Mira quién mete la mano en tu celular

Pueden robarte el celular y aunque sigue en tus manos, está enviando dinero a otros bolsillos. No, no se trata de algún item de facturación de la prestadora móvil sino de malware de ciberdelincuentes. De acuerdo a los resultados de la investigación desarrollada por ESET Latinoamérica, los smartphones serán el principal objetivo de los ciberdelincuentes …

Llega Google Analytics User Conference (GAUC)

Llega Google Analytics User Conference (GAUC), encuentro que se llevará a cabo por primera vez en la Argentina el miércoles 28 de noviembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo. Asistirán los ejecutivos más importantes de Google de Estados Unidos, México y Argentina quienes compartirán información sobre la herramienta de analítica …

Crea el INTI un Banco de Soluciones Tecnológicas

Propuesta del INTI para fortalecer el desarrollo regional. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) creó el Banco de Soluciones Tecnológicas, una herramienta que pone a disposición de pymes y gobiernos locales una amplia oferta de modelos y soluciones tecnológicos desarrollados por el sistema de centros especializados del Instituto.

Tendencias 2013: crecimiento vertiginoso del malware para dispositivos móviles

Entre las tendencias para 2013 se aguarda un crecimiento vertiginoso del malware para dispositivos móviles. De acuerdo a los resultados de la investigación desarrollada por ESET Latinoamérica, los smartphones serán el principal objetivo de los ciberdelincuentes el próximo año.

La órbita geosincrónica no es para cualquiera

En 1945, en la revista “Wireless World”, el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke imaginó que con sólo tres satélites radiotransmisores (llamémoslos A, B y C), toda la Tierra podría quedar conectada por radio, salvo por las latitudes polares.

Al espacio, por adjudicación directa

En pleno gobierno de Carlos Saúl Menem, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales le adjudicó la construcción de los exitosos satélites de observación terrestre SAC a INVAP. Corría 1991, y la firma barilochense tenía cero kilometraje espacial. Pero por su experiencia como constructora nuclear, era la única del hemisferio sur con conocimiento de materiales especiales …

Al mundo de defensa, por adjudicación directa

En 2004, el Ministerio de Defensa le otorgó la radarización civil y militar del país a INVAP, sin experiencia previa en radarística. Hoy prácticamente todos los aeropuertos del país están bajo radar 2-D argentino, a un precio de 1,5 millones de dólares la unidad (muy por debajo del internacional), y los primeros radares militares 3-D, …

Al mercado nuclear, por adjudicación directa

INVAP como empresa nació de una adjudicación directa de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para desarrollar una vía argentina hacia el enriquecimiento de uranio, tarea que le tomó de 1981 a 1983. Ni licitación ni ocho cuartos: ése fue un programa secreto. Cuando el presidente electo Raúl Alfonsín dio la noticia públicamente, en …