Escribe Daniel Arias.- Estos días me molestó ver difamado el nombre de ARSAT, una novísima compañía de la que soy propietario (junto a otros 41 millones de compatriotas). La conozco poco porque se expandió tanto en objetivos y capacidades, desde su modesta fundación en 2006, que casi le perdí el paso. Pero veamos algunos datos:
Archivos de la categoría: Ciencia
UBA Emprende se exhibe en Tecnópolis
Novedades en Tecnópolis: UBA Emprende muestra tres nuevas empresas tecnológicas surgidas con el apoyo de las Incubadoras de la UBA. Los emprendimientos abarcan tecnologías sobre inspección de inmuebles, educación y nutrición animal, y podrán ser visitados hasta el próximo miércoles 31 de noviembre.
OPS lanza aplicación que monitorea la salud de los jóvenes en edad escolar en las Américas
Washington, D.C., 26 de octubre, 2012 (OPS/OMS) – Una nueva aplicación para tecnologías móviles que permite a los profesionales de la salud tomar decisiones basadas en evidencia sobre la salud de los jóvenes en edad escolar de las Américas, fue lanzada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en el marco …
Ropa OMBU luce el sello INTI de Compromiso Social Compartido
La marca argentina de ropa de trabajo OMBU se convirtió en la primera empresa de indumentaria que asumió el Compromiso Social Compartido del INTI. Se trata de un programa de certificación voluntaria que promueve óptimas condiciones laborales y ambientales, y garantiza transparencia en todos los eslabones que integran la cadena productiva.
Telefónica provee actualización tecnológica a la Universidad de Quilmes
Telefónica Empresas proveyó el equipamiento tecnológico y el servicio de hosting y herramienta de gestión y monitoreo (HGM) a la universidad virtual de Quilmes, una implementación que posibilita así incrementar la capacidad de recursos didácticos y material bibliográfico a más de 8.000 estudiantes y 200 docentes.
Presentan dinosaurio patagónico de 95 millones de años
El paleontólogo Sebastián Apesteguía presentó a “Alnashetri cerropoliciensis”, un animal carnívoro con pico y plumas que vivió hace 95 millones de años y fue hallado en el yacimiento La Buitrera, en territorio rionegrino, Patagonia.
La vacunación logra ya 20 años sin polio en las Américas
OPS celebra 20 años sin polio en las Américas y llama a mantener altas coberturas de vacunación. Desde 1992 no se registran casos de esta enfermedad que no tiene cura, pero que es prevenible a través de las vacunas.
Diginomics: el impacto de la tecnología en los nuevos mercados
Diginomics: el impacto de la tecnología en los nuevos mercados, se titula el libro de Gabriel Foglia y Patricio O’Gorman que la Universidad de Palermo presentará el 23 de octubre. La obra analiza documentadamente los grandes cambios que genera la tecnología.
BlackBerry prepara su 10 y abre un centro de desarrollo en Buenos Aires
Algo muy diferente a cuanto estamos acostumbrados promete ser el nuevo BlackBerry 10 que la compañía RIM prevé entregar al mercado antes de marzo de 2013. Estos días impulsa una visión de cuanto caracterizará al aparato y su renovado sistema operativo, exhibiéndolo -aún en fase alpha- en una serie de encuentros con desarrolladores de todo …
Seguir leyendo «BlackBerry prepara su 10 y abre un centro de desarrollo en Buenos Aires»
Test Crash de autos de la región, el 13 de noviembre en el INTI
El próximo 13 de noviembre se realizará el evento anual de Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, por sus siglas en inglés), donde se presentarán los resultados de ensayos de choque en automóviles, conocidos como crash test. En este marco se exhibirán los vehículos utilizados en las …
Seguir leyendo «Test Crash de autos de la región, el 13 de noviembre en el INTI»
Twitter en la Argentina
Twitter presentó en Buenos Aires su oferta de productos publicitarios para la Argentina, que serán comercializados exclusivamente a través de su representante de ventas regional IMS-Internet Media Services. La actividad, que convocó a importantes referentes del mercado de medios, contó con la presencia de Ali Jafari, director of sales operations de Twitter, y Gastón Taratuta, CEO …
La Puna es lo más parecido a Marte que existe sobre la Tierra
Investigadores argentinos y del exterior analizan ambientes extremos de la Tierra para estudiar formas de vida que podrían existir en otros planetas. Algunos ecosistemas de la Puna Andina y las aguas de la Antártida se incluyen entre esos sitios.