El INTI desarrolla un pegamento en base a la caseína

Con la intención de volver a los adhesivos naturales, un equipo de técnicos del Centro INTI-Caucho desarrolló un pegamento a base de caseína, cuyo poder de adhesión es igual o superior al de los pegamentos sintéticos utilizados para el pegado de papel sobre vidrio. La caseína es una proteína de la leche, rica en fósforo, …

Inauguran una planta productora de detergente en la cárcel de Devoto

El INTI junto con el Servicio Penitenciario Federal (SPF), inauguró una planta productora de detergente en la cárcel de Devoto, Ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA). En el proyecto trabajarán 40 internos, capacitados por profesionales del instituto para manipular y fabricar detergente lavavajilla. La producción abastecerá a otros establecimientos carcelarios y al ministerio de Justicia …

Biosensor INTI para detectar alérgenos en alimentos

El INTI, a través del Centro de Procesos Superficiales, desarrolló una versión preliminar de un biosensor para detectar la presencia de proteínas alergénicas en alimentos. Éstas representan una amenaza a la salud de las personas alérgicas y la única forma de prevención con la que cuentan es su exclusión estricta de la dieta. El biosensor …

Tecnología para que alimentos argentinos compitan en el mundo

El INTI lanzó el Programa de Alimentos Diferenciados con el objetivo de incorporar tecnologías que promuevan la transformación industrial de materias primas en alimentos con valor agregado. La iniciativa busca apuntalar el desarrollo de alimentos que sean más competitivos en el mercado mundial. Al momento de hablar sobre alimentos diferenciados, se hace referencia a aquellos …

Desarrolla el INTI un lector de libros electrónicos

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial de la Argentina (INTI) trabaja en el desarrollo de un dispositivo electrónico llamado “Lector Electrónico Argentino” el que será diseñado y producido con componentes eléctricos y electrónicos nacionales. El dispositivo permitirá albergar una biblioteca virtual para libros y textos destinados a estudiantes y docentes del país. Con la intención …

Nuevo método para detectar minerales contaminantes en ambientes laborales

Técnicos del área de química del INTI desarrollaron un método por difracción de rayos X, para determinar cuantitativamente la presencia de minerales como cuarzo y cristobalita en determinados ambientes laborales. Cuando una persona se expone en forma aguda a estos minerales pueden quedar partículas de sílice atrapadas en el tejido pulmonar produciendo nódulos que pueden provocar …

El INTI certificará a los instaladores de tecnología solar térmica

El crecimiento del desarrollo de la tecnología solar térmica en la Argentina impulsó a que el área de energía solar térmica del INTI comience a trabajar junto al organismo de certificación del instituto (OC INTI) en el proyecto de certificación para instaladores de tecnología solar térmica de baja temperatura. El esquema de certificación será consensuado y definido por …

Aniversario de plata para el calzado argentino

Se cumplen 25 años desde la fundación del Centro de Formación de Recursos Humanos y Tecnología para la Industria del Calzado (CeFoTeCa) en 1989. El sector demanda cada vez más personal calificado. En este organismo se capacitan más de trescientos técnicos al año con el fin de favorecer su inserción en el mercado laboral.

Día Mundial de la Salud: ¿”light”, “zero”, “reducido en grasas”?

Un nuevo reglamento técnico del MERCOSUR incluye parámetros más estrictos para la información nutricional contenida en los envases de alimentos. El Instituto Nacional de Tecnología Iindustrial (INTI) intervino en la elaboración de la Posición Argentina.