantener a los niños seguros. Estas preocupaciones han llevado al 39% de los padres a imponer restricciones sobre cuánto tiempo pueden pasar sus hijos en Internet.

Sin embargo, limitar el tiempo que pasan en línea no necesariamente hace que los niños están a salvo de los peligros. En un período de 12 meses, los niños en América Latina enfrentaron al menos una amenaza en línea, y uno de cada diez niños accediA? a contenido inapropiado (16%) o entrA? en contacto con virus y programas maliciosos (11%).

Por lo tanto, una alternativa para los padres podrían ser concentrarse en apoyar a sus hijos de otras maneras, como a través de la educación. El 41% de los padres habla regularmente con sus hijos para enseñarles acerca de las amenazas en línea y todos ellos tratan de supervisarlos cuando están en línea, ofreciéndoles la posibilidad de señalar cualquier amenaza que pueda aparecer y as complementar sus esfuerzos por educarlos.

“Los padres quieren mantener a sus hijos seguros, pero limitar el acceso al mundo en línea no es necesariamente la mejor manera de hacerlo. La educación y la comunicación juegan un papel importante para garantizar que los niños utilicen el Internet de manera responsable y segura”, aseguró Dmitry Aleshin, vicepresidente de marketing para productos de Kaspersky Lab. “Asimismo es imperativo usar software para reforzar las defensas. Limitar el tiempo que pasan en línea es una parte clave del proceso, pero no da resultado de forma aislada. La tecnología puede ayudar a reducir los riesgos, permitiendo así a los niños explorar de forma segura todos los aspectos positivos del Internet y desarrollar sus habilidades digitales sin tener que preocuparse por las amenazas cibernéticasa”

Kaspersky Safe Kids está diseñado para ayudar a los padres a adoptar un método más eficaz para proteger a sus hijos de los peligros que acechan en línea. Con esta solución, los padres pueden optar por bloquear el acceso de los niños a ciertas aplicaciones y sitios web, o ayudar a los niños a ser más conscientes de los peligros a los que se enfrentan ellos mismos, advirtiéndoles que los sitios o aplicaciones a los que están a punto de acceder son riesgosos y pueden incluir contenido peligroso. Desde imponer límites de tiempo, hasta llevar el registro de las actividades en línea, Safe Kids puede proporcionar la capa adicional de cuidado que los padres necesitan para proteger completamente a sus hijos contra las amenazas que existen y continúan evolucionando en línea.

También se puede leer el informe completo de la Encuesta de riesgos para la seguridad del consumidor de 2017 en: Not logging on, but living on.

Pasión argentina por la cultura geek

Argentina es uno de los países con mayor cantidad de Geeks en el mundo. Entre todos los elementos de esta cultura, el mayor interés de los argentinos se encuentra en las Películas, TV y Cómics. Estos resultados emergieron de los más de 3.000 casos relevados a lo largo de 24 países por la plataforma Skillotron, que permite validar los conocimientos técnicos de la comunidad IT global.


27907495_151338455582611_4612370124689368344_o
Skillotron – de DataArt – es una plataforma viva, nutrida por contenido generado por los usuarios y expertos en las más actuales tecnologías de programación.
A principio de este año, DataArt dio lugar a una nueva sección completamente dedicada a la cultura geek, que contiene categorías de videojuegos, juegos de mesa, cómics, películas, TV e Internet. Actualmente la flamante sección cuenta con 190 preguntas de diversos niveles de complejidad y continúa creciendo, gracias al constante aporte de la comunidad.
Durante tres meses, más de 3.000 jugadores de 24 países pusieron a prueba su conocimiento Geek, superando más de 5.500 niveles dentro de la plataforma.

El perfil de nuestro Geek autóctono
Los argentinos resultaron entre los más entusiastas, destinando 23 minutos por partida contra un promedio global de unos 15 minutos.
Los países con mayor cantidad de Geeks son Ucrania, Rusia, Polonia, EE.UU., Argentina, Bulgaria, Kazajistán, Gran Bretaña, Lituania y Bielorrusia. Siendo así que Argentina ocupa el quinto lugar relacionado al número de Geeks en el país.
Además, Argentina se encuentra en quinto lugar  junto a Gran Bretaña, por el puntaje promedio recibido en los niveles aprobados.
Las categorías más fuertes en nuestro país fueron Películas, TV y Cómics.

La Kryptonita de los Geeks
Pero como todo superhéroe los Geeks también tuvieron su punto débil; registrando la menor cantidad de respuestas correctas en preguntas referidas a relaciones sentimentales, situaciones memorables y soundtracks de videojuegos y series como Friends, Rick and Morty, Bob Esponja, Daredevil y muchas más.

Skillotron
Skillotron es una plataforma de juegos destinada a la comunidad IT. Mediante ella, los usuarios pueden verificar su nivel de familiaridad con lenguajes de programación y tecnologías actuales, generar contenido y comparar su desempeño con el de los demás participantes.
La plataforma, lanzada hace sólo seis meses, reA?ne a mA?s de 9,000 usuarios de 24 paA�ses. En la base de datos de Skillotron, ya hay mA?s de 2.000 preguntas creadas por los usuarios divididas en 19 categorías y subcategorías: como por ejemplo lenguajes de programación, gestión de proyectos e historia de la tecnología.
El iniciador y desarrollador principal del proyecto es DataArt, consultora de tecnología global que diseñoa, desarrolla y brinda soporte a soluciones de software únicas, ayudando a clientes de diferentes industrias a llevar adelante sus negocios.
DataArt reúne la experiencia de más de 2.600 profesionales en 20 ciudades de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Durante los últimos 20 años, DataArt se ha ganado la confianza de algunas de las marcas líderes del mundo y los clientes más exigentes como Skyscanner, Nasdaq, S&P, United Technologies, Oneworld Alliance, Ocado, Artnet y Betfair.

5 herramientas gratuitas para redoblar las ventas

Con software que no requiere una inversiA?n mayor, tu negocio puede crear relaciones mA?s sA?lidas con su audiencia que se traducen en mayor demanda y crecimiento y en sentido HubSpot propone cinco pasos para redoblar las ventas con herramientas gratis.


hubspot-5tools-sales

Aunque cada empresa tiene estrategias distintas, sin importar el tipo o tamaA�o, todas tienen como objetivo principal crecer encontrando nuevos clientes y cerrando tratos, asA� lo revelan desde hace aA�os diversos estudios sobre los desafA�os y las prioridades principales de los negocios en LatinoamA�rica y el mundo realizados por HubSpot. Por ello, encontrar la manera de incrementar las oportunidades de venta es un eje importante para sus equipos.

Afortunadamente, existen opciones que no sA?lo les permiten doblar dicha demanda, sino que pueden hacerlo de manera gratuita. Para comprobarlo, Ana Isabel Sordo, content y marketing manager de HubSpot LatinoamA�rica, comparte cinco pasos que siguieron en su propio equipo para duplicar sus oportunidades de venta, manteniendo la misma calidad de los prospectos y utilizando herramientas gratis a las que cualquier negocio puede tener acceso sin invertir presupuesto extra.

1. Establece el objetivo
Tomando como referencia los resultados del periodo anterior, define la meta para poner en marcha tu plan de acciA?n. AdemA?s de darle importancia a la cantidad, tu negocio debe tomar en cuenta la calidad de las oportunidades. Para trazar el objetivo, puedes valerte de la metodologA�a SMART, que por sus siglas en inglA�s significa Specific (especA�fico), Measurable (medible), Attainable (alcanzable), Relevant (relevante) y Time-bound (tiempo limitado). A�sta te facilitarA? resumir tus objetivos, calcular automA?ticamente tus necesidades y establecer un plazo para cumplirlos. Para comenzar a usarla guA�ate con plantillas gratis disponibles en lA�nea.

2. Convierte las visitas de tu pA?gina web en contactos o prospectos
A?CA?mo hacer que esa personas que llegaron a tu pA?gina se conviertan en clientes? La clave estA? en crear una estrategia de flujo de oportunidades de venta, es decir, usar correctamente esos mensajes que aparecen como banners, pop-ups o deslizantes en los que las visitas dejan su informaciA?n de contacto a cambio de mayor informaciA?n, contenido o la suscripciA?n a un blog. Es vital que estos tengan el timing y el contenido correcto para atraer a tus visitantes y no ahuyentarlos con informaciA?n invasiva. En ese sentido, puedes recurrir a software de CRM Customer Relationship Management, es decir gestiA?n de relaciones con los clientes) que te permite agregarlos en tu portal gracias a sus funcionalidades o haciendo uso de formularios recopilados.

3. Gestiona de manera personalizada
Los datos que los usuarios te comparten cobran valor real hasta que los utilizas de manera correcta. En ese sentido, el CRM te ayudarA? con los registros de contacto, unas tarjetas personalizadas en las que podrA?s tener un solo lugar toda la informaciA?n relevante sobre quiA�nes son, dA?nde trabajan y quA� tipo de contenido estA?n revisando en tu pA?gina web. AsA�, te aseguras de que cuando hablen con tu equipo de ventas, sepan ofrecer algo completamente personalizado y a la medida, lo que te darA? muchos puntos con tus futuros clientes.

4. Deja que tus prospectos programen las reuniones
Tradicionalmente, se espera que los encargados de ventas llamen a los prospectos para acordar una cita, pero cuando un posible cliente estA? realmente interesado, es importante brindar los medios para que A�l mismo se acerque. Para ello, utiliza una herramienta de reuniones que te ayude a crear links personalizados donde tus prospectos programan llamadas directamente con tu equipo de ventas. De esta manera, garantizas una reuniA?n de calidad, ademA?s de que conectas automA?ticamente con el calendario de tu equipo, haciendo mA?s fA?cil que sus agendas coincidan.

5. Medir, medir, medir.
El seguimiento continuo es necesario para confirmar que cada paso previo sea realmente efectivo. Para lograrlo, tus equipos pueden valerse de analA�ticas de oportunidades de venta que incluyen los CRM gratuitos, los cuales brindan reportes y permiten planear cambios en la estrategia. A su vez, para comprobar que todo lo que realizas tambiA�n tiene un impacto en el retorno de inversiA?n (ROI), sigue esta esta guA�a gratis para medir cA?mo tu negocio crece en cifras.

a�?Para poder duplicar la demanda es necesario que tu negocio aprenda a gestionar las oportunidades de venta eficazmente. Si bien mejorar ese proceso de conversiA?n de extraA�os a clientes puede sonar complicado o costoso por todo el software y esfuerzo necesarios, en realidad se logra con diversas herramientas gratuitas que, ademA?s, harA?n aA?n mA?s efectiva la comunicaciA?n y la colaboraciA?n entre tus A?reas de ventas y marketing. En otras palabras, no sA?lo tendrA?s crecimiento en cantidad, sino en la calidad tanto de tus oportunidades de venta, como de tus equiposa�?, concluye Ana Sordo.

Las campañas integradas contribuyen a la marca un 57% más

El 89% de los ejecutivos de marketing considera que las estrategias de campaña están integradas en todos los medios, mientras que sólo lo cree el 63% de los consumidores argentinos, según se desprende del estudio AdReaction: el arte de la integración, que realizó Kantar Millward Brown con el objetivo de evaluar el estado de las campañas de publicidad multicanal.


Además, los estudios de Kantar Millward Brown muestran que solo está realmente integrada una de cada cuatro campañas evaluadas. También el informe resalta que uno de cada tres argentinos utiliza un ad blocker para no recibir publicidad online.

“Los consumidores se sienten abrumados por la publicidad, desde todos los ángulos, mientras que los ejecutivos batallan por utilizar al máximo los canales y formatos publicitarios para poder llegar mejor al target”, apunta Agustina Servente, directora de innovación de Kantar Millward Brown.

Por otro lado, “La predisposición a recibir un mensaje publicitario varía según el canal, si bien los canales digitales son los de mayor oportunidad de contacto y eficiencia, también son los de menor predisposición a recibir publicidad”, explica Karina Kuczynski, directora de media & digital de Kantar Millward Brown. Y agrega “los consumidores se sienten bombardeados, así que será imprescindible desarrollar contenido multimedia relevante y adaptado para el momento y lugar donde lo están consumiendo”.

image003 (4)

CLAVES
IDEACENTRAL: Las campañas con una idea central fuerte son un 31% más efectivas para impactar en la marca, tanto en lo que respecta a conocimiento, como a imagen y a intención de compra.
Los consumidores esperan de las campañas multicanal, que éstas les brinden elementos de conexión básicos, como el mismo logo o slogan. Sin embargo esto no alcanza para tener campañas integradas. Cuantos más Brand cues tengan, mayor integración de la campaña. El estudio arrojó que los personajes o personalidades constantes son las pistas individuales que más ayudan a la marca a lograr un impacto.
ASEGURAR EL ALTO IMPACTO DE CADA ANUNCIO EN UNA CAMPAÑA INTEGRADA: Incluso con una integración fuerte y una idea de campaña inspiradora, las ejecuciones creativas todavía pueden fracasar en su intento por interesar a la audiencia. De 12 campañas integradas evaluadas en pre test, cinco performaron por debajo del promedio en términos de impacto general de la campaña (aunque parecía que detrás de todas ellas había ideas claras).
Es necesario asegurarse de tener creatividades de alto impacto en cada uno de los medios utilizados, no solo en la del medio principal.
INVERTIR SÓLO EN CANALES QUE JUEGAN UN PAPEL CLARO EN LA CAMPAÑA: Se deben escoger solamente los medios que desempeñan un papel claro en la campaña y que llegan al target relevante. En este sentido, y según el análisis de la database de cross medias en Latam de Kantar Millward Brown, todos los medios van a tener un rol clave, pero más aún los digitales por ser muy eficientes y brindar múltiples ocasiones de contacto con el target.
PERSONALIZAR EL CONTENIDO PARA CADA CANAL: Muchas veces se piensa que por tener varios medios activos en una campaña se incrementará la potencialidad de la misma, pero la clave no está ahí,sino en que las creatividades estén realmente adaptadas a cada medio. Las campañas que además de estar integradas adaptaron su contenido a cada medio aportaron un 26% más de impacto en la marca.

Startups en foco en los Innovation Awards Latam

A?Startups en Foco! Creando una matriz de oportunidades para alianzas internacionales y comerciales, surge como la mayor premiaciA?n para startups de AmA�rica Latina. Se lanza la primera ediciA?n del Innovation Awards Latam, con enfoque en promover las Startups e incentivar la innovaciA?n de los negocios en toda AmA�rica Latina.


InnovaciA?n ARG CROPPEDDDImagine una competiciA?n que convoca a los principales expertos en innovaciA?n del mundo como jurados, a las grandes empresas enfocadas en el desarrollo de startups y a los emprendedores de diversos paA�ses interactuando con el mismo propA?sito: encontrar los mejores startups de la regiA?n y darles la oportunidad de alcanzar proyecciA?n internacional.

Creando una matriz de oportunidades para alianzas internacionales y comerciales, el Innovation Awards Latam, surge como la mayor premiaciA?n para Startups de AmA�rica Latina, elegir y reconocer las startups mA?s promisorias en mA?s de 20 paA�ses, organizado por Cantarino Brasileiro, empresa brasileA�a de comunicaciA?n y eventos para el A?rea de finanzas, TI y Telecom.

Las startups deben inscribirse en el sitio de Innovation Awards Latam hasta el 4 de mayo y tendrA? un costo de USD 65,00. El 11 de mayo se darA? a conocer la lista de los finalistas. La entrega de premios se llevarA? a cabo el 25 de junio, en Sao Paulo.

Se analizarA?n los proyectos por categorA�as como Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, Big Data, API y Cyber Security, serA?n considerados los casos mA?s innovadores que promocionen la utilizaciA?n de tecnologA�a y que sean aplicaciones enfocadas en la comunidades locales y en el A?rea social en los siguientes paA�ses: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, HaitA�, Honduras, MA�xico, Nicaragua, PanamA?, Paraguay, PerA?, RepA?blica Dominicana, Uruguay y Venezuela.

SerA? una gran oportunidad, para el contacto con varios inversores, y, ademA?s, los ganadores del concurso tendrA?n acceso directo a los programas de aceleraciA?n, acciones de marketing, cursos y exposiciA?n internacional. Los premios se estA?n concediendo por entidades importantes del ecosistema tales como Plug and Play, responsable de la aceleraciA?n de PayPal, Lending Club y Dropbox; LatAm Startups, fomentadora de negocios entre startups latinoamericanas y el CanadA?; Blockchain Academy, reconocida escuela de Blockchain y Cantarino Brasileiro.

Al final de la competencia, ademA?s del reconocimiento, los ganadores de cada categorA�a y con el fin de promover varias soluciones, serA? creado un ranking general con los mejores startups de mA?s de 20 paA�ses. TambiA�n habrA? un ranking por sectores de actividad: Adtechs, Agrotech, Edtech, Fintech, Healthtech, Lawtech, Retail y Smart Cities.

Los proyectos serA?n analizados y juzgados por expertos como Don Tapscott, el fundador del Blockchain Research Institute, entre otras personalidades destacadas de la industria. Para InscrA�birse ingrese en la web del premio.

La maravillosa aventura de Stan Lee: Avengers Infinity War

Stan Lee, el hA�roe de la infancia de muchos, estA? por estrenar una pelA�cula que, desde que tomA? un lA?piz y un papel, ha soA�ado con realizar. El 27 de abril serA? la fecha en que El Universo CinematogrA?fico de Marvel lanzarA? su dA�cimo novena cinta: Avengers Infinity War. La mezcla de personajes emblemA?ticos se dice que es el mA?s ambicioso de toda la historia, pues finalmente, los universos encontrados de Marvel se encontrarA?n en el planeta tierra en un mismo tiempo y espacio.


INFO_avengersIW_latamDesde sus inicios, Stanley Martin Lieber, despuA�s conocido como Stan Lee, ha creado hA�roes inspirados en los mA?s altos valores humanos, como lo son la inteligencia o la fuerza. En esta historia, los Vengadores tendrA?n que proteger las Gemas del Infinito para evitar la aniquilaciA?n de la tierra, la raza humana y el orden del universo.

La carrera de Lee comenzA? desde 1940, realizando pequeA�os trabajos de guionismo y escritura. MA?s adelante, e inspirado por su esposa, se atreviA? a hacer un trabajo en solitario, respondiendo a la dura competencia de DC Comics, crea a 4 personajes que le valdrA�an el primer escalA?n para ser conocido como el padre del comic en estados Unidos: a�?The Fantastic Foura�?.

A partir de este momento, comienzan unos aA�os frenA�ticos para crear personajes inspiradores, con tramas complicadas y villanos que quitaban el miedo. Junto con el dibujante Jack Kirby y el historietista Steve Ditko, se crearon mA?s de 10 historias diferentes en pocos aA�os. El auge de los comics en pA?blicos infantiles catapultA? el A�xito de Stan Lee, y dio paso a que las grandes cadenas televisoras se comenzaran a interesar por sus historias, lo que resultA? en la producciA?n de la primera pelA�cula inspirada en una historieta de Marvel: The Amazing Spider-Man, protagonizada por Nicholas Hammond y David White.

La marca creciA? gradualmente, poco a poco se fueron creando series y pelA�culas con guiones inspirados en los originales de Lee. Una nueva era de pelA�culas llegA? a principios del 2000, 20th Century Fox comprA? los derechos para producir la saga de X-Men, que de mano del director Bryan Singer, comenzaron a reescribir la identidad de los personajes de Los Hombres X, contratando actores de primera categorA�a y amplificando el pA?blico al que estaban dirigidos.

Otro gran cambio al imperio de Stan Lee llegA? en el 2010, cuando The Walt Disney Company compra Marvel Entertainment, y llega a darle una nueva identidad, junto con un ambicioso proyecto para los hA�roes y sus historias. Desde este punto, y con una proyecciA?n al 2020, la franquicia de Marvel ha renacido y se estA? convirtiendo en uno de las creaciones cinematogrA?ficas mA?s queridas de todos los tiempos.

Stan Lee ha estado presente en todas las etapas de la construcciA?n de este imperio, y aunque su salud ahora estA� comprometida, su autonomA�a y decisiA?n ha sido muy importante para poder proceder en un proyecto tan importante como lo es Infinity War.

Desde sus simpA?ticos cameos, hasta su astucia para ligar universos diferentes, Stanley Martin Lieber, ha sabido inspirar historias y crear fantA?sticos sueA�os en todas las generaciones.

Fuentes: Linio, Marvel Studios.

Récord histórico de exportaciones de software argentino durante 2017

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) informó los resultados de la encuesta de su Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos (OPSSI), la cual arrojó que durante 2017 se alcanzaron los 1.699 millones de dólares en exportaciones, un aumento promedio del empleo del 3,5% y un crecimiento en las ventas totales del 28,3% en pesos. La cámara puso de relieve que “una ley como la de promoción del software es esencial para nuestro objetivo estratégico de lograr emplear 500.000 profesionales en software”.


Unitech_Anibal_Carmona-CEO Cropped“El 2017 ha sido un gran año de recuperación para la industria del software con un récord histórico en las exportaciones y una gran cantidad de nuevos empleos llegando a los 107.100 profesionales del software entre registrados y no registrados, y ventas por U$S 2.237 millones en el mercado interno, de los U$S 3.837 de todo el mercado”, dijo al respecto Aníbal Carmona (foto), presidente de CESSI.

El OPSSI informó que de acuerdo con la cuenta corriente de servicios que publica el INDEC en la Balanza de Pagos, el 2017 marcó un récord histórico en exportaciones de software con U$S 1.699 millones superando el máximo del año 2012 (U$S 1.533 millones).

La encuesta midió también las expectativas para el 2018 y reveló que los empresarios, si hubiera talento informático suficiente, aumentarían su plantel de profesionales hasta un 13,6% lo que implicaría la creación de más de 13.100 nuevos puestos de trabajo registrados. Los empresarios esperan poder crecer en 2018 casi un 26% y aumentar las exportaciones en un 15%.

“El mercado total de la industria del software alcanzó los $ 64.494 millones de pesos, un 28,3% superior que el año pasado, con récord histórico en exportaciones compuestas por el 56,2% proveniente de Norteamérica (EE.UU., Canadá y México), 32.2% de Latinoamérica y América Central y un 11,6% del resto de los países”, afirmó Gustavo Guaragna, miembro de la Comisión Directiva de CESSI a cargo del OPSSI.

En medio de la incertidumbre sobre la posible discontinuidad de la Ley de Promoción Software en 2019, el OPSSI consultó a los empresarios que están adheridos a la promoción -más de 400 empresas- cómo afectaría su actividad si la Ley no se prorrogara: de ser así, un 58% de las empresas espera caídas en su facturación para 2020, un 60% espera caídas en sus exportaciones, un 69% espera caídas en el empleo, un 74% caídas en las inversiones en I+D+i, y un 96% caída en sus márgenes neto de utilidad.

“Desde CESSI, apostamos y confiamos en que lograremos un consenso con el poder ejecutivo y legislativo para lograr la promulgación de una ley similar o prórroga que nos permita seguir generando empleo de calidad, seguir aumentando las exportaciones con una balanza comercial positiva y generando más propiedad intelectual. Y de esta manera, mantener la inversión y expectativas positivas que hoy tenemos los empresarios para el crecimiento de la industria del softwarea”, agregó Carmona.

“Una ley como la de promoción del software es esencial para nuestro objetivo estratégico de lograr emplear 500.000 profesionales en software y superar los U$S 10.000 millones en exportaciones para 2030, y alcanzar así una mayor transformación digital de nuestra sociedad que nos lleve hacia la economía del futuro, la economía del conocimiento, para lograr mayor inclusión y progreso social”, concluyó el presidente de CESSI.

Producen papas mas robustas

(Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Un equipo de cientA�ficos argentinos logrA? producir plantas de papa mA?s robustas y con mayor rendimiento que las versiones comerciales actuales.


a�?Como nuestro estudio se hizo en un invernA?culo, el siguiente paso serA? asociarse con productores para determinar el comportamiento de las plantas a gran escala en condiciones de campoa�?, seA�alA? el director del estudio, el doctor Javier Botto, Investigador Principal del Instituto de Investigaciones FisiolA?gicas y EcolA?gicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA), que depende del CONICET y de la Facultad de AgronomA�a de la UBA.

Foto-1-cyta-Investigadores

Los autores del avance, Anita Mantese (izq.), Javier Botto, Edmundo Ploschuk, Gabriel GA?mez Ocampo y Carlos Crocco, investigadores del Instituto de Investigaciones FisiolA?gicas y EcolA?gicas Vinculadas a la Agricultura, del CONICET y de la Facultad de AgronomA�a de la UBA.

Tal como revela la revista a�?Plant Physiologya�?, Botto, su equipo y colegas trabajaron sobre plantas de papa de la variedad Spunta, un genotipo producido y comercializado en la Argentina: le insertaron el gen BBX21, cuya actividad regula a otro conjunto de genes que son necesarios para su crecimiento y desarrollo armA?nico.

El procedimiento permitiA? la sobreexpresiA?n (amplificaciA?n) del gen, lo cual produjo a�?plantas con tasas de fotosA�ntesis mA?s elevadas, mA?s robustas y con un 15% mA?s de tubA�rculos en comparaciA?n con las plantas controles no transformadasa�?, destacA? Botto.

Un aspecto promisorio de estos descubrimientos -aA�adiA? Botto- es que las plantas de papa desarrolladas resisten mejor la radiaciA?n solar y, en esas condiciones de estrA�s lumA�nico, aumentan la tasa de fotosA�ntesis y la fabricaciA?n de hidratos de carbonos. a�?Esto se traduce en mayores rendimientos cuando crecen en invernA?culo y A?ptimas condiciones de riegoa�?, subrayA? el investigador.

En la actualidad, los autores del estudio estA?n interesados en evaluar la potencialidad de este material usando las prA?cticas agrA�colas que utilizan los productores de papa en el campo. AdemA?s, desean evaluar si la sobreexpresiA?n del gen BBX21 confiere caracterA�sticas de valor agronA?mico en otros cultivos de importancia econA?mica, para lo cual quisieran generar convenios de colaboraciA?n con productores y empresarios interesados en estos descubrimientos.

a�?Estamos convencidos que nuestros estudios de ciencia bA?sica pueden ayudar a generar cultivos con mayor productividada�?, concluyA? el cientA�fico. La producciA?n anual de papa en Argentina supera los 2 millones de toneladas, con unas 75.000 hectA?reas cultivadas.

Del avance tambiA�n participaron los primeros autores del estudio, Carlos Crocco (Investigador del CONICET) y Gabriel GA?mez Ocampo (becario del CONICET) del IFEVA; Edmundo Ploschuk (Profesor Adjunto de la CA?tedra de Cultivos Industriales de la Facultad de AgronomA�a de la UBA), y Anita Mantese (Jefa de Trabajos PrA?cticos de la CA?tedra de BotA?nica General de la misma facultad).

La Inteligencia Artificial prosperarA? en el mundo de la logA�stica

En un informe colaborativo, DHL junto con IBM, han evaluado el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en la logA�stica y han expuesto cA?mo se puede aplicar mejor para transformar la industria, dando lugar a una nueva clase de activos logA�sticos inteligentes y modelos operacionales. DHL e IBM describen cA?mo los lA�deres en cadena de suministro pueden aprovechar los beneficios y las oportunidades clave de la IA, ahora que el rendimiento, la accesibilidad y los costos son mA?s favorables que nunca.


dhl-glo-core-simple-stage-innovations.web.1365.392

El informe colaborativo identifica las implicancias y los casos de uso de la IA para la industria de la logA�stica, revelando que la AI tiene el potencial de aumentar significativamente las capacidades humanas. Si bien la IA ya se ha expandido en el A?mbito del consumo, como lo demuestra el rA?pido crecimiento de las aplicaciones de asistente de voz, DHL e IBM consideran que las tecnologA�as de IA estA?n madurando a un gran ritmo, lo que permite aplicaciones adicionales para la industria de la logA�stica. Estas pueden, por ejemplo, ayudar a los proveedores de logA�stica a enriquecer las experiencias de los clientes mediante la conversaciA?n e incluso entregar artA�culos antes de que el cliente los haya ordenado.

“Las condiciones tecnolA?gicas, empresariales y sociales actuales favorecen un cambio de modelo hacia operaciones de logA�stica proactivas y predictivas mA?s que en cualquier otro momento de la historia”, explica Matthias Heutger, vicepresidente y director Global de InnovaciA?n de DHL. “A medida que el progreso tecnolA?gico en el campo de la IA avanza a un ritmo estupendo, consideramos que es nuestro deber explorar, junto con nuestros clientes y empleados, cA?mo influirA? la Inteligencia Artificial en el futuro de la industria de la logA�stica”.

ImagenMuchas industrias ya han adoptado exitosamente la IA en sus negocios cotidianos, como la industria de la ingenierA�a y la fabricaciA?n: la IA se utiliza en lA�neas de producciA?n para ayudar a optimizar la producciA?n y el mantenimiento a travA�s del reconocimiento de imagen y las interfaces conversacionales. En la industria automotriz, la IA se ha utilizado en gran medida para mejorar la capacidad de autoaprendizaje de los vehA�culos autA?nomos. Muchos ejemplos mA?s muestran los beneficios de la IA, que posee la capacidad de transformar el mundo de la industria despuA�s de su impacto transformador en el mundo de los consumidores.

Con la ayuda de la IA, la industria de la logA�stica cambiarA? su modelo operativo, de acciones reactivas a un modelo proactivo y predictivo, que generarA? mejores conocimientos a costos favorables en las actividades administrativas, operativas y de interacciA?n directa con los clientes. Por ejemplo, las tecnologA�as de IA pueden utilizar el reconocimiento avanzado de imagen para rastrear el estado de los envA�os y los activos, incorporar la autonomA�a total al transporte o predecir las fluctuaciones en el volumen de envA�os globales antes de que ocurran. Claramente, la IA aumenta la capacidad humana, pero tambiA�n elimina las tareas de rutina, lo que cambiarA? el enfoque de la fuerza laboral de logA�stica hacia un trabajo mA?s significativo y de mayor valor agregado.

“La tecnologA�a estA? cambiando las cadenas de valor tradicionales de la industria de la logA�stica, y los ecosistemas estA?n remodelando las empresas, las industrias y las economA�as”, dijo Keith Dierkx, lA�der mundial de la industria de IBM para carga, logA�stica y ferrocarril. “Al aprovechar la IA en los procesos principales, las empresas pueden invertir mA?s en los imperativos estratA�gicos de crecimiento para modernizar o eliminar los sistemas de aplicaciones pasados. Esto puede hacer que los activos existentes y la infraestructura sean mA?s eficientes, a la vez que proporciona a la fuerza laboral tiempo para mejorar sus habilidades y capacidades”.

glo-core-sharing-economy.web.648.238

En el informe, DHL e IBM concluyen que la IA se desarrollarA? para llegar a ser tan omnipresente en el sector industrial como ya lo es en el mundo de los consumidores. Sin duda, la IA transformarA? la industria de la logA�stica en una rama proactiva, predictiva, automatizada y personalizada. Teniendo esto en cuenta, el informe presenta perspectivas y mejores prA?cticas sobre cA?mo los jugadores de logA�stica pueden aprovechar y adoptar la IA en sus cadenas de suministro globales.

Si estA?s interesado puedes descargar gratuitamente el informe de tendencia “La Inteligencia Artificial en la logA�stica“.