Un seminario se llevará a cabo en la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA) sobre “La Tecnología en la Seguridad Ciudadana y Empresarial”. Tendrá lugar este miércoles 7 de noviembre 2012, de 8:30 a 12:30hs, en la sede de CECRA ubicada en Av. Belgrano 863, piso 8°. Seguir leyendo «Seminario CECRA: La Tecnología en la Seguridad Ciudadana y Empresarial»
Huracán Sandy: cómo ayudaron las nuevas tecnologías
El huracán Sandy fue una de las mayores catástrofes naturales de los últimos tiempos en los Estados Unidos. También fue un nuevo escenario debido a la participación de las nuevas tecnologías en la difusión de información y la comunicación entre los habitantes de la zona en emergencia. A continuación Silvina Moschini (foto), CEO de Intuic, responde porqué las redes sociales se configuran como el canal de comunicación predilecto ante catástrofes y desastres naturales, e informa sobre las aplicaciones y sitios online que brindan asistencia ante estas situaciones. Seguir leyendo «Huracán Sandy: cómo ayudaron las nuevas tecnologías»
Logicalis refirma su asociación con Cisco
Logicalis, proveedor global de soluciones y servicios integrados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), anunció que ha sido recertificada oficialmente como Cisco Gold Partner en Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Seguir leyendo «Logicalis refirma su asociación con Cisco»
Tendencias 2013: crecimiento vertiginoso del malware para dispositivos móviles
Entre las tendencias para 2013 se aguarda un crecimiento vertiginoso del malware para dispositivos móviles. De acuerdo a los resultados de la investigación desarrollada por ESET Latinoamérica, los smartphones serán el principal objetivo de los ciberdelincuentes el próximo año. Seguir leyendo «Tendencias 2013: crecimiento vertiginoso del malware para dispositivos móviles»
La órbita geosincrónica no es para cualquiera
En 1945, en la revista “Wireless World”, el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke imaginó que con sólo tres satélites radiotransmisores (llamémoslos A, B y C), toda la Tierra podría quedar conectada por radio, salvo por las latitudes polares. Seguir leyendo «La órbita geosincrónica no es para cualquiera»
Al espacio, por adjudicación directa
En pleno gobierno de Carlos Saúl Menem, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales le adjudicó la construcción de los exitosos satélites de observación terrestre SAC a INVAP. Corría 1991, y la firma barilochense tenía cero kilometraje espacial. Pero por su experiencia como constructora nuclear, era la única del hemisferio sur con conocimiento de materiales especiales sujetos a ambientes térmica y radiológicamente extremos, electrónica de control, fluídica, y la suficiente capacidad propia de investigación y desarrollo como para llegar a puerto. Seguir leyendo «Al espacio, por adjudicación directa»
Al mundo de defensa, por adjudicación directa
En 2004, el Ministerio de Defensa le otorgó la radarización civil y militar del país a INVAP, sin experiencia previa en radarística. Hoy prácticamente todos los aeropuertos del país están bajo radar 2-D argentino, a un precio de 1,5 millones de dólares la unidad (muy por debajo del internacional), y los primeros radares militares 3-D, semimóviles y móviles, se despliegan en la frontera norte. Seguir leyendo «Al mundo de defensa, por adjudicación directa»
Al mercado nuclear, por adjudicación directa
INVAP como empresa nació de una adjudicación directa de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para desarrollar una vía argentina hacia el enriquecimiento de uranio, tarea que le tomó de 1981 a 1983. Ni licitación ni ocho cuartos: ése fue un programa secreto. Cuando el presidente electo Raúl Alfonsín dio la noticia públicamente, en el hemisferio norte el asunto causó dispepsias varias. Seguir leyendo «Al mercado nuclear, por adjudicación directa»
¡¡¡VIVA ARSAT!!! (dicho por uno de sus dueños)
Escribe Daniel Arias.- Estos días me molestó ver difamado el nombre de ARSAT, una novísima compañía de la que soy propietario (junto a otros 41 millones de compatriotas). La conozco poco porque se expandió tanto en objetivos y capacidades, desde su modesta fundación en 2006, que casi le perdí el paso. Pero veamos algunos datos: Seguir leyendo «¡¡¡VIVA ARSAT!!! (dicho por uno de sus dueños)»
Jornada dedicada a Sistemas Integrados de Gestión Industrial
Una jornada dedicada a Sistemas Integrados de Gestión Industrial se realizará el próximo 22 de Noviembre en las oficinas de Microsoft Argentina, exclusiva para dirigentes de empresas industriales, profesionales de producción, y gerentes de planta e ingeniería. Seguir leyendo «Jornada dedicada a Sistemas Integrados de Gestión Industrial»
Llega la décima edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA)
Llega la décima edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) -viernes 2 y sábado 3 de noviembre 2012-, organizado por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA) junto con la Universidad Abierta Interamericana, señalado como el evento más importante de la industria de videojuegos de la Argentina. Seguir leyendo «Llega la décima edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA)»
BlackBerry prodiga 7Berries a sus desarrolladores
Sin importar si se trata de un desarrollador experimentado o un principiante, RIM promete que con 7Berries los ayudará a descubrir cómo crear aplicaciones móviles utilizando lenguajes de programación soportados en plataformas BlackBerry. Y, a través de 7Berries dominar los pros y contras de cada uno, además de contar con toda la información técnica y soporte que se requiera para iniciar cada proyecto. Seguir leyendo «BlackBerry prodiga 7Berries a sus desarrolladores»