En 2010 la Ciudad debió enterrar 1.048.000 toneladas de basura, pero envió a la CEAMSE más del doble: 2.110.122 toneladas, dice un informe de Greenpeace que traza un crítico balance de la gestión ambiental en la capital argentina Seguir leyendo «Señalan retraso en la gestión ambiental porteña»
Taller gratuito sobre Animación 2D
Nueva Escuela de Diseño y Comunicación presenta otro taller gratuito sobre “Animación 2D”. Será el miércoles 2 de febrero a las 18:30 horas en Nueva Escuela (Av.Callao 67.Cap Fed) y estará a cargo del profesor Rodrigo Del Pino. Seguir leyendo «Taller gratuito sobre Animación 2D»
Más empresas implementan ERP en latinoamérica
La inversión prevista por empresas de América Latina en la incorporación de software ERP (Software de Gestión Empresarial – Enterprise Resourse Planning, según las siglas de su denominación en inglés) durante el 4to. trimestre de 2010, revela un presupuesto de u$s 21.680.100 (Veintiún millones seiscientos ochenta mil cien dólares estadounidenses). El dato surge de las declaraciones realizadas por 96 compañías que realizaron evaluaciones y comparaciones de productos de gestión empresarial utilizando las herramientas de Evaluando ERP.
A partir de los datos aportados en los meses de octubre, noviembre y diciembre se obtuvo la información que se detalla a continuación.
Perfil de empresas consultantes
Las 96 empresas que participaron del centro de evaluación pertenecen a diferentes tipos de industrias tal como puede verse en el gráfico “Tipos de industria”.
En relación a sus recursos humanos, las empresas que utilizaron el evaluador emplean un promedio de 237 empleados, siendo la más pequeña una microempresa de 5 colaboradores y la más grande una empresa con 4.000 personas.
En lo que respecta a los recursos económicos, el promedio de facturación anual de las empresas consultantes se encuentra dentro del rango de u$s 14.581.204 y u$s 19.964.839.
A su vez, la composición accionaria de las compañías se divide en:
§ 80,30% firmas de capital nacional, es decir empresas mayoritariamente del país que realizaron la consulta.
§ 13,70 % empresas de capitales extranjeros o mixtos con reportes al exterior.
§ 6,0 % empresas de Capitales Extranjeros o Mixtos, con contabilidad bimonetaria.
¿Por qué buscan implementar un Software ERP?
Entre las razones por las cuales las empresas se encuentran en la búsqueda de nuevas herramientas de gestión las firmas que respondieron, manifestaron que poseen necesidades de mayor integración; detectan limitaciones al negocio y reconocen estar disconformes con la plataforma actual. El siguiente gráfico ilustra la situación:
¿Cuánto se invierte en la adquisición de un Software ERP?
Síntesis anual
Durante los años 2008, 2009 y 2010 Evaluando ERP dio a conocer 4 informes anuales fruto del Monitor de Demanda, siendo la evolución la que se aprecia en el siguiente gráfico:
Evaluando ERP es el primer centro de evaluación y selección de software de América Latina que cuenta, además, con contenidos de interés puestos a disposición de quienes deseen conocer sobre sistemas de gestión empresarial. Evaluando ERP NO VENDE SOFTWARE NI RECIBE COMISIONES DE VENTA.
El análisis y selección de software se realiza de manera sencilla, imparcial y objetiva. El hecho de NO vender Software de Gestión, hace de EVALUANDO ERP un aliado estratégico para quienes se encuentran en el proceso de búsqueda. Entre esas ventajas cabe mencionar:
Reducción del riesgo de seleccionar la solución incorrecta. Reducción del tiempo empleado en la evaluación y comparación de potenciales proveedores de software. No es necesario tener conocimientos técnicos. Solo se necesita saber los requerimientos del negocio. El registro y uso GRATUITO de Evaluando ERP tanto para los proveedores de software de gestión como para los usuarios finales.
Las 11 tendencias del año en comunicación digital
Edelman identificó las tendencias más relevantes para la comunicación digital durante 2011. Una plataforma de ideas en la que se esbozan las once tendencias digitales para este año. Los once puntos clave destacados por David Armano, vicepresidente senior de la práctica de digital en Chicago, y Steve Rubel, vicepresidente senior de la práctica de digital a nivel global, para ser tenidos en cuenta en el entorno profesional de la comunicación digital.
Las tendencias son las siguientes:
1- Attentionomics
Los expertos en comunicación y marketing empezarán a poner el foco en la “atención” online y no solamente en la “conversación” online.
2- Digital Curation
La sobreabundancia de contenidos hará que surja la figura de los “Digital Curators”, personas encargadas de extraer lo más destacado y significativo del caudal de datos que nos ofrece Internet.. Las compañías que deseen comunicar con éxito en el mundo digital tendrán que ser ellas mismas “Digital Curators” y saber guiar a los usuarios hacia contenidos relevantes.
3- Developer Engagement
Los expertos en relaciones públicas, hasta ahora, no se han vinculado fuertemente con desarrolladores, situación que cambiará con la llegada de nuevas aplicaciones capaces de ofrecer valor a la comunicación de una manera concreta.
4- Transmedia Storytelling
Por mucho que el entorno cambie, las personas no pueden resistirse a una buena historia. Gracias a la tecnología seguirán apareciendo novedosas formas de contar historias que marquen la diferencia y de responder a las nuevas expectativas de la audiencia.
5- Thought Leadership
Las empresas verán cómo la voz de expertos creíbles e independientes es la que resulta más atractiva para los consumidores. Son estas voces imparciales las que generarán los contenidos más atractivos para las audiencias.
6- The Integration Economy
Los esfuerzos en redes y medios sociales ya no pueden limitarse a iniciativas aisladas y fragmentarias. En 2011 veremos cómo se integran en modelos de comunicación globales.
7- Ubiquitous Social Computing
Con la llegada de nuevos dispositivos móviles, los consumidores estarán un poco más cerca en 2011 de estar conectados desde cualquier lugar y en cualquier momento con sus redes sociales online sin la necesidad de un PC convencional.
8- Location, Location, Facebook
2010 fue el año de la aparición de Foursquare, con su dinámica de juego competitiva y su adictivo sistema de logros y trofeos. Este año estará marcado por la entrada de Facebook en el ámbito de la geolocalización.
9- Social Media Schizophrenia
Puede que los adictos a la tecnología no tengan problemas para gestionar la saturación tecnológica proveniente de sus múltiples redes sociales, pero es posible que en 2011 gran parte de la población sí se sienta superada por ella.
10- Google Strikes Back
Tras fracasar en sus intentos de crear su propia red social con Buzz, Google intentará demostrar que la mejor manera de derrotar a Facebook y a Twitter es hacer lo que mejor sabe: indexar el contenido de ambas para generar tráfico en su buscador.
11- Viva La Social Web Site
Tras unos años en los que las empresas se han esforzado por tener presencia en el mismo entorno online que los consumidores, 2011 será el año en el que descubran que dotar a sus páginas corporativas de funcionalidades sociales propias no sólo les ayudará a ser más relevantes, sino que es lo que la gente espera que hagan.
Pistas sobre el mercado negro del cibercrimen
El mercado negro del cibercrimen: al descubierto, titula la empresa de antivirus PandaLabs un estudio que enumera una extensa red de cibercriminales que a través de foros y más de 50 tiendas online localizadas venden todo tipo de productos y servicios.
A través de contactos personales con los ciberdelincuentes se puede adquirir en el mercado negro datos personales bancarios (tarjetas y credenciales para banca online) desde U$D 2 y hasta U$D 700, con garantía de un saldo mínimo de U$D 80.000 en cuenta.
Los hackers han diversificado negocio vendiendo además otros productos: máquinas duplicadoras de tarjetas y cajeros automáticos falsos; tarjetas bancarias ya duplicadas y garantizadas; realización de transferencias bancarias para el blanqueo de dinero; falsas tiendas online, etc.
El estudio completo está disponible en http://prensa.pandasecurity.com/centro-de-prensa/white-papers/#monograficos
Los sitios web de las compañías que más facturan en Argentina
Las web de IBM, Shell, YPF, Arcor y Volkswagen, en ese orden, están entre las mejores a nivel global, según un relevamiento de TBI Unit, que realizó durante los meses de septiembre y octubre de 2010 el primer estudio en la Argentina. El estudio analiza, bajo el formato de benchmarking, los sitios web de 40 compañías de las que más facturan en la Argentina.
Algunas de las conclusiones fueron:
- Los 5 mejores sitios a nivel global fueron: IBM, Shell, YPF, Arcor y Volkswagen, en ese orden.
- En proceso de información al usuario de Internet, los primeros cinco fueron: Shell, IBM, Volkswagen, Aerolíneas, Grupo Clarín junto con Mercedes-Benz, en ese orden.
- El 67% tiene historia detallada de la empresa desde su sitio web, mostrando en algunos casos su historia a través de multimedia.
- El 75% sólo permite contactarse con la empresa desde un mail o formulario.
- El 95% de los sitios analizados no cumple con las normas de accesibilidad para personas con discapacidad.
- Sólo el 27,5% cumple con las best practices en sistemas de búsqueda y ayuda.
- Sólo el 22% está utilizando alguna herramienta Web 2.0 – La más usada (20%) es redes sociales.
- Un 85% tiene una sección de RRHH y de estos el 35% lo tiene tercerizado en otra compañía.
- El 25% tiene información detallada en la sección prensa y comunicaciones.
Artículos relacionados
¿Qué hacen las empresas que más facturan en Argentina en Internet?
Las empresas top de Argentina aún le temen a la Web 2.0
Ficha técnica
Benchmarking de sitios de compañías de las que más facturan en Argentina – Noviembre 2010.
Relevamiento: septiembre – octubre 2010
Las compañías evaluadas fueron: Asociación de Cooperativas Argentina, Aceitera General Deheza, Acindar, Aerolíneas, Agricultores Federados, Bunge, Cargill, Quilmes, Chevrolet, Citroen, Dow, Enarsa, Esso, Fiat, Ford, Grupo Arcor, Grupo Carrefour, Grupo Clarín, Grupo Roggio, IBM, La Serenísima, Loma Negra, Louis Dreyfus, Mercedes Benz, Minera Alumbrera, Molinos, Nidera, Pampa Energía, Pan American Energy, Petrobras, Procter & Gamble, Renault, Sancor, Shell, Tenaris, Toyota, Unilever, Vicentin, Volkswagen e YPF.
TBI Unit es una empresa dedicada a la estrategia de negocios y la inteligencia competitiva. Su conocimiento y experiencia permite brindar a los clientes la información justa en el momento oportuno para una mejor toma de decisiones. Su director es Pablo Tedesco
Las top ten Apps Store, de Mac en Argentina
El ranking de las 10 aplicaciones, gratuitas y pagas, que más bajan los argentinos para iPod touch y iPhone. Al App Store se accede desde el iTunes, el cual puede descargarse de forma gratuita desde el sitio oficial de Apple: http://www.apple.com/itunes/download.
El 25% de las aplicaciones son gratuitas y permite descargar directamente. Si con el tiempo aparece una nueva actualización de la aplicación descargada, App Store avisará al usuario para que este pueda obtenerla de inmediato.
Dentro de las categorías de aplicaciones que se destacan en el App Store se incluyen:
• Juegos
• Negocios
• Entretenimiento
• Finanzas
• Salud
• Productividad
• Redes sociales
Estas aplicaciones se pueden bajar a través de Wi- Fi o redes de telefonía móvil, es decir prácticamente desde cualquier lugar. El objetivo es aprovechar las prestaciones de iPhone y iPod touch, como la interfaz multi-touch, el acelerómetro, la conexión inalámbrica, los gráficos 3D en directo y el audio posicional en 3D.
Desde su lanzamiento el App Store vende un promedio de un millón de dólares al día, en las aplicaciones más requeridas se destacan juegos como el clásico PacMan, o el Facebook que permite acceder a la página en forma sencilla desde un simple ícono.
Top Ten – Aplicaciones gratuitas
01 – Aplicación: Cat Physics
Categoría: Juegos
Descripción: hay que pasar la pelota de un gato a otro.
02 – Aplicación: Páginas amarillas
Categoría: Utilidades
Descripción: aplicación gratuita que permite buscar comercios, restaurantes y hoteles de Argentina. En la sección de Páginas Blancas, se pueden buscar abonados a la guía telefónica.
03 – Aplicación: BreakOut Mania
Categoría: Juegos
Descripción: romper los bloques con la pelota, evitando perderla.
04 – Aplicación: Talking babies
Categoría: Entretenimiento
Descripción: los bebés bailan y repiten todo lo que se les dice que un modo gracioso.
05 – Aplicación: Jungle Crash Land
Categoría: Juegos
Descripción: recorrido de un avión, evitando los obstáculos.
06 – Aplicación: Paper Glider
Categoría: Juegos
Descripción: planear el avión de papel lo más lejos posible.
07 – Aplicación: Bubble Ball
Categoría: Juegos
Descripción: el objetivo es no dejar caer la bola al suelo y tocar la mayor cantidad de burbujas posibles.
08 – Aplicación: Do Not Press The Red Button
Categoría: Entretenimiento
Descripción: aplicación donde el objetivo es ver si se puede evitar presionar el botón rojo
09 – Aplicación: Sunday Lawn
Categoría: Juegos
Descripción: limpiar el jardín afrontando los obstáculos del camino.
10 – Aplicación: Angry Birds Seasons Free
Categoría: Juegos
Descripción: es la versión navideña del juego que consiste en matar a los cerdos que robaron los huevos de los pájaros, versión gratuita.
Top Ten – Aplicaciones pagas
01 – Aplicación: Angry Birds
Categoría: Juegos
Descripción: se trata de matar a los cerdos que robaron los huevos de los pájaros.
02 – Aplicación: WhatsApp Messenger
Categoría: Redes sociales
Descripción: programa de mensajería disponible para conectarse de smarthphone a smarthphone.
03 – Aplicación: Fruit Ninja
Categoría: Juegos
Descripción: al tocar el dispositivo se cortan las frutas que hay en la pantalla.
04 – Aplicación: Ultimate Mortal KombatTM 3
Categoría: Juegos
Descripción: clásico juego de lucha.
05 – Aplicación: Cut the rope
Categoría: Juegos
Descripción: cortar la cuerda en el momento preciso para que el caramelo caiga sobre el personaje.
06 – Aplicación: 8mm Vintage Camera
Categoría: Fotografía
Descripción: permite editar las fotos con efectos vintage.
07 – Aplicación: Tuneln Radio
Categoría: Música
Descripción: escuchar y grabar estaciones de radio.
08 – Aplicación: Battelfield: Bad CompanyTM 2
Categoría: Juegos
Descripción: juego de batalla con tanques de guerra.
09 – Aplicación: Ramps
Categoría: Juegos
Descripción: orientar las rampas para guiar a la pelota, evitando enemigos.
10 – Aplicación: AppBox Pro Alam-Clock, Wallet, Mirror, Flashkight and more
Categoría: Navegación
Descripción: en una aplicación las herramientas más útiles para sacar mayor provecho del dispositivo.
Rondas de la competencia estudiantil Adobe Design
Primera Ronda de Convocatoria para los Adobe Design Achievement Awards 2011 cierra el 28 de Enero. Empero, las rondas de participación continuarán hasta el 24 de junio.
La competencia, que no requiere pago de inscripción, está abierta a estudiantes, profesores y miembros del personal de instituciones de educación superior de todo el mundo. Los participantes pueden inscribir sus trabajos electrónicamente a lo largo de la primera mitad del año en cualquiera de las tres rondas de inscripción.
– Primera ronda: del 30 de noviembre de 2010 al 28 de enero de 2011.
– Segunda ronda: del 28 de enero al 29 de abril de 2011.
– Tercera ronda: del 29 de abril al 24 de junio de 2011.
El jurado determinará semifinalistas en cada una de las rondas, para luego nombrar los finalistas del certamen, quienes recibirán un viaje a Taipei, Taiwán, para presenciar la ceremonia de premiación, durante el Congreso IDA 2011, del 24 al 26 de octubre. Los ganadores de cada categoría recibirán un premio en efectivo de US$3.000 dólares americanos y premios en software Adobe.
Esta competencia reconoce a los mejores diseñadores gráficos, fotógrafos, ilustradores, animadores, cineastas digitales, desarrolladores y artistas que trabajan con computadoras y que sean estudiantes o profesores de instituciones acreditadas de educación superior.
Para consultar más información sobre las inscripciones, las fechas de registro, las categorías y más, visita www.adobeawards.com/es. Los estudiantes y profesores están invitados a enviar sus proyectos a través de este sitio y ver los trabajos ganadores de los últimos 10 años en la ADAA Gallery.
Para compartir comentarios y experiencias acerca de los premios, visita en Facebook www.facebook.com/creativesuitela
Instalan en Argentina el tomógrafo más rápido y de menor radiación
La Clínica y Maternidad Suizo Argentina incorpora el tomógrafo de menor radiación y mayor rapidez del mundo. Es el único equipo existente con tecnología dual de 2 tubos, que le permite brindar la máxima velocidad y menor radiación en la realización de estudios. Se trata del primer tomógrafo de alta gama de su tipo en ser instalado en la Argentina y el tercero en Latinoamérica. La incorporación del equipo demandó una inversión cercana a los 2 millones de dólares.
El Somatom Definition Flash, de Siemens, fue diseñado especialmente para hacer los exámenes por TAC mucho más saludables para sus pacientes y poder realizarlos en tiempo récord, debido a que trabaja con energía dual de 2 tubos permitiéndole abarcar 43 cm. de extensión de campo por segundo. De esta manera, un adulto puede ser escaneado totalmente en 5 segundos y un bebé sólo en 2.
Para realizar un escaner completo de tórax y corazón por ejemplo, no hace falta contener la respiración porque lo realiza en menos de 1 segundo (0,6 segs.) Gracias a esta potencia superior, no es necesario aplicar anestesia en casos de pacientes excitados o en bebés con cardiopatías congénitas.
La incorporación de un equipo de esta tecnología implica un avance significativo para nuestro país y posiciona a la Clínica y Maternidad Suizo Argentina como sitio de referencia nacional. Poseer energía dual de 2 tubos implica que hay 2 fuentes de Rayos X girando en simultáneo a diferentes velocidades, permitiendo realizar la composición del tejido en tiempo record a través de una imagen de máxima calidad: la imagen 3D se reproduce en tiempo real en sólo 0,25 segundos. Además, esta tecnología de última generación protege de radiación a órganos sensibles: disminuye hasta un 40% la exposición de rayos en zonas sensibles al cortar la emisión de radiación cuando escanea un sector que no es necesario estudiar.
Posee además un software especialmente diseñado para borrar las calcificaciones en el vaso implicado en el estudio para ver más claramente la conformación de su pared y realizar un mejor diagnóstico clínico.
Otra de las características de avanzada con que cuenta es el “control centralizado”: se trata del único equipo de su tipo en ser controlado online desde la central fabricante: en el momento del estudio se envía automáticamente el nivel de radiación y avisa a los profesionales si el nivel está por encima del máximo sugerido.
“Este equipo cuenta con la más alta velocidad y la más baja dosis de radiación existente en la actualidad y gracias a su tecnología de avanzada protege a los pacientes de dosis clínicamente irrelevantes, cambio ampliamente significativo en este tipo de estudios…” explicó el Dr. Jorge Falcón, director médico de la clínica.
La Clínica y Maternidad Suizo Argentina es el principal establecimiento del Swiss Medical Group. Fundada en 1991 con un concepto innovador en materia de salud, cuenta con un equipo médico de excelencia, altamente capacitado para cumplir todas las funciones inherentes al cuidado de la salud.
En sus 16.000 m2 la clínica distribuye 160 suites para la internación de pacientes adultos y pediátricos de todas las especialidades médicas, sumando a ello el área de neonatología que supone la atención simultánea de 50 bebés en cuidados críticos. Swiss Medical Group cuenta con más de 7.100 empleados.
Acer suma las tablets a su oferta de portátiles
La empresa Acer no tiene como objetivo la eliminación gradual de las netbooks en favor de las tablets, informó desde su sede central en Taiwan.
Esto significa que el rango de dispositivos disponibles para los usuarios es cada vez más amplio y las tablets son sólo una pieza más del mosaico. Por lo tanto, encontrarán su espacio junto a las netbooks y notebooks, sin remplazarlos.
Acer expresó que reconoce que el mercado de las computadoras está cambiando y las PCs ya no sólo se utilizan para crear contenido, sino que cada vez más se convierten en herramientas de consumo, es por esto, que nuevos dispositivos y factores de forma están apareciendo.
La movilidad, que siempre ha sido parte del ADN de Acer, encuentra una nueva forma de expresión en la gama de tablets que se ofrecen: equipos que cuentan con diversos tamaños de pantalla, y diseñados para adaptarse a diferentes tipos de escenarios de uso. Esto es, un modelo con Android de 10.1″, para entretenimiento móvil y el hogar; otro con Android de 7″, la quintaesencia de la movilidad; y un último con Windows de 10.1″ para el máximo de versatilidad. Se agregó que por el momento no están previsto los dispositivos basados en Sandy Bridge.
Baufest abre oficinas en Boston, EEUU
La empresa argentina Baufest abre en Boston, EEUU, su tercera oficina internacional y consolida así a la empresa como proveedor global de servicios y soluciones de IT.
En su vigésimo aniversario, Baufest, empresa argentina especializada en la provisión de servicios y soluciones de IT a nivel global, realizó este anuncio.
Se trata de la tercera a nivel internacional en México DF y Madrid- y la quinta contando sus dos sedes en la Ciudad de Buenos Aires.
Desde Boston, Baufest atiende los requerimientos de organizaciones tanto del mercado de Estados Unidos como de Canadá.
Baufest hizo un desembolso inicial de 500 mil dólares para esta apertura, un hecho que continúa la tradicional política de inversión que caracteriza a la empresa y que tuvo su correlato en la inauguración de su edificio sede en la Ciudad de Buenos Aires, con una erogación que rondó el millón y medio de Dólares, en el año 2009.
Dan Diachenko fue la persona que Baufest eligió para representar a la empresa en el país del norte. Con el cargo de business development manager. Diachenko tiene como objetivo impulsar el modelo de IT services nearshore de Baufest, que comprende la tercerización de servicios de IT desde las software factories que posee la empresa en Argentina y en México.
A tan sólo meses de su puesta en marcha, la operación de Baufest en Estados Unidos ya muestra resultados y acumula proyectos. Entre ellos se destacan los realizados para el gigante de consumo masivo SC Johnson, al igual que para diversas compañías del mercado informático de los estados de Massachusetts, Florida, North Carolina y California.
“Con la apertura de nuestras oficinas en los Estados Unidos dimos un paso más hacia la consolidación del modelo de expansión internacional de la empresa y potencia nuestro perfil como un proveedor de servicios y soluciones de IT para el mercado mundial. Atender la demanda de clientes en más de 30 países requiere que Baufest avance hacia una estructura multinacional y este es un paso más en esa dirección, sostiene Angel Perez Puletti, presidente de Baufest.
Claves para actualizar el CV
El mercado laboral es dinámico y cada vez exige mayores requisitos para quienes lo integran, tanto para aquellos que recién están ingresando, como para quienes llevan tiempo en él. Quien pretende tener un trabajo debe prepararse muy bien y no dejar nada librado al azar. Entre ellas, tener un Curriculum Vitae que refleje quién es y qué capacidades ofrece.
El proceso de selección de una compañía es una de las estrategias más importantes entendiendo lo fundamental del capital humano -señala Pablo Molouny, country manager para Argentina de trabajando.com- y nos facilita las mejores claves para tener en cuenta.
El éxito de una empresa depende de muchos factores, sin embargo existe un aspecto fundamental y que muchas veces lo engloba todo: sus integrantes. Personas idóneas, talentosas y comprometidas pueden convertirse en un trampolín para una organización.
Por lo mismo, los reclutadores son cada vez más rigurosos a la hora de seleccionar un candidato, de ahí la importancia que tiene hacer un buen currículum que entregue la información de manera clara, atractiva y actualizada, para lograr llamar la atención del reclutador.
“La tarea de hacer un buen CV siempre es difícil, pero cuando ya tenés experiencia y debés sumar más información al CV, ésta parece aún más complicada, el consejo es primero de todo tener claro cuál es el cargo que buscás y en qué área te gustaría trabajar”, destaca Pablo Molouny.
“Una vez definido lo anterior, debés potenciar y resaltar aquellas experiencias que den mayor valor a tu postulación, así como también los logros obtenidos en ellas. Eso te permitirá marcar la diferencia y llamar la atención del reclutador. Además, debés tener en cuenta, que más años de experiencia no significa que tu CV deba ser más largo, independiente de eso, tu CV no debería extenderse más de dos hojas” agrega Molouny.
Un buen currículum será el primer gran paso para que la empresa te elija a vos y no a otro. Recordá que este documento es tu carta de presentación y debés reflejar todo lo que sabés y has adquirido con las experiencias previas. Por lo tanto; se deben destacar todos los cursos, seminarios, talleres, estudios de posgrado y experiencia laboral que se tenga para darle peso al currículum.
Si no estás trabajando, debés destacar mucho más tu formación académica y profesional por sobre la experiencia, demostrándole a la empresa que estás siempre preocupado por perfeccionarte y seguir creciendo.
El country manager de Trabajando.com destaca que “Para quienes utilizan los medios web para la tarea de búsqueda de empleo, la actualización significará mejor información hacia el reclutador; la fecha de actualización será un elemento muy importante cuando el responsable del proceso decida ver ese CV. Una actualización constante no solo muestra interés en escuchar propuestas sino también una oportunidad certera de poder encontrar a esa persona ya que sus datos de contacto serán los correctos”.
Por último, es interesante para quien haga la recepción de estos currículum, que anexo a él aparezca una carta en la que expliques tus fortalezas para el cargo, experiencias y cómo podrías ayudar en el puesto al que estás postulando. Recordá que lo más importante en esta etapa previa es marcar la diferencia con respecto a los otros postulantes.
Trabajando.com, nace el año 1999, como el primer portal de empleos en iniciar operaciones en Chile. En la actualidad tiene presencia en 11 países, (Argentina, Brasil, Chile, España, Portugal, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Uruguay y México) convirtiéndose así en la Comunidad Laboral Líder de Iberoamérica.
Durante estos años se ha consolidado como referente en los mercados de reclutamiento on line, selección de personal, organización de ferias laborales y congresos de recursos humanos.
Trabajando.com es más que un portal de empleos, es una comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados, entre los que se encuentran importantes universidades, institutos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, municipios, entre otros.
También cuenta con su propio portal de voluntariado, Ayudando.com, que busca reunir en un sólo sitio todas las alternativas de trabajo voluntario y presentárselas a los usuarios de la comunidad como una verdadera actividad complementaria a su empleo. De esta manera, las distintas fundaciones latinoamericanas cuentan con un moderno software para administrar, reclutar y seleccionar a sus posibles voluntarios.


