Implementan WiFi gratis en municipios bonaerenses

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, lanzó la tercera etapa de acciones del Plan Provincia Digital Municipio X Municipio destinado a dotar a las localidades de Internet banda ancha gratis a través de WiFi Social, una conexión que afirmó será libre y segura.
La Terminal de Ómnibus de La Plata es el primer punto de más de 30 localidades que se iluminarán con WiFi Social a lo largo de esta tercera etapa
La nueva etapa de WiFi Social fue inaugurada por el gobernador Scioli en la terminal de ómnibus de La Plata, un espacio por el que circulan diariamente alrededor de 300 micros y 10 mil personas. El servicio que instaló la Provincia está disponible gratuitamente las 24 horas de los 7 días de la semana. Cabe destacar que todos los accesos de WiFi Social tienen restricciones en cuanto a páginas de pornografía, discriminación y violencia.
La iniciativa implementada por la subsecretaría para la modernización del estado bonaerense, que encabeza Roberto Reale, tiene como objetivo reducir la brecha digital conectando espacios públicos como plazas, balnearios y bibliotecas populares.
Reale expresó que “El logro de una mayor inclusión digital es una política de Estado que se continúa en la segunda etapa del gobierno de Scioli. Complementamos el Plan Nacional Conectar Igualdad, que diseñó la presidente Cristina Fernández de Kirchner, para que los chicos y jóvenes puedan conectarse”, afirmó Reale.
“Estar conectados es fundamental hoy en día para trabajar y para estudiar. En este sentido, WiFi Social es un servicio que llega a las personas como respuesta a una necesidad concreta. El gobernador Daniel Scioli me solicitó dar respuestas prácticas que construyan un Estado cada vez más inclusivo, capaz y resolutivo”, expresó Reale.
Según los primeros datos de estos servicios, hasta la fecha unas 140 mil personas ya utilizaron el servicio de Wi-Fi social.
La Terminal de La Plata es el primer punto de más de 30 localidades que se iluminarán con WiFi Social a lo largo de esta tercera etapa, entre las que se encuentran: Suipacha, Guaminí, General San Martín, Ramallo, Salto, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Berisso, Ensenada, Lanús, General Arenales, General Pinto, Hipólito Yrigoyen, Lincoln, General Viamonte, Bragado, Chivilicoy, Lobería, Pila, General Belgrano, General Madariaga, General Paz, Rauch, Castelli, Daireaux, Tres Lomas, Saavedra, Laprida, Coronel de Marina Leonardo González, Carmen de Patagones, Bahía Blanca, Tornquist. De esta manera, más habitantes de la Provincia podrán disfrutar de este beneficio que es Internet gratis, libre y segura.
Asimismo, durante el verano el gobernador Daniel Scioli recorrió la Costa Atlántica llevando diferentes servicios y actividades para los turistas junto con Internet WiFi a distintos puntos como Mar del Plata, San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó, Mar Chiquita, Pinamar, Villa Gesell, Miramar. Aquí también miles de personas se pudieron conectar a Internet gratis en diferentes playas a través de sus dispositivos móviles, disfrutando de música y video streaming, de redes sociales, de las noticias, teniendo también acceso a sus correos electrónicos. De esta manera, se añadió un valor agregado a la temporada brindando a los usuarios conectividad libre y gratuita a Internet banda ancha.
Participan de las acciones Martin Monsalvo, Director Provincial de Sistemas de Información y Tecnologías y la Ing. Maria Laura Spinelli, responsable del programa Wi- Fi Social.

 

En Coronel Rosales

 

“Tal como nos solicitó el gobernador Daniel Scioli, estamos impulsando la tercera etapa del Plan Provincia Digital Municipio x Municipio que brindará Internet libre, seguro y gratuito a 32 localidades del territorio bonaerense, entre ellas Coronel Rosales”, afirmó Roberto Reale, subsecretario para la Modernización del Estado, en el marco de una reunión de trabajo que mantuvo en con el intendente Néstor Starc.

Durante el encuentro, los funcionarios acordaron la instalación de Wi-Fi Social en el Parque Sarmiento y en la Terminal de Ómnibus de Coronel Rosales. Este servicio podrá ser utilizado por los más de 62 mil habitantes del municipio. En este sentido Reale afirmó: “”Estamos enfocados en llegar con conectividad a las diferentes localidades, porque una Provincia moderna se garantiza integrando el territorio. Deseamos construir un Estado ágil y dinámico, capaz de adaptarse a los cambios del contexto social, donde los servicios públicos se centren más en las personas”

La conexión de Coronel Rosales a Wi-Fi Social es parte de la tercera etapa del Plan, inaugurada por el gobernador Daniel Scioli en la Terminal de Ómnibus de La Plata. La misma prevé brindar conectividad a 32 municipios.

“Más de 140.000 personas ya utilizaron el servicio en lo que va de 2012. Poder tener acceso a internet es fundamental hoy en día para trabajar y para estudiar. A través de Wi-Fi Social llegamos a la gente con una respuesta concreta para su necesidad”, sostuvo Reale.

En la reunión los funcionarios acordaron también la capacitación de los empleados municipales de Coronel Rosales a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).

Para mayor información sobre Wi- Fi Social: www.modernizacion.gba.gov.ar

EducAr desarrolló Mi Escritorio para las netbook de Conectar Igualdad

En la 38° Feria internacional del Libro de Buenos Aires,  se presentó la aplicación Mi Escritorio, un software de gestión de contenidos educativos digitales para las netbook del Programa Conectar Igualdad. Seguir leyendo «EducAr desarrolló Mi Escritorio para las netbook de Conectar Igualdad»

Investigadores argentinos identifican un blanco terapéutico contra el cáncer

En un trabajo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, investigadores de la Fundación Instituto Leloir revelaron el rol clave que desempeña una proteína para defender a las células de lesiones potencialmente cancerígenas. El hallazgo podría abrir el camino para el desarrollo de terapias antitumorales más efectivas. Seguir leyendo «Investigadores argentinos identifican un blanco terapéutico contra el cáncer»

El Distrito Tecnológico Parque Patricios suma inversiones por u$s 60 M

El Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires contabiliza ya unos 60 millones de dólares por el más de un centenar de empresas en proceso de radicación en Parque de los Patricios en el que el gobierno porteño promueve el nucleamiento TICs. Seguir leyendo «El Distrito Tecnológico Parque Patricios suma inversiones por u$s 60 M»

Campaña de vacunación masiva en todas las Américas

Millones de mujeres y adultos mayores serán vacunados en el marco de Semana de Vacunación en las Américas. Millones de mujeres en edad fértil y adultos mayores de 60 años serán vacunados en toda la región contra una amplia gama de enfermedades, en el marco de la décima Semana de Vacunación en las Américas y la primera Semana Mundial de la Inmunización. Seguir leyendo «Campaña de vacunación masiva en todas las Américas»

Prestario, portal de préstamos on line

Está en operaciones Prestario.com que se autodefine como primera comunidad de préstamos on-line en la Argentina. Se informa que desde www.prestario.com se brinda a los oferentes de dinero (bancos, financieras, cooperativas o prestamistas en general) la posibilidad de publicar sus préstamos en un ambiente seguro y controlado y con costos asociados al cierre exitoso de las operaciones de crédito. Seguir leyendo «Prestario, portal de préstamos on line»

Ciudad Móvil invita a desarrolladores de aplicaciones móviles

La Ciudad de Buenos Aires junto al Grupo Quorumm organiza para el próximo 11 y 12 de mayo la edición de Ciudad Móvil, un evento internacional de desarrolladores de aplicaciones móviles a quienes se invita a crear soluciones digitales para su ciudad en una competencia simultánea, abierta y gratuita. Seguir leyendo «Ciudad Móvil invita a desarrolladores de aplicaciones móviles»

DataFactory mira hacia Parque Patricios

Su gran habilidad fue dar valor supremo al dato deportivo. Ernesto Cambursano nació hace 44 años en Crespo, Entre Ríos y llegó a fin de los 90 a Buenos Aires. En Clarín colaboró en deportes y luego estuvo a cargo de los contenidos en la naciente web de ese diario. Y de allí fue el salto -por entonces él lo creía así- a El Sitio, también como responsable de contenidos. Una lento tránsito hasta crear el emporio del dato: DataFactory, que ahora erige su edificio en el Distrito Tecnológico, en Parque Patricios, Buenos Aires.  Seguir leyendo «DataFactory mira hacia Parque Patricios»

Ya transmite TEC-Tecnópolis TV

Como el primer canal hispanoamericano exclusivamente dedicado a divulgar temas científicos, tecnológicos e industriales en tono ameno y entretenido comenzó a transmitir desde Buenos Aires, TEC-Tecnópolis TV. Seguir leyendo «Ya transmite TEC-Tecnópolis TV»