Nuevas preocupaciones globales imperan en los criterios docentes

Según un estudio realizado por Microsoft, el 47% de los docentes reconoce que deberán dedicar más tiempo a la enseñanza de asuntos globales como el cambio climático y a las problemáticas con perspectiva de género y diversidad. Con estudiantes cada vez más interesados en tener un impacto positivo en el planeta, la educación del futuro …

El consumidor prefiere marcas confiables y sustentables

Un tercio de todos los consumidores de hoy dejarán de comprar sus productos preferidos si pierden la confianza en la marca, y un tercio de consumidores ya ha dejado de comprar sus marcas favoritas por mucho tiempo en 2019. Como tal, los consumidores están dando prioridad a las marcas que son sostenibles, transparentes y alineadas …

¿Que rol tienen los viejennials en la innovación?

Escribe Gabriel Mysler*.- Hoy conviven en el mercado cuatro generaciones laborales distintas. Esta diversidad puede significar una dificultad o una inestimable ventaja, dependiendo de cómo se la administre. Aparecen los “viejennials”, que van de los 50 a los 75 años. Son activos, digitalizados, profesionales y ejecutivos senior con actitudes, costumbres y gustos de millennials matizada …

Tendencias del mercado laboral latinoamericano

El trabajo remoto, la flexibilidad de horarios, el trabajo como experiencia y la contratación de freelancers se han convertido en tendencias que responden a las necesidades de la “generación Z”, así como en oportunidades de crecimiento para las empresas que buscan adaptarse a la innovación tecnológica. El mercado laboral de América Latina atraviesa un proceso …

¿Qué preocupa a la Generación Z?

Un nuevo informe de Kaspersky Lab ha demostrado que, hasta la fecha, la Generación Z es la más ansiosa, pues la gran mayoría de los jóvenes admiten estar preocupados por algo en sus vidas, y la mayoría no busca asesoría profesional que les ayude a enfrentarlo. Alineado con su compromiso global de convertir la inseguridad …

La Generación Z sabe de tecnología pero evita robotizarse

Una investigación de Dell Technologies sobre la generación Z revela buenas noticias: no hemos educado a una generación de robots. Los miembros de la generación Z son expertos en tecnología, pero se preocupan de no tener las habilidades interpersonales necesarias y anhelan tener más interacción humana. Aun así, los profesionales con más experiencia temen que …

¿Qué estudia la Generación Z?

Íntimamente vinculados a la tecnología, los jóvenes de hasta 20 años eligen lo que les apasiona y no se sienten obligados a estudiar de la manera tradicional. Por eso, el aprendizaje mediado por la tecnología les resulta una excelente opción. Los integrantes de la Generación Z tienen hasta 20 años y características propias, bien diferentes …

Coloquio sobre los avances en la gestión del capital humano

Raet, proveedora de soluciones y servicios de Recursos Humanos en la nube, organiza la 2da edición del Raet Customer Experience Event, para sus clientes de Latinoamérica e invitados especiales del mundo de RR.HH. Un encuentro intensivo entre los líderes del sector en la región, que se realiza este 10 y 11 de mayo de2017, en …

¿Cómo venderle a los jóvenes Gen Z?

La Generación Z no serà fácil para los responsables de marketing, según señala un informe de Kantar Millward Brown, una agencia global de marcas. En sus predicciones para 2017 Kantar señala que la prioridad del año en marketing será entender rápidamente las necesidades, aspiraciones y el comportamiento de la Generación Z, también llamados post-millennials o …

La generación Z vuelve a las tiendas

A pesar de las expectativas de que la primera generación “digitalmente nativa” desearía comprar online, el estudio ‘Uniquely Generation Z’ publicado por IBM y la Federación Nacional de Retail (NRF por sus siglas en inglés) encontró que el 98% de los jóvenes entre 13 y 21 años vuelve a las tiendas físicas. Los nacidos desde 1995, son …