Un nuevo reglamento técnico del MERCOSUR incluye parámetros más estrictos para la información nutricional contenida en los envases de alimentos. El Instituto Nacional de Tecnología Iindustrial (INTI) intervino en la elaboración de la Posición Argentina. Seguir leyendo «Día Mundial de la Salud: ¿”light”, “zero”, “reducido en grasas”?»
Día Mundial de la Salud: soberanía alimentaria, nutrición y salud
La preocupación creciente sobre los compuestos químicos con que se producen los alimentos que ingerimos a diario los argentinos, reúne este 7 de abril de 2014 a un grupo de especialistas en la Jornada de Soberanía Alimentaria, Nutrición y Salud, en la facultad de medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Seguir leyendo «Día Mundial de la Salud: soberanía alimentaria, nutrición y salud»
Día Mundial de la Salud: Envenados por los agroquímicos
Presentación del libro Envenenados, una investigación del periodista Patricio Eleisegui que revela la feroz contaminación agroquímica en todo tipo de alimentos que consumimos los argentinos y también del daño que provoca en quienes trabajan en el campo. Seguir leyendo «Día Mundial de la Salud: Envenados por los agroquímicos»
Pronostican un incremento de semiconductores de banda ancha en vehículos eléctricos
Según un reporte de IDTechEX llamado “Potencia electrónica para vehículos eléctricos 2014-2024” (power electronics for electronics vehicles), los semiconductores de silicio -que controlan y convierten la energía eléctrica en potencia util- le dejarán el lugar a los semiconductores de banda ancha (WBG). Seguir leyendo «Pronostican un incremento de semiconductores de banda ancha en vehículos eléctricos»
Una batalla en defensa de la información
EMC presentó nuevos productos de soluciones para la protección de datos con una propuesta diferente: jugando paintball. El evento se realizó en Palermo y el juego fue una analogía de lo que verdaderamente debe ser la protección de la información: una gran batalla. Seguir leyendo «Una batalla en defensa de la información»
El robo de dinero en Internet
Datos recopilados del estudio de Kaspersky Lab ‘Ciber Amenazas Financieras del 2013’, dan cuenta que los cibercriminales están esforzándose más que antes en adquirir información confidencial de usuarios y robar dinero de cuentas bancarias mediante la creación de sitios web falsos que imitan a las páginas oficiales de organizaciones financieras. Seguir leyendo «El robo de dinero en Internet»
DataWise se expande en Argentina y Chile
En el marco de su estrategia de expansión en Argentina y América Latina, DataWise, compañía argentina especializada en soluciones tecnológicas para grandes empresas, inauguró su nueva sede en Buenos Aires y anunció la apertura de su operación en Chile. Seguir leyendo «DataWise se expande en Argentina y Chile»
Andreani optimiza la información de sus entregas
Telefónica, a través del segmento empresas, provisionó a Andreani de terminales móviles con una aplicación unificada para la optimización de todas las operaciones de las distintas unidades de negocio: logística, correo y farma. Seguir leyendo «Andreani optimiza la información de sus entregas»
Case Logic presenta una funda porta tablet
Case Logic lanza al mercado un maletín para transportar tablets de hasta 11″. Seguir leyendo «Case Logic presenta una funda porta tablet»
BBM actualiza su plataforma
Black Berry Messenger incorpora opciones para compartir imágenes en chats grupales y transferir archivos de mayor tamaño. También podrán enviarse stickers en los chats. Seguir leyendo «BBM actualiza su plataforma»
Uruguay y Argentina son los países con mayor penetración de banda ancha en Sudamérica
Uruguay y Argentina -con 73 y 62 por ciento respectivamente-, son los países con mayor penetración de banda ancha en la región, mientras que Brasil lidera en el segmento de la Internet móvil, con una penetración del 85 por ciento, según un estudio privado. Seguir leyendo «Uruguay y Argentina son los países con mayor penetración de banda ancha en Sudamérica»
Los celulares sobre Android cada vez más asechados
Android es el sistema operativo más popular de dispositivos móviles. Según Gartner, en 2013 el 78,4% de los teléfonos inteligentes fueron Android. La desventaja de la popularidad de la plataforma es que atrae a los cibercriminales, y se convierte en el objetivo del 98% de todos los programas maliciosos móviles detectados por Kaspersky Lab en 2013. Seguir leyendo «Los celulares sobre Android cada vez más asechados»