Image Campus: Nuevo programa de desarrollo de aplicaciones móviles para iPhone

Image Campus invita a participar de la charla lanzamiento de su nuevo Programa Profesional “Desarrollo de aplicaciones móviles para iPhone” el próximo viernes 25/06 a las 18.30 hs. en su Auditorio de la calle Salta 239, Capital  Federal. Seguir leyendo «Image Campus: Nuevo programa de desarrollo de aplicaciones móviles para iPhone»

Premios Educ.ar Intel 2010 “Proyectos Educativos con TIC” 


El concurso reconoce las experiencias docentes innovadoras que incluyan el uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas. Seguir leyendo «Premios Educ.ar Intel 2010 “Proyectos Educativos con TIC” 
»

IBM pone más inteligencia en los negocios

Tres lustros atrás IBM puso proa hacia plataformas y servicios de negocios y fue desprendiéndose de sus divisiones de hardware. En esa ruta, en 2005, vendió la división de PC y notebooks Lenovo a los chinos y compró la gran consultora PriceWaterhouse Coopers (PWC). Seguir leyendo «IBM pone más inteligencia en los negocios»

Seminario “Crimeware del Siglo XXI: el malware”

Seminario “Crimeware del Siglo XXI: el malware”, estará a cargo Cristian Borghello, director de educación e investigación de ESET Latinoamérica, compañía global de soluciones de software de seguridad. Seguir leyendo «Seminario “Crimeware del Siglo XXI: el malware”»

Promueven producción audiovisual para la TVDT argentina

Osvaldo Nemirovsci, coordinador general del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), anunció en Formosa el lanzamiento de concursos federales para promover la realización audiovisual. La propuesta es una iniciativa conjunta con el INCAA, que busca desarrollar la producción independiente. Seguir leyendo «Promueven producción audiovisual para la TVDT argentina»

Fomentan el regreso de investigadores argentinos

La Dirección Nacional de Relaciones Internacionales de la cartera de Ciencia firmó un convenio con la Dirección Nacional de Migraciones para asesorar a científicos en cuestiones migratorias. Seguir leyendo «Fomentan el regreso de investigadores argentinos»

Capital humano se ofrece

¿Qué harás con tu aguinaldo? ¿comprar un TV? ¿Pagar una deuda? Qué suerte tener trabajo ¿cierto? Ah… ¿pero te gustaría mejorar tu posición? ¿Cambiar de empresa? ¿Y dónde buscar?
Se dice que hay campos profesionales -como el de los docentes o nuestro mismo oficio periodístico- en los que impera la recomendación; el ¿conocés a alguien para esta búsqueda?
Bien, ahora las redes laborales se vuelven cada día más interesantes y efectivas y ello ocurre cuando más acercan su modus operandi al de las redes sociales.
Adrian Carballo, comparte este mensaje en Plaxo: Estimados, el BID busca jóvenes con talento que quieran aplicar su potencial trabajando para el desarrollo de América Latina y el Caribe.
Sonia Boiarov, artífice de una serie de iniciativas para incluir a seres con capacidades diferentes, como teletrabajando y ahora impulsando torres de teletrabajo.
La iniciativa es presentada como un edificio virtual que nuclea a teletrabajadores freelance de todo el mundo.
Un sitio para contratar cientos de servicios desde el buscador sin costos adicionales. Difundir teleservicios a nivel internacional desde su oficina virtual.
En la evolución de las redes sociales, Bumeran comunicó su gran movida, para la cual estuvo trabajando el último año y con una inversión de un millón de dólares, según afirmaron.
Y en la riqueza expresiva para hablar de seres que buscan trabajo y empresas que desean tenerlos, la denominación se extiende a capital humano e intelectual.
Resulta interesante la evolución lograda por las voces que la sociedad dio en distintos momentos al área laboral.
Pienso desde voces como peón, oficial, capataz, jefe, que han variado a expresiones como ayudante o encargado o lider y gerente de proyecto.
Hubo usos de época como jefe de personal, gerente de personal, gerente de recursos humanos y luego head hunter de talentos…
Seguramente un nuevo término, un nuevo nivel surgirá de la interacción cada vez más estrecha que recrean hoy las redes sociales laborales.

Qué hacer con el aguinaldo

El 41% de los trabajadores argentinos espera ansioso el aguinaldo y la mayoría lo utilizará para pagar deudas, señala una encuesta realizada por el portal laboral trabajando.com.

Ya comenzó junio y la mayoría de los trabajadores del país comienzan a esperar ansiosos el aguinaldo correspondiente al primer semestre del año. Todos tienen pensado el destino que le darán a este dinero extra y están de acuerdo en que en estos tiempos donde todo ha aumentado mucho es un ingreso que ayuda al bolsillo.

Para saber cuál será el destino que le darán los trabajadores argentinos a este aguinaldo, y conocer qué piensan acerca de este derecho, Trabajando.com realizó una encuesta a más de tres mil personas.
Sin duda este beneficio es un alivio para los bolsillos, así lo señala el 41% de los argentinos que lo espera ansioso todos los años, le sigue un 30% que unos meses antes ya tiene pensado en qué gastará esta suma, el otro 29% en cambio, olvida que recibirá su aguinaldo y se sorprende con éste cada seis meses.
Además, el sondeo evidenció que el 32% utilizará su aguinaldo para pagar deudas, otro 29% lo dejará para sus ahorros, un 18% comprará artículos o lo destinará para las refacciones del hogar, un 17% en tanto, lo usará para estudios y capacitación. Finalmente, el 4% restante, gastará esta suma de dinero para viajar.
Es evidente que un beneficio como este es siempre bien recibido, incluso la mayoría de los argentinos está totalmente de acuerdo con la modalidad en la que se recibe, el 80% de los encuestados cree que cada seis meses es la mejor forma de contar con este medio sueldo, un 11% en tanto, quisiera que le entregaran un cuarto de aguinaldo cada tres meses, otro 7% prefiere tenerlo todo de una vez a fin de año y sólo un 2% lo preferiría todo junto a principio de año.
Más allá de si están de acuerdo con el monto o la forma de recibirlo, lo cierto es que los trabajadores argentinos quisieran aumentar este dinero extra, porque a la pregunta ¿te gustaría que al monto establecido por ley, la empresa aporte una suma extra como bonificación?, el 94% respondió afirmativamente.
No es novedad que para los trabajadores recibir aguinaldo es una buena noticia, pero ¿cómo es vista esta iniciativa entre ellos? Según el presente sondeo para el 98% es muy útil porque les permite contar con ingresos extra dos veces al año, mientras que para un escaso 2% esto es considerado sólo un gasto para las empresas.
“La presente encuesta revela que los argentinos están expectantes ante la llegada del aguinaldo, algunos lo ahorrarán para futuros proyectos mientras que otros cubrirán sus deudas. El resultado es muy interesante ya que refleja el panorama económico actual que estamos atravesando, en el cual los aumentos de precios llevan a un control mayor de los gastos en las economías familiares. El consejo es disminuir las deudas, mediante cancelaciones asignando el dinero del aguinaldo, en vez de asumir nuevos compromisos financieros a futuro que pueden complicar la situación económica de cada trabajador”, señala Pablo Molouny, gerente general de Trabajando.com Argentina.
Trabajando.com, nace el año 1999, como el primer portal de empleos en iniciar operaciones en Chile. En la actualidad tiene presencia en 11 países, (Argentina, Brasil, Chile, España, Portugal, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Uruguay y México) convirtiéndose así en la Comunidad Laboral Líder de Iberoamérica.
Durante estos años se ha consolidado como referente en los mercados de reclutamiento on line, selección de personal, organización de ferias laborales y congresos de recursos humanos.
Trabajando.com es más que un portal de empleos, es una comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados, entre los que se encuentran importantes universidades, institutos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, municipios, entre otros.
También cuenta con su propio portal de voluntariado, Ayudando.com, que busca reunir en un sólo sitio todas las alternativas de trabajo voluntario y presentárselas a los usuarios de la comunidad como una verdadera actividad complementaria a su empleo. De esta manera, las distintas fundaciones
latinoamericanas cuentan con un moderno software para administrar, reclutar y seleccionar a sus posibles voluntarios.

Meta4 designa nuevo Director General

Meta4, proveedores mundiales de soluciones para la gestión y el desarrollo del capital humano e intelectual (HICM)- incorporó a Alvaro Capobianco como Director General para Cono Sur.

Alvaro Capobianco, estará a cargo de la dirección general de Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Paraguay y Uruguay y tendrá como función la planificación y gestión estratégica para continuar el crecimiento sostenido que logró la empresa el año anterior.

El ejecutivo se desempeñó previamente como director regional de TOCH Latin América y ocupó cargos gerenciales en Oracle y PeopleSoft. Tiene más de 13 años de experiencia internacional en el mercado de HRIS (Sistemas de Información para Recursos Humanos), habiéndose desempeñando en diez países de la Región Latinoamericana.

En su nueva función de director general para Cono Sur, Capobianco expresó: “Mi foco principal estará orientado a la satisfacción del cliente, la calidad de nuestras soluciones (Licencias / BPO / SaaS) y el crecimiento de la región impulsando la comercialización de nuestros productos para la Gestión del Capital Humano.”

Con 1.300 clientes Meta4 está en 100 países, gestiona a más de 18 millones de personas en todo el mundo, encontrándose entre los tres primeros proveedores de software de Recursos Humanos a nivel internacional.

Meta4