Tendencias digitales que moldearán el 2016

*Por Jeremy Burton – Ha llegado nuevamente el momento del año en el que miramos hacia el futuro para determinar cuáles tendencias tendrán el mayor impacto en el 2016. En mi opinión, la analítica de datos y nuestro modo de vida digital transformarán cada vez más el mundo y la naturaleza de los negocios.


 

Jeremy-Burton
Jeremy Burton

Estas son algunas de las manifestaciones que creo veremos durante 2016:

Predicción 1: El negocio digital se abre paso hacia la alta administración de empresas

Los altos ejecutivos comprenden cada vez más el valor del negocio digital y de los datos que se producen, pero aún falta que asignen nuevos ejecutivos de forma permanente en la planta para que dirijan una agenda digital en la empresa. Cada vez con más frecuencia, se nombrarán directores de tecnología digital, con el fin de utilizar la tecnología más reciente para crear productos más inteligentes y crear experiencias de servicio sin conflictos para los clientes. Los datos (las emisiones digitales que estas nuevas funcionalidades expulsan) se deberán analizar y aprovechar para obtener una ventaja competitiva

Este no es un fenómeno del sector tecnológico, es un fenómeno de “todos los sectores˝. Sin embargo, si bien los altos ejecutivos saben que es beneficioso para ellos, aún deberán lidiar con decisiones acerca de organigramas, deberes y guerras de posiciones. El director de tecnología digital ¿deberá responder al director ejecutivo, al director de marketing o al director de TI?

Predicción 2: La tecnología transportable gana la medalla de oro

deportista

Los sensores de tecnología transportable introducirán una nueva era que superará los obstáculos de algunos deportes.

Los nadadores ya confían en las cámaras subacuáticas para análisis de pulsaciones, pero estas cámaras proporcionan un conocimiento limitado. Este es un ejemplo de la innovación que ofrecerá 2016 para que los atletas usen la analítica de datos para lograr un rendimiento superior.

Esto se verá en el campo y entre bastidores en los Juegos Olímpicos como nunca antes. Veremos sensores integrados en tecnología transportable para evaluar a atletas de elite en múltiples dimensiones, desde dietas y patrones de sueño hasta estilos de carrera y ángulos corporales óptimos. Esto permitirá a los atletas convertirse en maestros de su propio rendimiento físico

Predicción 3: La tecnología transportable aún no igualará la medicina personalizada

img_0851

A pesar del éxito generado por los productos de Jawbone y Fitbits, la tecnología transportable no tendrá un amplio impacto en la salud personal en el próximo año.

Para eso, los profesionales de los servicios de salud deberán contar con acceso directo a los datos de sus pacientes que generan los dispositivos, de modo que no se pierda tiempo una vez que aparezcan las primeras señales de advertencia

¿Se conectarán los fabricantes de dispositivos y los médicos para desarrollar el back-end necesario? ¿Desearán los consumidores otorgar este tipo de acceso continuo a sus datos biométricos? En mi opinión, la barrera cultural es un obstáculo mayor que la tecnología, aunque ninguno de los dos obstáculos se solucionará para que la medicina personalizada sea una realidad en el 2016.


Predicción 4: Internet oculta: una herramienta para los delincuentes en 2015, una fuente de seguridad en 2016

deep-web-538x354En 2015, la cultura pop alimentó la leyenda de la Internet oculta, el húmedo callejón digital donde los delincuentes venden sus mercancías ilícitas y a veces contratan sicarios. Desde el punto de vista digital, la Internet oculta se denomina de esta manera porque no está indexada por los motores de búsqueda.

Sin embargo, eso cambiará. Lass empresas adoptarán una tecnología que minimice los riesgos, buscando los datos en el lugar al que van después de que han sido robados: en la Internet oculta. Las herramientas impulsadas por software que examinan la Internet oculta para identificar información robada se propagarán en 2016.

Con el tiempo, el uso de estas herramientas reducirá la cantidad de tiempo que perduran las vulneraciones de seguridad, a la vez que aumentará el carácter perecedero de los datos robados. De este modo, las empresas podrán tomar acciones correctivas con mayor rapidez que hoy para proteger a los clientes, todo mediante la Internet oculta.

Predicción 5: La realidad virtual llevará el estadio a tu sala de estar

nucleo11Ya se puede comprar un conjunto accesible de anteojos de realidad virtual para conectar al smartphone, pero ¿quién lo hace? Nadie… Bueno, quizás algunos de ustedes sí. Pero eso no es lo importante. Lo importante es que la innovación en tecnología de realidad virtual y realidad aumentada se acelerará. 

Imaginen asistir a un concierto de rock donde pueden tener una visión desde la primera fila frente al escenario y acceso a la zona entre bastidores, sin salir de la sala de estar. Guiados por Facebook con la presentación de Rift, los consumidores experimentarán la realidad virtual de alta calidad.

Además, las ligas deportivas y los artistas, con vistas a convertir un estadio de 80,000 asientos en un estadio de 800,000 asientos, buscarán transformarse digitalmente para aprovechar esto y dar un salto hacia el futuro. Los equipos deportivos y las principales giras ofrecerán el primer conjunto de experiencias completamente envolventes (una visión de 360 grados desde el interior de una cabina de piloto de F1, una vista de primera fila frente al escenario de U2), que los usuarios podrán experimentar completamente sin moverse del sofá

Si bien aún creo que la transferencia en directo de la realidad virtual llevará más tiempo que el que ofrece el 2016, estas primeras ofertas comenzarán a captar personas. Hay muchos incentivos. Es una oportunidad de US$4,500 millones para las marcas de deportes y entretenimiento.


Predicción 6: El software se apodera de los automóviles

Google-Self-Driving-Prototype.jpg.CROP_.promo-mediumlarge

Desde hace un par de años he estado diciendo el software es la innovación más interesante en el sector automotriz.

Los poderosos fabricantes de automotores alemanes y japoneses se encuentran en una carrera como nunca antes experimentaron, una carrera para hacer en los automóviles lo que Apple hizo en los teléfonos. 

No me refiero solamente a un automóvil con piloto automático, sino a un automóvil que se conecta a la red wifi cuando ingresa al garaje, que se actualiza continuamente con nuevas funciones, que se convierte en un automóvil más inteligente cada vez que lo manejamos y que predice nuestras necesidades antes de que sean una necesidad para nosotros. Todo esto lo proporciona el software y la analítica de los datos que recopila el software. 

En los próximos 10 años, la mitad de los fabricantes de automóviles que conocemos hoy en día habrán desaparecido porque el software se habrá apoderado de ellos.

*Burton es presidente de productos y marketing en EMC.

Lanzarán el juego de Iron Maiden

¡Atención fanáticos del metal! En mayo de 2016, llega Iron Maiden: Legacy of the beast, un juego para dispositivos móviles con Android e iOS. 


 

Juego de iron maiden

Los jugadores podrán ponerse en la piel de la Eddie the Head, el ícono de la banda británica.

El sitio web del juego, adelanta que la aventura comienza porque el alma de Eddie fue destrozada por una “fuerza misteriosa”. En los distintos niveles, Eddie deberá recuperar los fragmentos de su alma al viajar a través del tiempo y el espacio. 

Como era de esperarse, la música de fondo será de Iron Maiden e incluirá algunas canciones grabadas en vivo que nunca fueron lanzadas. La estética surrealista que se ve en los discos de la banda, será la base de los distintos escenarios y todo el estilo visual del juego. 

 

Curiosamente, esta no es la primera incursión de la banda en el planeta gamer. En 1999, el disco Ed Hunter incluía un juego de disparos con el mismo nombre. 

 
Más información en la web oficial del juego. 

Implantan el primer pulgar impreso en 3D

Un equipo de médicos del hospital Phramongkutklao en Bangkok (Tailandia), implantó el hueso de un pulgar impreso en 3D en el dedo de una mujer que tenía una malformación a causa de un tumor. Es la primera vez que se realiza un procedimiento de este tipo. 


 

Tradicionalmente, este tipo de casos se tratan con partecitas de huesos de la cadera o la pierna, pero en esas situaciones, los pacientes no pueden volver usar su dedo con normalidad. Con el implante de titanio impreso en 3D, que es más liviano y fuerte, la paciente de 37 años está utilizando su dedo como la hacía antes de la operación.

“Con el método viejo había posibilidades de que el tumor regrese. Gracias esta pieza de titanio impresa en 3D, que fue hecha a medida, las chances se eliminan y el paciente puede usar su mano con normalidad”, explicó Thipachart Punyaratabandhu, cirujano a cargo del procedimiento y jefe del área ortopédica en el hospital tailandés. 

El equipo de doctores creó el pulgar a medida escaneando el pulgar izquierdo y sano de la paciente. Aunque el proceso de moldeado llevó sólo una semana, los doctores del hospital pasaron casi dos años investigando y desarrollando el proyecto. 

thai-doctors-successfully-transplant-worlds-first-3dprinted-titanium-thumb-3

La etapa cirúrgica comenzó en junio de 2015, cuando los doctores quitaron el hueso deteriorado y esperaron hasta septiembre para asegurarse que el tumor no regrese. Luego, los cirujanos implantaron el hueso de titanio al insertarlo en el tendón más cercano en la mano de la paciente. 

Como aclaró Boonrat Lohwongwatana, miembro del equipo de ingenieros que creó el implante, la hazaña podría repetirse pronto con otros huesos dañados. El proceso de fabricación dura solo unas semanas, no es demasiado caro y por sobretodo evita futuros riesgos. 

Casos similares:

En 2014, BMW realizó férulas personalizadas con impresión 3D para prevenir lesiones en los pulgares de los trabajadores que realizan tareas de ensamblaje. Cada pieza es única, personalizada especialmente pensando en la forma y el tamaño de la mano del empleado. El dedil flexible fue fabricado en cooperación con el Departamento de Ergonomía de la Universidad Técnica de Munich. 

Localmente, en 2014 se realizó la primera protesis de mano 3D para Felipe Miranda, un chico de 11 años. Según informó La Nación en abril de 2015, ya están haciendo las primeras pruebas de una nueva versión de prótesis mecánica con un diseño propio hiperrealista, basado en el escaneo de la mano del paciente, con movimientos bioidénticos, más flexible y hasta sumergible. Su producción sigue costando alrededor de unos 2000 pesos, frente a los 40.000 dólares que suelen pagarse.

Fuente: 3ders y Nation Multimedia

Nano-esferas para que los huesos se auto-reparen

Científicos de la Universidad de Michigan (UM) desarrollaron una esfera de polímero que lleva moléculas directamente a heridas óseas y les dice a las células en que sitio deben reparar daños. La tecnología puede ayudar a personas con implantes bucales y aquellos que se sometieron a cirugía de hueso o reparación de las articulaciones. Su uso activa los mecanismos de curación y fomenta a la médula celular.


 

Las esferas de polímero entregan miniRNA directamente a la zona dañada del hueso, ordenándole a éstas células que se reparen.
Las esferas de polímero entregan ARN directamente a la zona dañada del hueso, ordenándole a éstas células que se reparen.

El uso de células existentes para reparar heridas reduce la necesidad de introducir células extranjeras, lo cual es muy difícil ya que las células tienen sus personalidades propias lo que suele resultar en el huésped rechazando las células extrañas o tumores.

El microARN es de liberación prolongada y permite que las terapias tengan una duración aproximada de un mes. 

“La nueva tecnología en la que hemos estado trabajando abre las puertas para nuevas terapias utilizando ADN y ARN en la medicina regenerativa y aumenta la posibilidad de hacer frente a otras enfermedades humanas difíciles”, dijo Peter Ma, profesor de odontología e investigador principal del proyecto.

Es típicamente para los microARN romper la fortaleza de la pared celular, dijo Ma, pero la esfera de polímero desarrollada en su laboratorio entra fácilmente la célula y entrega el acido.

La reparación ósea es especialmente difícil en pacientes con problemas de curación, pero el laboratorio de la UM  fue capaz de curar las heridas de hueso en ratones con osteoporosis. El siguiente paso es estudiar la tecnología en animales grandes y evaluarlo para su uso en seres humanos.

Millones de pacientes en todo el mundo sufren de pérdida ósea y problemas funcionales asociados. Sin embargo, el crecimiento y regeneración de hueso de alta calidad para aplicaciones específicas sigue siendo una cuenta pendiente para la ciencia.

Fuente: Universidad de Michigan 

5 Tips para cuidar tus gadget en las vacaciones

Cuando llega el momento de armar las valijas, los dispositivos tecnológicos ocupan un lugar privilegiado. Pero al guardarlos, aparecen las dudas, sobre todo cuando el equipo es muy utilizado y valioso. ¿Vale la pena arriesgarlo? ¿Se arruinará? ¿Cómo puedo cuidarlo? Expertos de Banghó, la compañía argentina fabricante de computadoras y dispositivos digitales, elaboró estos consejos para tener en cuenta.


 

Cropped image-7Durante las vacaciones, tanto en la playa como en la montaña, los gadget se exponen a factores externos que pueden dañarlos: el sol, el agua, la arena y el viento. Éstos son agentes a tener en cuenta para cuidar y conservar los equipos tecnológicos, ya que pueden sufrir daños irremediables. Por estos motivos, te ofrecemos los mejores consejos y recomendaciones para cuidar tus gadget durante las vacaciones.

1. Evitá que se recaliente:

La exposición excesiva al sol puede recalentar tu equipo, y así dañar tanto la batería como la pantalla y su luminosidad. Las más vulnerables suelen ser las tablets al ser las más portables, es por eso que te recomendamos siempre dejarlos a la sombra y en un lugar fresco. Si las llevás a la playa, lo mejor es que no salgan de la carpa. Si se trata de una notebook, es fundamental no apoyarla sobre superficies que obstruyan la ventilación cuando está encendida, y mantenerla apagada cuando no está en uso. Además, aconsejamos limpiar las rejillas de ventilación y teclados para ayudar a mantener al equipo aireado.

2. Cuidalo de la arena:

Si los granos de arena ingresan al dispositivo pueden afectar su funcionamiento. Por eso, es recomendable utilizar un estuche y protector de pantalla, de esta manera evitás que tenga contacto con la arena cuando lo llevás a la playa. Lo mismo pasa con la tierra y el polvo en otros destinos.
En caso de que tu equipo haya quedado desprotegido, te aconsejamos que saques cada granito de forma cuidadosa, sin golpearlo ni soplarlo, ya que podrían ingresar las partículas y, además, generar humedad. Recomendamos realizar una limpieza rigurosa del equipo luego de las vacaciones.

3. Protégelo del agua:

En la actualidad existen dispositivos que son resistentes al agua, pero lo recomendable es mantenerlo lo más alejado posible, sobre todo del agua salada, y tomar las precauciones necesarias para que no se moje. Si por algún motivo tu equipo se llegara a caer en la pileta o al mar, deberás apagarlo, secarlo cuidadosamente y luego llevarlo a un servicio técnico, en donde te darán las recomendaciones adecuadas para cada caso.
Se debe secar el aparato con una toalla o papel absorbente, y dejarlo a la sombra. No es recomendable someterlo al calor de secadores. Además, hay que tener extremo cuidado en las piletas climatizadas porque el vapor puede generar desperfectos en los componentes internos, como también las cremas y aceites corporales, por eso es necesario limpiarse bien las manos antes de tocar los dispositivos.

4. Ahorrá batería:

Cuando estamos de viaje, pasamos mucho tiempo lejos del cargador. Por eso, para ahorrar batería te recomendamos bajar al máximo el brillo de tu pantalla, esto también va a dificultar ver la pantalla al sol, y te va a recordar usar el equipo a la sombra. Además, las altas temperaturas y el uso intensivo pueden consumirla con mayor velocidad. Por esta razón es aconsejable llevar durante los viajes una batería adicional o externa.

5. Cuidá la seguridad de tu equipo:

Esta recomendación es elemental: hacer un back-up antes de salir. Las redes de WiFi públicas son muy útiles, pero también suponen un peligro, ya que otras personas conectadas podrían interceptar nuestra información. Te aconsejamos conectarte siempre a la red WiFi proporcionada por el establecimiento o que corresponda al lugar donde estés, con contraseña. En caso de que estés conectado a una red pública, evitá movimientos importantes como datos bancarios, tarjetas de crédito, compras online, etc.

Manos para emprendedores latinos

Manos, aceleradora para startups latinas en Sillicon Valley, realizará un programa con talleres y espacios de conexión del 22 al 26 de febrero de 2016 en San José (California, Estados Unidos). 


 

descarga

El programa de aceleración brinda mentorías, educación, recursos comerciales, infraestructura y capital a startups  seleccionados.

La experiencia de 5 días abarca: Diseño del plan para crear un Producto Mínimo Viable (MVP) – Armado de presentación para inversores – Diseño de la estrategia inicial de comercialización – Identificación de las 3 principales palancas para atraer nuevos clientes – Entrenamiento sobre cómo identificar y contratar a los empleados correctos y exposición a las prácticas que utilizan los fundadores de Silicon Valley para diseñar sus estrategias tecnológicas y de negocios.

Participarán inversores ángeles latinos que viven en Silicon Valley y ejecutivos de empresas como Google, Samsung, Twitter y Facebook. 

Para obtener más información, puedes visitar esta web o contactar a Sylvia Flores (sylvia@manosaccelerator.com)

Fuente: Aceleradora Manos 

Noblex lanza equipos de audio para deportistas

Noblex lanza la línea Audio Sport. Se compone para tres dispositivos fáciles de transportar y pensados para realizar distintas actividades deportivas. 


PSB217

Nombre del producto: PSB217

¿Qué es? Parlante Bluetooth 4.0 para bicicletas. Tiene luz led frontal, micrófono incorporado y manos libres para atender llamadas. Su potencia máxima es de 3 W RMS y la entrada auxiliar de 3,5 mm. Incorpora batería recargable de Ion Litio por USB y se presenta en colores blanco y negro.

¿Cuánto sale? $759

PSB150

Nombre del producto: PSB150

¿Qué es? Pequeño parlante Bluetooth 4.0, con un diseño recubierto en goma que lo hace resistente a salpicaduras, polvo y arena. Se presenta en colores verde y naranja y tiene un gancho de sujeción que permite transportarlo como accesorio.

¿Cuánto sale? $549

HP99

Nombre del producto: HP99

¿Qué es? Un auricular ultra liviano con micrófono incorporado para atender llamados. Está diseñado y recubierto con un material anti transpiración y tiene una banda de ajuste anatómico y cuplas de 40 mm. Viene en naranja, citrus y azul, siempre combinado con el cuerpo en negro.

¿Cuánto sale? $329

Fuente: Noblex

Los videojuegos más vendidos en 2015

En 2015, el mercado de los videojuegos digitales recaudó ¡61 billones! de dólares en todo el mundo. Un 8% más que en 2014. El sitio Super Data, especialista en números del sector, publicó una lista con los títulos más vendidos en distintas plataformas. ¿Te animas a adivinar los ganadores? 


 

call-of-duty_3310510b

Consola:

Los ventas de los juegos digitales para consola crecieron en un 34%, pero representan una de las categorías más pequeñas en términos de recaudación total con 4 mil millones de dólares. 

[table id=6 /]

PC:

Fue la categoría que más recaudó con 32 billones de dólares. La clave del segmento está en los juegos descargables, sociales y por suscripción. De a poco, el usuario de PC se está mudando completamente al mundo digital por sobre el analógico. 

League of Legends tuvo un mes record en diciembre de 2015. Lo siguen de cerca Clash of Clans ($1.3B), CrossFire ($1.1B) y Dungeon Fighter Online ($1.05B) juegos muy populares en Corea del sur y China.

[table id=7 /]

Móvil:

Los juegos móviles obtuvieron $25.1 billones, representando un crecimiento total del 10% en comparación al 2014. Algunas sub-categorias. como los juegos sociales, bajaron (-0.8%).

[table id=8 /] 

Fuente: Super Data

Las producciones de Netflix en 2016

Desde remakes de series populares como Full House a películas y documentales originales, las producciones originales de Netflix se preparan para un gran 2016. Un repaso por los estrenos, lo que se renueva y lo anunciado.


Las cartas están echadas. Netflix planea un gran 2016.

Tras anunciar en CES que el servicio ya está disponible en más de 190 países, el gigante de streaming se prepara para invertir 5 billones de dólares en programación, más del doble que HBO. Las series originales, que se estrenan completas y en simultáneo en todo el mundo, son la clave para que la inversión generé frutos y ganancias para los inversores.

Esta guía con fechas de estreno, tramas y anuncios, te demostrará si vale la pena iniciar o seguir pagando tu suscripción.  

Series: 

Flexed

Flaked

Fecha de estreno:  Viernes 11 de marzo

Trama: Chip (Will Arnett) se enamora de su mejor amiga y una red de mentiras y engaños se desencadena a partir del suceso. Dos productores de Arrested Developtement trabajarán en esta serie cómica.

The Ranch:

The ranch

Fecha de estreno: 1 de Abril de 2016

Trama: Situada en un rancho de Colorado, esta comedia contará la historia de un joven (Ashton Kutchner) que vuelve a su pueblo tras una efímera carrera como jugador semi-profesional de fútbol americano. Danny Masterson, Sam Elliott y Debra Winger completan el elenco. 

Marseille 

marseille-netflix

Fecha de estreno:  5 de mayo

Trama: Gerard Depardieu será el protagonista de la versión francesa de la exitosa serie “House of Cards”. La entrega de ocho episodios, es la primera producción de Netflix realizada 100% en Francia. Se centrará en Robert Taro (Gerard Depardieu), el alcalde de Marsella desde hace 25 años, que en las próximas elecciones enfrentará a un joven adversario (Benoit Magimel).

Fuller House

12471602_425288261004898_8575288778968589596_o

Fecha de estreno: 26 de febrero

Trama: Las aventuras que iniciaron en 1987 en Full House continúan en Fuller House. Ahora encontramos a D.J. Tanner-Fuller (Candace Cameron Bure), una médico veterinaria viuda que vive en San Francisco. Cuando las cosas se complican para D.J., su hermana y su mejor amiga deciden mudarse al hogar Tanner para ayudarle con sus tres hijos.

LOVE

love-el-amor-en-los-tiempos-de-netflix_gallery_a

Fecha de estreno: 19 de febrero

Trama: Paul Rust y Gillian Jacobs protagonizan esta nueva comedia romántica bajo el sello de Judd Apatow, productor de Girls y clásicos como Knocked Up. ¿Podrá conquistarnos esta nueva historia sobre un chico blanco fracasado que encuentra el amor? En febrero lo sabremos. 

*También llegarán: Stanger Things (drama con 8 episodios de 1 una hora, se estrena el 15 de julio) / The Get Down (El musical de Baz Luhrmann, llega el 12 de Agosto) / Kong: King of the Apes (Una serie para chicos que se podrá ver a partir del 15 de abril) y Lost & Found Music Studios (Un reality sobre músicos adolescentes que se estrena el 1 de Abril). 

Películas, con fecha de estreno confirmada:

Crouching Tiger, Hidden Dragon: Sword of Destiny

IMG_2472.CR2

Fecha de estreno: Viernes 26 de febrero.

Trama: La película de acción, basada en la novela Iron Knight de Wang Dulu, cuenta una historia de amor con muchas artes marciales.

Pee-Wee Big Holiday

NEBW62NGiiKXFD_1_b

Fecha de estreno: 18 de Marzo

Trama: Un fatídico encuentro con un misterioso desconocido inspira a Pee-wee Herman a hacer un road epic que lo cruzará con la amistad y el destino.

Special Correspondants

Special correspondants

Fecha de estreno: 29 de abril

Trama: La comedia, protagonizada por Eric Bana y Ricky Gervais, muestra la lucha de un periodista de radio de Nueva York cuya arrogancia y estilo de vida decadente ha obstaculizado su carrera. Con su trabajo al límite, el protagonista finge informes de guerra de primera línea desde la comodidad de su escondite en un restaurante español en Queens.

*Para este año. Netflix prepara otras 11 películas con protagonistas como Brad Pitt y Selena Gomez. 

Nuevas temporadas:

Estas series originales fueron renovadas y ya tienen fecha para sus nuevas temporadas:

  • House of Cards: La cuarta temporada llega el 4 de marzo.
  • Marvel´s Daredevil: La segunda temporada se estrenará a nivel mundial el 18 de marzo.
  • Better Call Saul: La segunda temporada se estrena el 16 de febrero.
  • Marco Polo: La segunda temporada llega en Junio de 2016. 
  • Orange is the New Black: Las muchachas de Linchfield vuelven por cuarta vez el 17 de Junio.
  • Grace and Frankie: Tras su debut en 2015, Jane Fonda y Lily Tomlin regresan el 6 de Mayo.
  • Unbreakable Kimmy Schmidt: La segunda temporada estará disponible desde el 15 de abril.
  • Jessica Jones: La segunda temporada ya fue confirmada, pero todavía no tiene fecha de estreno. 

Anuncios para prestar atención: 

3%: Será la primer serie original de Netflix producida y realizada 100% en Brasil. El thriller, que nos presenta un mundo dividido entre el progreso y la devastación, será dirigido por Cesar Charlone (Ciudad de Dios) y protagonizado por João Miguel (Estômago, Xingu, Felizes Para Sempre?) y Bianca Comparato (Avenida Brasil, Sete Vidas, Irmã Dulce). La filmaciones comenzaran a principios de año y se espera que puedan ser emitidas antes de que termine el 2016.

Frontier: La serie drámatica se centrará en la lucha por el control del comercio de pieles que involucró a muchos comerciantes norteamericanos a fines del siglo 18. El protagonista será nada más y nada menos que Jason Momoa, quien encarnó a Khal Drogo en Game of Thrones. Co-creada por Rob Blackie (Republic of Doyle) y Peter Blackie (Majumder Manor), la producción se estrenará en todos los países donde existe Netflix en 2016, con excepción de Canadá: Allí la serie pertenece a Discovery Canadá, por lo que podrá ser vista en el servicio de streaming recién a principios de 2018. 

First they killed my father: La película retratará las memorias de la activista camboyana Loung Ung, sobreviviente del regimen de los Jemeres Rojos. Como te contamos en esta nota, será dirigida por Angelina Jolie, una movida que ya está causando eco y expectativa. 

Ingobernable: Kate del Castillo, actriz mexicana y amiga del Chapo Guzman, protagonizará esta serie producida en México. Su personaje se llamará Irene Urzua, la esposa del presidente de México. Una mujer con carácter fuerte capaz de “crear un presidente, dejar al presidente y matar al presidente.” La serie tendrá 20 episodios y llegará alrededor de la segunda mitad del año. 

Escuchadores sueltos por Buenos Aires

Un grupo de personas se pasea con un cartel, buscando a quien quiera o desee hablar. Los escuchadores prestan su oído, rescatando una práctica casi extinta: escuchar sin opinar, sin pedir nada a cambio y sin límites de tiempo. Maria Elena Villa Abrille, psicóloga y sexóloga, impulsa esta propuesta en las tardes calurosas de Buenos Aires.


María Elena junto a su cartel de Escuchadora.
María Elena junto a su cartel de Escuchadora.

Los escuchadores nacieron en Japón a principios del 2000. Se ubicaban en lugares populosos, con dos sillas, una mesa y un cartel que simplemente decía “Te escucho”. Muchos no eran psicólogos ni especialistas, pero tenían la voluntad de prestar su oído por tiempo indefinido

En épocas donde las comunicaciones orales son escasas y la tecnología ha invadido las relaciones vinculares, rompen el molde. 

La propuesta de María Elena, se concretó en enero de 2015 con ESCUCHADORES, un proyecto que realizó junto a Cesar Bandin Ron, poeta y artista plástico.

Al principio se reunían en bares porteños, en un horario determinado, con un cartel sobre la mesa. Las comensales, sorprendidos, preguntaban qué era y comenzaban a hablar sobre sus historias familiares, actividades deportivas, infancias…

“En algunas oportunidades pudimos observar que regresaban y se hacían pequeños grupos donde compartíamos una amena charla”, comenta María Elena.

Paralelamente y en forma personal yo concurrí en algunas oportunidades a la plaza de Recoleta, en los alrededores de la feria. A la gente le llamaba mucho la atención el cartel, me preguntaban si me dedicaba a ser escuchadora, a lo que respondía que era psicóloga y trabajaba de lunes a viernes en mis actividades privadas. Causaba gran sorpresa y me decían cosas como ¿Escucha todo el día y viene a escuchar gratis? Me felicitaban y me comentaban que es una realidad que la gente está muy sola y no tiene con quien hablar”, agrega. 

Este año, la propuesta se renueva bajo el lema de “Escucharte”. Además de María Elena, el equipo se compone por Andrea Lopez de Mora (counselor y orientadora en sexualidad), Silvia Espósito (psicóloga) y María Alejandra Costa Escasany (asistente terapéutica y payamédica). Especialistas ligadas al arte, la creatividad y el juego.

Por el momento, la actividad se limita al verano porque todas las integrantes del equipo tienen una vida profesional muy activa durante el año. Hoy pueden dedicar tiempo al proyecto y con el tiempo verán cómo continuar, para compensar la necesidad de escucha.

“En las personas que comentan historias se observa gran necesidad de compartir sus experiencias, que trasciendan a ellos mismos. Les gusta hablar de seres queridos o de su propia vida, por lo general situaciones placenteras que las reviven con alegría y emoción. A veces se descargan emocionalmente y hasta expresan algo nunca dicho”, confiesa María Elena.

“La gente joven no necesita hablar, porque mantienen otros códigos, las redes han copado todo. La característica común de las personas que nos hablan, es que tienen más de 60 años. En muchos casos, no tienen hijos o vienen de otros países”, aclara. 

En referencia a los horarios y puntos de encuentro, dice que “esto es muy libre lo anunciamos por redes. Justamente como es un tema de incomunicación, lo interesante es aparecer no programar, sino jugar con la sorpresa, con lo inesperado.”

Para le especialista, este proyecto es un aprendizaje que cambia las reglas del juego: “No hay duda que unos de los males de nuestra época es la falta de escucha, eso lo observamos en todos los niveles, No es fácil escuchar, siempre estamos prestos a dar la respuesta justa, Escuchar lo que se dice escuchar, son pocas las personas que pueden hacerlo.”

El equipo 2016 se compone por (de izquierda a derecha): Alejandra Costa Escasany,  María Elena Villa Abrille, Andrea López de Mora y Silvia Esposito.
El equipo 2016 se compone por (de izquierda a derecha): Alejandra Costa Escasany, María Elena Villa Abrille, Andrea López de Mora y Silvia Esposito.

María Elena remarca que vencer prejuicios y preconceptos también forma parte del desafío, ya que muchas personas preguntan cosas como: ¿Escuchas todo el día y ahora un fin de semana lo haces en las plazas y gratis?. 

“Es interesante también tener en cuenta el inconsciente colectivo que circula sobre el tema y sobre nosotras las escuchadoras. Algunos piensan que no tenemos otra cosa mejor que hacer. Nada más lejos de ello. Creo que es la paradoja o contracara del mundo en que vivimos, que aún muy ocupados, se puede hacer algo por el otro sin esperar nada a cambio. Es inusual, pero posible”, reflexiona.

A diferencia de lugares como hospitales o geriátricos, donde las historias suelen repetirse, en la calle se vive la adrenalina que genera lo inesperado. Existe el valor de la sorpresa, el asombro y la posibilidad de volver con el cartel sin haber hablado con nadie. María Elena lo vive como un gran espectáculo.

En su blog profesional encontrarás más información sobre esta propuesta y su trabajo.

La Colección Fortabat llega al Google Cultural Institute

Más de 50 obras de la Colección de arte Amalia Lacroze de Fortabat podrán verse online alrededor de todo el mundo, gracias a un acuerdo con el Google Cultural Institute. Esto permitirá que los usuarios exploren piezas destacadas y muchos otros tesoros con tan sólo unos pocos clics, democratizando el acceso al arte y preservando el patrimonio cultural. 


 

Captura de pantalla 2016-01-26 a la(s) 16.35.14
La tropilla (1907) de Fernando Fader.

La colección reúne una importante selección de obras de arte pertenecientes a artistas locales e internacionales. En los pisos inferiores, el tour nacional muestra la problemática del arte argentino en los siglos XIX y XX, con artistas tan emblemáticos como Prilidiano Pueyrredón (con su obra “Los capataces”) y Fernando Fader (“La Tropilla”), entre otros.

Hay también un área dedicada exclusivamente al arte internacional, con trabajos realizados por grandes maestros como Pieter Brueghel II (“El Censo de Belén), y Joseph M. William Turner (“Julieta y su Aya”). En los niveles superiores, se encuentran exposiciones temporales; además se presenta en el segundo piso una sección dedicada a las civilizaciones antiguas.

Además, se desarrollaron exposiciones virtuales especialmente curadas para los visitantes online, quienes podrán descubrir 5 exposiciones interactivas de la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat:

Arte argentino. Se podrán observar que la mayoría de las obras de la colección fueron realizadas por artistas argentinos de la mitad del siglo XIX al siglo XX, siendo los más importantes del país. En ellos, es visible la llegada de diferentes influencias artísticas europeas.

La calle larga de Barracas de Juan Carlos Morel (1858)
La calle larga de Barracas de Juan Carlos Morel (1858)

La Colección. (con Street View). Vista exterior con geolocalización del edificio construido por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, entre los años 1999 y 2008. Está situado en el barrio más nuevo de Buenos Aires, Puerto Madero.

Arte internacional. Una selección de obras de arte (como por ejemplo, “Botes” de Stephen Koekkoek,  “La cautiva” de  Juan Manuel Blanes, “La Torre de Babel” del Círculo de Van Heemskerck, entre otros) realizadas a lo largo del tiempo, de Egipto y Grecia.

Pioneros en Argentina. Artistas que iniciaron la pintura en la Argentina a principios del siglo XIX. Se podrán observar trabajos realizados por viajeros que venían de Europa, y presentaron su propia visión de lo que vieron en este país. También, hay trabajos realizados por los primeros artistas argentinos.

Pericón en la Estancia de Pedro Figari
Pericón en la Estancia de Pedro Figari.

Esculturas. Objetos de la antigüedad hasta el siglo XX (por ejemplo, la figura del Gato Egipcio o la Figura Egipcia de la Diosa Wadjet). Una manera de acercarse a culturas cuyas técnicas de trabajo y temas son muy diferentes formas de representación.

El Google Institute comenzó en 2011 con 17 museos y ahora incluye a más de 1000 instituciones culturales alrededor del mundo.

Fuente: Google Cultural Institute 

Otro avance argentino: autenticación facial en tiempo real

Lo que el cine nos prometió: autenticación facial en tiempo real, hecha realidad por la empresa argentina Vu Security: que entrega al mercado mundial su desarrollo VU Face Recogn. Se trata de una tecnología diseñada por VU para realizar procesos de autenticación de usuarios evaluando los rasgos únicos de la cara, como distancias, profundidad, forma, colores y capas de piel entre otras.


 

col2VU, empresa desarrolladora de soluciones para protección de identidad y prevención del fraude, anuncia un nuevo lanzamiento al mercado: se trata de su solución VU Face Recogn, de autenticación biométrica compatible con todos los dispositivos móviles, capaz de reemplazar al segundo factor y huellas digitales facilitando los pagos online.

La autenticación biométrica siempre se ha visto limitada por la necesidad de hardware costoso: lectores de huellas, visores de iris, complejos analizadores de sonido. VU Face Recogn es el primer middleware orientado a la implementación masiva de autenticación facial, sin agentes, mediante el cual se puede autenticar a un usuario en forma natural.

Face Recogn funciona evaluando en tiempo real el video capturado por las cámaras con tecnología Intel RealSense, por lo tanto no precisa que el usuario congele su postura para un captura correcta.

Entre sus principales beneficios, se destaca que su utilización no requiere la instalación de agentes para ser utilizado en ATM’s, sitios web o cualquier sitio de comercio electrónico. Además, el SDK provisto con la solución permite integrar la autenticación biométrica en cualquier aplicación, ya sea móvil o de escritorio.

Por otro lado, cabe resaltar que se puede realizar la autenticación en segundo plano, sin necesidad de preocupar al usuario con complejos procesos de validación.

“La evolución de la tecnología que utilizamos cotidianamente va a permtir la implementación de este sistema de forma natural para seguir fortaleciendo la autenticación omnicanal ya provista por nuestro VU Omnichannel Framework. Además, la integración con Fraud Analysis, permite elevar los niveles de prevención de fraude, dado que la validación biométrica podría ser automática, inadvertida y al mismo tiempo otorgar un nivel de seguridad sin precedentes” afirma Sebastián Stranieri, CEO de VU.