El celular como identidad y respaldo de seguridad

El equipo que lidera Sebastián Stranieri no es grande en número, sin embargo él sostiene: “somos una gran empresa porque reaccionamos con la velocidad del rayo”. Su empresa: VU Security se especializa en seguridad de organizaciones. El más reciente desarrollo Sync Complex OTP los sitúa en un lugar de expectativa única por el éxito logrado local e internacionalmente. Seguir leyendo «El celular como identidad y respaldo de seguridad»

Finaliza la era de la informática clínica

En la medida que el conocimiento humano evoluciona, se forman nuevas profesiones, y luego las mismas naturalmente tienden a generar especialidades. Por ejemplo en la medicina son de vieja data y de hecho se reconocen algunas ya en el imperio romano.

Columna de opinión de Pablo Iacub (foto), CEO de Calipso. Seguir leyendo «Finaliza la era de la informática clínica»

La imagen personal en el ambiente laboral

Según la consultora en recursos humanos Page Personnel, la imagen es de gran importancia en el ambiente laboral. Factores como la vestimenta, la forma de comportamiento y el desempeño profesional son fundamentales para lograr una buena impresión y ganar un lugar en la mente del grupo de trabajo y superiores. Seguir leyendo «La imagen personal en el ambiente laboral»

Científicos del INTA y CONICET descubren la trama intima de grandes cultivos argentinos

Científicos argentinos coronan tres décadas de investigación del INTA y CONICET logrando secuenciar el genoma de microorganismos del crecimiento y la productividad. Los investigadores descifraron los genes de dos rizobacterias que influyen en el desarrollo y rendimiento de los principales cultivos extensivos e intensivos de la Argentina. Seguir leyendo «Científicos del INTA y CONICET descubren la trama intima de grandes cultivos argentinos»

GeneXus extiende sus cualidades a los dispositivos inteligentes

Toolnology presentó su generador de aplicaciones multiplataforma para dispositivos móviles, basado en GeneXus. El nombre de este generador es GeneXus X Evolution 2, y posibilita a sus clientes desarrollar en forma ágil y flexible aplicaciones para tabletas y teléfonos inteligentes (Smart Phones: Android, iOS (iPhone, iPad, iPod Touch) y BlackBerry. Seguir leyendo «GeneXus extiende sus cualidades a los dispositivos inteligentes»

Los juegos online ya no son cosa de chicos

El social gaming es una nueva modalidad de juego online en la que los participantes interactúan a través de las redes sociales. Frente a la expansión de la industria del gaming a nivel global, muchas empresas decidieron diseñar una estrategia de marketing que aproveche los juegos como un espacio para el posicionamiento de marca en una comunidad online. A continuación Silvina Moschini, CEO & Founder de Intuic, explica por qué el social gaming es tan importante como plataforma publicitaria, y cómo diferentes empresas han aprovechado los juegos sociales para promover su imagen.

 

La industria del gaming crece a pasos agigantados de la mano del desarrollo de las redes sociales y del aumento en la penetración de los smartphones.

 


Los juegos han dejado de ser una actividad de simple entretenimiento para transformarse en la nueva vía para el posicionamiento de una marca online. Las grandes empresas han encontrado la forma de sacarle provecho a la atención masiva que han conseguido los juegos sociales para convertirlo en productos mucho más rentables.

 

Según un informe de Nielsen, jugar a partir de las redes sociales ha pasado a ser la segunda actividad online más popular de los Estados Unidos. Y los equipos de marketing ya han encontrado las vías para sacar provecho de esta nueva afición mundial. De acuerdo a otro estudio de e-marketer, las marcas en Estados Unidos invirtieron casi 200 millones de dólares durante 2011 en social gaming. Sólo en EE.UU. los usuarios dedican aproximadamente 407 millones de horas mensuales a juegos como Farmville, Cityville o MafiaWars.

 

 

Empresas que apuestan a los juegos online

 

Las grandes marcas ya han decidido decir presente en la industria del gaming, con casos de éxito que  permiten ilustrar las ventajas que brinda el juego social como herramienta de marketing. Volviéndose parte de un juego, las empresas se aseguran de generar en los consumidores una experiencia alrededor de sus productos mucho más memorable que cualquier otro tipo de publicidad tradicional.

 

Una de las compañías que dio el puntapié y se inició en el juego social fue McDonald’s, interviniendo en Farmville. La cadena de comida rápida les brinda a los jugadores la posibilidad de contar con un globo de la marca que flote sobre sus granjas y una bebida digital que les otorga una mejora en los premios que los distingue de los jugadores normales. Todo esto a cambio de tener la exclusividad de mostaza y salsa de tomate en sus restaurantes online. De esta forma, los juegos en redes sociales se han convertido en una nueva herramienta de posicionamiento de marca, con el objetivo de convertir a los navegantes de Facebook en clientes.

 

Ya no quedan dudas de que el gaming, reconocido como una nueva posibilidad para promover la imagen de una marca en el ambiente digital, ofrece un amplio abanico de posibilidades que puede ser aprovechado por las empresas. Este es el caso de MasterCard, que también decidió incluir su nombre en el juego social, pero desde otro lado; en esta ocasión, de manera solidaria. Mediante la campaña YouPlay, WeGive (“Tú juegas, nosotros damos”), la marca dona 10 centavos por cada minuto que las personas dedican a jugar sus juegos.

 

Expedia, por su parte, también ha decidido sacar provecho del éxito de los juegos online lanzando FriendTrips, que en una primera impresión puede parecer un simple sorteo, pero que en realidad va mucho más allá. ¿De qué se trata? Aquellos que quieran participar deben elegir uno de los trece destinos que se proponen e invitar a cinco amigos a que hagan lo mismo. De esta forma, la marca se asegura un crecimiento de sus fans al obligar a sumar seis “me gusta” para que los navegantes puedan participar en el concurso.

 

Por otro lado, la aplicación da a los usuarios la posibilidad de participar más de una vez, duplicando y triplicando la posibilidad de ganar, según la cantidad de amigos que inviten a sumarse. Nuevamente, nos encontramos frente a la creación de una experiencia online que brinda a los usuarios la posibilidad de compartir anécdotas y ganar un viaje soñado, a la vez que ayuda a mejorar la visibilidad de una marca a través de la web.

 

Estos tres ejemplos nos ponen frente a opciones muy diferentes, en los que tres marcas totalmente distintas han encontrado en el gaming una nueva posibilidad de posicionar su imagen en la comunidad online. Sin lugar a dudas, cada compañía debe evaluar con atención el comportamiento de su audiencia potencial para conocer dónde puede estar dispuesta a invertir su tiempo y, así, desarrollar la aplicación o juego más indicado para su comunicación de marca.

 

Los videojuegos han dejado de ser una actividad individual para transformarse en una experiencia social, permitiéndole a las marcas interactuar con la comunidad de jugadores. El social gaming ha llegado para revolucionar la industria y establecerse como una nueva vía de comunicación que crece de la mano del desarrollo de las redes sociales y la popularidad de los teléfonos inteligentes.

 

Las posibilidades son prácticamente infinitas, y todas las marcas tienen la capacidad para decir presente en el mundo de los juegos sociales. Sólo es cuestión de animarse.

 

 

India es increíble y Argentina busca competirle en software

India es increíble, dice la frase de la oficina de turismo para atraer a los visitantes extranjeros. La recordó este primer viernes de mayo de 2012 el informático argentino, Marcelo Espejo, al describir cómo es su vida allá como director de un laboratorio de desarrollo de software de la empresa ShipNet, en la ciudad de Chennai. La industria del software y los servicios informáticos (SSI) más los procesos de outsourcing de negocios externos (BPO) registran índices de notable crecimiento. De ser apenas el 0,62% del PBI en 1994, SSI+BPO suman hoy el 7,1% del producto bruto de la India. Y la rampa de crecimiento sube exponencial,  sumando cada año 250.000 nuevos empleos, el equivalente al total de empleados directos del SSI de la Argentina en estos días.   Seguir leyendo «India es increíble y Argentina busca competirle en software»

Competencia virtual de negocios UADE

Por segundo año consecutivo, UADE organiza una competencia virtual de simulación de negocios para jóvenes que estén cursando los últimos años del colegio secundario. Se evaluarán destrezas para la toma de decisiones frente a situaciones de negocios reales. Los premios son Becas universitarias y equipos tecnológicos. Seguir leyendo «Competencia virtual de negocios UADE»

Alexander Schek, en Sennheiser América Latina

Alexander Schek fue designado vicepresidente de ventas para América Latina de Sennheiser, la compañía fabricante de micrófonos, auriculares y sistemas de transmisión inalámbrica. Establecida en 1945 en Wedemark, Alemania, Sennheiser es ahora una marca global en más de 60 países de todo el mundo, con sede en EE.UU. en Old Lyme, Connecticut. Seguir leyendo «Alexander Schek, en Sennheiser América Latina»

Toda tecnología es social como toda sociedad es tecnológica

Paula Juarez, coordinadora nacional de la Red de Tecnologías para la Inclusión Social Argentina e investigadora del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y Tecnología de la Universidad de Quilmes, propone fomentar el conocimiento científico y tecnológico para resolver problemas ambientales y sociales. Seguir leyendo «Toda tecnología es social como toda sociedad es tecnológica»