La presidente del CONICET, Marta Rovira (foto), expuso los resultados de 2011 junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao. La científica, formada académicamente como astrónoma, subrayó el objetivo de formar más científicos y vincular en todo lo posible la ciencia con las actividades productivas.
Archivos de la categoría: Interés general
El Dakar, gran banco de prueba de nuevas tecnologías
Widex, fabricante de audífonos digitales, estará en el Dakar 2012 patrocinando el camión de Rafael Tibau y Facundo Vitoria. Durante la competencia estudiarán el rally desde la perspectiva de la audición. Mientras el equipo recorra el trazado sudamericano, se medirá los niveles de ruido en todas las etapas de la carrera y se realizará un estudio para …
Seguir leyendo «El Dakar, gran banco de prueba de nuevas tecnologías»
Vacaciones 2.0: Organiza tu viaje online
Llegamos al final de 2011, sin duda este año hemos estado trabajando muy duro, pero por suerte las vacaciones están cada día más cerca. Nada mejor que unos días de descanso para relajarnos, recargar energía y enfocarnos en el año que comienza. Sin embargo, planear las vacaciones puede ser una tarea tortuosa; ¿A dónde vamos?, …
Al fin la Argentina tiene presente y futuro en ciencias
El balance que el ministro Lino Barañao hizo de sus 4 años de gestión -2007-2011-, mostró avances notables. Barañao inauguró esa cartera hace 4 años y logró el retorno del exterior de cerca de un millar de científicos, que siguen aquí sus investigaciones. Se han definido claramente dos grandes líneas de trabajo en biotecnologías y …
Seguir leyendo «Al fin la Argentina tiene presente y futuro en ciencias»
Pocas empresas parecen comprenden el valor de las redes sociales
Un estudio de Accenture sobre el potencial del social media analiza la evolución de los medios sociales y cómo las empresas dedicadas al negocio business-to-business (B2B) deberían responder a este fenómeno a través de la adopción de estas nuevas tecnologías para beneficio de sus negocios. Sin embargo, solo el 8 % de las compañías business-to-business …
Seguir leyendo «Pocas empresas parecen comprenden el valor de las redes sociales»
Lo más visto en YouTube durante 2011
Cien años hacia el futuro, cuando nuestros bisnietos vean lo que capturaba la imaginación del mundo en YouTube en el 2011, ¿qué pensarán de nosotros? ¿Seguirán maravillándose con videos de bebés que conversan? ¿Seguirán estando “emocionados” por que ya es viernes? ¿Estarán más cerca de entender los misterios del gato en forma de tarta que viaja por el …
El Sol establece ciclos de 7 a 9 años al río Paraná
Luego de analizar un siglo de datos, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet detectaron una relación significativa: una coincidencia entre los ciclos de siete a nueve años que rigen tanto el movimiento del astro como la modificación del caudal.
Boo-Box, de Brasil, y Popego, de Argentina, forman Grupo 42
Boo-Box, de Brasil, y Popego, de la Argentina, se unen para formar Grupo 42, compañía encaminada a brindar respuestas creativas y soluciones innovadoras de tecnología para Internet.
Los tacos son indicadores de la situación económica
Dado que la crisis nos plancha, hay quienes prefieren pisar de cerca la realidad y, del análisis conversaciones en las redes sociales, se infiere que la altura de los tacos de zapatos femeninos son indicadores de la situación económica, sostiene un estudio de IBM.
Está en marcha un gran estudio sobre enfermedades cardíacas en Cono Sur
Por primera vez en la historia de los países del Cono Sur, se realiza una investigación regional cuyo propósito es mejorar el tratamiento y las estrategias de prevención de infartos y ataques cerebrales.
Papá Noel, en remera y ojotas
Papá Noel deja renos y trineo, se quita el gorro rojo y va de remera y ojotas, según lo imaginan los argentinos al responder a una encuesta de MercadoLibre para esta Navidad. Como todos los años, MercadoLibre.com realizó junto con la consultora Oh! Panel una encuesta para relevar hábitos de consumo, costumbres y significados en …
Mejora del 16% en la educación de estudiantes sanluiseños
Los chicos puntanos de nivel secundario mejoraron 16,1% su rendimiento respecto de 2010. La medición de Sistema de Evaluación por Competencias (SEC) se tomó a 2.249 jóvenes en 98 escuelas e incluyó 214 divisiones. La actividad fue realizada por la ULP con el apoyo del Ministerio de Educación provincial. En busca de conocer el nivel educativo …
Seguir leyendo «Mejora del 16% en la educación de estudiantes sanluiseños»