Motorola refuerza su apuesta por Android

Crece en Motorola los equipos para el sistema operativo Android y presenta dos nuevos smartphones en la Argentina, junto con la evolución de MOTOBLUR -el área de servicios y con propios servidores- más la nueva tienda de aplicaciones Shop4Apps.

CHARM y FLIPOUT son los dos nuevos smartphones de Motorola potenciados por Android 2.1 y cuentan con la última versión del sistema MOTOBLUR. Ofrecen una experiencia de uso optimizada y características de personalización que se ajustan a distintos perfiles de usuario. Además, traerán incorporada “Shop4Apps” la nueva tienda de aplicaciones Android propia de Motorola.

ambos equipos cuentan con MOTOBLUR, la más actualizada versión de la plataforma y al mismo tiempo, por primera vez en Argentina, traerán precargado el acceso a Shop4Apps, la tienda de aplicaciones Android de Motorola recientemente presentada en el país.

“Motorola posee el portafolio más amplio de equipos Android en Argentina. Con el lanzamiento del CHARM y FLIPOUT, hemos presentado 7 smartphones con Android en 8 meses, todos ellos con distintas características y pensados para diferentes perfiles de usuarios” asegura Germán Greco, director de producto de la unidad de dispositivos móviles de Motorola.

“Y además -acotó-, con la evolución de MOTOBLUR y Shop4Apps les aseguramos nuevas e innovadoras experiencias que ayudarán a los usuarios a potenciar sus experiencias móviles de manera más personalizada, entretenida y atractiva”, añadió Greco.

El CHARM y el FLIPOUT ofrecen la funcionalidad evolucionada MOTOBLUR, permitiéndole al usuario potenciar su experiencia móvil, entre las que se incluyen:

  • Widgets de Eventos y Mensajes: permite filtrar datos según cuenta de red social, contacto o grupo de contactos para que se vea sólo la información más importante
  • Personalización de pantalla: permite mover y redimensionar widgets precargados en hasta 7 pantallas de inicio
  • Administrador de batería: administra el consumo de batería seleccionando uno de entre tres modos de funcionamiento
  • · Administrador de datos: monitorea el uso de datos desde la pantalla de inicio para administrar más eficientemente los planes de datos “Pago por uso” o “Limitado”
  • Email push con servidores Microsft Exhange y GMail corporate, sincronización de contactos y múltiples agendas
  • Funcionalidad re-tweet

Julio Cortázar también inspira al videojuego

Preciosa la idea y el resultado de este primer videojuego inspirado en un cuento de Julio Cortázar -Rabbits for my Closet- realizado por la gente de PurpleTree. En Rabbits for my Closet el jugador toma el rol del protagonista de “Carta a una señorita en París”.

Rabbits for my Closet (“Conejos para mi placard”) de Purple Tree Studio es el primer videojuego corto o short game inspirado en un cuento del genial escritor argentino Julio Cortázar (1914 – 1984).

El jugador toma el rol del anónimo protagonista de “Carta a una señorita en París” (Bestiario, 1951), quien inevitablemente, de cuando en cuando, vomita pequeños conejos que empiezan a destrozar la casa. Desesperado, intentará ocultarlos en el placard antes de que llegue la mucama.

La tarea consiste en guiar a los erráticos conejos hacia el placard, empujándolos y bloqueándoles el camino con los distintos muebles de la habitación, antes de que se acabe el tiempo.

Breve y de fácil acceso para jugadores casuales, Rabbits for my closet intenta conjugar pasajes cortazarianos y elementos oníricos con una experiencia bien lúdica y actual.

El juego se encuentra en el famoso portal Kongregate.com, donde a las 24 hs de haberse publicado ya había sido jugado por más de 3200 personas.

Se puede jugar a Rabbits for my Closet accediendo desde cualquier computadora a http://www.kongregate.com/games/PurpleTree/rabbits-for-my-closet; o desde el sitio oficial http://www.rabbitsformycloset.com, donde también se pueden ver imágenes del juego, el trailer y links al cuento en español e inglés.

Salud y Gestión base del éxito de MasterSoft

MasterSoft es una pyme argentina desarrolladora de software de gestión, digna de estudio por el éxito logrado y por los pasos que fue dándose para crecer en calidad… y, en clientes. Porque, en MasterSoft -subraya Marcelo Di Chena, gerente general-, todo nuevo cliente vino por recomendación de otro cliente, explica.

MasterSoft tiene el grueso de sus clientes en las PyMEs –el 80% de su facturación llega desde ese sector-, particularmente por vía del ERP con fortalezas en área como salud, logística y canales mayoristas.

MasterSoft hizo un ERP sumamente ductil, al punto que interrelaciona con otros del mercado, concretamente el SAP, como la plataforma para logìstica desarrollada para Molinos Río de la Plata.

También adquiere relevancia las aplicaciones realizadas para Vidriera Argentina S.A. (VASA), en este caso con un ERP de JD Edwards.

Hay una fuerte base en plataforma Microsoft y en ese punto Di Chena opina que las PyMEs no piensan seriamente pasar a Linux u open source –salvo en las de más de 20 puestos de trabajo, acota-.

MasterSoft espera que en cinco años el 50% de sus ventas de licencias sea a través de canales.

El 80% de los clientes de la firma son pymes, el 16% corresponde al sector salud y el 4% a grandes empresas. Han comenzado a exportar –llega al 3% de la facturación- y están sentando una base interesante en Colombia.

Marcelo Di Chena, estuvo acompañado por Gustavo du Mortier (foto), gerente de desarrollo  corporativo de la empresa.

“En los últimos dos años hemos tenido un crecimiento progresivo real del 10 %. Además,  estamos haciendo una inversión anual de entre el 15% y el 20 % en I&D y realizamos una capacitación incesante de nuestros recursos humanos.”, afirmó Di Chena.

El programa de expansión de MasterSoft incluye la migración de su ERP con nuevos módulos, la localización del software de salud para mercados externos,  el desarrollo del área de testing, la ISO 90003 y el fortalecimiento del canal de distribución.

Esperan en 5 años lograr que el 50% de su facturación provenga de ventas a través de canales en el interior. Actualmente, estos canalles cubren Córdoba, Rosario, Mendoza, Misiones, Río Negro, Bahía Blanca, Rafaela, Entre Ríos y Tierra del Fuego y, Colombia, como primer partner externo.

En su etapa de internacionalización, Mastersoft  elegió al estudio “Cheesgestión”, de Bogotá, para conformar su alianza comercial para distribuir sistemas de gestión y para el área de salud por todo el territorio colombiano. ChessGestión colabora con MasterSoft, para localizar sus soluciones de salud de acuerdo a los requerimientos especiales del mercado colombiano.

MasterSoft, es una compañía Argentina dedicada al desarrollo e Implementación de software para Pequeñas y Medianas Empresas. Está considerada como uno de los principales players argentinos de software de gestión empresarial. Cuenta con productos estándar orientados para resolver todas las necesidades administrativas de una Pyme.

Sus soluciones se aplican a diferentes nichos del mercado como salud, logística, distribuidores de alimentos, empresas constructoras, estudios contables, industrias, reconstructores y revendedores de neumáticos, entre otros.

La empresa fue fundada en 1993, por lo que cuenta con más de 17 años desarrollando productos de software, tanto en la modalidad de productos comerciales, como en la modalidad de tercerización y suma más de 250 implementaciones activas en la Argentina.

Durante 2009 alcanzó un crecimiento del 30% en sus ventas respecto a igual período del año anterior. En el tránsito de 17 años hastra el presente, Marcelo Di Chena dice que un aspecto crucial es el ordenamiento interno. “Porque sino se crece, pero no en rentabilidad”. Y ese ordenamiento llevó a la certificación ISO.

MasterSoft

Presentan la netbook y tablet PC Exomate Touch

EXO, fabricante argentino de computadoras, lanzó al mercado su nueva netbook liviana, de apenas 1,5kg, resistente a golpes y derrames de líquidos: Exomate Touch.
El equipo puede usarse como netbook o tablet  PC. posee LCD 10,1” y touch screen con sistema de reconocimiento de escritura sobre la pantalla, una tecnología única que permite la escritura natural filtrando el apoyo de la mano. Además detenta de un sistema de administración confiable de seguridad TPM, tiene cámara de fotos, video y webcam giratoria integrada 1,3M Pixeles.
La EXOMATE TOUCH posee E-Book Reader, memoria 1 ó 2GB DDR2 SODIMM, lector de memoria SD/MMC y disco de estado sólido SSD 8GB o disco rígido SATA 160GB a 500GB. El equipo tiene WIFI WLAN 802.11b/g/n y LAN integrado, procesador Intel® Atom N450, 1.66GHz y software original Microsoft Windows ó Linux.
Su precio en el mercado es de $ 2.799.-
Características técnicas:
Procesador: Intel® Atom N450 – 1.66GHz de bajo consumo eléctrico.
Chipset: Intel NM10 EXPRESS.
Memoria: 1 o 2 Gigabytes SODIMM, 667MHZ.
Pantalla: Táctil (Touch Screen) LCD Color de 10.1”- resolución 1024×600, display convertible que permite, por simple rotación, transformar el equipo en un Tablet PC, con funcionalidades adicionales de E-Book Reader. Tiene sistema de reconocimiento de escritura sobre la pantalla con detección de la palma de la mano, que le permite escribir sobre la pantalla sin inconvenientes. Posicionamiento horizontal o vertical automático de pantalla.
Salida VGA: Conexión a VGA simultáneo.
Cámara: Cámara de video giratoria integrada: 30 fps de 1,3M Pixeles, que opera como
webcam o rotándola como video cámara.
Almacenamiento: Disco de estado sólido SSD de 8GB de capacidad o disco rígido SATA de 160GB a 500GB. SD Card Reader para memorias SD/MMC.
Audio: Sonido estéreo integrado, dos canales, con parlantes y micrófono incorporados.
Interfaces: Dos puertos USB 2.0 /1 RJ45 /salida auriculares/entrada de micrófono /mini PCI EXPRESS.
Wireless: WLAN 802.11b/g/n con antena integrada para conexión Wi-Fi a redes e Internet. Lan 10/100Mb Ethernet.
Teclado: En español con teclas de acceso directo, resistente a líquidos con excelente tacto.
Touchpad: Con botones derecho e izquierdo.
Seguridad: TPM administración confiable de seguridad en redes. Sistema que mediante un servidor permite bloquear totalmente cualquier equipo, previniendo así el al uso o reventa de un equipo robado o extraviado (opcional).
Software: Microsoft Windows ó LINUX, navegador de internet, calculadora, chat, mail, antivirus, Google Earth, lector de PDF, E-Book Reader y Flash player.
Alimentación: Batería recargable con autonomía de cuatro horas aproximadamente. Adaptador de carga 100-240 Volts, 50/60 Hz, 40 Watts.
Medidas-Peso: 27 cm x 21 cm x 3,5 cm. / 1,5 Kg.
Manija: Manija retráctil para fácil traslado.
Dispositivos externos: Permite la conexión de unidades externas (no incluidas) de lecto-grabadora de CD/DVD, discos de alta capacidad SATA, memorias Flash, impresoras y multifunción, receptor / navegador GPS, Módem 3G, monitor o proyector.

Microsoft y Aspect en comunicaciones unificadas

Aspect y Microsoft presentan soluciones de comunicaciones unificadas para los centros de contacto.  Entre otros soluciones propone convertir los centros de contacto en “centros de colaboración” al unificar voz, email, calendarios corporativos, mensajería instantánea, presencia y conferencia en toda la empresa. Los potenciales beneficios son la reducción en costos de telefonía, en tarifas de conferencias de audio y en gastos de viaje de 20 a 40%; reducción de costos de infraestructura de TI de hasta 50%.

Aspect, proveedor global de comunicaciones unificadas (CU) y servicios de colaboración y software, presentó junto con Microsoft una nueva solución que maximiza la experiencia en la atención de los clientes que llaman a un centro de contacto.  Este anuncio que fue realizado en el marco de un Desayuno Ejecutivo exclusivo para empresas y forma parte de un roadshow mundial que trajo al país a los expertos internacionales de Aspect y Microsoft.

En la presentación Aspect y Microsoft, se realizó la demostración de la plataforma en vivo  que hace posible una comunicación corporativa de colaboración en el centro de contacto.

Estas herramientas permitirán a los agentes del centro de contacto, recibir las llamadas de sus clientes y de acuerdo con la necesidad de la consulta realizada, verificar el estado de disponibilidad de los expertos en cada tema.  El agente podrá solicitar el apoyo inmediato de cada experto para resolver la inquietud en tiempo real, beneficiando a los clientes que obtendrán una solución en el primer contacto.  La plataforma permite además que el agente lleve un registro específico incluso si el contacto con el cliente se hace por voz, chat o email.

Mauricio Ramirez, director de ventas de Aspect para el Cono Sur, comentó que: “nos complace presentar en Argentina esta nueva plataforma que en conjunto con Microsoft marca un hito y ofrece una respuesta a las demandas de nuestros clientes, facilitando y transformando el trabajo de los agentes de un call center. Hoy, los consumidores exigen respuestas en tiempo real y sin demoras.”

Por su parte, Carlos Dinapoli, TSP voice incubation de Microsoft Argentina explicó “Microsoft está realizando una inversión en conjunto con ASPECT para integrar el portafolio de Comunicaciones Unificadas de ambas compañías. Productos como Microsoft Office Communication Server 2007 (OCS2007) y Exchange 2010 están siendo desarrollados en conjunto con ASPECT para lograr evolucionar los Centros de Contacto de hoy en día a lo que se conocerá como los “Collaboration Center” dentro de poco tiempo.

Microsoft acompaña a Aspect en el desarrollo y migración de todas sus plataformas de centros de contacto a software. El concepto de comunicaciones unificadas hará evolucionar rápidamente a los centros de contacto y los que tengan una plataforma basada en software serán los primeros en migrar a los collaboration centers.

La cultura colaborativa ya es una realidad

La colaboración es un objetivo y una forma de trabajar en el nuevo escenario de la era 2.0 considerando múltiples herramientas y medios. A partir de las nuevas soluciones que brindan las comunicaciones unificadas se garantiza el éxito de las empresas que traen consigo un nuevo tipo de consumidor. Ellos demandan extrema agilidad y eficiencia en los procesos de negocios, así como también,  interacción en tiempo real y en los mismos medios en los que se comunican.

La integración de trabajadores remotos a la gestión del Centro de Contacto

Esta migración permitirá que la promesa actual de los call centers llamada “resolución en el primer contacto” sea una realidad en el corto plazo. A los operadores remotos se los llama expertos y la funcionalidad utilizada para integrarlos al centro de contacto se la denomina “Pregunte a un Experto”. Esta solución permite verificar el estado de disponibilidad de los expertos de la compañía en cada tema para dar respuestas correctas a cada necesidad. Con ello, todos los outsourcers de centros de contacto y los clientes in-house que siempre han buscado resolver la inquietud del cliente final en el primer contacto, lograrán aumentar la retención y lealtad de sus clientes, reducir sus costos operativos y maximizar la eficacia de sus campañas.

Mejora en la comunicación y en la colaboración unificando voz, email, calendarios corporativos, mensajería instantánea, presencia y conferencia en toda la empresa; reducción en costos de telefonía, en tarifas de conferencias de audio y en gastos de viaje de 20 a 40%; reducción de costos de infraestructura de TI de hasta 50%. Tan sólo son algunos ejemplos de los beneficios que le pueden significar a una empresa que elija el camino de las comunicaciones unificadas.

Aspect es una firma global de software y de servicios tecnológicos especializada en aplicar comunicaciones unificadas y de colaboración de Microsoft para ayudar a los clientes a alcanzar óptimos resultados a través de la mejora de procesos de negocio en toda la empresa y en el centro de contacto. Aspect proporciona consultoría técnica, servicios de integración y aplicaciones de negocio. Para más información visite www.aspect.com.

Aspect en Twitter: http://www.twitter.com/Aspect_CALA


jQuery se afirma como el esperanto de los dispositivos móviles

Se espera que para fines de éste 2010 esté concluida la plataforma jQuery Mobile, que permitirá una interacción de los dispositivos móviles táctiles hoy más en boga en el mercado mundial.

En opinión de Maximiliano Firtman, le aguarda un futuro interesante a jQuery, dice el destacado consultor, docente y esarrollador de aplicaciones para dispositivos móviles como el juego de Truco para celulares y, recientemente, el Juego del Gran DT, publicado en Ovi Store.

De avanzar esta plataforma los equipos basados en sistemas operativos de Apple; Android, de Google: BlackBerry, de RIM; bada; Windows Phone; Palm web OS; Symbian y MeeGo, podrían disponer de una interface común para desarrollo de contenidos y aplicaciones en todos ellos.

Ante la consulta de Portinos, Maximiliano Firtman, expresó: “El haber experimentado e investigado con más de 25 plataformas móviles para mi reciente libro publicado por O’Reilly en Estados Unidos, Programming the Mobile Web, puedo afirmar que uno de los problemas hoy del desarrollo móvil es la falta de frameworks multiplataforma que ayuden a crear contenido compatible con todas las plataformas y contenido que se adecue a las limitaciones de cada plataforma móvil. Si bien existen algunas plataformas, lamentablemente sólo se dedican a Android y iPhone (los más usados en Estados Unidos) y dejan afuera al resto de las plataformas que son muchas y con mucha distribución de usuarios.

“Creo -agrega Maximiliano Firtman (foto)- que jQuery Mobile es un proyecto interesante que atraerá a muchos programadores al mundo del desarrollo web y puede ser una solución de calidad para la compatibilidad de aplicaciones web en múltiples dispositivos. jQuery es un estándar de facto en el desarrollo web, por lo tanto caerá muy bien en la comunidad el desarrollo mobile de su plataforma”.”

Ciertamente que su opinión cuenta mucho porque Maximiliano Ftirman ocupa mundialmente un lugar destacado entre los desarrolladores. En 2006 fue ganador del Forum Nokia Champion Reward y en su historial de desarrollos figuran juegos que gozan del aprecio de millares de usuarios como Truco Personal y el portal entupalma.com.

La iniciativa es impulsada por filament group, mozila y Palm y puede ser seguida por twitter, blog mobile y wiki.

En los postulados de jQuery se establece la búsqueda de un plataforma móvil común a todo dispositivo -desde desktop a tablet y smartphone-.

http://www.entupalma.com/celular/index.asp

http://jquerymobile.com/

http://twitter.com/jquery

http://jquerymobile.com/blog/

http://wiki.jqueryui.com/Mobile

http://oreilly.com/catalog/9780596807795

Llamadas High Definition

Llamadas High Definition denomina IPLAN, la compañía argentina pionera en comunicaciones y tecnología IP para empresas, a esta nuevo servicio que permite experimentar una telefonía de alta definición.

Así, lanza la primera oferta local que incorpora la alta definición o High Definition (HD, por sus siglas en inglés) en las comunicaciones telefónicas.

La mejora en la calidad de las comunicaciones, es sustancial. Del mismo modo en que la televisión evoluciona hacia la HD, la telefonía se perfecciona”, compara Christian Martin, gerente de desarrollo de producto.

Y asegura que “tal como somos capaces de distinguir una grabación de audio en cassettes respecto a un CD, o la calidad de transmisión entre la frecuencia AM y FM de radio, también podemos experimentar la diferencia de calidad en las llamadas”.

La telefonía como la conocemos, responde a normas digitales que se basan en la tecnología de circuitos de la década del ´60 y en sistemas de micrófono del ´30. Ya no es necesario conformarse con esta calidad de audio. La tecnología HD agrega una mayor profundidad y matices para el sonido.

Esta innovación ya se encuentra disponible a través de EMPRESA IPLAN, un plan diseñado para cubrir todas las necesidades de comunicación y tecnología de empresas hasta 15 empleados.

iPlan

Desarrollo de aplicaciones móviles para iPhone

Image Campus se complace en informar que el pasado 14 de Agosto ha sido autorizada por Apple a ofrecer planes de estudios y proyectos de investigación respect del diseño y desarrollo de aplicaciones para iPhone, IPod Touch y iPad, usando el SDK oficial (Cocoa Touch) para distribución a través de iTunes AppStore. Seguir leyendo «Desarrollo de aplicaciones móviles para iPhone»

IAB Now, cita del marketing y la publicidad digital

Una cita imperdible este miércoles 25 de agosto, día de la realización del IAB NOW, el encuentro del año de los amantes del marketing y la publicidad digital. El cronograma anticipado para esta jornada es este:

CRONOGRAMA IAB NOW

Fecha: Miércoles 25 de agosto de 2010

Lugar: Palais Rouge. Salguero 1443/49, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

8:30 a 9:00 hs. Recepción, acreditación y desayuno.

9:00 a 9:30 hs. Palabras de Apertura a cargo de Alejandro Fishman, Presidente IAB Argentina, y video a cargo de Guy Phillipson, CEO IAB UK.

9:30 a 10:15 hs. “Argentina is Going Mobile”, Peter Fernández, Head of Latin America AdMob.

10:30 a 11 hs. Coffee Break

11 a 12 hs.Building Bussinesses with on line display”, Bruce Falck, Director de la Red Display de Google.

12 a 13 hs. “Sharing is caring: Conectividad y nuevos lazos de interacción”, Juliana Sawaia, Gerente Regional de Bussiness Intelligence y Social Media de IBOPE Nielsen On Line.

“La Industria del Video On Line”, Tania Yuki, Directora de Cross Media & Productos de Video de comScore.

13 a 14 hs. Almuerzo

14 a 15 hs. Tracks simultáneos divididos con targets con presentaciones de casos de éxito y métricas: Niños & Teens, Jóvenes Adultos y Adultos.

15 a 16 hs. “Desafíos y oportunidades en la comunicación digital”. Panel de medios integrado por: Marcelo Montefiore, Director de Global Mind y VP del IAB, Alejandro Fishman, Gerente General de Yahoo! Argentina y Presidente del IAB, Agustín Nolte,Director Comercial de MSN/Microsoft, Pablo Iesolauro, COO de Mindshare, Mario Freire,Gerente General de Universal McCann Argentina, Santiago Perincioli, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios y de Marketing de AGEA.

16 a 16:30 hs. Cofee Break

16:30 a 17:30 hs. “Unilever in Today’s Brave New Media”, Barret Roberts, Lead Communications Manager de Unilever USA.

17:30 a 18:30 hs. “Sobredosis de TV y otros grandes éxitos de la industria digital latinoamericana”, Daniel Granatta, Director Creativo Interactivo de Grupo W.

19 hs. Fiesta y espacio de Networking.

Interactive Advertising Bureau

El Gran DT puede jugarse desde el celular

Ya se puede descargar gratis desde Ovi Store, la tienda virtual de Nokia, el Gran DT, el popular juego de fantasy futbol ideado por Clarín. Además la compañía invita a los usuarios a participar de la Copa “Gran Dt Nokia”.

Con la aplicación Gran Dt Nokia el usuario puede seguir a su equipo en donde sea y cuando quiera. Entre otra de las funciones disponibles, se podrá chequear el puntaje de cada participante, hacer cambios, transferencias, y revisar las  posiciones en los torneos de amigos.

Además, la compañía invita a los usuarios del juego a participar de la copa Grand DT Nokia, que recompensará a sus ganadores con viajes a Europa y Brasil. La participación de la etapa clasificatoria es automática y gratuita, ya que estando dentro de los primeros 524288 puestos de Gran DT concluida la fecha 8 del Torneo Apertura, queda confirmada la clasificación. Luego, los Dt´s tendrán que ir eliminándose de manera directa, fecha tras fecha hasta llegar a los ganadores.

Esta el la segunda edición del Gran Dt durante el 2010. La primera se llevó a cabo con mucho éxito durante el Clausura 2010.

Para este Apertura 2010 hay una novedad: las transferencias que se podrán realizar entre una fecha y otra serán 4 en vez de 3. El presupuesto máximo sigue siendo de 60 millones de pesos divididos entre 15 jugadores (11 titulares y 4 suplentes).

Y también es posible seleccionar la táctica. Se puede parar al equipo con un 4-4-2 (cuatro defensores, cuatro volantes, dos delanteros), 4-3-3 (cuatro defensores, tres volantes, tres delanteros) o 3-4-3 (tres defensores, cuatro volantes, tres delanteros).

El Gran DT XIII comienza en la cuarta fecha del Apertura.