SmartEyeglass: Los lentes de realidad aumentada de Sony

Sony presentó el prototipo de SmartEyeGlass, sus gafas inteligentes de realidad aumentada. Los anteojos empezarán a comercializarse en marzo 2015 para los desarrolladores de aplicaciones informáticas.


 

SmartEyeglass_teaser3_400x400-e1411040014314

La primera versión de este dispositivo ya puede encargarse en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania por un precio de 100.000 yenes, que equivale a unos 7.200 pesos.

La venta para empresas tecnológicas de España, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Suecia está prevista para el 10 de marzo, anunció mediante un comunicado la compañía, según consigna un despacho de la agencia EFE.

El gigante japonés también distribuirá un paquete de software para promover el desarrollo de aplicaciones específicas para el dispositivo, con el objetivo de comercializarlo en 2016 para clientes particulares y para su uso profesional.

Las SmartEyeglass podrán conectarse con smartphones compatibles y permitirán visualizar información como texto, símbolos o imagen.

La presentación llega en un momento complicado para los lentes inteligentes. En enero de 2015, Google anunció abruptamente que dejará de vender el prototipo de sus gafas inteligentes, las anticipadas Google Glass, aunque señaló que seguirá trabajando en perfeccionar el dispositivo y lanzarlo al mercado más adelante.

Fuente: Télam

Blister Pack protege el regreso a clases

Blister Pack, empresa de servicios de seguros, presentó dos propuestas para que los estudiantes regresen a clases más seguros: Pack Seguro Portátiles, un seguro por robo que cubre equipos tecnológicos portátiles; y Bici Premium, un servicio de protección extendida para bicicletas.


 

Captura de pantalla 2015-02-18 a la(s) 13.16.08

El Pack Seguro Portátiles es un seguro de robo para cámaras de fotos, notebooks, filmadoras, tablets y otros equipos portátiles. El paquete no incluye daño accidental ni daños por transporte.

Sebastián Larrea, presidente de Blister Pack, destacó que el objetivo de este seguro es que los chicos puedan viajar con total tranquilidad con sus equipos y que ante un eventual robo estén cubiertos.

“Hemos desarrollado 4 packs exclusivos para tecnología portátil, por distintos valores: $1.500, $3.000, $4.500 y $9.000 pesos durante 12 meses. Como todos nuestros productos, se activa desde el mismo momento de la compra”, agregó Gabriel Depascual, gerente comercial de Blister Pack.

Por otro lado, Bici Premium es una garantía para bicicletas que tiene a cobertura de robo para proteger a los usuarios en el colegio o cualquier lugar. La cobertura aplica sólo si el cliente adquiere la bicicleta y la protección extendida el mismo día en el mismo comercio.

Gabriel Depascual sostuvo que bici premium consiste en la extensión de garantía de la bicicleta por 12 meses adicionales, una vez finalizada la garantía de fábrica:

”A la ya mencionada garantía, se le anexa el servicio Premium, el cual otorga cobertura de robo en cualquier parte, durante los primeros 12 meses de uso (a partir de la fecha de compra y por 365 días consecutivos)”, finalizó Depascual.

Fuente: BlisterPack

Open Source Realidad Virtual suma a 13 socios nuevos

El ecosistema Open Source Realidad Virtual (OSVR) sumó 13 socios nuevos. La plataforma, que ya tiene el apoyo de 38 miembros, busca estandarizar la creación y el disfrute de contenidos para dispositivos y software de realidad virtual.


 

Captura de pantalla 2015-02-18 a la(s) 12.44.05

OSVR es una inciativa del desarollador Razer, que fue anunciada en CES 2015. Permitirá a terceros diseñar y construir sus propias aplicaciones y hardware de realidad virtual mediante cualquier sistema operativo, incluyendo Windows, Android y Linux.

Desde su presentación, el ecosistema sumó a trece a nuevas empresas de realidad virtual: Jaunt, Cyberith, 3DRudder, Impulsonic, Pixel Titans, SoftKinetic, Sonic VR, Tactical Haptics, Tammeka Games, LucidScape, VR Union, VisiSonics y VR Bits.

Razer y Sensics lanzarán el kit OSVR Hacker Dev, un dispositivo de realidad virtual y software de código abierto que permite la programación de varias tecnologías de realidad virtual.

Razer también anunció la creación de la Academia OSVR, un programa que proporcionará acceso total al código fuente de OSVR, a cada universidad elegible que tenga la intención de crear un laboratorio completo de realidad virtual.

Las solicitudes de admisión al Programa pueden enviarse a través de la pestaña Join OSVR en la parte superior de la página web de OSVR.

Min-Liang Tan, cofundador y CEO de Razer, dijo que la recepción de OSVR superó sus propias expectativas: “Estamos trabajando con numerosas peticiones de socios desde el CES. Ser capaz de reunir a las empresas que realizan un trabajo increíble en todos los ámbitos de la realidad virtual, puede acelerar los dispositivos listos para el consumo y mejorar la experiencia general del usuario.”

Fuente: Razer

Está disponible Windows 10 para celulares

Microsoft anunció que a partir de este viernes 13 de febrero 2015 se encuentra disponible Windows 10 para celulares. Se trata de la primera versión previa que Microsoft pone a disposición del público para Windows en celulares. El objetivo es que los usuarios puedan estar presentes y enviar sus comentarios y sugerencias para hacer de Windows 10 el mejor sistema operativo. El objetivo es trabajar con una amplia comunidad de personas que compartan sus comentarios y sugerencias para la elaboración del nuevo sistema operativo.


Windows 10 está pensado para que sea la misma plataforma central para PCs, tablets y celulares, por lo tanto el programa para teléfonos funcionará de manera muy similar a como lo hace en la PC. Al encontrarse en una etapa de desarrollo hay cosas de esta versión que aún no están definidas pero que en el futuro cercano se terminarán de resolver, expresaron voceros de la compañía.

Quienes estén interesados en acceder a esta versión deben seguir los siguientes pasos:

· Unirse al Programa de Windows Insider.
· Registrar el dispositivo para que reciba versiones al momento que aparezcan las actualizaciones.
· Las versiones llegarán de manera automática conforme estén listas, después de ser validadas por los expertos en Microsoft.
· Es necesario utilizar la aplicación Windows Feedback integrada para enviar reportes de problemas y sugerencias.
· Las actualizaciones aparecerán de manera constante hasta que llegue la versión final que tendrán todos los clientes.
· Se puede regresar al sistema operativo previo en cualquier momento.

¿Qué incluye?

En esta versión se incluyen características conocidas, algunas mejoras y nuevas capacidades. Entre las principales novedades se destacan: una imagen de fondo de tamaño completo que permite personalizar la pantalla de Inicio, acciones rápidas en Action Center, notificaciones interactivas, la capacidad de convertir voz a texto mejorada de manera significativa, una aplicación de fotos más poderosa que muestra todas las imágenes locales y las que están almacenadas en OneDrive.

También hay algunas novedades para el futuro, por ejemplo: nuevas características dentro de las nuevas aplicaciones para Word, Excel y PowerPoint que funcionen en Windows 10 que pronto se incluirán. En las próximas construcciones también habrá nuevas aplicaciones universales de correo y calendario del equipo de Outlook en Office, así como mensajería basada en IP de Skype y otros integrada de manera directa en la experiencia de mensajería.

Respecto a Cortana, en esta versión estará limitada sólo en inglés para Estados Unidos, algunas de las características que utilizan en Windows Phone 8.1 aún no están habilitadas en esta nueva base de código. Cortana será más poderosa y capaz en Windows 10, con más capacidades y soporte de idioma que nunca. Quienes deseen más información sobre Cortana en Windows 10 pueden ingresar aquí.

Elegibilidad

Una cuestión muy importante a mencionar es que cualquiera que decida probar esta versión previa podrá regresar a su sistema operativo anterior en cuanto lo desee. Esta es la razón por la cual desde Microsoft sólo darán soporte para esta versión previa a teléfonos que tengan una imagen de recuperación disponible, para esto se creó la herramienta Windows Phone Recovery Tool que restaurará la imagen en caso de ser necesario.

Si bien durante las pruebas internas que se realizaron en Microsoft no se rompió ningún teléfono, es importante advertir que esto podría llegar a suceder. Además, los bugs podrían restringir acceso a algunas de las características importantes para el usuario, como marcar un número telefónico y otras funcionalidades clave.

Windows 10 llevará la innovación a través de pantallas de todos tamaños y habrá nuevo hardware y nuevos teléfonos insignia por parte de Microsoft y de sus socios. La mayoría de los equipos Lumia, desde los más avanzados hasta los más económicos, pueden ser actualizados a Windows 10. Si bien en el futuro se dará soporte a más modelos, para esta primera versión previa los dispositivos soportados son: Lumia 630, Lumia 635, Lumia 636, Lumia 638, Lumia 730, Lumia 830. Para estos dispositivos hay soporte de casi todos los operadores móviles alrededor del mundo, la excepción más notable es China que aún no cuenta con soporte para la primera versión previa.

Windows 10 no tomará más espacio en disco que Windows Phone 8.1 se trata de sólo una función del proceso de actualización.

“Estamos muy entusiasmados por la pasión que vimos de en los usuarios de Windows Insiders desde que lanzamos el programa. Sus comentarios nos ayudan a crear mejores productos centrados en sus deseos y necesidades. Estamos muy emocionados al poder expandir el programa de Windows 10 para teléfonos y no podemos dejar de agradecer a todos los usuarios que se involucran con nosotros en el proceso de construcción de Windows 10” consideró Gabe Aul, Lead de Windows Insider.

Motivar a los vendedores en el punto de venta

Columna de Opinión por Pablo Frutos*(foto)Desde hace ya unos cuantos años, las empresas han entendido la importancia de tener motivados a los vendedores en el punto de venta. Si bien la atención del gerente de marketing estará siempre puesta en el consumidor, en los últimos años también se ha hecho foco en el intermediario, esa persona que, en muchos casos, es la que orienta la compra hacia un determinado producto.


 

Pablo Frutos de IntegraGO¿A qué me refiero? Por ejemplo, Si se tienen dos marcas de un mismo producto para vender, pero una de las dos le “regala” al vendedor un alfajor por cada producto que venda. ¿Qué marca cree que ofrecería al consumidor?

Lógicamente, al momento de la venta el vendedor opta por lo que más le conviene y en ese momento el incentivo más interesante es el que más resultado le dará a la marca.

Además de generar el aumento en el sell out del producto, el incentivo decanta en la fidelización del vendedor. Inevitablemente deberán estar capacitados en las ventajas del producto y conocer cuáles son los pros y los contras.

Esta metodología se implementó fuertemente durante los últimos años y si nos basamos en los resultados obtenidos, se seguirá implementando.

Existen todo tipo de incentivos. Están las empresas que entregan productos propios, las que premian con Gift Cards, tecnología y también, las más importantes, con interesantes viajes. Estas últimas han resultado ser un problema para los encargados de las tiendas, ya que los empleados (vendedores) ganadores se embarcaban en hermosos y exóticos viajes en medio del año. Por tal motivo, en algunos casos las principales cadenas dejaron de permitir a las marcas el desarrollo de este tipo de incentivos.

gráfico como motivar a los trabajadores
Gráfico: Formas de  motivar a los vendedores

 

Entendiendo la importancia de motivar a los vendedores en el punto de venta, algunas tiendas han comenzado a generar incentivos de manera interna. Organizan el programa y llaman a las marcas a participar. En estos casos, el beneficio exclusivo es para las cadenas que se benefician por el aumento directo de su Sell Out, independientemente de la marca. Logran incrementar la venta de un producto y no solamente de una marca.

Para finalizar, mencionar que según el último relevamiento realizado, los vendedores destacaron que el dinero en efectivo es el incentivo que más los motiva a la hora de la venta.

*Pablo Frutos es el business intelligence manager de IntegraGO una consultora especializada en trade marketing y consultoría de mercado.

Usuarios de Mac y PCs corren el mismo riesgo

Los usuarios de equipos Apple se enfrentan con ciberamenazas con casi la misma frecuencia como los usuarios de otras plataformas, dice un estudio de Kaspersky Lab. La investigación reveló que en 24% de los usuarios de equipos de escritorio Apple y 10% de los usuarios de laptops Apple se encontraron con malware durante el año. El número de propietarios de PCs afectados es ligeramente mayor con un 32%.


aple

Sin embargo, malware tipo “ransomware” (software malicioso que pide rescate) afectó a un 13% de propietarios de equipos Mac comparado con sólo un 9% de usuarios de Windows. Hay una situación semejante con amenazas dirigidas a datos financieros: Estos incidentes fueron reportados por 51% de usuarios de OS X y 43% de usuarios de Windows.

Según la investigación, los usuarios de Mac, por lo regular, están menos conscientes de las amenazas en Internet en comparación con los usuarios de Windows. Por ejemplo, 39% de los propietarios de MacBooks nunca han escuchado o difícilmente han escuchado acerca del ransomware, y 30% no sabe de programas maliciosos peligrosos que pueden explotar vulnerabilidades en el software. Comparativamente, entre todos los encuestados, el 33% no sabe casi nada acerca del ransomware y el 28% desconoce totalmente los exploits.

appleLa investigación muestra que la mitad de los usuarios de Mac todavía descuidan la necesidad de tener soluciones de seguridad para Internet en sus dispositivos: sólo el 47% de MacBooks y el 59% de equipos de escritorio Apple están protegidos. Además, cuando los usuarios de Mac escogen una solución de seguridad para sus dispositivos, la mayoría de ellos (41%) hacen del precio su prioridad, seguido por el 36% que considera la calidad de detección de malware. En tercer lugar está el impacto que la solución tenga en el desempeño del dispositivo (33%). En comparación, los usuarios de Windows ponen en primer lugar la eficiencia de detección de malware (47%), el costo de la solución en segundo lugar (42%), y la capacidad de la solución para combatir amenazas web está en tercer lugar (31%).

“Los usuarios del sistema operativo OS X han vivido mucho tiempo aislados de los peligros en Internet de manera que se pueden sentir casi invulnerables, pero mientras las ciberamenazas vayan expandiendo sus áreas de operación, es importante estar preparados. Con esto en mente, Kaspersky Lab recomienda a los usuarios de Mac que no sólo instalen soluciones de seguridad sino que recuerden las reglas de conducta segura en la Web”, dijo Vladimir Zapolyansky, Vicepresidente, marketing de producto y tecnología, Kaspersky Lab.

 

GigaByte trae sus PC Brix ultra compactas

GigaByte, fabricante de motherboards, anunció el lanzamiento y la disponibilidad en Argentina, de dos modelos BRIX, la PC Ultra Compacta de la marca.


BRIX -B-5 en detalle

“Nos complace anunciar que BRIX ya está en el país. Desafiando la esencia de cómo definimos un PC de escritorio, los ingenieros de GIGABYTE han desarrollado un PC ultra compacta ideal para un amplio conjunto de aplicaciones informáticas en casa o en la oficina, gracias a su sencillez y comodidad, marca un nuevo estándar en miniaturización de las PCs que lo hace perfecto como HTPC o centro multimedia”, dijo Gastón Finkelstein, country manager de Argentina de GigaByte. Y agregó: “BRIX es una PC ultra compacta y versátil, tan pequeña (56mm x 107mm x 114mm) que ocupa la palma de una mano.”

GB-BXCEH-2955_detalle_atrasProcesador Intel Celeron: “Basado en la micro arquitectura Silvermot, utiliza tecnología de 22nm. Estos SoCs disfrutan de mejoras significativas en su capacidad de computación, eficiencia energética, rendimiento gráfico y reproducción de medios, lo que hace de BRIX, la plataforma más ligera e ideal para terminales de punto de venta o señalizadores digitales”, sostuvo Gastón Finkelstein.

3 x Puertos USB

Equipado con 1 puerto USB3 y 2 puertos USB2, el BRIX es flexible para conectar cualquier tipo de dispositivo. El USB3 también soporta la super velocidad de 5Gbps.

Discos de 2.5”

Soporte interno de discos de 2.5” HDD, que le permite almacenar cualquier tipo de información con cualquier disco de bajo costo como también discos de alto rendimiento como discos SSD de 2.5”

GB-BXCEH-2955_detalle_2Capacitores Sólidos y Soporte de Memorias SO-DIMM

Equipado con capacitores sólidos que proveen estabilidad y durabilidad para que BRIX soporte las demandas de las aplicaciones y juegos.

Placa WiFi + Bluetooth 4.0 (incluida)

Equipado con una placa WiFi + Bluetooth en el slot Mini PCIe x1

Soporte VESA

BRIX está equipado con un adaptador para montaje en pared que ha sido sometido a rigurosas pruebas de seguridad y fiabilidad. También incluye un soporte VESA, y se puede montar fácilmente en la parte trasera de un monitor o televisor HD.

BRIX en la mano 2Doble Monitor

Con el soporte de HDMI y puerto VGA, BRIX puede soportar 2 monitores simultáneamente, haciendo lo ideal para una PC de alta productividad, en un ambiente profesional o en el hogar.

Precios de los modelos disponibles de BRIX de GigaByte en Argentina: BRIX CELERON Haswell BXCEH-2955 tiene un precio sugerido al público de $3.100 pesos

http://ar.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=4860#ov

BRIX CORE i7 Haswell BXI7H-4500 tiene un precio sugerido al público de $ 11.000 pesos
http://ar.gigabyte.com/products/product-page.aspx?pid=4857#ov

Los modelos BRIX mencionados vienen sin Disco y sin Memoria. Soportan disco de notebook de hasta 2TB y memorias de 16GB.

Los usuarios podrán encontrar los nuevos modelos BRIX de GigaByte en MEXX XELLERS HARDCORE y la distribución se encuentra a cargo de New Bytes.

PAMI certifica con los más altos estándares de seguridad

PAMI logró la certificación ISO 27001:2007, la norma que brinda un modelo para la implementación y mejora de un sistema de gestión de seguridad de la información. Esta certificación permite gestionar la seguridad de la información resguardada, evitando la alteración de los datos, el acceso indebido y asegurando su disponibilidad.


Datacenter PAMI

Luego de 2 años de continuo trabajo, la obra social para jubilados y pensionados más grande de América Latina, obtuvo esta certificación para los Servicios de Infraestructura Tecnológica del Sistema de Trazabilidad, que desarrolló junto con ANMAT, SEDRONAR y SENASA, convirtiéndose en el único organismo público en tenerla vigente. Este aval incluye, además, el Data Center y Sala Cofre ubicados en el edificio donde funciona la Gerencia de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones de PAMI.

Los sistemas de trazabilidad controlan de manera eficiente, segura y en tiempo real las transacciones de los productos, verifican su origen, y registran la historia de los traslados a lo largo de toda la cadena de distribución. Además, previenen el robo y contrabando; la falsificación y adulteración, que puede afectar la salud de los pacientes.

Haber conseguido la ISO 27001:2007 es parte de una estrategia transversal que apuesta a la tecnología para la generación de un estado más eficiente, abierto e inclusivo que el Instituto denominó como ITPAMI (Innovación Tecnológica en PAMI). Esta certificación permite gestionar la seguridad de la información resguardada, evitando la alteración de los datos, el acceso indebido y asegurando su disponibilidad, a través de la implementación de mayores controles sobre la infraestructura tecnológica de almacenamiento, procesamiento y operación de datos. Esto implica, además, cumplir con requisitos y exigencias en cuanto a la capacitación de recursos humanos.

El desarrollo de los tres pilares de la seguridad de la información en términos de la integridad, disponibilidad y confidencialidad dentro del Instituto, significó el análisis y adecuación de la Política de Seguridad de la Información y los Procedimientos Operativos de la Gerencia de Infraestructura Tecnológica y Comunicaciones.

Durante la primera fase de la auditoría, se revisó la documentación y metodología de trabajo de las áreas involucradas en los servicios de infraestructura tecnológica del sistema de trazabilidad, mientras que en la segunda fase, se evaluaron las tareas desarrolladas en el campo de trabajo. De esta forma, todo el equipo de expertos IT del Instituto estuvo involucrado en la tarea de seguir fomentando un espacio de constantes desafíos técnicos y oportunidades de crecimiento.

PAMI ha desarrollado en los últimos años un cambio de paradigma tecnológico que lo posiciona como un organismo público referente en la materia, por alcances como el sistema de trazabilidad, la receta electrónica y medicamentos sin cargo, entre otros. En este sentido, la certificación, ha sido un gran logro en términos de seguridad de la información y es el comienzo de un importante desafío: mantener y potenciar las Políticas de Seguridad de la Información en PAMI.

Facebook promueve los grupos de compra y venta

Dado que muchas personas usan Grupos de Facebook para comprar y vender, Facebook facilitará a partir de ahora la compra y venta en esos grupos con una función oficial de “Venta”.


  LaRocketsComics¿Qué significa? Que si sos miembro de un grupo de compra y venta podrás usar ahora la función “Venta” al crear un post y agregar una breve descripción del producto que estás vendiendo, el precio y una dirección de retirada o entrega. Una vez que el producto haya sido vendido podrás cambiar su estatus de “Disponible” a “Vendido”, para que las personas sepan qué artículos están todavía en el mercado. MagicDealersTorneosLos grupos de venta están ayudando a las personas en todo el mundo a transformar sus pasatiempos e intereses en negocios, como el grupo de gamers Magic Dealers, o bien el caso de Kadu o Lisa: GuitqarritsKadu Carvalho, un guitarrista de Río de Janeiro, creó un grupo de Facebook para comprar y vender instrumentos. En casi tres años el grupo creció hasta tener más de 34.000 miembros. No sólo permitió a Kadu comprar, vender y canjear instrumentos musicales, sino que elevó el perfil y el conocimiento de su marca, Swell. Screen Shot 2015-02-10 at 14.53.53Lisa Duncan-Thayer creó Made By Mama Buy/Sell/Trade para vender sus creaciones en croché en Estados Unidos. Con más de 4.500 miembros en los alrededores de Pinellas County, en el estado de Florida, su grupo ha ayudado a muchas mujeres a transformar sus pasatiempos en negocios. Durante los próximos meses, Facebook seguirá introduciendo funciones diseñadas para que la comunidad de los grupos de artículos en venta pueda conectarse, explorar y hacer búsquedas con facilidad. Musicos Estas nuevas funciones, que estarán disponibles para iOS, Android e internet, irán incorporándose a todos los grupos de artículos en venta de Facebook a lo largo de los próximos meses. Los administradores de grupos de Facebook que quieran participar pueden proponer a su grupo aquí. OldGamers

Una app para pedir arreglos y mantenimiento

IguanaFix.com lanza un servicio a medida de PyMEs y locales comerciales. Se trata de un programa que ofrece un combo con los servicios de reparación y mantenimiento más solicitados por pequeñas y medianas empresas, con locales en vía pública o shoppings.


IguanaFix

“A partir de un relevamiento de datos en locales comerciales, observamos la necesidad de consolidar en un sólo producto y a un valor optimizado, los servicios de reparación que requieren habitualmente este tipo de clientes, como rotura de persianas metálicas, problemas de plomería, quemaduras de tomas eléctricas, y otros”, señaló Matías Recchia, CEO y co-fundador de IguanaFix.com.

Y agrega: “Desde IguanaFix.com podemos responder rápidamente, a través de un equipo de soporte involucrado y comprometido para gestionar la relación con tiendas comerciales y pymes”.

El servicio consiste en una cobertura total de los principales rubros de reparación (electricidad, plomería, cerrajería, vidriería y carpintería) mediante una cuota anual por inmueble, e incluye profesionales registrados, verificados y calificados en la plataforma.

Ya está disponible y tiene un costo aproximado de $ 400 pesos por mes.

¿Cómo funciona?

En sólo 3 pasos, el usuario ingresa el servicio de reparación o mantenimiento que necesita, la zona donde debe realizarse el trabajo, y recibe hasta cuatro presupuestos en 24 horas.

Así, puede elegir al profesional que más se ajuste a sus necesidades, comparando precios y reputación mediante calificaciones y comentarios de otros usuarios. Además, puede ponerse en contacto con ellos y hacerle todas las preguntas que considere necesarias.

Una vez finalizada la operación, el usuario califica el servicio y el resultado del trabajo.

El equipo de IguanaFix, por su lado, pre-selecciona, verifica perfiles, identidad y matrículas de los profesionales, para brindar total garantía en la calidad del servicio y la puntualidad.

Hasta el momento, la plataforma cuenta con más de 3.500 profesionales verificados y disponibles en todo el país.

Beneficios para los proveedores de servicios

Aquellos profesionales que se unen a la red de IguanaFix.com logran tener acceso a más y mejores trabajos en las zonas que ellos prefieren, lo que les permite mejorar su logística, ahorrar tiempo y optimizar su presupuesto. De esta forma, su dinámica de trabajo se hace más eficiente.

Además, reciben asesoramiento para mejorar su administración y gestión contable, y capacitación gratuita en nuevas técnicas de trabajo, manejo de materiales, etc.

Servicios Prepagos para los clientes

Los usuarios también pueden optar por la contratación inmediata de servicios puntuales a precio fijo. Como la instalación de un artefacto nuevo, el armado de un mueble, etc; ó contratar a un profesional por hora, para tareas de electricidad, plomería, gas y servicio técnico.

Otro de los beneficios de IguanaFix es que a el usuario puede elegir entre varios métodos de pago: en efectivo, diversas tarjetas de crédito (y en cuotas, según la tarjeta) o MercadoPago.

Pequeñas Soluciones

oficios y profesionesEs un servicio especial que suma Iguanafix.com. El cliente paga por tiempo, para la resolución de pequeños problemas de características simples. Por ejemplo: desembalar, instalar y programar una nueva PC; colgar un cuadro o un espejo; colocar algún artefacto pequeño; etc.

Es ideal para personas mayores, o para quienes necesiten un trabajo puntual sencillo, pero no cuenten con el tiempo y/o las herramientas necesarias.

Programa PyMEs

Este programa está pensado para empresas, locales comerciales y consorcios de edificios.

Consiste en una cobertura total de los principales rubros de reparación (Electricidad, Plomería, Cerrajería, Vidriería y Carpintería) mediante una cuota anual por inmueble, e incluye profesionales registrados, verificados y calificados en la plataforma.

Emprendedores argentinos distinguidos en Suiza

El emprendimiento argentino The Other Guys, otro de Perú y un tercero de Brasil, entre diez equipos fueron seleccionados en las semifinales Seedstars World en la EPFL en Lausanne, Suiza, que premia a emprendedores de todo el mundo, financiando con 500 mil dólares su desarrollo de negocios. El premio mayor fue para el equipo filipino Salarium.


Screen Shot 2015-02-06 at 16.55.40

Las tres empresas latinoamericanas que fueron distinguidas, incluye a la plataforma de viajes peruana Busportal; el dispositivo de hardware brasileño Ploog, para trasladar toda la información de la computadora de escritorio en una memoria portatil, y el estudio de juegos casuales The Other Guys desde Argentina.

Otros finalistas incluyeron 6Degrees de Singapur, una agenda personal de autoactualización; el organizador de conciertos por inversión común Krowdpop de Seúl; OkHi de Nairobi, una libreta de direcciones geolocalizados; la aplicación Scandid de la India para geolocalizar descuentos y ahorros; Salarium, de Filipinas quien presentó un servicio de nómina inteligente; de Yerevan, Armenia el sistema de aprendizaje y gestión Sololearn, y Washbox24,de Bangkok, un servicio de lavandería automatizadas gracias a taquillas especializadas.

the other guysLos semifinalistas de Seedstars World serán financiados a través del Fondo Seedstars World, que permite a los inversionistas europeos a invertir con un mínimo de 100 libras. El fondo se está ejecutando a través de Seedrs, la primera plataforma de crowdfunding para los fondos en Europa (equidad de crowdfunding). El fondo abierto recientemente está recaudando USD 500K y se está cerrando en marzo.

Antes de las semifinales, las nuevas empresas participaron en un campamento de entrenamiento intensivo en la escuela de ingeniería líder en Europa EPFL, que incluyó el entrenamiento de su presentación y una sesión de tutoría que volvió a examinar cada modelo de negocio de las nuevas empresas y la sostenibilidad financiera que estas tienen. Los mentores incluyen empresarios de primer nivel como el de Chinaccelerator Todd Embley; de Eventbrite, cofundador Renaud Visage; Raphael Dana el CEO de Galixo, así como representantes de empresas líderes en tecnología como Cristina Riesen, de Evernote; y Nicolás Bry, el vicepresidente senior de innovación en el Orange Vallée. El bootcamp ofreció ideas exclusivas en el área de Lausana, apoyado por el departamento del cantón de Vaud, estado que se ha ido transformando en un ecosistema dinámico para los empresarios de la región.

Ambiciones del 2015 – 50 Ciudades y 1 Millón de dólares en juego

Con sus dos primeras ediciones, Seedstars World ya ha construido una trayectoria impresionante: su primera ronda de 20 startups ya generó en conjunto USD 14 millones y contrató a 150 nuevos empleados, después de lo cual en 2014 se expandio a 36 países. Para la gira de 2015, 50 ciudades serán visitadas durante todo el año. Más noticias acerca de las ciudades que se están uniendo a la lista Seedstars World estará disponible en el sitio web Seedstars World en marzo de 2015. Además, en paralelo a la competición de original, Seedstars World anuncia tres líneas de negocio que se centran en las industrias estratégicas que están transformando nuestros hábitos del día a día.

En primer lugar, Seedstars World se asociará con Bravofly Rumbo Group para lanzar un “Travel Track”, durante el cual Seedstars World organizará eventos con presentaciones locales en una selección de 30 países para encontrar las mejores startups de servicios de viajes.

Bravofly Rumbo Group invertirá hasta US $ 500 mil en el ganador del concurso y aportará su conocimiento para apoyar esta inversión.

Esto hará que el monto total de las inversiones disponibles para las nuevas empresas llegue a USD 1 millón.

El co-fundador de Seedstars World Pierre-Alain Masson dijo que el nuevo foco añadido en el sector de los viajes fue un movimiento estratégico, ya que cree que “la industria de viajes ha sido siempre innovadora, rompiendo barreras de primera línea y ahora se mueve en el comercio móvil.

Con más de 1,1 millones de personas que viajan fuera de su país de origen en 2014 solo (fuente: Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas), hay un enorme potencial de mercado y creo que es importante para Bravofly Group Rumbo de estar cerca del espacio de innovación y puesta en marcha , ya que será, por supuesto, un conductor para el crecimiento. ”

Además, Seedstars World también está agregando pistas especializadas para Emprendimiento Social y Fintech. “Tanto los servicios financieros y la tecnología, así como nuevas empresas de emprendimiento social están innovando industrias y formas en las que vivimos y trabajamos. En el espacio social, la creatividad en traer la rentabilidad y el impacto en la comunidad es muy impresionante, especialmente en África. Alisee de Tonnac, CEO de Seedstars World, dijo. “Y de 2014 USD 467 mil millones en los flujos de remesas hacia los países emergentes (fuente: Banco Mundial de Pronósticos) por sí sola hacer Fintech un mercado muy atractivo para participar.”

La Casa Curutchet revive a 60 años de su inauguración

Se cumplen 60 años de la inauguración de la Casa Curutchet de La Plata, diseñada por el maestro suizo-francés Le Corbusier para el cirujano Pedro Curutchet. El aniversario coincide con la finalización de las obras de restauración realizadas por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) y Tersuave.


 

Fachada de la casa Curutchet

La casa Curutchet es considera como una de los trabajos más bellos de Le Corbusier. La vivienda y el Carpenter Center de Cambridge en Estados Unidos, son las dos únicas obras materializadas por el celebre arquitecto suizo en América.

Pedro Domingo Curutchet fue un cirujano argentino, especializado en enfermedades de pulmón. Nació en Las Flores (provincia de Buenos Aires), estudió en La Plata y ejerció gran parte de su carrera en el partido bonaerense de Lobería. En 1948, decidió volver a La Plata y construir una nueva vivienda para él y su familia que incluyera además su consultorio profesional.

Curutchet conoció a Le Corbusier, maestro de la arquitectura moderna, en un viaje que realizó a Paris  en 1948. Le mostró planos y fotos de un terreno de 180 m2 que había adquirido en el Boulevard 53 de La Plata. Le Corbusier aceptó el encargo de esta obra, muy pequeña en comparación a la escala de otros de sus proyectos. El arquitecto creó maravillas como el complejo Chandigarh en India, la capilla Notre Dame du Haut en Francia y el Museo Nacional de las Artes Occidentales en Japón.

la_curiosa_rampa_que_fue_uno_de_los_escenarios_de_la_pelicula_el_hombre_de_al_lado

Le Corbusier conocía Argentina y la ciudad de La Plata por un viaje realizado en 1929, invitado por Victoria Ocampo desde la Asociación Amigos del Arte. Sin embargo nunca viajó al país durante el transcurso de la obra. Encargó la dirección técnica de la casa al arquitecto Amancio Williams, uno de los impulsores de la arquitectura moderna en Argentina, autor de la Casa del Puente, en Mar del Plata.

Williams trabajó sin obtener ninguna retribución económica, solo por el honor que significaba para él tener la oportunidad de construir una obra de su maestro. El arquitecto argentino realizó modificaciones, correcciones y cambios de escala, siempre consultados con Le Corbusier, como la rotación de 180º de la escalera y la elevación del hall de acceso para darle una mayor luminosidad a la planta baja.

el_living_con_acentos_de_color_originales_y_la_caracteristica_chaise_longue_que_diseno_le_corbusier

Sin embargo, en 1951 Williams fue despedido por Curutchet. El cirujano estaba desalentado por la lentitud de los trabajos y la vaguedad de los plazos establecidos. El arquitecto platense Simón Ungar y el ingeniero Alberto Valdez, sucedieron a Williams como directores de la obra.

La casa se inauguró en 1955, tras 6 años de construcción. En la vivienda están plenamente reflejados los principios característicos de la arquitectura moderna que proponía Le Corbusier: planta libre, terraza jardín, aventanamientos horizontales y fachada libre.

Muchos creen que la vivienda nunca fue habitada por Curuchet y familia. En 1987 se la declaró monumento nacional y luego pasó a ser la sede del CAPBA.

Hoy, el público puede recorrerla como si fuera en su estado original. En los últimos meses de 2014 la casa fue restaurada por miembros del CAPBA y la firma Tersuave, que brindó asesoramiento técnico y el aporte de sus pinturas y productos.

escultura_de_enio_iommi_y_la_rampa_completa

Desde el año 2010, el arquitecto Julio Santana es director de la Casa Curutchet y lleva a cabo una estrategia de puesta en valor integral, con el foco en su aspecto cultural, edilicio y académico.

Santana contó que desde el punto de vista cultural, “la Casa, es el marco para distintas expresiones arquitectónicas y artísticas como el cine, la fotografía, el teatro y la danza. Desde 2013 se han producido obras de teatro como El espacio indecible, dirigida por Roxana Aramburú y Nelson Mallach, que continuará en 2015 por su gran repercusión.”

El arquitecto adelantó que se está trabajando sobre un centro de documentación alrededor de la Casa Curutchet y de Le Corbusier. Será un espacio de investigación sobre la obra, la historia de la Casa y sus protagonistas. “Para eso se repatriará toda los documentación original de la casa, que no está en Argentina, sino en ciudades como Boston –Universidad de Harvard- y en la Fondation Le Corbusier de París”, finalizó Santana.

Una casa con historia que tras 60 años, está más viva que nunca.

Fuente: Tersuave