El proyecto del auto Bloodhound destinado a acelerar hacia las 1.000 Mph, suma a Oracle como su nuevo socio en la Nube. Merced a ello los datos se transmitirán en aulas alrededor del mundo para ayudar a los maestros a dar vida a las ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM). Los datos llegarán en tiempo real provenientes de sensores este auto súper veloz, que ayudarán a los ingenieros de Bloodhound a optimizar constantemente el rendimiento del vehículo supersónico.

Como su nuevo socio de Nube, Oracle proporcionará tecnología para ayudar a Bloodhound a recolectar, analizar y transmitir datos provenientes de más de 500 sensores instalados en el Bloodhound SSC (auto supersónico o Super Sonic Car, por sus siglas en inglés) en aulas alrededor del mundo. Esta información ofrece a los estudiantes un vistazo detallado sobre la tecnología que está impulsando al vehículo terrestre más rápido del mundo en su camino a las 1.000 millas por hora (1.600 km/hora).
El proyecto ya se ha convertido en uno de los principales recursos de CTIM, con más de 100 mil estudiantes realizando actividades relacionadas con Bloodhound en escuelas del Reino Unido cada año. Millones más están involucrados a nivel mundial y, con el auto listo para comenzar pruebas en pista este año, se espera que esta cifra se dispare.
Richard Noble, director del Bloodhound Project, comentó: “La carrera espacial y de aviación de los años sesenta inspiró a una ola de jóvenes a estudiar programas de ciencia o ingeniería, y tenemos la esperanza de que Bloodhound haga lo mismo en un momento en el que las habilidades técnicas son sumamente escasas. Queremos que los estudiantes sientan que están trabajando junto a nosotros en nuestra búsqueda por alcanzar las 1.000 millas por hora, y al trabajar con Oracle, seremos capaces de cumplir esa promesa”.
La tecnología de Oracle no solo ayudará a Bloodhound a impulsar su programa educativo; también ayudará a los ingenieros del equipo a optimizar el Bloodhound SSC para su objetivo de romper el récord. Con una vista en tiempo real de la manera en la se comportan los distintos componentes y tecnologías del auto, el equipo de Bloodhound podrá detectar y resolver rápidamente cualquier problema técnico a medida que avanzan hacia el intento de 1.000 millas por hora.
La primera presentación importante de esta tecnología sucederá en octubre, mes en el que el Bloodhound tiene programado realizar su primer ensayo a 200 millas por hora (320 km/h) en Newquay, Cornwall.
John Abel, líder del Bloodhound Project en Oracle, señaló: “El Proyecto Bloodhound avanzará rápidamente en distintas direcciones. Los ingenieros del equipo necesitarán datos ágilmente e información clave aún más veloz para afinar este vehículo prototipo único que revolucionará los límites del diseño computacional y la tecnología de materiales. Nuestras soluciones proporcionarán la base para estas perspectivas a lo largo de los próximos dos años. Estamos ansiosos por ver a Bloodhound establecer una nueva referencia para la velocidad, el descubrimiento y el ingenio humano al tiempo que impulsan la educación CTIM alrededor del mundo”.
Oracle se une a otros socios como Castrol, Zhejiang Geely Holding Group, Nammo, MTN, Rolex, Rolls Royce y una variedad de proveedores y socios técnicos.
Incluido con el Razer Tiamat 7.1 V2 viene una Unidad de Control de Audio completamente nueva, que permite a los gamers la configuración de volumen de cada canal de audio, así como también alternar entre sonido real surround 7.1 y sonido estéreo 2.0. La Unidad de Control de Audio también tiene una característica que les permite a los gamers con speakers externos en su PC, el poder alternar entre estos y los Razer Tiamat 7.1 V2 con solo presionar un botón.


¿Por qué es tan importante el servicio al cliente? Considerando algunas cifras, por un lado, atraer a un cliente nuevo es seis o siete veces más costoso que retener a un cliente existente. Por otra parte, el 89% de los consumidores han dejado de hacer negocios con una empresa después de una mala experiencia en el servicio al cliente.




Ésta mejora el control de acceso y la política de prevención de fraude de los usuarios de Azure. Las soluciones de Ciberseguridad de VU pueden integrarse con Azure Virtual Machines, Azure Web App, Microsoft Outlook Web Access, Microsoft Office 365 y Microsoft Active Directory.
Así, todos los socios de



