El INTI suma sentidos electrónicos

El Centro de Carnes del Instituto de Tecnología Industrial (INTI) adquirió el primer ojo, la primera lengua y la primera nariz electrónica de Argentina Los sentidos se suman al equipamiento de “mordida” (texturómetro) con el que ya contaba y complementan …

Seguir leyendo //

Enfermedades infantiles evitables

El Consejo Mundial de Higiene (GHC, por sus siglas en inglés) presentó su informe “Pequeños pasos para un gran …

Seguir leyendo //

Concurso de fotografía “Ciencia en foco, Tecnología en foco”

Nueva edición del concurso de fotografía “Ciencia en foco, Tecnología en foco” Organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología …

Seguir leyendo //

Una mendocina creó un software que reconoce la tristeza en la voz

Paola Bustamente, bioquímica mendocina de 33 años, creó un software que reconoce la tristeza en la voz El programa fue …

Seguir leyendo //

Cursos gratuitos de nanotecnología

La tercera edición de “Nano U”, programa de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), busca acercar la nanotecnología a …

Seguir leyendo //

Desarrollo científico argentino permite anticipar problemas de salud femeninos

Desarrollan en el laboratorio Inmunogénesis, creado a partir del CONICET, un método para estudiar a través del endometrio desequilibrios …

Seguir leyendo //

Preocupación por el recorte en Ciencia y Tecnología

Asociaciones de la comunidad científica reclamarán frente al Congreso, en Callao y Rivadavia, que el presupuesto 2017 sea aprobado …

Seguir leyendo //
Ver mas notas //