La Cámara de empresas de software y servicios informáticos de la República Argentina (CESSI) y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva (MINCYT) firmaron un convenio de cooperación técnica para fomentar el desarrollo de proyectos de tecnologías para la inclusión social de personas con capacidades diferentes.
Archivos de la categoría: Ciencia
Subsidian el desarrollo tecnológico
La agencia nacional de promoción científica y tecnológica, dependiente del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, subsidiará la creación de centros de desarrollo tecnológico y servicios.
Día Mundial de la Salud: El Hospital Garrahan asistirá vía videoconferencia
El Hospital Garrahan prevé la instalación de un sistema de comunicación interhospitalario destinado a la atención y seguimiento de pacientes a distancia, y el intercambio de experiencias y conocimientos entre los profesionales.
Día Mundial de la Salud: La generación Y
Existe una generación de profesionales de la salud, los nacidos en la década del 80, que plantea una forma distinta de encarar la medicina: con la ayuda de la tecnología. Éstos son también conocidos como la “generación Y” o “Millenials”.
Día Mundial de la Salud: ¿”light”, “zero”, “reducido en grasas”?
Un nuevo reglamento técnico del MERCOSUR incluye parámetros más estrictos para la información nutricional contenida en los envases de alimentos. El Instituto Nacional de Tecnología Iindustrial (INTI) intervino en la elaboración de la Posición Argentina.
Día Mundial de la Salud: soberanía alimentaria, nutrición y salud
La preocupación creciente sobre los compuestos químicos con que se producen los alimentos que ingerimos a diario los argentinos, reúne este 7 de abril de 2014 a un grupo de especialistas en la Jornada de Soberanía Alimentaria, Nutrición y Salud, en la facultad de medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Día Mundial de la Salud: Envenados por los agroquímicos
Presentación del libro Envenenados, una investigación del periodista Patricio Eleisegui que revela la feroz contaminación agroquímica en todo tipo de alimentos que consumimos los argentinos y también del daño que provoca en quienes trabajan en el campo.
Software nacional para comparar ADN
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, doctor Lino Barañao, firmó un acta para el desarrollo de un software con almacenamiento digital de resultados de pericias de ADN y su comparación estadística.
Gas natural comprimido y asegurado
El INTI comenzará a trabajar con los surtidores de gas natural comprimido. Para ello se prevé la incorporación de personal capacitado y la instalación de un nuevo laboratorio.
CERN y ESA firman un acuerdo de cooperación
En una ceremonia en el aeropuerto de Ginebra, CERN y la Agencia Europea del Espacio (ESA) firmaron un acuerdo de trabajo para una futura cooperación en investigación y tecnología, y áreas de mutuo interés.
Tecnología usable: más que un capricho moderno
Mary Hamilton, ejecutiva senior de la firma Accenture, discurre sobre cómo los dispositivos “wearable” dejan de ser un mero juguete y comienzan a ser relevantes en el ámbito laboral y profesional.
Juan José Seoane, en Kapsch TrafficCom Argentina
Juan José Seoane ha sido designado nuevo gerente general para Kapsch TrafficCom Argentina S.A. sucediendo a Miguel Jáuregui, quien pasará a desempeñar funciones comerciales para la región, con sede en Chile.