Copa América: Alerta por las malas jugadas de los cibercriminales

La Copa América acaba de comenzar. Aunque todavía no se han descubierto campañas maliciosas relacionadas con el evento deportivo, los expertos de Kaspersky Lab recomiendan estar atentos contra las malas jugadas de los cibercriminales.


 

Para engañar a sus víctimas, varias webs de phishing relacionadas con la copa tienen un diseño profesional que los hace difícil de identificar.
Para engañar a sus víctimas, varias webs de phishing relacionadas con la copa tienen un diseño profesional que las hace difícil de identificar.

Este tipo de eventos llaman la atención de criminales cibernéticos, que aprovechan el fervor que genera el fútbol para emplear estrategias de malware firmado digitalmente, bases de datos robadas, ataques de phishing personalizados dominios falsos con certificados SSL. Todos estos ataques tienen el mismo objetivo: infectar los dispositivos de las víctimas y robar su dinero.

Las webs de phishing aparentan ser sitios seguros porque su URL puede comenzar con “https” (la “s” significa “seguro”) ya que los cibercriminales consiguen comprar certificados SSL válidos de las autoridades de certificación. Estos dominios suelen tener una versión móvil para atacar a los usuarios de smartphones y tablets.

Roberto Martinez, analista de seguridad de Kaspersky Lab, explica que los cibercriminales utilizan certificados legítimos para infectar con malware digitalmente firmado a las computadoras de los usuarios: “En una estafa que vimos durante la Copa Mundial de Brasil en 2014, los usuarios recibían un mensaje diciéndoles que habían ganado un boleto para un partido de la Copa del Mundo. Cuando el usuario hacia clic en el enlace para imprimir el boleto, este lo conducía a un troyano bancario con firma digital.”

Los extranjeros y chilenos que asisten al evento, tienen que tener cuidado con el uso de redes Wi-Fi públicas gratuitas sin cifrado, cargadores de baterías públicos maliciosos que pueden robar la información de un dispositivo por medio de una conexión USB y la clonación de las tarjetas de crédito.

Los que van a disfrutar la emoción de los partidos en casa, deben prestar atención a las ofertas fraudulentas que ofrecen transmisión en vivo por Internet. Estos engaños pueden robar credenciales financieras y  dinero.

Fuente: Kaspersky Lab 

Álvaro Capobianco es el nuevo director general de Raet para Latinoamérica

Raet, empresa holandesa de soluciones de RR.HH. en la nube, anunció que Álvaro Capobianco es el nuevo director general para Latinoamérica. Será responsable de la estrategia y ejecución de los negocios en la región.


Álvaro CapobiancoCapobianco (foto) tiene 19 años de experiencia internacional en el mercado de tecnología para RR.HH., habiendo trabajado en 12 países de la región durante su carrera profesional.

En los últimos años, se desempeñó como director general de Meta4 para el sur de Latinoamérica. Además ocupó cargos gerenciales de responsabilidad regional en Oracle y PeopleSoft.

“Álvaro trae consigo una amplia y profunda experiencia de liderazgo en compañías de software de RR.HH., que será transformadora y nos permitirá llevar nuestro negocio al siguiente nivel” afirmó Kobe Verdonck, CEO de Raet.

En enero de 2015, Raet adquirió la empresa nacional RH Pro.

“Con la solución de RH Pro tenemos la gran oportunidad de lograr una verdadera expansión en Latinoamérica y   convertirnos en el proveedor líder en soluciones para Recursos Humanos” expresó Mauricio Heidt, fundador de RH Pro.

Fuente: Raet

Agile Open Seguridad 2015 en la UP

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Palermo (UP) invita a participar de Agile Open Seguridad Bs As 2015, un evento organizado por la Comunidad Latinoamericana de Metodologías Ágiles. Se realizará este jueves 25 de junio de 2015 a las 12.45, en la sede de Mario Bravo 1050.


 

Agiles ArgentinaAgile Open Seguridad Bs As 2015 estará enfocado en desarrollo seguro, seguridad informática, agile y hacking. Será un espacio para intercambiar experiencias, compartir dudas y debatir.

El evento se realizará con el formato Open Space, donde todos participan activamente. Agile Open es un evento sin agenda, sin oradores, cuyas sesiones son determinadas por los asistentes.

Durante el encuentro, que terminará a las 17:30, se abordarán temas como training de seguridad, hacking de wifi y phishing e ingeniería social.

La entrada es gratuita con inscripción previa en esta pagina. Para mayor información contactarse al 4964-4620 o por e-mail a ingenieria@palermo.edu.

Fuente: Universidad de Palermo

IBM y Apache Spark capacitarán a 1 millón de científicos de datos

IBM y Apache Spark, proyecto de código abierto, realizarán una campaña para educar a un millón de científicos de datos de todo el mundo. Juntas abrirán un laboratorio de investigación de datos en San Francisco (Estados Unidos), dedicado a trabajar con la herramienta de open source. 


 

IBM Y APACHE
Más de 3500 investigadores y desarrolladores de IBM trabajarán en proyectos relacionados con Spark en más de una docena de laboratorios alrededor del mundo.

IBM donará tecnología System ML de computación cognitiva al proyecto de software libre y colaborará con Databricks para promover las capacidades de aprendizaje de máquina.

Por otro lado, el gigante norteamericano planea incorporar Spark a sus plataformas de Analytics y Commerce. También lo ofrecerá como servicio en IBM Bluemix, para que puedan usarlo todos los desarrolladores de aplicaciones que quieran subir y modelar datos para hacer artefactos predictivos.

“Creemos firmemente en el poder del código abierto como base para construir valor para los clientes, y estamos totalmente comprometidos con Spark como la plataforma tecnológica fundamental para acelerar e impulsar la analítica” señaló Beth Smith, gerente general de la plataforma analítica de IBM.

Esta alianza busca mejorar las capacidades que tienen los desarrolladores para crear aplicaciones inteligentes, poderosas y rápidas.

Fuente: IBM

¿Cuáles son los regalos más populares para este Día del Padre?

El próximo domingo 21 de junio de 2015 se festeja el Día del Padre en todo el país. Un sondeo de MercadoLibre reveló que los SmartTV, las impresoras y los celulares fueron los productos más vendidos durante los primeros días de junio. Las ventas en el sitio ya superan el 50% en comparación con el mismo período del 2014.


 

MercadoLibre-DDPLos SmartTV lideran el podio de los productos más vendidos con un ticket promedio de $2.000. El top 10 se completa con: celulares, impresoras, auriculares inalámbricos, tablets con GPS, zapatillas deportivas, rollers, remeras térmicas, gorros de lana y conjuntos deportivos.

MercadoLibre lanzó, del 10 al 21 de junio de 2015, una página especial con más de 2700 productos en oferta con ahorros de hasta el 40%. Incluye promociones de las tiendas oficiales de Sony, Megatone, Topper y Reef. El sitio de comercio electrónico también ofrece hasta 18 cuotas y envíos gratis a todo el país.

“Tenemos muy buenas expectativas en esta fecha especial, e incluso ya facturamos un 80% más que el monto del año pasado en igual número de días”, afirmó Federico Cofman, gerente comercial de MercadoLibre.

Fuente: MercadoLibre

Cuidas a tu bebé con la aplicación de Orbweb.ME

¿Cómo cuidar a tu bebé en todo momento mientras no te encuentras en la misma habitación o en el hogar? ¿Y si no tienes el tiempo necesario para monitorear permanentemente el sueño del bebé? ¿Qué sistema de monitoreo y aplicación no requieren adquirir dispositivos o software adicionales? Para todos estos interrogantes y necesidades, la solución es la aplicación de Orbweb.ME.


 

webcam-monitoring_1024 BB

Para evitar incrementar los gastos necesarios para el cuidado del nuevo miembro de la familia, la aplicación de Orbweb.ME para tablets y smartphones de sistema iOS y Android permite solucionar tal tarea sin costos adicionales y aprovechando recursos ya existentes.

El monitoreo de webcam de Orbweb.ME accede a la webcam de la computadora, sea portátil o de escritorio, desde los dispositivos móviles. Una de las opciones es observar lo que graba la webcam en tiempo real. De este modo, se aprovecha un recurso existente, el cual frecuentemente es poco utilizado o inutilizado del todo y permite convertir la tableta o el smartphone en una especie de terminal desde donde observar al bebé.

La detección del movimiento del monitoreo de webcam permite de mantener observado al bebé sólo cuando sea necesario, es decir si se ha detectado un movimiento. De hecho, la Detección del Movimiento enviará una fotografía del movimiento captado en un e-mail de notificación.

La instalación de Orbweb.ME es muy fácil y rápida. Antes de empezar la instalación de Orbweb hay que verificar que la PC tenga la última versión de Java. De no ser así, Java se puede instalar desde este enlace. Una vez instalada la última versión de Java, la aplicación del servidor de Orbweb.ME se puede descargar con un click aquí. Al finalizar la instalación, hay que reiniciar la computadora.

El siguiente paso es hacer click en el acceso directo del escritorio o menú de inicio para comenzar la sesión. La PC se agregará automáticamente a la plataforma de Orbweb.ME. Para acceder a la PC, se debe iniciar la sesión en https://orbweb.me. La aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas se puede descargar gratuitamente en Google Play y App Store.

Además, Orbweb.ME cuenta con un servicio de nube privada con explorador de archivos y un escritorio remoto y permite conectarse a múltiples PCs desde el teléfono o tableta para reproducir videos y música, transferencia de archivos desde y hacia dispositivos móviles.

El plan Standard de Orbweb.ME está disponible gratuitamente y brinda el explorador de archivos y el Monitoreo de Cámara Web.

Más informaciones en las páginas de FB en español y Twitter.

Curso UNESCO sobre aprendizaje y contenidos digitales

El Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO abrió la inscripción para su curso virtual sobre aprendizaje y contenidos digitales. La capacitación, que comienza el jueves 25 de junio de 2015, forma parte del ciclo sobre políticas TIC y educación que propone el IIPE UNESCO Buenos Aires.


23.04.2012 Conectar Igualdad en Escobar Autor ANSES.GOB Flickr Lic CC

La expansión de los modelos 1 a 1 en la región y el incremento del consumo de tablets y celulares, configuran una nueva forma de presencialidad en la vida cotidiana que desafía las categorías modernas de tiempo y espacio. Esta realidad supone un desafío para repensar nociones como conocimiento y aprendizaje.

El curso propone contestar preguntas como ¿Hasta qué punto los nuevos recursos y sus dispositivos configuran nuevas formas de diseñar procesos pedagógicos? ¿Cómo se definen los procesos m-learning y cuáles son los aportes a los procesos formativos? ¿Existe una nueva ecología de las instituciones? ¿Qué aportan las licencias de libre circulación a las instituciones educativas? ¿Cómo lograr la construcción de una red sustentable de colaboración entre todos los actores para favorecer el uso de las herramientas tecnológicas y la durabilidad necesaria?

Para más Información, visita el sitio de Cursos Cortos Virtuales

Fuente: IIPE

Razer presenta una nueva versión de los auriculares Kraken Pro

Razer presentó una nueva versión de los auriculares Kraken Pro para juegos online. Tienen controles en línea para el volumen y el silenciador del micrófono y vienen en verde, negro y blanco. Se venden por 80 dólares en la tienda online de Razer.


 

Auriculares Kraken PRO verdesLos auriculares tienen un micrófono totalmente retráctil. Su diseño cerrado con almohadillas afelpadas, garantiza un aislamiento superior de los sonidos y asegura una experiencia de juego inmersiva por más tiempo.

Los auriculares Razer Kraken Pro encabezan a la familia Kraken, que también incluye al modelo 7.1 Chroma que se carga mediante USB.

Fuente: Razer

 

Nuevas pautas para el vuelo de drones

Próximamente entrará en vigencia el Reglamento Provisional de los Vehículos Aéreos No Tripulados, popularmente conocidos como “drones”. Esta reglamentación, impulsada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y entidades como el Centro INTI de Aeronáutica y Espacial, fija pautas para controlar su uso con un enfoque especial en la seguridad y el apoyo a las actividades productivas. 


La normativa sobre drones apuntará a garantizar la seguridad en el espacio aéreo para evitar posibles colisiones con aeronaves o con personas, ante eventuales fallas y caídas de estos objetos.
La normativa sobre drones apuntará a garantizar la seguridad en el espacio aéreo para evitar posibles colisiones con aeronaves o con personas, ante eventuales fallas y caídas de estos objetos.

Raúl Mingo, director del Centro de Aeronáutica y Espacial del INTI, explica que para una mayor seguridad, los drones podrían contar con sistemas de navegación autónomos (programas computacionales asociados a la dinámica del vuelo) que les permitirían tomar decisiones ante pérdidas de enlace a tierra.

En este punto, la ANAC advierte que la nueva reglamentación establece que los drones operen en espacios aéreos segregados. Estos espacios tienen dimensiones especificas asignadas a usuarios determinados, que se encuentran alejados de los centros urbanos para realizar actividades recreativas o deportivas, como sucede en el caso del aeromodelismo.

La utilización de Drones es una realidad cada vez más amplia. Los vehículos se usan para realizar filmaciones en coberturas periodísticas, agricultura de fertilización selectiva, monitoreo ambiental, defensa nacional y hasta para cargar a equipos contrarios. Como sucede con las nuevas tecnologías, su uso recién ahora está empezando a ser reglamentado mundialmente.

“Los drones no son reconocidos como aeronaves por carecer de un piloto que los tripule a bordo. Es por eso que el código aeronáutico no contemplaba el uso de los Vehículos Aéreos no Tripulados y se hace necesaria una reglamentación específica que contemple a los pilotos desde tierra”, explica Mingo.

“Además de garantizar la seguridad de las personas, el INTI apuesta a que esta regulación permita fortalecer una industria que está en estado latente en Argentina y que tiene una buena base tecnológica para patrocinarla”, asegura Mingo.

Los expertos advierten que en 2050 los aviones de transporte comercial podrían ser controlados de manera remota sin pilotos a bordo.

Fuente: INTI

Datos y negocios IT entre Argentina y Colombia

CESSI y la Red ArgenTIna IT realizaron un workshop en Bogotá, Colombia, sobre la gestión de datos y la inteligencia de negocios. El encuentro estuvo enmarcado dentro del ciclo regional de workshops de la Red Internacional de Negocios TI “ArgenTIna IT” que se viene realizando desde marzo pasado en todo el continente americano con el objetivo de actualizarse y descubrir las nuevas tendencias.


 

Aproximadamente 35 personas se reunieron en el hotel Estelar Parque de la 93 en la capital colombiana, en un encuentro de actualización y especialización en temáticas como el Big Data, los servicios en la nube e inteligencia de negocios (Business Intelligence).

charla-colombia

Abrió la jornada Celso Jaque, embajador argentino en Colombia, y la agenda continuó durante el día con disertaciones sobre estrategias de Business Intelligence en organizaciones dinámicas, la evolución y aplicación de distintas herramientas de visualización de datos, y la evolución del paradigma analítico de la ciencia de los datos. Además, los participantes trabajaron en un caso de estudio basado en un proyecto del Metro de la ciudad de Medellín, sobre la estrategia de Business Intelligence y la minería de datos.

Business Intelligence o inteligencia de negocios, se define como la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda facilitar y optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios. El workshop estuvo dirigido a emprendedores, empresarios, profesionales del rubro, consultores, gerentes de sistemas, gerentes de tecnología, entre otros.

El expositor principal durante la jornada fue Patricio Moreno, que cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión de datos. Moreno, quien es director general y socio de Datalytics, ha participado como orador en numerosos seminarios y congresos sobre inteligencia de negocios y Big Data. A su vez, posee una especialización en Redes Sociales del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA, 2011) y en Tableros de Control – Balanced Scorecard de IAE Business School (2013), y también participó del Programa de Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas de esta última institución en el año 2012.

Participaron las siguientes empresas pertenecientes a la Red ArgenTIna IT Colombia: Datalytics, Infosis, IT Quality, Quickpass y Tesis. También forman parte de la Red en Colombia las empresas Blue Patagon, Interlink, Latinvia, Tecnoap, y TISA Software. Red ArgenTIna IT Colombia es un programa para dar un mayor soporte a las empresas que están desarrollando negocios en Colombia, afianzar la relación entre empresas argentinas y colombianas, promover alianzas y desarrollos conjuntos e innovación y cooperación mutua.

El encuentro se enmarcó dentro del Ciclo Regional de Workshops de la Red ArgenTIna IT, según el cual a fines de abril se realizó un workshop en Santiago de Chile sobre el gerenciamiento de relaciones con el cliente. Para obtener más información acerca del Ciclo se puede visitar su sitio web y seguir los perfiles de las redes sociales en Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn y Google+, para estar al tanto de todas las novedades de la Red y conocer las fechas y temas de los próximos encuentros.

La Red ArgenTIna IT fue creada por CESSI en el marco del Plan de Desarrollo de Mercados Externos del Sector SSI. Esta plataforma de internacionalización tiene como principal objetivo facilitar la inserción y consolidación de las empresas argentinas de Software y Servicios Informáticos en los mercados mundiales más atractivos.

fuente: CESSI

Una app de Avast ahorra energía en dispositivos Android

La aplicación de Avast extiende la duración de la batería por 7 horas en dispositivos Android. Se trata de una nueva aplicación inteligente de Avast, que reconoce el comportamiento individual de cada usuario y optimiza las características para preservar la duración de la batería.


 

Avast battery Avast Software, el fabricante de seguridad para PCs y dispositivos móviles anuncia en Argentina el lanzamiento de Avast Battery Saver, la primera aplicación inteligente de ahorro de energía desarrollada por Avast, que incrementa la duración de la batería en 7 horas, promedio. Avast Battery Saver reconoce el comportamiento individual de uso y, de esa manera, optimiza la configuración de los dispositivos móviles, como las conexiones de datos y los tiempos de espera.

“Todo el mundo necesita más tiempo de batería en sus dispositivos móviles, pero la mayoría de las soluciones que ahorran batería cierran las aplicaciones equivocadas”, explicó Vince Steckler, CEO de Avast. “Avast Battery Saver detecta cuáles son las aplicaciones más importantes para el usuario y apaga sólo aquellas que son menos utilizadas”.

A diferencia de otras aplicaciones de ahorro de batería, Avast Battery Saver activa automáticamente una variedad de perfiles basados en la ubicación y momento del día de cada persona. Gracias a su funcionamiento inteligente, no requiere que los usuarios cambien su comportamiento o uso. El resultado es más duración de la batería con menos complicaciones.

batteryA continuación se presentan las características de Avast Battery Saver que vuelven a los dispositivos Android significativamente más eficientes:

· Perfiles inteligentes – Se activan automáticamente basados en el tiempo, la ubicación y el nivel de la batería.

· Consumo de aplicaciones – Detecta y detiene permanentemente las aplicaciones que consumen demasiada batería.

· Estimación precisa – Determina el tiempo restante de la batería basándose en el uso real del dispositivo y sus datos históricos.

Avast Battery Saver está disponible en Google Play Store.

Estados Unidos: Crece la peor epidemia de gripe aviar

La peor epidemia de gripe aviar en Estados Unidos, llegó a 21 estados. En Michigan, tres ejemplares de barnacla canadiense (ave también conocida como ganso del Canadá) dieron positivo al virus.


 

En Michigan, el virus fue encontrado en estas aves
En Michigan, el virus fue encontrado en estas aves

Las aves infectadas con el virus H5N2 fueron encontradas en Sterling Heights, una ciudad de Michigan que está a 30 kilómetros de Detroit.

Los granjeros de Estados Unidos han asesinado a más de 46 millones de pollos y pavos por prevención o porque ya estaban infectados con el virus. La mayoría eran de Iowa, el estado que más huevos produce en EEUU.

Michigan es el estado número 21 en confirmar casos de gripe aviar desde fines de 2014 y el sexto en detectarlo solo en aves silvestres. Quince estados han encontrado el virus en pollos y pavos de corral.

La gripe aviar es una enfermedad animal que se transmite de ave a ave. Hasta el momento solo se han producido contagios en personas expuestas de forma muy directa a aves infectadas, principalmente en corrales, granjas o en mercados de animales vivos.

Fuente: Yahoo