Las flechas de Cupido se vuelven más tecnológicas con cada San Valentín que pasa. La oferta de regalos geeks suma variedad, una tarde con Netflix reemplaza a la citas tradicionales, la ciberseguridad compartida es sinónimo de confianza y la conquista online gana enamorados a pesar de los peligros que surgen por vivir conectados.
Los solteros mayores de 35 encontraron en las apps de citas, con Badoo a la cabeza, una nueva posibilidad para conocer gente. Según TrialPanel, la mayoría dice no haber tenido malas experiencias y reconoce que es un buen método para iniciar conversaciones.
Con la conquista online de moda, muchas veces se relegan aspectos básicos de seguridad. En un estudio de Intel Security, se le preguntó a hombres y mujeres de distintas edades si compartieron o compartirían una foto íntima por Internet: el 75% de los hombres, entre 25 y 34 años, contestó afirmativamente esa pregunta.
Así como rendimos homenaje a un artista que nos conmovió, los hacedores reverencian a estas horas a un alemán que partió días atrás y que tanto ayudó a millones en tareas hogareñas y hasta en las grandes obras: ese fue Artur Fischer.
Los hacedores, los makers, los amantes del bricolaje, los carpinteros que pugnamos por erigir nuestros propias obras de amor hogareño, le dedicamos una ronda de mates, en honor a su eficaz ayuda.
Artur Fischer nació y vivió por 96 años en la Selva Negra. Inicialmente de profesión cerrajero, hasta que concluida la Segunda Guerra creó el primero de sus grandes inventos: el flash, coordinado a las cámaras de fotos.
Quería perpetuar en una foto un momento en la vida de su hija, pero la luz era escasa y esa fue entonces la valla que debería superar y creó el bulbo que disparaba el flash al oprimir el botón de la cámara.
Artur tenía por entonces 28 años. Eso fue en 1947 y Afga compró su invento y lo usamos hasta hoy, con las miles de variantes que la electrónica luego puso en cada dispositivo. Un año después el gran hacedor creó su propia compañía, la Fischerwerke,
Y en 1958 la necesidad lo llevó a crear el célebre taco de fijación Fischer (léase tarugos plásticos, por estas costas australes). ¿Cuál necesidad? Simple: ¿Cómo meter un tornillo en una pared de cemento sin que quede bailando o ceda a las presiones sino existiera el taco Fischer?
Una madera abraza al tornillo que la hiende, pero los cuerpos duros, imposible si no hubiera surgido ese fantástico anclaje para fijar estructuras. Dificilmente hoy haya punto alguno en hogares, edificios o estructuras que carezcan de ellos.
Desde amantes del bricolage a un universo amplísimo, incluidos los arquitectos que diseñaron y realizaron los más altos rascacielos de Dubai, se han servido del taco Fischer y se estima que cada día se fabrican en el mundo 14 millones de esos tarugos plásticos de fijación.
Esos dos inventos tan exitosos consolidaron la compañía que Fischer creó en su tranquilo poblado natal de Waldachtal, en la que logró dar empleo a más de 4 millares de seres. Fischer Group es hoy una corporación global, con 40 filiales en 32 países y una facturación que supera los 600 millones de euros.
Se afirma que Artur Fischer, con 110 invenciones patentadas, superó a Tomas Alva Edison. La oficina de patentes europea lo premió dos años atrás precisamente por su trayectoria de vida como inventor.
Artur Fischer había nacido el 31 de diciembre de 1919 y dicen que su madre incentivó esa pasión creadora, regalándole un set de construcción Märklín (foto), un meccano antecesor al Lego, de piezas metáticas, que permitía armar casas, barcos, vías y otros artificios. Con el tiempo armó su propio set FischerTechnik.
Murió el miércoles 27 de enero y fue sepultado en Waldachtal en una ceremonia intima y hace pocos días la familia comunicó la noticia.
Netflix te ayuda a ponerte a tono con el Día de los enamorados y te acerca una selección de títulos que despiertan el romanticismo y las ganas de vivir una historia de amor de película.
De amor y otras adicciones : Maggie (Anne Hathaway) es una mujer independiente que no deja que nada ni nadie la ate. Sin embargo conoce a Jamie (Jake Gyllenhaal), un carismático vendedor de productos farmacéuticos cuyo encanto infalible le ayudan a tener éxito tanto con las mujeres como en su trabajo. La intensidad de su relación toma por sorpresa a los dos, sobre todo cuando descubren que están bajo la influencia de la droga más potente de todas: el amor.
Comer, rezar y amar : Liz Gilbert (Julia Roberts) tiene todo lo que una mujer sueña con tener: un esposo, una casa, una carrera exitosa pero aún así se siente confundida y trata de descubrir lo que realmente quiere en la vida. Recientemente divorciada empieza una travesía alrededor del mundo que se convierte en una cruzada para el auto descubrimiento. Y entre todo lo que descubre, aparece el amor.
Bajo el mismo cielo : Un contratista militar regresa a Hawái para el lanzamiento de un satélite y vuelve a encender la llama de un antiguo amor. Pero al mismo tiempo se acerca a otra mujer. Dirigida por cameron Crowe y protagonizada por Bradley Cooper, Emma stone y Rachel McAdams.
Escribiendo de amor: Un guionista bloqueado, divorciado y endeudado que ganó un Óscar hace 15 años acepta un trabajo como profesor universitario y se enamora de una estudiante. Protagonizada por Hugh Grant y Marisa Tomei.
Un atrevido Don Juan : Jon Martello (Joseph Gordon Levitt) tiene todo lo que cualquier hombre podría querer: un auto, un departamento y muchas mujeres. Sin embargo, él está insatisfecho con su vida sexual y lo que más disfruta es ver porno delante de su computadora, a solas. Pero esto cambia cuando dos interesantes mujeres se cruzan en su vida y aprende lecciones de amor.
El Día de San Valentín es la fecha en que las parejas se demuestran con mayor fervor su amor, cariño y confianza. En una era en la que nuestras relaciones personales se crean y cosechan también a través de la tecnología, es importante compartir y fomentar la ciberconfianza con nuestra pareja y amigos de forma segura.
Cuando existe el amor en una pareja, la mayoría de las veces se piensa con el corazón y no con la razón. Se comparten contraseñas, cuentas de redes sociales y dispositivos como tabletas y PCs sin tomar en cuenta las precauciones de seguridad que a futuro te pueden evitar no solo dolores en el corazón si no en la billetera.
En honor al día de los enamorados, Kaspersky Lab te comparte una serie de consejos para que el amor y el cariño hacia tu pareja sean llevados también al plano de la ciberconfianza.
Generen contraseñas seguras: Generen y utilicen contraseñas seguras en PCs, laptops y smartphones, sobre todo si a través de ellos realizan operaciones de pago y banca en línea. Lo mejor es crear contraseñas que se compongan de letras, números y signos de puntuación, tales como: &%#. Es crucial no compartirlas con tu pareja.
La longitud recomendada para contar con contraseñas seguras es de no menos de 16 caracteres. Es muy importante que si manejan varias cuentas, se utilice un gestor de contraseñas para generar una que sea única para cada sitio.
No compartan demasiada información en redes sociales: Si publican demasiada información, procuren limitar el acceso a sus perfiles a un pequeño grupo de personas, para que de esta manera la privacidad y seguridad que tienen como pareja en Internet sea mayor.
Consulten siempre en pareja si pueden etiquetarse en sus publicaciones; no olviden que una relación se basa en la comunicación.
Vinculen sus dispositivos de manera responsable: La ciberconfianza en pareja se puede fomentar al vincular dispositivos; sin embargo, es importante que sea haga con responsabilidad y de manera segura. Cualquier acción que efectúen en sus dispositivos, háganla siempre con el debido consentimiento de ambos.
Utilicen softwares de seguridad: Asegúrense de que sus dispositivos cuenten con un software anti-malware robusto, el cual les permita protegerse ante algún posible ataque que pueda comprometer sus archivos o contraseñas. Dediquen un par de minutos para establecer preferencias y actualizar estas protecciones en tiempo real.
Cuidado con las fotos y/o videos comprometedores: Nuestra reputación como individuos y en pareja es muy importante en Internet. Sean muy precavidos en cuanto a las herramientas que utilizan para almacenar sus fotos que podrían ser hasta cierto punto comprometedoras. Recuerden que pueden ser utilizados con fines negativos si caen en manos de personas malintencionadas.
Sean precavidos con el Wi-Fi: Si durante sus salidas optan por conectar sus dispositivos a redes inalámbricas públicas, asegúrense de que la información esté protegida. Si utilizan una Red Privada Virtual (VPN), toda la información que envían en esa red estará protegida.
Capita Healthcare Decisions, compañía británica de salud, desarrolló un software de triage contra el zika. Ayuda a los proveedores y profesionales del cuidado de la salud con la evaluación de los pacientes con síntomas y ofrece recomendaciones adecuadas para cada caso.
La nueva solución permite que los pacientes, parientes y médicos puedan controlar los síntomas y preocupaciones conforme a criterios robustos y validados clínicamente.
La solución de triage contra el zika se pone a disponibilidad de todos los clientes de Caouta, cubriendo a más de 320 millones de personas en todo el mundo, incluidos aquellos ubicados en las áreas más afectadas, como Brasil.
La herramienta también estará disponible para que la utilicen directamente los pacientes y los profesionales para controlar sus propios síntomas y preocupaciones o los de algún ser querido utilizando la solución de autotriage basada en la web de Capita Healthcare Decisions.
El apoyo de los cuidados personales de los pacientes de esta manera evita que las instituciones médicas estén sobrecargadas e implica que las personas eventualmente infectadas con el virus del zika puedan recibir un tratamiento rápido y de la manera más apropiada.
Charles Young, director médico de Capita Healthcare Decisions, expresó: “La agilidad de nuestro software implica que podemos reaccionar con rapidez y eficiencia ante las emergencias del cuidado de la salud en desarrollo. Actualizamos nuestros sistemas clínicos de manera continua para considerar los nuevos consejos y las mejores prácticas, a fin de que los médicos puedan ofrecer las recomendaciones más actualizadas”.
Un estudio de la tienda online Linio, arrojó que el 75% de los argentinos comprará regalos y el 35% estima gastar entre $200 y $400. Los hombres invertirán más que las mujeres.
Si bien el día de San Valentín es una celebración tradicional en los países anglosajones, el 76% de los argentinos considera que es una fecha ya instalada en Argentina. Sin embargo, para el 63% de los hombres no es importante festejarlo en contraste con el 37% de las mujeres.
Matías Casoy, director y cofundador de Linio.com, comentó que “los jóvenes entre 18 y 25 años muestran una mayor tendencia a comprar su regalos online, representado por el 32% de los encuestados, apostando principalmente a los mayores descuentos y a la comodidad que implica comprar desde unsmartphone o computadora”.
En lo que respecta a salidas y paseos, el 48% optó como cita ideal una cena romántica, mientras que el 27% por un brunch o almuerzo relajado. Un 14% prefiere una salida al cine o al teatro y sólo el 11% un plan casual en el hogar.
Pensando en la opción clásica e infalible para los enamorados, los principales restaurantes de la ciudad, ubicados en barrios como Palermo y Puerto Madero, prepararon menús para la ocasión con precios que rondan entre los$400 y los $900.
ADATA presenta en Argentina las SSD SX930 y SP550. Vienen en formato de disco duro de 2.5″ con sólo 7 mm de espesor. Recientemente, el fabricante lanzó su tienda oficial en Mercado Libre donde se puede conseguir todo su catalogo de productos.
Según Marcela Gorini, gerente en Argentina de ADATA, estos SSD son más rápidos que una unidad de disco duro tradicional.
Ambas unidades ofrecen un MTBF (Mean Time Between Failures/Tiempo Promedio entre fallas) de 1.500.000 horas y velocidades de lectura de 560 MB por segundo.
Características – Unidad XPG SX930:
Posee velocidades de escritura de hasta 460MB por segundo.
Tiene 240 GB.
Incluye el ADATA Software Toolbox con utilidades para supervisar y gestionar la SSD, estado de la unidad, nivel de desgaste, e información de vida útil.
Características – Unidad SP550
Posee velocidades de escritura de hasta 510MB por segundo.
Kaspersky Lab expone al Grupo Poseidón: una boutique de malware comercial que opera en tierra, aire y mar. Se trata de la primera campaña de ciberespionaje de habla portuguesa brasileña, orientada a instituciones financieras así como de telecomunicaciones, manufactura, energía y medios de comunicación.
Lo interesante del Grupo Poseidón es que se trata de una entidad comercial, cuyos ataques están relacionados con malware firmado digitalmente con certificados falsos para robar datos confidenciales de sus víctimas y así obligarlos a establecer una relación de negocios. Además, el malware está diseñado para funcionar específicamente en máquinas con Windows en inglés y portugués brasileño, por primera vez detectado en un ataque dirigido.
Se han identificado al menos 35 empresas víctimas con objetivos primarios siendo instituciones financieras y gubernamentales, telecomunicaciones, manufactura, energía y otras empresas de servicios públicos, así como empresas de medios de comunicación y de relaciones públicas. Los expertos de Kaspersky Lab también han detectado ataques en empresas de servicios que atienden a altos ejecutivos corporativos. Las víctimas de este grupo se han encontrado en los siguientes países:
· Estados Unidos · Francia · Kazajstán · Emiratos Árabes Unidos · India · Rusia
Sin embargo, la propagación de víctimas está muy inclinada hacia Brasil, donde muchas de las víctimas tienen empresas conjuntas u operaciones asociadas.
Una de las características del Grupo Poseidón es la exploración activa de las redes corporativas basadas en el dominio. Según el informe de análisis de Kaspersky Lab, el Grupo Poseidón depende de correos electrónicos de spear-phishing con archivos RTF/DOC, por lo general con un señuelo de recursos humanos, que deposita un binario malicioso en el sistema del objetivo cuando este le hace clic. Otro hallazgo clave es la presencia de cadenas en idioma portugués brasileño. La preferencia del Grupo por los sistemas en portugués, según lo revelado en las muestras, es una práctica que hasta ahora no se había visto.
Una vez que se infecta una computadora, el malware se comunica con el servidor de comando y control antes de iniciar una fase compleja de movimiento lateral. Esta fase suele aprovechar una herramienta especializada que recoge de forma automática y agresiva una amplia gama de información, incluyendo las credenciales, políticas de gestión de grupos, e incluso registros del sistema para perfeccionar nuevos ataques y asegurar la ejecución del programa malicioso. Al hacer esto, los atacantes saben realmente qué aplicaciones y comandos pueden utilizar sin alertar al administrador de la red durante el movimiento lateral y la exfiltración. Varios de los centros de comando y control de Poseidón han sido detectados en Brasil, EE.UU., Grecia, Colombia, Venezuela y en alta mar.
La información recopilada es aprovechada por un supuesto negocio para manipular a las compañías víctimas a que contraten al Grupo Poseidón como consultor de seguridad, bajo la amenaza de utilizar la información robada en una serie de negocios turbios en beneficio de Poseidón.
“El Grupo Poseidón es un equipo de muchos años que opera en todos los dominios: tierra, aire y mar. Algunos de sus centros de comando y control se han encontrado dentro de ISPs que ofrecen servicios de Internet a buques en el mar, conexiones inalámbricas, así como dentro de ISPs de operadores tradicionales”, dijo Dmitry Bestuzhev, director del equipo de análisis e investigación global de Kaspersky Lab América Latina. “Además, se encontró que varios de sus implantes tenían una vida útil muy corta, lo cual contribuyó a que este Grupo haya podido operar durante mucho tiempo sin ser detectado”.
A pesar de que el Grupo Poseidón ha estado activo durante al menos diez años, las técnicas utilizadas para diseñar sus implantes han evolucionado, lo cual dificulta a los investigadores a correlacionar indicadores y poner todas las piezas juntas. Sin embargo, al recopilar cuidadosamente todas las evidencias, trabajando con la caligrafía del actor y reconstruyendo la línea de tiempo del atacante, los expertos de Kaspersky Lab fueron capaces de establecer a mediados de 2015 que los rastros detectados anteriormente, pero sin identificar, de hecho pertenecían al mismo actor de las amenazas, el Grupo Poseidón.
La epidemia del dengue ataca una vez más, con miles de casos confirmados alrededor del país. Ante el miedo, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) elaboró un mapa que identifica el nivel de riesgo en cada zona del territorio argentino.
El mapa combina datos ambientales, estimados a partir de imágenes satelitales que provee la CONAE, con información especifica que el Ministerio de Salud recolectó en el campo.
Los usuarios tienen acceso a una pantalla con un visualizador de mapas y una lista de capas ubicada a la izquierda, para desplegar distintas opciones de información. Según los colores se pueden identificar las zonas de riesgo alto, medio alto, medio bajo y bajo en todo el territorio argentino.
Para los organismos de salud, la herramienta sirve para evaluar el riesgo de aparición y dispersión de la enfermedad, mejorar la identificación potencial o real de la presencia de brotes, dar alerta temprana a la población y tomar las medidas sanitarias necesarias.
Hace pocos días el ministro de salud, Jorge Lemus, explicó que los principales brotes de dengue están en las provincias de Formosa y Misiones, donde “hay denuncias de 2.000 casos en cada una de ellas, que incluso podrían ser más los infectados”.
A raíz de esas cifras, hay posibilidades de que el brote llegue a máximos históricos entre marzo y abril de 2016.
ANN ARBOR– Por primera vez, científicos han observado en el tejido del espacio-tiempo ondas gravitacionales llegando a la tierra desde un evento catastrófico en el universo distante. El descubrimiento confirma una importante predicción de la teoría de la relatividad de Albert Einstein de 1915 y abre una nueva ventana sin precedentes al cosmos.
Las ondas gravitacionales transportan información acerca de sus dramáticos orígenes y acerca de la naturaleza de la gravedad que no se pueden obtener de otra forma. Los físicos han llegado a la conclusión de que se las ondas gravitacionales detectadas se produjeron durante la última fracción de segundo de la fusión de dos agujeros negros para producir un único agujero negro rotante más masivo. Esta colisión de dos agujeros negros se había predicho pero nunca observado.
Las ondas gravitacionales se detectaron el 14 de septiembre del 2015, a las 5:51 a.m. hora del este (09:51 GMT) por los observatorios mellizos Observatorio de Interferómetro Láser Avanzado de Ondas Gravitacionales (LIGO, por sus siglas en inglés) que se encuentran en Livingston, La., y Hanford, Wash.
Los observatorios LIGO son financiados por la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) y fueron concebidos, construidos y son operados por Caltech y MIT. El descubrimiento, aceptado para su publicación en la revista Physical Review Letters, fue hecho por la Colaboración Científica LIGO (que incluye la colaboración GEO600 Collaboration y el Consorcio Australiano para la Astronomía Gravitacional Interferométrica) y la Colaboración Virgo con datos de los dos detectores LIGO.
Investigadores de Universidad de Michigan han estado involucrados en la colaboración desde el principio.
“Esta primera observación de ondas gravitatorias abre un nuevo campo de la astronomía, una en la que ” escuchamos” las vibraciones del espacio mismo usando instrumentos de sensibilidad sin precedentes,” dijo Keith Riles, profesor de física en la escuela de Literatura, Ciencias y Artes de U-M.
Riles es un miembro del comité ejecutivo de la colaboración LIGO. La colaboración incluye más de 1.000 científicos de universidades de todo los EE.UU. y otros 14 países. Investigadores de la U-M se unieron a la búsqueda de ondas gravitacionales en 1997 como miembros fundadores de la colaboración.
Cada observatorio LIGO consta de unas cinco millas (8 kms.) de tubos de vacío dispuestos en forma de L. Los brazos de la L son cada uno de unas 2,5 millas de largo. Interferómetros miden patrones de interferencia entre dos fuentes de luz. En cada detector LIGO, un rayo láser se divide en dos, y cada rama baja por uno de los brazos y se refleja de nuevo en un espejo al final. El sistema está configurado de manera que si si los dos rayos regresan al comienzo juntos, se cancelan entre sí, por lo que no hay señal. Pero si un haz regresa después del otro, hay una señal como resultado.
¿Por qué un haz volvería más tarde?
Las ondas gravitacionales -y todo lo que contienen- se extienden espacio-tiempo en un patrón característico. Pueden estirar un brazo del LIGO, mientras acortan el otro. Eso es lo que ocurrió en el otoño. En un brazo en ambos observatorios, los científicos midieron un cambio de menos de una millonésima de una mil millonésima de pulgada.
Richard Gustafson, científico principal de investigación de física en la U-M, está estacionado en el Observatorio LIGO de Hanford en Washington. Él trabaja con otros para mejorar la sensibilidad a los interferómetros mediante la eliminación de fuentes externas de ruido ambiental e instrumental.
Gustafson llegó al trabajo por la mañana, poco después de que un programa de detección en línea había informado la señal. Eso llevó a un congelamiento inmediato de las operaciones y una evaluación exhaustiva de los estados de los interferómetros, tanto en Hanford y como en Livingston.
“Estaba planeando hacer algunas mediciones en el laboratorio de la óptica ese día, pero ese plan se fue por la ventana”, dijo Gustafson, riéndose.
El equipo se sintió “gratamente sorprendido” de observar tales agujeros negros masivos tan pronto en la serie de datos, sobre todo a la distancia relativamente cerca de unos mil millones de años luz de distancia. Ellos esperaban que este tipo de objetos serían más raros y aún más distantes.
Antes de que el equipo pudiera celebrar, tenían que hacer algún tipo de verificación. Riles también sirve en el Comité de Detección de LIGO, un equipo de científicos experimentados que pasó más de cuatro meses escrutando el descubrimiento para confirmar que la señal provenía del cielo y no una fuente con destino en la Tierra o de una falla instrumental.
“Nuestra primera prioridad era asegurarnos de que no estábamos engañándonos a nosotros mismos”, dijo. “Nos fijamos en cada posible explicación no astrofísica y sistemáticamente las descartamos. Sólo entonces dirigimos nuestra atención a las implicaciones astrofísicas.”
Una importante mejora del LIGO en los últimos cinco años redujeron drásticamente el ruido a bajas frecuencias, lo que fue crítico para la detección de estas señales de agujeros negros masivos, dijo Riles. Se cree que esta primera señal es sólo el principio.
“A medida de que la sensibilidad de LIGO mejora y recoge más datos, en los próximos años, deberíamos detectar las fusiones de sistemas de agujeros negro binarios de forma rutinaria, dándonos un sondeo único de no sólo los más exóticos objetos en el Universo, sino también poniendo a prueba nuestra comprensión fundamental de la graveda.”
Además de ayudar a mejorar la ejecución instrumental LIGO, el grupo de Michigan se centra en la búsqueda de datos de señales aún más diminutas que la detectada el 14 de septiembre pero más perdurable. Buscan señales de onda continua que se encuentran entre 1.000 y 10.000 veces más débiles. Riles co-dirige un grupo de unos 40 físicos y astrónomos de los EE.UU., Europa, Australia y Asia que buscan estas ondas, que podría ser emitida por las estrellas giratorias de neutrones en nuestra galaxia.
Riles hablará en los próximos sábados por la mañana en Saturday Morning Physics, un programa que provee conferencias libre de costo a los participantes. El 13 de febrero, explicará qué son las ondas gravitacionales y de dónde vienen. El 20 de febrero, va a describir cómo estas ondas pueden ser detectadas y lo que la señal del 14 de septiembre nos habla de las leyes fundamentales del universo y los agujeros negros. Estas conferencias son gratuitas a las 10:30 am en 170 Weiser Hall el campus central de la U-M.
La investigación LIGO se lleva a cabo por la Colaboración Científica LIGO (LSC), un grupo de más de 1.000 científicos de universidades de todo Estados Unidos y en otros 14 países. Más de 90 universidades e institutos de investigación de la LSC desarrollan la tecnología de detección y análisis de datos; aproximadamente 250 estudiantes son miembros activos fuertes de la colaboración. La red de detectores LSC incluye los interferómetros de LIGO y el detector GEO600. El equipo de GEO incluye científicos del Max Planck Institute for Gravitational Physics (Albert Einstein Institute (AEI), Leibniz Universität Hannover, junto con organizaciones como la Universidad de Glasgow, la Universidad de Cardiff, y otras universidades en el Reino Unido, financiado por Science and Technology Facilities Council (STFC). Recursos informáticos significativos han sido aportados por el conjunto AEI Atlas, el Laboratorio LIGO, Syracuse University y la Universidad de Wisconsin Milwaukee.
LIGO fue propuesto originalmente como un medio para detectar estas ondas gravitacionales en la década de los 80 por Rainer Weiss, profesor emérito de física del MIT; Kip Thorne, profesor emérito Richard P. Feynman de física teórica de Caltech, y Ronald Drever, profesor emérito de física de Caltech.
La investigación Virgo es llevada a cabo por la Virgo Scientific Collaboration, un grupo de más de 250 físicos e ingenieros pertenecientes a 18 laboratorios europeos diferentes, 6 del Centre National de la Recherche Scientifique ( CNRS) de Francia, 8 de Istituto Nazionale di Física Nuclear (INFN) en Italia, Nikhef en los Países Bajos, el Instituto de Wigner en Hungría, el grupo POLGRAW en Polonia y el Observatorio Europeo de Gravedad (EGO), el laboratorio de alojamiento del interferómetro Virgo.
El descubrimiento fue posible gracias a las capacidades mejoradas de LIGO Avanzado, una importante actualización que aumenta la sensibilidad de los instrumentos en comparación con la primera generación de detectores LIGO, lo que permite un gran aumento en el volumen del universo investigado y el descubrimiento de las ondas gravitacionales durante su primer turno de observación. La Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos lidera el apoyo financiero para LIGO. Organizaciones de financiación en Alemania (Max Planck Society), el Reino Unido (STFC) y Australia (Australian Research Council) también han hecho compromisos significativos al proyecto. Varias de las tecnologías clave que hicieron LIGO Avanzado mucho más sensible han sido desarrollados y probados por la colaboración German UK GEO.
Otros miembros del grupo de Michigan incluyen estudiantes graduados Ansel Neunzert y Orion Sauter, asistente de investigación Weigang Liu, y estudiantes Eilam Morag, Pranav Rao, y Stephen Trembath-Reichert. Ocho alumnos también participan.
Intel Security encuesto a miles de adultos de todo el mundo, para conocer su comportamiento de conquista online. Los resultados demuestran datos llamativos: La mayoría confesó que han compartido o compartirían una foto íntima con una pareja potencial antes de reunirse con ella cara a cara.
Intel realizó una encuesta en línea a 4.300 adultos entre los 18 y 54 años de edad, que utilizan sitios web o aplicaciones de citas en línea en los EE.UU., Canadá, México, Inglaterra, Alemania, Australia y Singapur.
Contraseñas personales:
Aunque el 50% de los participantes han abandonado el contacto con una pareja potencial, o la han reportado por la sospecha de que no es quien dice ser, el 10% ha recibido o compartido contraseñas de cuentas personales (correo electrónico, banco, redes sociales).
Además el 33% de los encuestados en un rango de edad de entre los 25 y 34 años, comparten contraseñas de cuentas de banco o de redes sociales a su cita en línea.
Día de San Valentín en los sitios de citas:
El día de los enamorados puede ser una fecha difícil para estar soltero. La encuesta de Intel revela una cara contraria a la creencia popular, que muchas veces muestra que las mujeres son las que más sufren la fecha.
De hecho, el 59% de los hombres son más propensos a pasar más tiempo en sitios de citas conforme se acerca el Día de San Valentín en comparación con el 48% de las mujeres
Por otro lado, el 74% de los hombres del rango de edad de entre los 18 y 24 años son más propensos a pasar más tiempo en sitios de citas conforme se acerca el Día de San Valentín en comparación con el 62% de las mujeres del mismo grupo de edad.
Fotos íntimas:
Incontables celebridades cayeron en esto. Le envían una foto íntima a su pareja y luego, gracias a las ingeniosas maniobras de los hackers, la fotografía está disponible en varios sitios web y redes sociales.
De acuerdo con el estudio de Intel Security, el 59% de participantes entre 35 y 44 años han compartido o compartirían una foto íntima en comparación con el 49% de los que están en el rango de edad entre los 18 y 24 años.
Como podemos ver en el gráfico, los hombres de entre 25 y 34 años son los que más se animan a compartir fotos íntimas. De hecho, un 75% admitió no tener problemas en hacerlo y repetirlo.
Las mujeres son más cautelosas, ya que sólo un 11% de entre 45 y 54 años lo hizo o haría.
Consejos para tener citas seguras
Intel Security elaboró una lista de consejos para mantener la seguridad en las apps de citas conforme se acerca el Día de San Valentín:
– No revelar nombres reales: Cuando uses citas en línea intenta de que tu perfil no sea fácil de vincular con tu verdadera identidad, de esta forma te estarás protegiendo ante los ciberdelincuentes o acosadores. Evita incluir tu nombre de pila o cifras que determinen fácilmente su edad, como por ejemplo: ErnestoGomez78.
– Repartí elogios, no su información: Mantene la discreción con la información en linea. Evita compartir tu ubicación, nombre, profesión, edad, lugar donde trabajas, etc. Estos datos pueden servir, para que los defraudadores averigüen tu identidad.
– Las fotos duran para siempre: Aunque compartir imágenes íntimas puede parecer una buena idea, una vez que las envíes perderás el control sobre ellas. Incluso las aplicaciones de redes sociales que aseguran que las imágenes desaparecen, pueden ser fácilmente obtenidas con una captura de pantalla.
– ¡Abrí tu corazón, pero bloquea tu teléfono! No olvides añadir un PIN o una contraseña a tu teléfono.
La 58 edición de los premios Grammy, que se celebrará el próximo 15 de febrero de 2016, incorporará una curiosa novedad a cada estatuilla: una cámara GoPro para que los televidentes vean desde un nuevo ángulo la reacción de los ganadores.
GoPro empezó mal el 2016. A principios de febrero, la compañía anunció pérdidas en el último trimestre del 2015 de US$34,5 millones, cuando en el mismo período de 2014, había registrado ganancias de US$122,3 millones.
Para sobrevivir, la empresa debe encontrar nuevas formas de captar la atención del público y con la GrammyCam pueden empezar por el camino correcto.
Una diminuta cámara GoPro se incorporará a la base de cada estatuilla. Captará la acción en el escenario y transmitirá la perspectiva del trofeo en vivo y en directo para todo el mundo.
Tranquilos, esto no permitirá que sigamos a nuestros músicos favoritos como si participarán de Gran Hermano. Los premios que los ganadores reciben en la ceremonia, con cámara incorporada, son modelos representativos. La versión real, con el nombre del ganador grabado en la base y sin la GoPro, se entrega un par de semanas después.
Aunque esta acción de GoPro se centre sólo en este evento, recordemos que la edición 2015 de los premios fue vista por 24.8 millones de personas únicamente en Estados Unidos. Eso representa mucha publicidad instantánea.
La ceremonia de este año incluirá presentaciones en vivo de artistas como Adele, The Weeknd, Demi Lovato, Lady Gaga, Justin Bieber, Taylor Swift y the Eagles. En Argentina, se podrá ver desde las 22:00 en TNT.