Los radares SAR que desarrolla Argentina

La joya de la corona de la capacidad radarística criolla es, por ahora, el radar espacial SAR, o “de apertura sintética”. Dos de tales aparatos están siendo desarrollados por la Argentina, un trabajo común de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el IAR (Instituto Argentino de Radioastronomía) …

Aviones AWACS con radares argentinos

Los aviones de control y vigilancia aérea (AWACS por sus siglas en inglés: Airborne Early Warning and Control) tienen la misión de transportar un radar a gran altura. De ese modo un estado puede distinguir a cientos de kilómetros, entre aviones amigos u hostiles.

Tres radares del INTA monitorean el clima en la pampa húmeda

La red de radares meteorológicos del INTA permite visualizar la evolución de tormentas. Los instrumentos miden gotas de agua, nieve, partículas de granizo o aerosoles, entre otras variables, y la información está disponible en tiempo real en Internet.

Científicos del INTA y CONICET descubren la trama intima de grandes cultivos argentinos

Científicos argentinos coronan tres décadas de investigación del INTA y CONICET logrando secuenciar el genoma de microorganismos del crecimiento y la productividad. Los investigadores descifraron los genes de dos rizobacterias que influyen en el desarrollo y rendimiento de los principales cultivos extensivos e intensivos de la Argentina.

Toda tecnología es social como toda sociedad es tecnológica

Paula Juarez, coordinadora nacional de la Red de Tecnologías para la Inclusión Social Argentina e investigadora del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Quilmes, propone fomentar el conocimiento científico y tecnológico para resolver problemas ambientales y sociales.

Una heladera que enfría con el sol

El instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la Argentina, presenta un refrigerador que utiliza la energía del sol. Ideal para zonas sin acceso a electricidad o gas, produce 5 kilogramos de hielo por día y no tendría costo de mantenimiento. Es posible conservar alimentos frescos sin energía eléctrica, sin gas y sin kerosene. A …